Comentario Sobre El RNE.

2
El reglamento Nacional de Edificaciones cumple con Normas de habilitación urbana y requisitos mínimos para el diseño de las edificaciones, estableciendo responsabilidades y derechos asegurando la calidad en la edificación. Las normas legales se deben cumplir, y en caso de ser cambiada o modificada en algún proyecto tiene que ser sustentada por el profesional y estará bajo su responsabilidad. Para hacer un plano de una edificación o habilitación urbana tenemos que tener presente la seguridad, la funcionalidad y la habitabilidad dando una protección del medio ambiente. Sobre todo ver la calidad de vida de las personas. Existen profesionales que son responsables de los proyectos que elaboran como son Ing. Civiles, Eléctricos, Sanitarios, Electricista, Electromecánico, y entre otros, y para ello tienen que cumplir con todas las normas que ejerce el RNE. Nosotros como futuros profesionales en el ámbito de la Ing. Civil tenemos que conocer muy a fondo el RNE, ponerlo en práctica en nuestra vida diaria. Hay mucho que aprender y solo lo lograremos con la práctica diaria. INSTALACIONES ELECTRICAS Dando una lectura al RNE especialmente al título III INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS que tienen las normas EM.010, EM.020, EM.030, EM.040, EM.050, EM.060, EM.070, EM.080, EM.090 y EM.100 apreciare haciendo un comentario respecto a lo leído. En las Instalaciones Eléctricas interiores se ajustan a lo establecido en el código Nacional de Electricidad, porque es obligatorio el cumplimiento. En esta norma todo es aplicación obligatoria los proyectistas están obligados a realizar cálculos de iluminación a todo proyecto de instalación eléctrica interior como Viviendas, Locales Comerciales, Industriales, de Espectáculos entre otros.

description

Comentario Sobre El RNE.

Transcript of Comentario Sobre El RNE.

Page 1: Comentario Sobre El RNE.

El reglamento Nacional de Edificaciones cumple con Normas de habilitación urbana y requisitos mínimos para el diseño de las edificaciones, estableciendo responsabilidades y derechos asegurando la calidad en la edificación.

Las normas legales se deben cumplir, y en caso de ser cambiada o modificada en algún proyecto tiene que ser sustentada por el profesional y estará bajo su responsabilidad.

Para hacer un plano de una edificación o habilitación urbana tenemos que tener presente la seguridad, la funcionalidad y la habitabilidad dando una protección del medio ambiente. Sobre todo ver la calidad de vida de las personas.

Existen profesionales que son responsables de los proyectos que elaboran como son Ing. Civiles, Eléctricos, Sanitarios, Electricista, Electromecánico, y entre otros, y para ello tienen que cumplir con todas las normas que ejerce el RNE.

Nosotros como futuros profesionales en el ámbito de la Ing. Civil tenemos que conocer muy a fondo el RNE, ponerlo en práctica en nuestra vida diaria. Hay mucho que aprender y solo lo lograremos con la práctica diaria.

INSTALACIONES ELECTRICAS

Dando una lectura al RNE especialmente al título III INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS que tienen las normas EM.010, EM.020, EM.030, EM.040, EM.050, EM.060, EM.070, EM.080, EM.090 y EM.100 apreciare haciendo un comentario respecto a lo leído.

En las Instalaciones Eléctricas interiores se ajustan a lo establecido en el código Nacional de Electricidad, porque es obligatorio el cumplimiento.

En esta norma todo es aplicación obligatoria los proyectistas están obligados a realizar cálculos de iluminación a todo proyecto de instalación eléctrica interior como Viviendas, Locales Comerciales, Industriales, de Espectáculos entre otros.

Para el diseño de instalaciones Eléctricas se debe realizar de acuerdo con el Código Nacional de Electricidad.

En términos generales comprende a las acometidas, los alimentadores, tableros, sistemas de protección y control, sistemas de puesta a tierra y otros.