Comentario 1er lecturas.docx

1
Lourdes Alcoser Alvarez 210000708 ECONOMIAS REPRIMARIZADAS Según la información proporcionada, se incrementaron las exportaciones de materias primas y la industrialización está estancada. Información que nos hace ver los problemas que de fondo están ocasionando este tipo de situaciones. Se incrementa la exportación de materias primas por la falta de tecnologías que estén al alcance de la población, bien sea por que son muy costosas o simplemente porque no existen en el lugar. Lo que afectara gravemente a la economía uno por que mandamos bienes sin plus valor y desaprovechamos nuestros recursos naturales y otro por que no avanzamos de acuerdo a un buen desarrollo sostenible. Es aquí precisamente donde el gobierno debe tomar un rol protagónico, porque es este quien debe impulsar la industrialización, poniendo los proyectos en marcha, dando presupuesto para ciertos sectores… porque ya fuimos países primario exportador y sabemos las consecuencias que aquello trae, y ser una economía reprimarizada quita demasiados recursos a la misma población. Ante esta situación se debe evaluar el desarrollo sustentable: análisis integral de aspectos económicos, ambientales, y sociales que permitan encontrar soluciones siempre y cuando los tres aspectos vayan de la mano .

Transcript of Comentario 1er lecturas.docx

Page 1: Comentario 1er lecturas.docx

Lourdes Alcoser Alvarez

210000708

ECONOMIAS REPRIMARIZADAS Según la información proporcionada, se incrementaron las exportaciones de materias primas y la industrialización está estancada. Información que nos hace ver los problemas que de fondo están ocasionando este tipo de situaciones.

Se incrementa la exportación de materias primas por la falta de tecnologías que estén al alcance de la población, bien sea por que son muy costosas o simplemente porque no existen en el lugar. Lo que afectara gravemente a la economía uno por que mandamos bienes sin plus valor y desaprovechamos nuestros recursos naturales y otro por que no avanzamos de acuerdo a un buen desarrollo sostenible.

Es aquí precisamente donde el gobierno debe tomar un rol protagónico, porque es este quien debe impulsar la industrialización, poniendo los proyectos en marcha, dando presupuesto para ciertos sectores… porque ya fuimos países primario exportador y sabemos las consecuencias que aquello trae, y ser una economía reprimarizada quita demasiados recursos a la misma población.

Ante esta situación se debe evaluar el desarrollo sustentable: análisis integral de aspectos económicos, ambientales, y sociales que permitan encontrar soluciones siempre y cuando los tres aspectos vayan de la mano .