Columna Vertebral

9
Columna vertebral La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial. La columna vertebral es un órgano 1 situado (en su mayor extensión) en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte. CARACTERÍSTICAS de la COLUMNA VERTEBRAL: La Columna Vertebral es el eje del Esqueleto y está constituida por 33 o 34 vértebras. Cada VÉRTEBRA presenta hacia adelante el CUERPO VERTEBRAL, hueso corto que cumple funciones específicas de SOSTÉN. Por detrás del cuerpo y hacia sus costados se desarrollan 2 PEDÍCULOS que presentan las CARILLAS Articulares que aseguran la articulación intervertebral. Hacia los Costados de cada Pedículo se desarrollan las APÓFISIS TRANSVERSAS que adquieen distintas características según el tipo de Vértebra. Hacia atrás del Pedículo se desarrolan 2 LÁMINAS que se unen formando una APÓFISIS ESPINOSA que se `prolonga hacia atrás. Funciones: Las funciones de la columna vertebral son varias, principalmente interviene como elemento de sostén estático y dinámico, proporciona protección a la médula espinal recubriéndola, y es uno de los factores que ayudan a mantener el centro de gravedad de los vertebrados . 3 La columna vertebral es la estructura principal de soporte del esqueleto que protege la médula espinal y permite al ser humano desplazarse en posición “de pie”, sin perder el equilibrio. La columna vertebral está formada por siete vértebras cervicales , doce vértebras torácicas o vértebras dorsales , cinco vértebras lumbares inferiores soldadas al sacro , y tres a cinco vértebras soldadas a la “cola” o cóccix . Entre las vértebras también se encuentran unos tejidos llamados discos intervertebrales que le dan mayor flexibilidad. La columna vertebral sirve también de soporte para el cráneo . IMPORTANCIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL la buena alineación de la columna vertebral determina el buen funcionamiento del sistema nervioso y, por ende, la capacidad del organismo para mantener a punto sus fabulosas capacidades autocurativas y su

description

Todo lo relacionado con la columna vertebral, huesos, partes y musculos

Transcript of Columna Vertebral

Columna vertebral La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porcin posterior e inferior del esqueleto axial. La columna vertebral es un rgano1 situado (en su mayor extensin) en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte.CARACTERSTICAS de la COLUMNA VERTEBRAL: La Columna Vertebral es el eje del Esqueleto y est constituida por 33 o 34 vrtebras. Cada VRTEBRA presenta hacia adelante el CUERPO VERTEBRAL, hueso corto que cumple funciones especficas de SOSTN. Por detrs del cuerpo y hacia sus costados se desarrollan 2 PEDCULOS que presentan las CARILLAS Articulares que aseguran la articulacin intervertebral. Hacia los Costados de cada Pedculo se desarrollan las APFISIS TRANSVERSAS que adquieen distintas caractersticas segn el tipo de Vrtebra. Hacia atrs del Pedculo se desarrolan 2 LMINAS que se unen formando una APFISIS ESPINOSA que se `prolonga hacia atrs.Funciones:Las funciones de la columna vertebral son varias, principalmente interviene como elemento de sostn esttico y dinmico, proporciona proteccin a la mdula espinal recubrindola, y es uno de los factores que ayudan a mantener el centro de gravedad de los vertebrados.3La columna vertebral es la estructura principal de soporte del esqueleto que protege la mdula espinal y permite al ser humano desplazarse en posicin de pie, sin perder el equilibrio. La columna vertebral est formada por siete vrtebras cervicales, doce vrtebras torcicas o vrtebras dorsales, cinco vrtebras lumbares inferiores soldadas al sacro, y tres a cinco vrtebras soldadas a la cola o cccix. Entre las vrtebras tambin se encuentran unos tejidos llamados discos intervertebrales que le dan mayor flexibilidad.La columna vertebral sirve tambin de soporte para el crneo.IMPORTANCIA DE LA COLUMNAVERTEBRALla buena alineacin de la columna vertebral determina el buen funcionamiento del sistema nervioso y, por ende, la capacidad del organismo para mantener a punto sus fabulosas capacidades autocurativas y su vitalidad. Como todos sabemos, el buen flujo de la informacin a travs del sistema nervioso, constituye uno de los pilares para el buen funcionamiento del cuerpo. Cuando la columna esta bien alineada los impulsos elctricos nerviosos pueden viajar correctamente de ida y vuelta entre el cerebro y el cuerpo, lo cual permitir el buen desempeo de todas las funciones de nuestro organismo. Cuando las vrtebras sufren alguna desviacin algo mucho ms frecuente de lo que creemos-, por muy ligera que esta sea, las funciones del sistema nervioso central se vern afectadas generando dolor, reduciendo la vitalidad y el funcionamiento del rgano o rea afectada, y puede haber una disminucin de las defensas del organismo.Nuestro organismo tiene una enorme capacidad de adaptacin y autocuracin, pero sin un buen funcionamiento de los impulsos nerviosos esa capacidad disminuye.Regiones o segmentos:La columna vertebral consta de cinco regiones, contando con 33 vrtebras, dividindose en: Regin cervical (7 vrtebras, C1-C7) Regin torcica (12 vrtebras, T1-T12) Regin lumbar (5 vrtebras, L1-L5) Regin sacra (5 vrtebras, S1-S5) Regin coxgea (4 vrtebras, inconstantes)2Cada regin tiene una serie de caractersticas propias, las cuales se van superponiendo en aquellas vrtebras cercanas a la otra zona (como por ejemplo C7, T12 o L5).Regin cervicalVase tambin: Fractura de JeffersonExisten siete huesos cervicales, con ocho nervios espinales, en general son pequeos y delicados. Sus procesos espinosos son cortos (con excepcin de C2 y C7, los cuales tienen procesos espinosos incluso palpables). Nombrados de ceflico a caudal de C1 a C7, Atlas (C1) y Axis (C2), son las vrtebras que le permiten la movilidad del cuello. En la mayora de las situaciones, es la articulacin atlanto-occipital que le permite a la cabeza moverse de arriba a abajo, mientras que la unin atlantoaxidoidea le permite al cuello moverse y girar de izquierda a derecha. En el axis se encuentra el primer disco intervertebral de la columna espinal. Todos los mamferos salvo los manates y los perezosos tienen 7 vrtebras cervicales, sin importar la longitud del cuello. Las vrtebras cervicales poseen el foramen transverso por donde transcurren las arterias vertebrales que llegan hasta el foramen magno para finalizar en el polgono de Willis. Estos formenes son los ms pequeos, mientras que el foramen vertebral tiene forma triangular. Los procesos espinosos son cortos y con frecuencia estn bifurcados (salvo el proceso C7, en donde se ve claramente un fenmeno de transicin, asemejndose ms a una vrtebra torcica que a una vrtebra cervical prototipo).En la regin cervical podemos distinguir dos partes: -Columna cervical superior (CCA): formada por los cndilos occipitales, atlas (C1) y carillas articulares superiores del axis (C2). Hacen movimientos cibernticos, de ajuste con 3 grados de movimiento.-Columna cervical baja (CCB): desde las carillas articulares inferiores del axis (C2) hasta la meseta superior de T1. Van a realizar dos tipos de movimientos: flexoextensin y movimientos mixtos de inclinacin-rotacin. Esta regin requiere mucha movilidad, protege al bulbo raqudeo y la mdula espinal. Tambin estabiliza y sostiene la cabeza que representa el 10% del peso corporal.Ambas partes de la columna cervical (CCA y CCB)se van a complementar entre s para realizar movimientos puros de rotacin, inclinacin o flexoextensin de la cabeza.Regin torcicaVase tambin: Vrtebra torcicaLos doce huesos torcicos y sus procesos transversos tienen una superficie para articular con las costillas. Alguna rotacin puede ocurrir entre las vrtebras de esta zona, pero en general, poseen una alta rigidez que previene la flexin o la excursin excesiva, formando en conjunto a las costillas y la caja torcica, protegiendo los rganos vitales que existen a este nivel (corazn, pulmn y grandes vasos). Los cuerpos vertebrales tiene forma de corazn con un amplio dimetro Antero Posterior. Los formenes vertebrales tienen forma circular.Regin lumbarVase tambin: Vrtebra lumbarLas cinco vrtebras tienen una estructura muy robusta, debido al gran peso que tienen que soportar por parte del resto de vrtebras proximales. Permiten un grado significativo de flexin y extensin, adems de flexin lateral y un pequeo rango de rotacin. Es el segmento de mayor movilidad a nivel de la columna. Los discos entre las vrtebras construyen la lordosis lumbar (tercera curva fisiolgica de la columna, con concavidad hacia posterior).Regin sacraVase tambin: Vrtebra sacraSon cinco huesos que en la edad madura del ser humano se encuentran fusionadas, sin disco intervertebral entre cada una de ellas.CccixArtculo principal: CccixEn general, son cuatro vrtebras (en casos ms raros puede haber tres o cinco) sin discos intervertebrales. Muchos animales mamferos pueden tener un mayor nmero de vrtebras a nivel de esta regin, denominndoseles "vrtebras caudales". El dolor a nivel de esta regin se le denomina coccigodinia, la cual puede ser de diverso origen.Curvaturas de la columna vertebral humana

Diagrama de la anatoma de la columna

Orientacin de la columna vertebral en superficie.7Las curvaturas de la columna vertebral, no se producen slo debido a la forma de las vrtebras, sino tambin, a la forma de los discos intervertebrales.En humanos, la columna vertebral presenta varias curvas, que corresponden a sus diferentes regiones: cervical, torcica, lumbar y plvica.La curva cervical es convexa hacia adelante; es la menos marcada de todas las curvas. La curva torcica es concava hacia delante y se conoce como la curva tt.La curva lumbar es ms marcada en la mujer que en el varn. Es convexa anteriormente y se conoce como la curva lordtica. La curva plvica concluye en el coxis; su concavidad se dirige hacia delante y hacia atrs.La columna humana cuenta con dos tipos principales de curvaturas: anteroposteriores (ventrodorsales) y laterolaterales:8Curvaturas anteroposterioresSe describen dos tipos de curvaturas: cifosis y lordosis. La cifosis es la curvatura que dispone al segmento vertebral con una concavidad anterior o ventral y una convexidad posterior o dorsal. La lordosis, al contrario, dispone al segmento vertebral con una convexidad anterior o ventral y una concavidad posterior o dorsal. La columna vertebral humana se divide en cuatro regiones, cada una con un tipo de curvatura caracterstica: Cervical: lordosis. Torcica: cifosis. Lumbar: lordosis. Sacro-coccgea: cifosis.En el recin nacido humano, la columna cervical slo cuenta con una gran cifosis. La lordosis lumbar y cervical, aparecen luego.Curvaturas laterolateralesEn humanos, la columna vertebral presenta una curvatura torcica imperceptible de convexidad contralateral al lado funcional del cuerpo. Debido al predominio de la condicin diestra en la poblacin, la mayora presenta una curvatura lateral torcica de convexidad izquierda.Curvaturas:

En una vista lateral, podremos observar diferentes curvaturas fisiolgicas que aparecen en todos los individuos: (Ver Fig.1) Lordosis cervical: Caracterizada por una convexidad anterior. Lo forman las 7 vrtebras cervicales Cifosis Dorsal: Caracterizada por una concavidad anterior. Lo forman las primeras vrtebras dorsales Lordosis Lumbar: Como la cervical vuelve a presentar una convexidad anterior.

Curvaturas Patolgicas Lordosis : La lordosis es la curvatura fisiolgica de la columna en la regin cervical o lumbar.Hipercifosis Dorsal: Es una exagerada cifosis a nivel torcico, coloquialmente se le conoce como joroba, comn en personas mayores. Hiperlordosis: Lordosis exagerada a nivel lumbar (Hiperlordosis lumbar) o cervical (Hiperlordosis cervical) Escoliosis: Curvatura lateral de la columna vertebral. Podemos apreciarla en una vista posterior (sujeto de espaldas Fig. 4). Es la ms comn de las curvaturas anormales, ocurre en un 0,5% de la poblacin. Es ms frecuente en mujeres y puede ser el producto de un crecimiento desigual de las caras de una o ms vrtebras.

Cifosis: La cifosis es la curvatura fisiolgica de la columna vertebral en la regin dorsal. La cifosis se puede desarrollar a cualquier edad y puede afectar tanto a hombres como mujeres. Mientras que la condicin generalmente se desarrolla en la parte posterior superior (columna torcica), tambin es posible el desarrollo de cifosis en la columna cervical (cuello) o lumbar (espalda baja).

Que son vertebras:Se denomina vrtebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral. En los seres humanos hay 33 vrtebras durante la etapa fetal y en la niez (7 cervicales + 12 torcicas + 5 lumbares + 5 sacras + 4 del cccix), y durante la etapa adulta slo hay 26 debido a que los huesos del sacro y el cccix se unen convirtindose en un hueso cada uno. Cada una de ellas se encuentra separada de la inmediata inferior por medio de un disco intervertebral, exceptuando las 5 vrtebras del sacro y las 4 del cccix, debido a su unin.Las vrtebras se alinean entre s por los llamados cuerpos vertebrales y por sus apfisis articulares. Entre una vrtebra y otra existen ncleos de tejido conectivo laxo que se denominan discos intervertebrales.caracteristicas de las vertebras *vertebras cervicales: el cuerpo es alargado de forma transversal y no presenta en su cara superior dos enuncias laterales que son los ganchos o apfisis semilunares, los pedculos nacen de la parte posterior de las caras laterales del cuerpo, las laminas son mas anchas, la apfisis espinosas presentan un vrtice bituberoso. apfisis tranversa: su vrtice tambin es bituberoso y las apfisis articulares terminan con carillas articulares; el agujero vertebral es triangular*vertebras dorsales: el cuerpo vetebral es mas grueso y su dimetro transversal es casi igual al dimetro antero-posterior. Cerca del pedculo se observan dos carillas articulares costales, una superior y otra inferior. _Cada costilla se articula con la carilla superior e inferior de las vertebras vecinas, la cara posterior del cuerpo esta en relacin con el agujero vertebral. pedculo: se implantan en la cara posterior del cuerpo, las laminas son iguales de altas que de anchas y la apfisis espinosas es voluminosas y sus vrtice es uni tuberosos. apfisis transversa: se desprende a cada lado de la columna osea, formado por la apfisis articulares, por detrs del pedculo y su extremidad libre presenta una superficie articular que es la costilla costal.vertebras lumbares: el cuerpo vertebral es voluminoso, los pedculos son muy gruesos, las laminas son mas altas que anchas. apfisis espinosa: esta apfisis es una lamina vertical, rectangular, dirigida hacia atrs y termina en su borde posterior libre y ahuecado. apfisis tranversa: se implanta en la unin del pedculo del apfisis articular superior, son largas, estrechas y terminan en una extremidad afilada. apfisis articulares: superior estn aplanadas tranversalmente, la apfisis articular inferior muestra una superficie articular convexa y se deslizan en la cavidad de la apfisis articular superior de las vertebras situadas por debajo, el agujero vertebral es triangular y sus lados son casi iguales.*vertebras sacras y coccigeas: es el resultado de la unin de la 5 vertebra sacra, esta situada en la parte posterior de la pelvis , por debajo de la columna lumbar y entre los 2 huesos ilacos. forman con la columna lumbar un ngulo saliente llamado "ngulo sacro vertebral anterior" o "promontorio" de 180 en la mujer y 126 en el hombre.Partes de una vertebra:

Discos intervertebrales:Los discos intervertebrales en la columna vertebral son una estructura interesante y nica. Su principal objetivo es actuar como amortiguador entre las vrtebras adyacentes. Los discos intervertebrales tambin actan como ligamentos que mantienen las vrtebras unidas y como articulaciones cartilaginosas que permiten una movilidad leve en la columna.En total hay veintitrs discos intervertebrales en la columna vertebral. Problemas especficos con cualquiera de estos discos pueden generar diversos sntomas, incluso dolor de espalda, dolor de cuello y citica.Partes:Los discos en realidad estn formados por dos partes: una parte dura exterior y un ncleo interior blando, y la configuracin se ha comparado a la de una rosquilla de gelatina . La parte exterior del disco (anillo fibroso) es el exterior circular duro compuesto de capas concntricas de fibras de colgeno (lamelas) que rodean el ncleo interior. El ncleo interior (ncleo pulposo) contiene una red floja de fibras suspendidas en un gel mucoproteico.Musculos de la columna vertebral: