Colorantes Naturales 3

download Colorantes Naturales 3

of 1

Transcript of Colorantes Naturales 3

  • 7/26/2019 Colorantes Naturales 3

    1/1

    2.1.4 Flavonoideos: El resto de los flavonoides no-antociannicos, se

    caracterizan por su color amarillo. Los flavonoides en general se caracterizan

    por ser polifenoles solubles en agua, algunos con una estructura de glucsidos

    (azcares) otros de polmeros naturales. ! estos ltimos pertenecen los

    taninos condensados, polmeros naturales formados por monmeros de

    antocianidina, presentes en semillas te"idos vegetativos de ciertas forra"eras.

    #tro grupo de flavonoides importantes son las flavonas, colorantes amarillos

    presentes en p$talos de flores como la prmula, o en la piel de frutos como las

    uvas, responsables del color amarillento de los vinos blancos. %inalmente est&n

    las flavononas, presentes en altas concentraciones de los zumos de ctricos

    (naran"a, mandarina pomelo).

    2.1.5 Betalanicos: 'olorantes naturales constituidos por aproimadamente *

    pigmentos +idrosolubles con estructura de glucsidos ue se +an clasificado

    en dos grupos importantes: las betacianinas las betaantinas. Las

    betacianinas son unos cincuenta colorantes naturales identificados de color ro"o

    o violeta ue se encuentran en plantas como la remolac+a (eta vulgaris)

    frutos de la tuna (#puntia sp) en algunos basidiomicetos. ienen una

    absorcin m&ima en el espectro visible entre /01 //2 nm. Las

    betaantinas en cambio, cuentan con un grupo de casi 2/ componentes de

    color amarillo encontradas en algunas variedades de +ongos venenosos

    (amanita muscaria), en las baas de los cactus pitaa (3locereus). ienen

    una absorcin m&ima en el espectro visible entre 24* 02* nm.