Com. IV y v Ciclo. Tarea 1_Diaz Erwin

download Com. IV y v Ciclo. Tarea 1_Diaz Erwin

of 3

Transcript of Com. IV y v Ciclo. Tarea 1_Diaz Erwin

  • 8/10/2019 Com. IV y v Ciclo. Tarea 1_Diaz Erwin

    1/3

    TAREA: REFLEXIONANDO SOBRE LA

    PRIMERA

    SITUACIN PEDAGGICA

    Luego de leer el texto, responde lo solicitado por escrito

    para enviarlo como tarea.

    ANLISIS DEL TEXTO

    a. Cul es el propsito pedaggico del proyecto Nos

    organizamos para buscar informacin sobreecosistemas!

    "nvestigar las clases de ecosistemas

    Conocer la estructura de un texto expositivo.

    #laborar es$uemas para organizar la informacin

    obtenida.

    b. %u& acciones de lectores y escritores realizan los

    estudiantes!Como lectores realizan las siguientes acciones'

    (bservan como son los textos expositivos.

    #xploran los textos observado los diversos )ndices.

    Leen en voz alta y establecen diferencias.

    Como escritores'

    Clasi*can las preguntas por colores para de*nir

    sub temas.

    #laboran sus es$uemas para organizar lainformacin.

    c. Cul es la importancia de traba+ar con textos

    expositivos! e-ala tres razones. Constituyen un tipo de texto fundamental en el

    proceso de construccin del conocimiento.

    on los textos ms abundantes $ue existen en los

    libros de la escuela.

  • 8/10/2019 Com. IV y v Ciclo. Tarea 1_Diaz Erwin

    2/3

    on en estos textos, donde los estudiantes van

    encontrar la explicacin sobre un tema $ue $uieran

    investigar.

    RELACIN CON TU PRCTICA PEDAGGICA

    as realizado un proyecto de lectura y escritura similar al

    presentado! i lo /iciste, describe brevemente cmo fue la

    experiencia.i, planteamos desarrollar un proyecto de investigacin

    sobre la oxidacin de los alimentos.e les pidi a los ni-os y ni-as observar alimentos como

    una palta, una manzana un pltano entre otros, luegoplantearon sus /iptesis 0posibles respuestas al problema

    observado1 para comprar decidieron investigar en

    diferentes fuentes y recolectar informacin para explicar la

    oxidacin de los alimentos. 2ara presentar la informacin

    obtenida lo organizaron en es$uemas gr*cos luego

    socializaron sus traba+os.

    PLANTEAMIENTOS POSIBLES

    2ropn un tema $ue podr)a generar indagacin y b3s$ueda

    de informacin en el aula. 2lantea tres acciones al respecto

    $ue incluyan lectura y escritura.

    4#56' La contaminacin ambiental, causa y consecuencias.6CC"(N#'

    7isitan lugares contaminados 08)os, playa, calles, etc1 9uscan informacin en diferentes fuentes sobre las

    causas y consecuencias de la contaminacin.

    #laboran a*c/es para concientizar a la poblacin.

    RELACIN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL

    8evisa las pginas :; y :< de las Rutas de Aprendizaje:Qu y cmo aprenden nuestros nios y nias? Fascculo 1.

  • 8/10/2019 Com. IV y v Ciclo. Tarea 1_Diaz Erwin

    3/3

    omprensin de te!tos. "# y # ciclo. "denti*ca cmo se

    incorporan los usos sociales del lengua+e y $u& aprendiza+es

    se desarrollan en el e+emplo propuesto.Los usos sociales del lengua+e se incorporan al momento

    $ue los estudiantes dialogan entre pares y con la maestrapara proponer actividades para investigar sobre los

    alimentos saludable.eg3n el fasc)culo, a trav&s de la investigacin en libros,

    revistas, etc los ni-os aprendern la importancia de

    consumir alimentos saludables, elaborar textos como

    recetas a*c/es, volantes.