Comando Trace Route

4
ASL. Implemetación de Redes 1 de 4 Comando traceroute. Mediante este comando se puede ver la ruta que siguen los paquetes IP para llegar a un determinado equipo. Traceroute utiliza tanto el protocolo ICMP como el contenido del campo TTL de la cabecera de los datagramas IP, y funciona de la siguiente forma: El comando traceroute permite determinar la ruta tomada por un paquete para alcanzar su destino, ya sea en Internet o en la red local. Podemos utilizar la dirección IP o el nombre del host. En algunas ocasiones la carga de páginas webs no se realizará debido a problemas técnicos en algún punto de la red. Con este comando podremos ver donde se pierden los paquetes. Por ejemplo: $ traceroute www.google.com traceroute to www.l.google.com (64.233.169.99), 64 hops max, 40 byte packets 1 * * * 2 172.16.183.1 (172.16.183.1) 23 ms 23 ms 22 ms 3 10.127.66.229 (10.127.66.229) [MPLS: Label 1479 Exp 0] 38 ms 51 ms 38 ms 4 cnt-00-tge1-0-0.gw.cantv.net (200.44.43.85) 38 ms 38 ms 37 ms 5 cri-00-pos1-0-0.border.cantv.net (200.44.43.50) 51 ms 43 ms 43 ms 6 sl-st21-mia-14-1-0.sprintlink.net (144.223.245.233) 94 ms 93 ms 93 ms 7 sl-bb20-mia-5-0-0.sprintlink.net (144.232.9.198) 95 ms 93 ms 93 ms 8 sl-crs1-mia-0-4-0-0.sprintlink.net (144.232.2.248) 94 ms 95 ms 95 ms 9 sl-crs1-atl-0-0-0-1.sprintlink.net (144.232.20.48) 104 ms 104 ms 103 ms 10 sl-st20-atl-1-0-0.sprintlink.net (144.232.18.133) 104 ms 103 ms * 11 144.223.47.234 (144.223.47.234) 103 ms 103 ms 103 ms 12 64.233.174.86 (64.233.174.86) 98 ms 97 ms 64.233.174.84 (64.233.174.84) 103 ms 13 216.239.48.68 (216.239.48.68) 105 ms 104 ms 106 ms 14 72.14.236.200 (72.14.236.200) 106 ms * 105 ms 15 72.14.232.21 (72.14.232.21) 110 ms 109 ms 107 ms 16 * yo-in-f99.google.com (64.233.169.99) 100 ms 99 ms ... El número de la primera columna es el número de salto, posteriormente viene el nombre y la dirección IP del nodo por el que pasa, los tres tiempos siguientes son el tiempo de respuesta para los paquetes enviados (un asterisco indica que no se obtuvo respuesta). Estas herramientas (traceroute y tracert) son órdenes ejecutables en una consola en modo texto. Para una máquina de la red local haremos: $ traceroute pc450 traceroute to pc350.fransberns.com (192.168.0.5) 1 pc350 (192.168.0.5) 2.561 ms Averiguar nuestra IP Uno de los usos de traceroute es averiguar nuestra IP pública. Comando traceroute Fabricio Rodriguez

description

Comando Trace Route

Transcript of Comando Trace Route

Page 1: Comando Trace Route

ASL. Implemetación de Redes 1 de 4

Comando traceroute.

Mediante este comando se puede ver la ruta que siguen los paquetes IP para llegar a un determinado equipo.

Traceroute utiliza tanto el protocolo ICMP como el contenido del campo TTL de la cabecera de los datagramas IP, y funciona de la siguiente forma:

El comando traceroute permite determinar la ruta tomada por un paquete para alcanzar su destino, ya sea en Internet o en la red local. Podemos utilizar la dirección IP o el nombre del host.

En algunas ocasiones la carga de páginas webs no se realizará debido a problemas técnicos en algún punto de la red. Con este comando podremos ver donde se pierden los paquetes. Por ejemplo:

$ traceroute www.google.comtraceroute to www.l.google.com (64.233.169.99), 64 hops max, 40 byte packets

1 * * * 2 172.16.183.1 (172.16.183.1) 23 ms 23 ms 22 ms 3 10.127.66.229 (10.127.66.229) [MPLS: Label 1479 Exp 0] 38 ms 51 ms 38 ms 4 cnt-00-tge1-0-0.gw.cantv.net (200.44.43.85) 38 ms 38 ms 37 ms 5 cri-00-pos1-0-0.border.cantv.net (200.44.43.50) 51 ms 43 ms 43 ms 6 sl-st21-mia-14-1-0.sprintlink.net (144.223.245.233) 94 ms 93 ms 93 ms 7 sl-bb20-mia-5-0-0.sprintlink.net (144.232.9.198) 95 ms 93 ms 93 ms 8 sl-crs1-mia-0-4-0-0.sprintlink.net (144.232.2.248) 94 ms 95 ms 95 ms 9 sl-crs1-atl-0-0-0-1.sprintlink.net (144.232.20.48) 104 ms 104 ms 103 ms 10 sl-st20-atl-1-0-0.sprintlink.net (144.232.18.133) 104 ms 103 ms * 11 144.223.47.234 (144.223.47.234) 103 ms 103 ms 103 ms 12 64.233.174.86 (64.233.174.86) 98 ms 97 ms 64.233.174.84 (64.233.174.84) 103 ms 13 216.239.48.68 (216.239.48.68) 105 ms 104 ms 106 ms 14 72.14.236.200 (72.14.236.200) 106 ms * 105 ms 15 72.14.232.21 (72.14.232.21) 110 ms 109 ms 107 ms 16 * yo-in-f99.google.com (64.233.169.99) 100 ms 99 ms

...

El número de la primera columna es el número de salto, posteriormente viene el nombre y la dirección IP del nodo por el que pasa, los tres tiempos siguientes son el tiempo de respuesta para los paquetes enviados (un asterisco indica que no se obtuvo respuesta).

Estas herramientas (traceroute y tracert) son órdenes ejecutables en una consola en modo texto.

Para una máquina de la red local haremos:$ traceroute pc450traceroute to pc350.fransberns.com (192.168.0.5)1 pc350 (192.168.0.5) 2.561 ms

Averiguar nuestra IPUno de los usos de traceroute es averiguar nuestra IP pública.

Comando traceroute Fabricio Rodriguez

Page 2: Comando Trace Route

ASL. Implemetación de Redes 2 de 4

1. Lo primero que hace es enviar, al equipo destino, un datagrama IP con el campo TTL a 1.El primer router por el que pase el datagrama restará 1 al campo TTL, quedándose el campo a

cero, con lo que el datagrama será descartado. Además de descartar el datagrama el router enviará un mensaje ICMP de tipo "tiempo superado" (time exceeded) dirigido al equipo de origen. Mediante el mensaje ICMP recibido se puede identificar al primer router que forma parte de la ruta.

2.A continuación se envía un segundo datagrama IP con TTL igual a 2 para identificar al segundo router. A sí sucesivamente hasta que se llegue al equipo de destino.

3.Cada datagrama IP enviado por indicación del programa traceroute encapsula un paqueteUDP. El puerto de destino de éste paquete UDP corresponde a un identificador de puerto que es muy poco probable que se utilice ( mayor que 30.000). Cuando un paquete UDP va dirigido a un puerto que no esta activo la entidad UDP del equipo destino genera un mensaje ICMP de tipo puerto no disponible ( destination unrechable, codigo = 3) dirigido al equipo de origen. Cuando se recibe un mensaje ICMP de tipo puerto no disponible quiere decir que se ha llegado al equipo de destino.

El formato del comando traceroute es :

traceroute nombre del equipo o dirección IP del equipo que queremos estudiar Ej.: $ traceroute uganda o $ traceroute 138.100.58.247

La información que proporciona es la siguiente:Una primera línea con el nombre y la dirección IP del equipo de destino, número máximo de

saltos a realizar y tamaño del paquete que se envía (40 bytes = 20 cabecera IP + 8 cabecera UDP + 12 datos de usuario).

Cada línea de las que aparezcan a continuación de la primera representa un salto realizado para llegar al equipo destino y la información que se muestra en cada una de esta líneas es número de salto (TTL), nombre y dirección IP del equipo al que se llega después de ese salto y a continuación tres muestras de los tiempos de retardo empleados en llegar a ese equipo. Por cada salto se envían tres paquetes UDP con el mismo TTL.

Ejercicios.Ejercicio 1) Realizar un traceroute a lm000 (Ej.: $ traceroute lm000). ¿ Cuantos saltos son

necesarios para llegar a lm000? ¿Por cuantos equipos pasan los paquetes enviados desde nuestro equipo antes de llegar a lm000?.lm002:~> traceroute lm000traceroute to lm000.lab.it.uc3m.es (163.117.144.129), 30 hops max, 40byte packets1 lm000.lab.it.uc3m.es (163.117.144.129) 1.913 ms 1.191 ms 1.276msEjercicio 2) Realizar un traceroute a switchL1.uc3m.es (Ej.: $traceroute switchL1.uc3m.es). ¿Cuantos saltos son necesarios para llegar a switchL1.uc3m.es? ¿Por cuantos equipos pasan lospaquetes enviados desde nuestro equipo antes de llegar a switch.uc3m.es?.Realizar un ping a switchL1.uc3m.es (Ej.: $ ping switchL1.uc3m.es). ¿Cuál es el valor del campo

Comando traceroute Fabricio Rodriguez

Page 3: Comando Trace Route

ASL. Implemetación de Redes 3 de 4

TTL que muestran las líneas de información que da como salida el comando ping?. Justifica elvalor de TTL con los datos obtenidos mediante la operación de traceroute a switchL1.uc3m.es.lm002:~> traceroute switchL1.uc3m.estraceroute to switchL1.uc3m.es (163.117.30.102), 30 hops max, 40 byte packets1 routerL2.lab.it.uc3m.es (163.117.144.2) 0.903 ms 0.817 ms 0.857 ms2 switchL1.uc3m.es (163.117.30.102) 6.331 ms 3.585 ms 3.778 mslm002:~> ping switchL1.uc3m.esPING switchL1.uc3m.es (163.117.30.102): 56 data bytes64 bytes from 163.117.30.102: icmp_seq=0 ttl=254 time=8.3 ms64 bytes from 163.117.30.102: icmp_seq=1 ttl=254 time=4.8 ms64 bytes from 163.117.30.102: icmp_seq=2 ttl=254 time=3.8 ms64 bytes from 163.117.30.102: icmp_seq=3 ttl=254 time=1.8 ms--- switchL1.uc3m.es ping statistics ---4 packets transmitted, 4 packets received, 0% packet lossround-trip min/avg/max = 1.8/4.6/8.3 mshttp://www.it.uc3m.es/goyo/ip/17 de 27 07/06/2010 10:42 a.m.Ejercicio 3) Realizar un traceroute a www.yahoo.com (Ej.: $ traceroute www.yahoo.com). ¿Cuantos saltos son necesarios para llegar a www.yahoo.com? ¿Por cuantos equipos pasan lospaquetes enviados desde nuestro equipo antes de llegar a www.yahoo.com?.

mtrCombina los comando ping y traceroute. mtr o My traceroute es un programa que combina las

funcionalidades de traceroute y ping en una única utilidad de diagnóstico.

Básicamente, mtr prueba cada uno de los saltos que hay desde que un paquete se envía hasta que lleega a su destino, realizando pings en cada uno de ellos y sacando por pantalla estadísticas de respuesta en porcentajes de cada uno de estos saltos cada X segundos

Ejemplo:

#mtr www.google.com My traceroute [v0.71]source-host.mydomain.com Sun Mar 25 00:07:50 2009Keys: Help Display mode Restart statistics Order of fields quit Packets PingsHostname %Loss Rcv Snt Last Best Avg Worst 1. hop1.mydomain.com 0% 11 11 1 1 1 2 2. ae-31-51.ebr1.Chicago1.Level3.n 19% 9 11 3 1 7 14 3. ae-1.ebr2.Chicago1.Level3.net 0% 11 11 7 1 7 14 4. ae-2.ebr2.Washington1.Level3.ne 19% 9 11 19 18 23 31 5. ae-1.ebr1.Washington1.Level3.ne 28% 8 11 22 18 24 30 6. ge-3-0-0-53.gar1.Washington1.Le 0% 7. 63.210.29.230 0% 10 10 19 19 19 19 8. t-3-1.bas1.re2.yahoo.com 0% 10 10 19 18 32 106 9. p25.www.re2.yahoo.com 0% 10 10 19 18 19 19

Comando traceroute Fabricio Rodriguez

Page 4: Comando Trace Route

ASL. Implemetación de Redes 4 de 4

Lógicamente, este programa es de extrema utilidad para detectar fallos de conectividad entre redes.

Comando traceroute Fabricio Rodriguez