Comentario White Leccion 13

download Comentario White Leccion 13

of 11

Transcript of Comentario White Leccion 13

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    1/11

    1

    Notas de E. G. WhiteLeccin 13 - La promesa de su

    retorno

    Sbado 24 de marzo

    En esta escena de la resurreccin del Hijo de Dios se da una imagenviviente de la gloria que ser revelada en la resurreccin general de losjustos, cuando Cristo aparezca por segunda vez en las nubes del cielo.Entonces los muertos que estn en sus tumbas oirn su voz y saldrn aresurreccin de vida; y no solo la tierra sino los cielos mismos sernsacudidos. Unas pocas tumbas se abrieron cuando resucit Cristo, peroen su segunda venida todos los preciosos muertos, desde el justo Abelhasta el ltimo santo que muera, sern despertados a la vida gloriosa einmortal.

    Si los soldados que estaban cerca del sepulcro se llenaron de tantoterror ante la aparicin de un ngel revestido de luz y fortaleza celes-tiales, hasta el punto de que cayeron como muertos, cmo estarn susenemigos ante el Hijo de Dios cuando venga con poder y gran gloriaacompaado por miradas de miradas y millares de millares de ngelesprocedentes de las cortes celestiales? Entonces la tierra temblar comoun ebrio y ser removida como una choza. Los elementos ardern y loscielos se enrollarn como un pergamino (Comentario bblicoadventista, tomo 5, p. 1085).

    Notas de E. G. WhiteLeccin 13 - El principio y el fin

    Domingo 25 de marzo

    Antes de que el Hijo del Hombre aparezca en las nubes del cielo todoestar convulsionado en la naturaleza. Rayos del cielo unidos con elfuego interno de la tierra harn que las montaas ardan como un hornoy que hagan fluir sus torrentes de lava sobre aldeas y ciudades. Masasde rocas derretidas, arrojadas dentro del agua por el solevanta- mientode cosas ocultas dentro de la tierra, harn que hierva el agua y despidarocas y tierra. Habr formidables terremotos y gran destruccin de

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    2/11

    2

    vidas humanas. Pero as como No fue protegido en los das del grandiluvio dentro del arca que Dios haba preparado para l, as tambinen estos das de destruccin y calamidad Dios ser el refugio de los quecreen en l...

    A la mano de la Omnipotencia no le faltan formas y medios paracumplir sus propsitos. Podra penetrar en las entraas de la tierra enbusca de sus armas, aguas all ocultas, para que ayudaran en ladestruccin de los corrompidos habitantes del envejecido mundo...

    El agua no volver nunca a destruir la tierra; pero las armas de Diosestn ocultas en las entraas de la tierra. El las extraer para unirlascon el fuego del cielo y cumplir su propsito de destruir a todos los queno reciban el mensaje de amonestacin y purifiquen sus almasobedeciendo a la verdad y siendo obedientes a las leyes de Dios

    (Comentario bblico adventista, tomo 7, p. 958).Cuando el diluvio de aguas lleg a su altura mxima sobre la tierra,sta tena la apariencia de un lago sin orillas. Cuando Dios finalmentepurifique la tierra, parecer un lago de fuego sin orillas. As como Diosprotegi el arca en medio de las conmociones del diluvio porque en ellahaba ocho personas justas proteger a la nueva Jerusaln, dondeestn todos los fieles de todos los siglos desde el justo Abel hasta elltimo santo que vivi. Aunque toda la tierra, con excepcin de aquellaparte donde descansa la ciudad, estar envuelta en un mar de fuegolquido, sin embargo la ciudad ser protegida mediante un milagro del

    Todopoderoso, como lo fue el arca. Estar a salvo en medio de loselementos devoradores (Comentario bblico adventista, tomo 7, p.997).

    Jess era ya la luz de su pueblo, la luz del mundo, antes de venir a latierra en forma humana. El primer rayo de luz que penetr la lobreguezen que el pecado haba envuelto al mundo, provino de Cristo. Y de l haemanado todo rayo de resplandor celestial que ha cado sobre loshabitantes de la tierra. En el plan de la redencin, Cristo es el Alfa y laOmega, el Primero y el Ultimo (Patriarcas y profetas, p. 383).

    Cuando los estudiantes de la profeca se dediquen de corazn a conocerlas verdades del Apocalipsis, se darn cuenta de cunta importanciatiene esa bsqueda. Cristo Jess es el Alfa y la Omega, el Gnesis delAntiguo Testamento y el Apocalipsis del Nuevo Testamento. Ambos serenen en Cristo. Adn y Dios son reconciliados por la obediencia delsegundo Adn, quien cumpli la obra de vencer las tentaciones deSatans y de reparar el vergonzoso fracaso y cada de Adn

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    3/11

    3

    (Comentario bblico adventista, tomo 6, p. 1092).

    Notas de E. G. WhiteLeccin 13 - Romances bblicos

    Lunes 19 de marzo

    Isaac fue sumamente honrado por Dios, al ser hecho heredero de laspromesas por las cuales sera bendecida la tierra; sin embargo, a laedad de cuarenta aos, se someti al juicio de su padre cuando envi aun servidor experto y piadoso a buscarle esposa. Y el resultado de estecasamiento, que nos es presentado en las Escrituras, es un tierno y

    hermoso cuadro de la felicidad domstica: E introdjola Isaac a latienda de su madre Sara, y tom a Rebeca por mujer; y amla: y con-solse Isaac despus de la muerte de su madre (El hogarcristiano, p. 64).

    Abraham comprendi la influencia que una esposa idlatra podra tenersobre Isaac; no quera poner en peligro su carcter moral y religiosoconectndola con una mujer que no conociera a Dios. Su hijo mayorhaba contratado un matrimonio equivocado y el hogar de Ismael eramiserable; sus hijos eran indisciplinados, descorteses e irrespetuosos;no se les haba enseado el conocimiento de Dios. Abraham no queracorrer el riesgo de tomar para Isaac una esposa entre las nacionespaganas; conoca de muchos otros casos que haban trado infelicidad,comenzando desde Can hasta sus propios das.

    No importa cun puros y correctos sean los principios de una personaque teme a Dios, la sociedad con un compaero irreligioso puede llevaral alejamiento de Dios. Por eso Abraham estaba determinado a queIsaac se casara con alguien de su propia nacin. Las mujeres de lasnaciones circundantes eran atractivas en su belleza exterior pero no ensu belleza de carcter; estaban degradadas por seguir las

    imaginaciones e ideas de su propio corazn. En cambio las que temen aDios son elevadas por su gracia, obedecen sus requerimientos, buscansu gloria, temen desagradarlo, y de esa manera reciben su bendicin.Abraham haba mantenido su confianza en Dios y la haba impartido asu hijo. Pero saba que aunque Isaac tena una firme confianza en Dios,su carcter tena una disposicin a ceder ante las circunstancias, yhaba peligro de que una compaera de carcter opuesto lo llevara a

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    4/11

    4

    renunciar a lo correcto (Signs of the Times, 10 de abril, 1879).

    A veces los jvenes manifiestan gran independencia en el asunto delmatrimonio, como si el Seor no tuviera nada que ver con ellos en esteasunto. Parecen creer que ni Dios ni sus padres deben tener partici-

    pacin o control; que el decidir en quin colocan sus afectos es un temaexclusivo de ellos mismos. Se equivocan seriamente. Pocos aos des-pus, la vida les ensear que cometieron un error lamentable. Esta esla razn por la que existen tantos matrimonios infelices, faltos de amorverdadero y perdonador, donde ambos actan como nios malcriadosen lugar de esposos dignos y afectuosos.

    Isaac haba sido entrenado en el temor de Dios para una vida deobediencia, y a los cuarenta aos se someti a la decisin de su padreen la eleccin del siervo temeroso de Dios que elegira a su esposa.

    Crea firmemente que Dios lo guiara en la eleccin (Signs of theTimes, 10 de abril, 1879).

    Notas de E. G. WhiteLeccin 13 -Promesa y

    expectativa

    Martes 26 de marzo

    Hay momentos cuando es necesario pasar por lugares estrechos, peroen ese tiempo no debemos poner nuestra confianza en el brazo decarne sino en el Dios viviente. l es quien est a nuestro lado y puededecirnos qu pasos tomar en tiempos de perplejidad y prueba. l sabetodas las cosas, y si su pueblo confa en l, les mostrar su poder y sugloria.

    Estamos viviendo en los ltimos das. Las escenas finales de la historiade este mundo, las que nuestro Salvador predijo que ocurriran antes

    de su venida, se estn cumpliendo ante nosotros. l dijo: Mas como enlos das de No, as ser la venida del Hijo del Hombre. Los habitantesdel mundo antediluviano no quisieron escuchar las advertencias dadaspor No, y el diluvio los tom por sorpresa. Si hubieran escuchado lasamonestaciones, habran abandonado su maldad. Su incredulidad noevit que llegara la destruccin as como la incredulidad del mundoactual no cambia la certidumbre de la venida de Cristo en las nubes del

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    5/11

    5

    cielo con poder y grande gloria.

    La esperanza en la pronta venida de Cristo llena nuestros corazones degozo. Cuando aparezca, los que estn preparados para recibirle podrnexclamar: He aqu, ste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos

    salvar; ste es Jehov a quien hemos esperado, nos gozaremos y nosalegraremos en su salvacin.

    Yo amo a mi Seor porque l me am primero. Alabo a mi Padrecelestial porque s que Cristo est siempre a mi lado como lo ha pro-metido: He aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin delmundo. Les parece que hay algo en el mundo que me tiente a sepa-rarme de la Palabra de Dios? Oh, no! Tengo una firme fe en Jess yestoy esperando ver al Rey en su hermosura. Pronto las puertas de laciudad de Dios se abrirn y las naciones que han guardado la verdad

    entrarn por ellas, para escuchar las palabras: Bien, buen siervo y fiel;sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondr; entra en el gozo de tuseor. Y pulsando sus arpas de oro llenarn el cielo de msica ycanciones al Cordero.

    Una corona de vida est reservada en el cielo para los redimidos, losque sern reyes y sacerdotes para Dios. Esa es la esperanza que estdelante de nosotros, y qu esperanza es sta! Oh, que todos estemospreparados para recibirle! Que todos podamos ser victoriosos!(Sermons and Talks, tomo 2, pp. 178, 179).

    Mirando hacia adelante a travs de los siglos hasta el tiempo del fin,[Pedro] fue inspirado a sealar las condiciones que habran de existir enel mundo precisamente antes de la segunda venida de Cristo. En lospostrimeros das vendrn burladores escribi andando segn suspropias concupiscencias, y diciendo: Dnde est la promesa de suadvenimiento? Porque desde el da en que los padres durmieron, todaslas cosas permanecen as como desde el principio de la creacin (2Pedro 3:3, 4). Pero [Pablo asegura] cuando dirn: Paz y seguridad,entonces vendr sobre ellos destruccin de repente (1 Tesalonicenses5:3). No todos, sin embargo, seran engaados por los artificios del

    enemigo. Cuando el fin de todas las cosas terrenales est cerca, seencontrarn fieles creyentes capaces de discernir las seales de lostiempos... Habr un remanente que resistir hasta el fin.

    Pedro guardaba viva en su corazn la esperanza del regreso de Cristo,y asegur a la iglesia del infalible cumplimiento de la promesa delSalvador: Y si me fuere, y os aparejare lugar, vendr otra vez, y os

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    6/11

    6

    tomar a m mismo (Juan 14:3) (Exaltad a Jess, p. 349).

    En la primera resurreccin el Dador de la vida llamar a su posesinadquirida, y hasta esa hora de triunfo, cuando resuene la trompeta finaly marche ese vasto ejrcito hacia la victoria eterna, todo santo que

    duerme estar en un lugar seguro, y ser guardado como joyapreciosa, a quien Dios conoce por su nombre. Gracias al poder delSalvador que moraba en ellos mientras vivan, y debido a que fueronparticipantes de la naturaleza divina, sern levantados de entre losmuertos.

    Vendr hora dijo Cristo cuando todos los que estn en los sepulcrosoirn su voz; y... saldrn (Juan 5:28, 29). Esa voz resonar en todaslas moradas de los muertos; y cada santo que duerme en Jessdespertar y dejar su prisin. Entonces el carcter virtuoso que hemos

    recibido por medio de la justicia de Cristo, nos vincular con la verda-dera grandeza, del ms alto nivel.

    Gloriosa ser la victoria de los santos que duermen en la maana de laresurreccin... El Dador de la vida coronar de inmortalidad a todos losque se levanten del sepulcro... All est la hueste resucitada. Su ltimopensamiento se refera a la muerte y sus angustias. Sus ideas postrerastenan que ver con el fretro y la tumba. Pero ahora exclaman:Dnde est, oh muerte, tu aguijn? Dnde, oh sepulcro, tu victoria?(1 Corintios 15:55)... All estn en pie; y reciben el toque final de lainmortalidad cuando salen para encontrarse con el Seor en el aire...

    Hay dos filas de ngeles, una a cada lado... entonces la hueste anglicada la nota de victoria y las dos filas de ngeles inician el himno, y lahueste de los redimidos se les une como si ya lo hubieran entonadosobre la tierra; y en realidad, lo han hecho. Oh, qu msica! No hayuna sola nota discordante. Toda voz proclama: El Cordero que fueinmolado es digno. El, por su parte, contempla el resultado de laangustia de su alma y se siente saciado (Maranata: El Seorviene!, p. 298).

    La resurreccin de Jess fue una muestra de la resurreccin final de

    todos los que duermen en l. El cuerpo resucitado del Salvador, sucomportamiento, el timbre de su voz, todo era familiar para susseguidores. De la misma manera se levantarn otra vez los queduermen en Jess. Conoceremos a nuestros amigos as como losdiscpulos conocieron a Jess. Aunque pueden haber estadodeformados, enfermos o desfigurados en esta vida mortal, sinembargo, en sus cuerpos resucitados y gloriosos se conservar

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    7/11

    7

    perfectamente su individualidad, y reconoceremos en el rostro radiantecon la luz que brilla procedente del rostro de Jess, las facciones deaquellos que amamos (Comentario bblico adventista, tomo 6, p.1092).

    Una de las verdades ms solemnes y ms gloriosas que revela la Biblia,es la de la segunda venida de Cristo para completar la gran obra de laredencin. Al pueblo peregrino de Dios, que por tanto tiempo hubo demorar en regin y sombrade muerte, le es dada una valiosaesperanza inspiradora de alegra con la promesa de la venida de Aquelque es la resurreccin y la vida para hacer volver a su propiodesterrado. La doctrina del segundo advenimiento es verdaderamentela nota tnica de las Sagradas Escrituras. Desde el da en que laprimera pareja se alejara apesadumbrada del Edn, los hijos de la fehan esperado la venida del Prometido que haba de aniquilar el poder

    destructor de Satans y volverlos a llevar al paraso perdido. Hubosantos desde los antiguos tiempos que miraban hacia el tiempo deladvenimiento glorioso del Mesas como hacia la consumacin de susesperanzas. Enoc, que se cont entre la sptima generacin des-cendiente de los que moraran en el Edn y que por tres siglos anduvocon Dios en la tierra, pudo contemplar desde lejos la venida delLibertador. He aqu que viene el Seor, con las huestes innumerablesde sus santos ngeles, para ejecutar juicio sobre todos (Judas 14, 15,V.M.). El patriarca Job, en la lobreguez de su afliccin, exclamaba conconfianza inquebrantable: Pues yo s que mi Redentor vive, y que enlo venidero ha de levantarse sobre la tierra... aun desde mi carne he de

    ver a Dios; a quien yo tengo de ver por m mismo, y mis ojos lemirarn; y ya no como a un extrao (Job 19:25-27, V.M.) (Elconflicto de los siglos, p. 344).

    Notas de E. G. WhiteLeccin 12 - Dnde est la promesa

    de su venida?

    Mircoles 28 de marzo

    Tiempos difciles estn ante nosotros. El cumplimiento de las seales delos tiempos da evidencia de que el da del Seor est cercano. Los

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    8/11

    8

    peridicos estn llenos de indicaciones de un terrible conflicto futuro.Audaces robos ocurren con frecuencia. Las huelgas son comunes. Portodas partes se cometen latrocinios y asesinatos. Hombres posedos porlos demonios quitan la vida de hombres, mujeres y nios. Todas estascosas testifican de que la venida de Cristo se halla a las puertas...

    En los accidentes y las calamidades que ocurren en la tierra y en elmar, en las grandes conflagraciones, en los terribles tomados y en lashorribles granizadas, en las tempestades, inundaciones, ciclones,maremotos y terremotos, en todo lugar y en miles de formas Satansest ejerciendo su poder...

    La crisis se aproxima gradualmente a nosotros. El sol brilla en el cielo,siguiendo su derrotero acostumbrado, y los cielos aun declaran la gloriade Dios. Los hombres aun comen y beben, plantan y edifican, se casan

    y se dan en casamiento. Los comerciantes todava venden y compran.Los hombres se incitan unos contra otros, contendiendo por el puestoms elevado. Los amadores de los placeres aun colman los teatros, lascarreras de caballos, las casas de juego. Prevalece la mayor excitacin,y sin embargo la hora de gracia est prxima a su fin, y cada caso estpor ser decidido para la eternidad. Satans ve que su tiempo es corto.Ha puesto a todos sus agentes a la obra, para que los hombres seanengaados, ilusionados, ocupados y hechizados, hasta que el da degracia concluya y la puerta de la misericordia se cierre para siempre.Estamos llegando a un tiempo cuando habr una tristeza que ningnblsamo humano podr mitigar. Los ngeles guardianes estn ahora

    reteniendo los cuatro vientos para que no soplen hasta que los siervosde Dios sean sellados en sus frentes; pero cuando Dios les ordene quelos suelten, predominar una situacin de contienda de tal naturalezaque ninguna pluma puede describirla (En lugares celestiales, p.342).

    Cristo va a venir en las nubes y con grande gloria. Le acompaar unamultitud de ngeles resplandecientes. Vendr para resucitar a losmuertos y para transformar a los santos vivos de gloria en gloria.Vendr para honrar a los que le amaron y guardaron sus

    mandamientos, y para llevarlos consigo. No los ha olvidado ni tampocoha olvidado su promesa. Volvern a unirse los eslabones de la familia.Cuando miramos a nuestros muertos, podemos pensar en la maanaen que la trompeta de Dios resonar, cuando los muertos sernlevantados sin corrupcin, y nosotros seremos transformados. Aun unpoco ms, y veremos al Rey en su hermosura. Un poco ms, y enjugartoda lgrima de nuestros ojos. Un poco ms, y nos presentar delante

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    9/11

    9

    de su gloria irreprensibles, con grande alegra. Por lo tanto, cuando diolas seales de su venida, dijo: Cuando estas cosas comenzaren ahacerse, mirad, y levantad vuestras cabezas, porque vuestra redencinest cerca (El Deseado de todas las gentes, p. 586).

    El propsito de Dios es que su pueblo fije sus ojos en el cielo, paraaguardar la gloriosa aparicin de nuestro Seor y Salvador Jesucristo.Mientras la atencin de los mundanos se concentra en diversas empre-sas, la nuestra debera fijarse en el cielo; nuestra fe debera penetrarms y ms en los gloriosos misterios del tesoro celestial, para que lospreciosos y divinos rayos del santuario celestial resplandezcan ennuestros corazones, como resplandecen en el rostro de Jess. Losburladores se mofan de los que esperan y velan, y preguntan: Dndeest la promesa de su advenimiento? Os habis chasqueado. Unos anosotros y prosperaris en las cosas terrenales. Ganad dinero y seris

    honrados por el mundo. Los que aguardan miran hacia lo alto y res-ponden: Estamos velando. Y al apartarse de los placeres terrenales yla fama mundanal, y del engao de las riquezas, demuestran que hanasumido esa actitud. Al velar, se fortalecen; vencen la negligencia, elegosmo y la comodidad. Los fuegos de la afliccin arden sobre ellos, yel tiempo de espera parece largo. A veces se entristecen y la feflaquea; pero se unen de nuevo, vencen sus temores y dudas, ymientras sus ojos estn dirigidos al cielo, le dicen a sus adversarios:Estamos velando, estamos esperando el regreso de nuestro Seor.Nos gloriaremos en la tribulacin, en la afliccin, en las necesidades(Testimonios para la iglesia, tomo 2, pp. 176, 177).

    Cercano est el da grande de Jehov, cercano y muy presuroso(Sofonas 1:14). Jess dice: He aqu, yo vengo presto (Apocalipsis22:12). Debemos tener siempre presentes estas palabras, y obrarcomo quienes creen de veras que la venida del Seor se acerca, y quesomos peregrinos y advenedizos en la tierra. Las energas vitales de laiglesia de Dios deben ser puestas en activo ejercicio para el gran objetode la renovacin propia; cada miembro debe ser agente activo de Dios.Por l los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espritu alPadre. As que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino juntamente

    ciudadanos con los santos, y domsticos de Dios; edificados sobre elfundamento de los apstoles y profetas, siendo la principal piedra delngulo Jesucristo mismo; en el cual, compaginado todo el edificio, vacreciendo para ser un templo santo en el Seor: en el cual vosotrostambin sois juntamente edificados, para morada de Dios en Espritu(Efesios 2:18-22). Esta es una obra particular, que debe ser llevada acabo con toda armona, unidad de espritu, y vnculos de paz. No debe

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    10/11

    10

    darse cabida a las crticas, las dudas y la incredulidad (Joyas de lostestimonios,tomo 2, p. 99).

    Notas de E. G. WhiteLeccin 13 - He aqui vengo

    pronto

    Jueves 29 de marzo

    He aqu yo vengo pronto, y mi galardn conmigo, para recompensar a

    cada uno segn sea su obra (Apocalipsis 22:12).

    Nuestra tarea aqu est por terminar, y cada cual recibir su recom-pensa de acuerdo con su propia labor. Se me mostr la recompensa delos santos, la herencia inmortal, y vi que los que haban padecido mspor causa de la verdad no estimaran que haban pasado por tiemposdifciles, sino que consideraran que el cielo les haba resultado fcil dealcanzar.

    Cada da lleva su propia carga de deberes no cumplidos, de descuido,de egosmo, de engao, de fraude, de astucia. Cuntas malas obrasacumuladas para el juicio final! Cuando Cristo venga, su recompensaestar con l, y delante de l su obra para dar a cada hombre segnsus obras Que revelacin ser aqulla! Qu confusin de rostro paraalgunos cuando los hechos de su vida sean revelados en las pginas dela historia!

    Todo acto bueno o malo, y su influencia sobre los dems, no pasainadvertido para el que escudria los corazones, a quien se revela todosecreto. Y la recompensa estar de acuerdo con los motivos quepromovieron la accin.

    La venida de Cristo se acerca apresuradamente. El tiempo que nosqueda para trabajar es corto, y hay hombres y mujeres que perecen...Es necesario que la potencia convertidora de Dios tome posesin denosotros, para que podamos comprender las necesidades de un mundoque perece. El mensaje que estoy encargada de anunciaros es ste:Preparaos, preparaos para el encuentro con el Seor. Aderezad

  • 8/2/2019 Comentario White Leccion 13

    11/11

    11

    vuestras lmparas y que la luz de la verdad brille en las encrucijadas ylos vallados. Hay un mundo entero que espera le sea anunciada laproximidad del fin de todas las cosas.

    Procuremos una nueva conversin. Necesitamos de la presencia del

    Santo Espritu de Dios para enternecer nuestros corazones y evitar unespritu duro en nuestro trabajo. Ruego a Dios que su Santo Espritutome plena posesin de nuestros corazones. Procedamos como hijos deDios, que buscan su consejo y estn listos para seguir sus planesdondequiera que les sean presentados. Dios ser glorificado por unpueblo tal y los testigos de nuestro celo dirn: Amn, amn(Maranata: El Seor viene!, p. 310).

    http://www.escuelasabatica.cl/2012/tri1/lecc13/leccion.htm

    http://www.escuelasabatica.cl/2012/tri1/lecc13/leccion.htmhttp://www.escuelasabatica.cl/2012/tri1/lecc13/leccion.htm