Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

download Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

of 5

Transcript of Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

  • 7/30/2019 Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

    1/5

    Comentarios al caso de los exploradores de cavernas

    Resumen:

    Hubo una avalancha en una caverna, en la que se encontraban exploradores. Estosquedaron atrapados y se ubicaron en la entrada obstruida, esperando el rescate.

    Las tareas de remocin fueron varias veces frustradas por nuevas avalanchas.

    El da n 32 contando desde la entrada de los exploradores a la caverna, se logra elrescate exitoso.

    Los exploradores llevaron escasas provisiones y la caverna no contena sustanciaanimal, ni vegetal que les permitiera subsistir. Pereceran por inanicin antes de poderrescatarlos.

    Da n21 se supo que los exploradores haban llevado un equipo inalmbrico pararecibir y transmitir mensajes.

    Los ingenieros opinaban que faltaban por lo menos diez das mas para el rescate,siempre y cuando no hubiesen nuevas avalanchas.

    Los exploradores le preguntaron a un mdico las probabilidades para seguirsubsistiendo, sin alimentos durante esos diez das. Opinin del mdico: En el estado enque se encuentran la probabilidad es muy poca.

    Whetmore (uno de los exploradores) le pregunt al mdico si comindose a uno deellos, los restantes podran sobrevivir esos diez das ms que faltaban para el recate.Los mdicos no respondieron, entonces preguntaron si haba algn juez, funcionariopblico, sacerdote o religioso en el campamento que quisiera contestar. Nadie lo hizo.

    Se presumi errneamente que las pilas del equipo inalmbrico de los exploradores sehaban agotado.

    El da n23 se supo que Whetmore haba sido asesinado y comido por suscompaeros.

    Whetmore tuvo la idea de usar dados para ver quien tena que morir. Pero ste al cabode un instante decide retirarse del acuerdo. Igualmente los exploradores tiraron los

    dados por l, viendo el resultado le pidieron que hiciera objeciones, pero ste contestque no tena ninguna objecin para hacer. Whetmore deba morir.

    Luego del rescate los exploradores fueron objeto de un tratamiento por shock ydesnutricin.

    El abogado defensor pidi que hicieran un veredicto especial por el tribunal, dejando aljuez la determinacin de la culpabilidad de los reos, en base a los hechos queresultaren probados.

    Se hizo el veredicto especial y decidieron que los hechos ocurrieron tal como fue hechoel relato y que si en base a este eran culpables, era necesario una condena.

    Se resolvi: que eran culpables de homicidio y se los sentenci a la horca, pues la leyde Commonwelth no permite discrecin alguna con respecto a la pena a imponerse poraquel delito.

    Disuelto el jurado, sus miembros subscribieron una comunicacin al jefe del poderejecutivo, peticionndole que conmutara la pena de muerte por 6 meses de prisin.

    El juez dirigi una comunicacin similar al poder ejecutivo: ste no adopt resolucinalguna con respecto a estas peticiones; el poder ejecutivo parece que aguarda nuestradecisin en el presente recurso.

    Opinin 1: Ministro Foster:

    Fundamento 1:

    Llego a la conclusin de que en el momento en que Whetmore perdi su vida a manos de estosacusados todos aquellos se encontraban "no en un estado de sociedad civil", sino en un"estado de naturaleza". Por lo que no son culpables de dicho crimen.

  • 7/30/2019 Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

    2/5

    Lo que hicieron fue hecho en cumplimiento de un contrato social aceptado por todos. Trazaroncomo quien dice una nueva carta de gobierno apropiada a las circunstancias en que sehallaban: "el principio ltimo de toda ley o gobierno debe buscarse en la nocin de un contratoo convenio; que provea la nica justificacin tica en que basar los poderes del gobierno,poderes que incluyen el de privar de la vida. Estoy convencido de que esta lnea deargumentacin que expuse no admite refutacin racional alguna.

    Fundamento 2:

    Este presupone el rechazo por va de hiptesis de todas las premisas con las cuales hetrabajado hasta ahora. Estoy equivocado al afirmar que la situacin de estos hombres lasustrajo de los efectos de nuestro derecho positivo, y doy por sentado que nuestra recopilacinde leyes tenia el poder de penetrar 500 pies de roca e imponerse a aquellos hombreshambrientos en su prisin subterrnea.

    Los hombres han cometido un acto que viola el texto literal de la ley que dice "quienintencionalmente privarte la vida de otro" es un asesino. Pero uno de los trozos mas antiguosde la sabidura jurdica nos dice " el hombre puede violar la letra de la ley, sin violar le leymisma".

    Podemos estar seguros de que su decisin ante la alternativa de vivir o perecer no estarcontrolada por el contenido de nuestra cdigo penal. Por ende, se hace claro que la ley no esaplicable al presente caso. Por ello, concluyo que cualquiera sea el punto de vista desde el cualse encare este caso, los acusados son inocentes y que la sentencia debe ser revocada.

    Opinin 2: Ministro Tatting:

    Encuentro que mi colega Foster, se halla plagado de contradicciones y falacias. Si aquelloshombres se encontraran bajo la ley de la naturaleza, de dnde nos viene la competencia paraestablecer y aplicar aquella ley?. Por cierto, nosotros no nos encontramos en estado denaturaleza.

    Es un cdigo en el cual es derecho de los contratos es mas fundamental que el del homicidio,segn Foster el contrato una vez concertado es irrevocable y si una de las partes intentarevocarlo, las otras pueden tomar la ley en sus propias manos y ejecutar el contrato por mediode la violencia. (Con lo que no estoy de acuerdo), aunque Commanwealth c/parry apoya sinambigedades la interpretacin de Foster, aplicado a la causa de defensa propia.

    Estos hombres actuaron intencionalmente, con gran deliberacin y despus de haber discutidodurante varias horas sobre lo que haran. Hubiera sido mas prudente no iniciar el proceso yaque no hay una disposicin en nuestras leyes que declare un crimen el comer la carnehumana.

    Tengo dudas sobre la solucin legal de este asunto.

    Opinin 3: Ministro Keen:

    Yo perdonara a estos hombres, pero en el desempeo de mis deberes como juez no meincumbe dirigir peticiones al poder ejecutivo, ni tomar en cuenta lo que este pueda o no hacerpara arribar a mi propia decisin , la que deber estar enteramente guiada por el derecho deCommowealth. Esto es una confusin de funciones gubernamentales.

    No me incumbe la cuestin de si el principio que prohibe al poder judicial la revisin de lasleyes es adecuado o equivocado, deseable o indeseable; meramente observo que esteprincipio se ha convertido en una tcita premisa subyacente a la totalidad del orden jurdico,

    gubernamental, que yo he jurado administrar.

  • 7/30/2019 Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

    3/5

    El resultado de esta lucha solo pudo ser el que efectivamente ocurri, un completo fracaso enel desempeo de la funcin judicial. No se puede aplicar una ley tal como esta escrita y almismo tiempo reformularla, segn los propios deseos.

    Si hubiramos heredado de nuestros antepasados un mejor sistema jurdico, se hubiera dadosoluciones acertadas. Concluyo: la sentencia condenatoria debe ser confirmada.

    Opinin 4: Ministro Handy:

    Mi nica desilusin ha sido que nadie haya hecho cuestin acerca de la naturaleza jurdica delconvenio celebrado en la caverna (unilateral o bilateral), y si no puede considerarse queWhetmor revoc una oferta antes de que se hubiera actuado en base a la misma.

    Opino tambin que son gobernados bien cuando sus gobernantes entienden los sentimientos yconcepciones de las masas.

    Me doy ciertamente cuenta de que donde hay reglas y principios abstractos, los abogadospodrn hacer distinciones hasta cierto punto el tipo de cosas que he estado describiendo es un

    mal necesario inseparable de cualquier regulacin formal de los asuntos humanos. Concedoque aqu es esencial que haya lmites a la discrecin , adherencia a las formas, escrupulosoreferentes a lo que cae y a lo que no cae bajo la regla. Creo que todos los funcionarios pblicoscumpliran mejor su tarea si trataran a las formas y a los conceptos abstractos comoinstrumentos.

    Y entonces ni el derecho de la naturaleza de Foster, ni la fidelidad de Keen a la letra de la leyno servir de nada.

    En una encuesta un 90 % de la gente opin que los acusados deberan ser perdonados ocastigados con una especie de pena simblica. Esto revela no slo lo que deberamos hacer,sino lo que tenemos que hacer si deseamos preservar entre nosotros la opinin pblica unaarmona decente y razonable.

    Llego a la conclusin de que est en juego la vida de 4 hombres, que ya han sufrido mstormentos y humillaciones que los que la mayor parte de nosotros sometera, en mil aos, poreso estos acusados son inocentes del crimen objeto de la acusacin. Y la sentencia deberevocarse.

    Comentario sobre laopinin del MinistroFoster:

    En la caverna se torna imposible la coexistencia humana,siendo sta, premisa bsica del derecho. Ante tal ausencia suaplicacin no tiene validez

    - Falta coexistencia entre los seres porque su sentido bsico cambiapor el de la conservacin de la vida.

    - El mbito de la aplicacin de la ley cambia de territorial a moral. Seencuentran en un estado de naturaleza en el cual se rige bajo uncontrato.

    De aceptar de las leyes de Commonwealth penetraran lacaverna y juzguen a los individuos all dentro, se consideraraque, a pesar de que estos hombres hallan cometido un actoque viola el texto literal de las prescripciones del N.C.S.A.(n.s.) prrafo 12-a, un hombre puede violar la letra de la leysin violar su esencia. Es aqu donde el juez intenta remarcar

    una excepcin en la ley basada no en sus palabras sino en supropsito. Para ello expone como ejemplo que el caso de

  • 7/30/2019 Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

    4/5

    matar en defensa propia es excusable ya que el propsito dela legislacin criminal es prevenir que se cometan crmenes.

    - Omite la intencionalidad de los acusados en el homicidio, por lo queno considera lo que la ley expresa.

    Comentario sobre laopinin del MinistroTatting:

    - Establece bajo que autoridad se convertiran en un tribunal de lanaturaleza y la falta de contenido en su cdigo, donde el contrato essuperior al homicidio.

    - Establece que el homicidio exige un acto intencional.

    - Un hombre que acta en defensa propia ante una amenaza agresiva,responde a un impulso de la naturaleza humana no intencional.

    - Finalmente se encuentra en un estado de incertidumbre tal en el quele es imposible aceptar tanto el veredicto especial como declararlosinocentes. Plantea la falta de una ley mas apropiada para juzgar a

    estas personas como podra ser el castigo al canibalismo. De estamanera se declara incompetente para la resolucin del caso.

    Comentario sobre laopinin del Ministro Keen:

    - Se basa en la letra de la ley, interpretndola y aplicndola a pesar deque estas no concuerden con sus ideas morales. Es as como losdeclara culpables del homicidio de Roger Whetmore, ya que hubointencin de matar a una persona.

    Sustenta esta concepcin de la ley en la supremaca del poderlegislativo y la obligacin que fluye para el poder judicial de aplicarfielmente la ley.

    - Plantea no el propsito de la ley, sino su alcance. Descarta la

    excepcin argumentando que Whetmore no dirigi ningn tipo deamenaza, por lo que no se puede comparar a un caso de defensapropia.

    Comentario sobre laopinin del MinistroHandy

    - Establece que la leyes una teora abstracta que da lugar a diferentesdistinciones. De este manera afirma que las leyes son una cuestin desabidura practica a aplicarse a realidades humanas y no en teora.

    - Plantea que el juez deba mantener una flexibilidad esencial paraarmonizar las relaciones con los sometidos a su autoridad, teniendoen cuenta la opinin publica. Es por eso que sustenta su argumentosobre la base del sentido comn y la opinin publica.

    Comentario final

    - El hecho que admite gran contradiccin entre los diferentes votos es la interpretacin de cmoaplicar las prescripciones del N.C.S.A. (n.s.), prrafo 12-a.

    - Los datos de la realidad son finitos, ya que siempre se conocen los sucesos en forma parcial,dejando un sin fin de dudas, caminos y posibilidades a arribar.

    En base al cdigo civil y penal Argentino no se puede acordar la propia muerte ni elhomicidio de una persona, aunque haya consentimiento de esta. Segn el articulo 79 delcdigo penal (Cap1 delitos contra la vida), se aplicar reclusin o prisin de 8 a 25 aos alque matare a otro, siempre y cuando no se estableciere otra pena. Pero hay que tener encuenta que no se encontraban en el momento del homicidio de Whetmore en un estado

    psquico normal. En materia penal no se puede distinguir lo que la ley no distingue, ni dejar

  • 7/30/2019 Comentarios al caso de los exploradores de cavernas.docx

    5/5

    de aplicar la misma conforme a lo que textualmente la misma dice.

    Titulo 3 (de la aplicacin del derecho del cdigo civil - en el artculo 5 (deber de resolver): losjueces deben resolver todos lo casos que conozcan. Si el caso no puede ser resuelto por laspalabras y la finalidad de la ley se deben tomar en cuenta las leyes anlogas, los usos ycostumbres y los principios generales del derecho conforme a las circunstancias del caso. - En el

    articulo 7 las leyes son vinculantes desde su entrada en vigencia, y la ignorancia y el error acercade ellas no sirven de excusa salvo, con relacin a las leyes civiles en los siguientes casos:

    a. si la ley autoriza la excusa.b. Si la ley establece que se debe dar aviso a comunicacin previos, a persona determinada

    o al publico, haciendo saber sus disposiciones, y ese aviso o comunicacin no ha sidodado.

    - La responsabilidad civil est emplazada en un rea mvil. Los viejos odres del Cdigo Civilresultaron insuficientes para contener las soluciones apropiadas a los tiempos cambiantes. Elconcepto de responsabilidad civil evolucion de una deuda de responsabilidad a un crdito deindemnizacin (Lambert); hoy importa la injusticia del dao antes que la injusticia de la conducta

    generadora (Olaciregui), porque el Derecho contemporneo mira el lado de la vctima y no del ladodel autor (Ripert).

    - El articulo 1066 del cdigo civil es terminante en su expresin: Ningn acto involuntario tendr elcarcter de ilcito si no fuera expresamente prohibido por las leyes ordinarias, municipales yreglamentos de polica; y a ningn acto ilcito se le podr aplicar pena sancin de este cdigo, si nohubiere una disposicin de la ley que la hubiese impuesto.

    - Omisiones:

    a) Foster omite determinar cuando comienza el Estado de Naturaleza, justificar con que autoridadel tribunal juzgara a los acusados.

    b) Keen y Tatting no tienen en cuenta la diferencia entre Estado de Naturaleza y Sociedad Civil.Para ellos slo existe una sola ley, la que se aplica en Commonwealth.

    c) Handy omite considerar el derecho positivo vigente.

    - El ministro Foster omite la distincin entre lo jurdico y lo moral, dejndose guiar por esto ltimo.De esta manera omite como ministro aplicar el derecho del pas. Omite la intencionalidad de losacusados en el homicidio, por lo que no considera lo que la ley expresa.

    - Handy afirma que Foster, Tatting, y Keen omiten tener en cuenta la armona que debeconservarse entre la masa del pueblo y los que dirigen la vida jurdica, poltica y econmica.

    - Segn Tatting, Keen omite tener en cuenta la idea de castigar el canibalismo, siendo esta muyapropiada para juzgar a los acusados.

    - Segn Keen y Tatting, Handy omite: aplicar la ley al pie de la letra y sobre la letra de la ley y supropsito.