Comercio De Metales

download Comercio De Metales

of 1

Transcript of Comercio De Metales

  • 7/26/2019 Comercio De Metales

    1/1

    Per lidera el ranking mundial de produccin de plata,

    cobre y de zinc se encuentra en segundo lugar, en la

    produccin de estao se encuentra en tercer lugar y

    en el ranking de plomo, mercurio y molibdeno se

    encuentra en cuarto lugar.En Latinoamrica, per se encuentra en primer lugar

    en produccin de plata, zinc, estao, plomo y oro;

    segundo lugar en mercurio, cobre, molibdeno, selenio,

    hierro y cadmio.

    e denomina demandaa la cantidad de un bien o

    servicio que un consumidor est dispuesto a

    compraren un perodo de tiempo. !bser"a #ue lo

    #ue se trata de medir es la $disposicin a comprar$ de

    os consumidores, y no sus compras reales.%onsideremos la &uncin de demanda la cual depende

    de cuatro &actores'el precio del bien

    el precio de los dem(s bienes

    a renta

    gustos de los consumidores.

    La teor)a econmica considera cuatro &actores

    esenciales #ue in&luyen en la demanda de cual#uier

    bien'

    su precio (P),

    la renta (R),

    el precio de bienes relacionados (P') y las

    preferencias del consumidor (G).

    *+u relacin mantiene la demanda de un bien con

    su precio

    La Ley de la -tili dad arginal /ecreciente a&irma #ue

    la satis&accin #ue obtiene un consumidor al

    incrementar sucesi"amente las unidades #ue

    consume de un bien es cada "ez menor.BIENES SS!I!!I"#SLos bienes sustituti"os son los #ue satis&acen la misma

    necesidad. uchos de los bienes o ser"icios #ue

    consumimos tienen sustituti"os m(s o menos

    cercanos, aun#ue la &orma de satis&acer la necesidad

    no sea idntica.*+u ocurre si aumenta el precio de un bien #ue es

    sustituti"o del #ue estamos considerandoPor e0emplo, un incremento en el precio de los cigarrillos,

    *cmo a&ectar( a la demanda de tabaco e puede

    esperar #ue una parte de los consumidores

    abandonen el consumo de cigarrillos y pase a

    consumir picadura por lo #ue aumentar( la demanda

    de ste, desplaz(ndose toda la cur"a hacia la

    derecha.Es lo #ue se llama $efecto sustituci%n$

    La curva de la demandaes la representacin gr(&ica

    de la relacin matem(tica entre la m(1ima cantidad de

    un determinado bien o ser"icios #ue un consumidor

    estar)a dispuesto a comprar a cada precio de ese

    bien.&actores que determinan la demanda

    %on"iene recordar #ue los &actores #ue determinan la

    demanda de un bien son'el precio del mismo,

    el precio de los dem(s bienes,

    la renta personal del consumidor y tambin

    las pre&erencias o gustos de los indi"iduos.

    Los desplazamientos de la cur"a de demanda puede

    deberse a'El aumento de la poblacin demandante del bien.

    %ambios en las perspecti"as de precios &uturos.

    %ambios en las pre&erencias de los consumidores.

    El aumento de la renta disponible de algunos

    consumidores.El coeficiente de la elasticidad precio de la

    demanda2e3 mide el cambio porcentual de la

    cantidad demandada de un art)culo por unidad de

    tiempo, #ue resulta de un cambio porcentual dado en

    el precio del art)culo.na oferta esuna propuesta #ue se realiza con la

    promesa de dar algo. la persona #ue anuncia una

    o&erta esta in&ormando su inters de entregar un

    ob0eto o de concretar una accin.

    Per lidera el ranking mundial de produccin de plata,

    cobre y de zinc se encuentra en segundo lugar, en la

    produccin de estao se encuentra en tercer lugar y

    en el ranking de plomo, mercurio y molibdeno se

    encuentra en cuarto lugar.En Latinoamrica, per se encuentra en primer lugar

    en produccin de plata, zinc, estao, plomo y oro;

    segundo lugar en mercurio, cobre, molibdeno, selenio,hierro y cadmio.

    e denomina demandaa la cantidad de un bien o

    servicio que un consumidor est dispuesto a

    compraren un perodo de tiempo. !bser"a #ue lo

    #ue se trata de medir es la $disposicin a comprar$ de

    los consumidores, y no sus compras reales.%onsideremos la &uncin de demanda la cual depende

    de cuatro &actores'el precio del bien

    el precio de los dem(s bienes

    la rentagustos de los consumidores.

    La teor)a econmica considera cuatro &actores

    esenciales #ue in&luyen en la demanda de cual#uier

    bien'su precio (P),

    la renta (R),

    el precio de bienes relacionados (P') y las

    preferencias del consumidor (G).

    *+u relacin mantiene la demanda de un bien con

    su precio

    La Ley de la -tilidad arginal /ecreciente a&irma #ue

    la satis&accin #ue obtiene un consumidor al

    incrementar sucesi"amente las unidades #ue

    consume de un bien es cada "ez menor.

    BIENES SS!I!!I"#SLos bienes sustituti"os son los #ue satis&acen la misma

    necesidad. uchos de los bienes o ser"icios #ue

    consumimos tienen sustituti"os m(s o menos

    cercanos, aun#ue la &orma de satis&acer la necesidad

    no sea idntica.*+u ocurre si aumenta el precio de un bien #ue es

    sustituti"o del #ue estamos considerandoPor e0emplo, un incremento en el precio de los cigarrillos

    *cmo a&ectar( a la demanda de tabaco e puede

    esperar #ue una parte de los consumidores

    abandonen el consumo de cigarrillos y pase a

    consumir picadura por lo #ue aumentar( la demanda

    de ste, desplaz(ndose toda la cur"a hacia la

    derecha.Es lo #ue se llama $efecto sustituci%n$

    La curva de la demandaes la representacin gr(&ica

    de la relacin matem(tica entre la m(1ima cantidad d

    un determinado bien o ser"icios #ue un consumidor

    estar)a dispuesto a comprar a cada precio de ese

    bien.&actores que determinan la demanda

    %on"iene recordar #ue los &actores #ue determinan la

    demanda de un bien son'el precio del mismo,

    el precio de los dem(s bienes,

    la renta personal del consumidor y tambin

    las pre&erencias o gustos de los indi"iduos.

    Los desplazamientos de la cur"a de demanda puede

    deberse a'El aumento de la poblacin demandante del bien.

    %ambios en las perspecti"as de precios &uturos.

    %ambios en las pre&erencias de los consumidores.

    El aumento de la renta disponible de algunos

    consumidores.El coeficiente de la elasticidad precio de la

    demanda2e3 mide el cambio porcentual de la

    cantidad demandada de un art)culo por unidad de

    tiempo, #ue resulta de un cambio porcentual dado en

    el precio del art)culo.na oferta esuna propuesta #ue se realiza con la

    promesa de dar algo. la persona #ue anuncia una

    o&erta esta in&ormando su inters de entregar un

    ob0eto o de concretar una accin.