Comenius Polonia

5

Click here to load reader

Transcript of Comenius Polonia

Page 1: Comenius Polonia

WE GO TO POLAND!!! ;)

El próximo mes de Febrero realizaremos nuestra primera visita a unos de nuestros países socios, Polonia. ¿Sabéis cuáles son las ciudades más importantes? ¿Utilizan el euro en Polonia? ¿Conoces algún personaje importante?...Si queréis conocer algo más sobre esta país, aquí tenéis alguna información...

Polonia es un país de la Unión Europea, situado en Europa oriental bañada por el mar Báltico por el norte y limita con Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania, Bielorrusia y Lituania.

GOBIERNO:

Polonia tiene un presidente como jefe de estado. El presidente es elegido por sufragio universal directo cada cinco años. Desde el 23 de diciembre de 2005 el presidente fue Lech Kaczyński, hermano gemelo de Jarosław, el ex-primer ministro, hasta que en 2010 falleció en un accidente de aviación. La jefatura del Estado es ocupada de manera interina por el presidente del Parlamento, Bronisław Komorowski.

Page 2: Comenius Polonia

CIUDADES:

Las ciudades más importantes en Polonia son: Varsovia, que es la capital y está en el centro de este país, en Mazovia; Cracovia, la segunda ciudad más poblada del país que está en el sur del país (en la «Pequeña Polonia») y tiene casi 800 mil habitantes; Łódź que se sitúa en su centro.

MONEDA:

Aunque Polonia pertenece a la EU aún no ha llegado el Euro, ellos emplean el zloty.

1 Polish zloty = 0.250087546 Euros

Page 3: Comenius Polonia

PERSONAJES FAMOSOS:

Polonia no es un país muy conocido en España pero algunos de algunos de los personajes más importantes en distintos aspectos de la historia como pertenecen a este país.

-ASTRONOMÍA: Copérnico

-RELIGIÓN: Juan Pablo II.

-MÚSICA: Fréderic Chopin.

Page 4: Comenius Polonia

-QUÍMICA: Marie Curie.

-CINE: Roman Polanski.

• MODA: Darek

Page 5: Comenius Polonia

FIESTAS Y COSTUMBRES:

En el calendario de fiestas nacionales, los lugares más importantes lo ocupan el aniversario de la reconquista de la independencia de Polonia en 1918, que se celebra el 11 de noviembre, así como el aniversario de la primera constitución polaca aprobada en 1791, que se realiza el 3 de mayo. Estos días son festivos por ley y no se trabaja. Por eso se organizan actos, desfiles, conciertos y fiestas.

En Polonia también se celebran otras simpáticas fiestas con un carácter un tanto distinto. Entre ellas se encuentran el Día de la Mujer (el 8 de marzo; en la actualidad es menos popular que en la época de la República Popular Polaca), el Día de la Madre (el 26 de mayo), el Día de la Abuela (el 21 de enero) o el Día del Niño (el 1 de junio), al que acompañan fiestas para los más pequeños.

Los polacos celebran el día de su santo y también el día de su cumpleaños. En general, esto está relacionado con el recibimiento de deseos y regalos de los más cercanos y con la organización de grandes o pequeñas recepciones.