Comentario de la presentación

2
COMENTARIO DE LA PRESENTACIÓN En el marco de una selecta expresión artística en las áreas de música, canto y declamación, don Francisco Alva Hidalgo dio a la luz de nuestra sociedad, una magnífica obra literaria titulada LA CREACIÓN LITERARIA PROVINCIAL HUAURINA de la cual m complazco hacer un breve comentario. “La literatura no es patrimonio exclusivo de los literatos, tampoco lo es sólo del estrato cultural elevado; toda creación literaria se convierte por su esencia, en patrimonio de la humanidad y significa una especie de reto para superar los desajustes sociales” (Pág. 19) Desde esta perspectiva don Francisco Alva Hidalgo ha dedicado valioso tiempo de su vida a “LA CREACIÓN LITERARIA PROVINCIAL HUAURINA” libro que me permito sugerirlo al sector educación, para bien de los estudiantes. Francisco Alva Hidalgo, dilecto literato, con la belleza y exquisitez de su verbo hace un análisis crítico, académico y muy profesional de las obras de los poetas que ha considerado en el presente trabajo de investigación, relevando con su agudeza en la observación y en su sensibilidad de alma noble las poesías que contiene. Son sumamente importantes los aportes que en sus páginas introduce, como ejemplo: la multifuncionalidad de la poesía y el contexto que la inspira e influye. La luminaria de su inteligencia y la generosidad de su persona hace participar, en su magnífica obra a don Jorge Canales Fúster, sociólogo, docente universitario presentando concretamente el panorama de nuestra provincia. Paco Alva, como cariñosamente se le llama, considera acertadamente que la poesía es reflejo de su contexto en un espacio, tiempo y circunstancia y que por tanto su lectura nos permite visualizar la historia de los pueblos. Concluyo agradeciendo infinitamente a don Francisco Alva Hidalgo por brindarme el honor de plasmar mi nombre en su obra y como huachana y creo que todos los que amamos esta tierra reconoceremos en él al excelente profesional que se muestra tan humilde cuando expresa: “Me postro reverente en acción de gracias ante esta tierra edénica…“ Gesto que nos dice de su don de persona. Los miembros de la Asociación Artística y Cultural INSULA HUACHO nos sentimos orgullosos de contar en nuestras filas con Paco Alva y le felicitamos efusivamente por este nuevo éxito. Jesús Imelda Rosadio Solórzano.

Transcript of Comentario de la presentación

Page 1: Comentario de la presentación

COMENTARIO DE LA PRESENTACIÓN

En el marco de una selecta expresión artística en las áreas de música, canto y declamación, don Francisco Alva Hidalgo dio a la luz de nuestra sociedad, una magnífica

obra literaria titulada LA CREACIÓN LITERARIA PROVINCIAL HUAURINA de la cual m complazco hacer un breve comentario.

“La literatura no es patrimonio exclusivo de los literatos, tampoco lo es sólo del estrato cultural elevado; toda creación literaria se convierte por su esencia, en patrimonio de la humanidad y significa una especie de reto para superar los desajustes sociales” (Pág. 19)

Desde esta perspectiva don Francisco Alva Hidalgo ha dedicado valioso tiempo de su vida a “LA CREACIÓN LITERARIA PROVINCIAL HUAURINA” libro que me permito sugerirlo al sector educación, para bien de los estudiantes. Francisco Alva Hidalgo, dilecto literato, con la belleza y exquisitez de su verbo hace un análisis crítico, académico y muy profesional de las obras de los poetas que ha considerado en el presente trabajo de investigación, relevando con su agudeza en la observación y en su sensibilidad de alma noble las poesías que contiene. Son sumamente importantes los aportes que en sus páginas introduce, como ejemplo: la multifuncionalidad de la poesía y el contexto que la inspira e influye. La luminaria de su inteligencia y la generosidad de su persona hace participar, en su magnífica obra a don Jorge Canales Fúster, sociólogo, docente universitario presentando concretamente el panorama de nuestra provincia. Paco Alva, como cariñosamente se le llama, considera acertadamente que la poesía es reflejo de su contexto en un espacio, tiempo y circunstancia y que por tanto su lectura nos permite visualizar la historia de los pueblos.

Concluyo agradeciendo infinitamente a don Francisco Alva Hidalgo por brindarme el honor de plasmar mi nombre en su obra y como huachana y creo que todos los que amamos esta tierra reconoceremos en él al excelente profesional que se muestra tan humilde cuando expresa: “Me postro reverente en acción de gracias ante esta tierra edénica…“ Gesto que nos dice de su don de persona.

Los miembros de la Asociación Artística y Cultural INSULA HUACHO nos sentimos orgullosos de contar en nuestras filas con Paco Alva y le felicitamos efusivamente por este nuevo éxito.

Jesús Imelda Rosadio Solórzano.

Page 2: Comentario de la presentación