Com Pranet

5
Sebastian Casco Aguirre Facultad de Contaduría y Administración

description

compranet

Transcript of Com Pranet

Sebastian Casco Aguirre

Facultad de Contadura y Administracin

Taller de Tcnicas de Negociacin

Compranet

CompraNet es el sistema de informacin pblica gubernamental en lnea sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios de la Administracin Pblica Federal. Este sistema transaccional propicia la operacin de los procedimientos de contratacin con transparencia y agilidad y, asimismo, permite darles seguimiento desde la publicacin de la convocatoria hasta el fallo correspondiente.

CompraNet, naci con los objetivos de reducir la intervencin humana directa, que los contratistas y proveedores tengan un fcil acceso y puedan participar en procesos de licitacin desde una computadora, sin necesidad de trasladarse de un lugar a otro. Con lo anterior, se pretendi establecer un cambio de cultura en los ciudadanos mexicanos pretendiendo transparentar y agilizar los procesos de contratacin, reduciendo el nmero de servidores pblicos, y pretendiendo eliminar la corrupcin. De igual forma, el Sistema de CompraNet permite a las entidades y dependencias del gobierno dar a conocer por medio de su pgina de internet, los bienes, servicios, arrendamientos y obras pblicas que est interesado en contratar, con la finalidad de que los particulares se enteren de tal situacin y comparezcan ante ellas a ofertar sus productos. Los proveedores y contratistas pueden acceder a esta informacin electrnica, y presentar por el mismo medio sus ofertas y, posteriormente, continuar con todo el proceso de contratacin hasta su conclusin. Adicionalmente el sistema tiene disponibilidad de informacin de acceso pblico, para que cualquier ciudadano pueda conocer las contrataciones que se realizan y con ello transparentar las compras del Sector Publico.

En el CompraNet se puede encontrar informacin sobre: Procedimientos de licitacin vigentes, programas anuales, actas de las juntas de aclaraciones, fallos de las licitaciones, informacin de contratos. Y si una empresa est registrada en CompraNet se puede enviar proposiciones, participar en procedimientos de contratacin y convertirse en proveedor del Gobierno.

Para registrarse es necesario proporcionar datos de la empresa como nombre o razn social, RFC, domicilio, telfono y correo electrnico, as como los datos del representante o del contacto de la empresa.

Finalmente, como requisito obligatorio se debe contar con la Firma Electrnica Avanzada (FIEL) emitida por el SAT. Cuando una empresa queda registrada en CompraNet, se recibir una contrasea de acceso a la cuenta de correo que se introdujo en la ficha de registro. Se debe esperar a que la Secretara de la Funcin Pblica (SFP) realice el cotejo de la informacin capturada en los formularios y los datos de la FIEL. Si los datos concuerdan, se habilitar la empresa para el uso de CompraNet en un lapso no mayor a ocho das naturales a partir de la fecha de registro y carga del certificado FIEL indicado. La habilitacin se har saber a la empresa a travs de un segundo correo electrnico.

El acervo informtico incluye ms de 73,000 procedimientos de compra,entre licitaciones pblicas, invitaciones a cuando menos tres personas y adjudicaciones directas, lo cualpromueve la transparencia de los procesos de compra de bienes y la contratacin de servicios, as como en los proyectos de obras pblicas.

A travs de reformas normativas, la Secretara de la Funcin Pblica (SFP) se ha dado a la tarea de innovar el sistema de contrataciones pblicas, la tala regulatoria y el diseo de nuevas estrategias de contratacin, entre ellas, compras consolidadas, contratos Marco y ofertas subsecuentes de descuento.Dichas estrategias, en conjunto con la utilizacin del sistema CompraNet, han generado un ahorro superior a los 8,000 millones de pesos en los ltimos tres aos.

Como en cualquier sistema informtico existen reas de oportunidad en CompraNet. stas han sido analizadas en respuesta a los usuarios de la herramienta, dando como resultado mejoras al procedimiento en los ltimos tiempos.

Entre las principales reformas al sistema destaca la inclusin de un buscador de oportunidades para los interesados en participar en los procedimientos de contratacin,herramienta que utiliza criterios como: dependencia o entidad compradora, bien o servicio objeto de la contratacin, entidad federativa y compras exclusivas para medianas y pequeas empresas.

Finalmente, como parte de las acciones que la SFP lleva a cabo para promover el uso del portal, destaca la instalacin de mdulos en los principales eventos relacionados con las compras de gobierno, tales como la Expo Compras y la Semana Pyme, en los cuales se puede realizar el registro inmediato a CompraNet y tener orientacin sobre cmo buscar oportunidades en el sistema.