Comercio electronico

16

Click here to load reader

Transcript of Comercio electronico

Page 1: Comercio electronico

COMERCIO ELECTRONICO

Page 2: Comercio electronico

DEFINICION

El comercio electrónico consiste en

realizar electrónicamente transacciones

comerciales.

Está basado en el tratamiento y

transmisión electrónica de datos,

incluidos texto, imágenes y vídeo.

Page 3: Comercio electronico

Actividades del comercio

electrónico El comercio electrónico comprende actividades muy

diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas, diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing), contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa. Por otra parte, abarca a la vez productos (p.ej., bienes de consumo, equipo médico especializado) y servicios (p.ej., servicios de información, financieros y jurídicos), actividades tradicionales (p.ej., asistencia sanitaria, educación) y nuevas actividades (p.ej., centros comerciales virtuales).

Page 4: Comercio electronico

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DEL COMERCIO

ELECTRONICO PARA EL

USUARIO

Page 5: Comercio electronico

Ventajas:

Encontrar un producto a menor costo.

Realizar mejor negociación con el

vendedor.

Comodidad en la adquisición del bien o

producto.

Page 6: Comercio electronico

Desventajas:

Cercanía entre el vendedor y el

comprador para proceder con una queja

del producto.

Cobro o poder hacer valida la garantía

del producto comercializado.

Se pierde la capacidad de visualización

del producto en comercialización o

conocimiento físico del producto.

Page 7: Comercio electronico

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DEL COMERCIO

ELECTRÓNICO PARA LAS

EMPRESAS

Page 8: Comercio electronico

Ventajas:

Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.

Costos de los distribuidores.

Elimina las perdidas por mercancía robada.

Elimina días muertos por causas de huelga.

Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.

Page 9: Comercio electronico

Desventajas:

Menor comunicación entre vendedor y

consumidor

Page 10: Comercio electronico

Comercio Electrónico VS Comercio Tradicional

La realización de un contrato requiere

llevar a cabo varias etapas:

Oferta y Publicidad.

Compra del producto.

Medios de pago.

Distribución física del producto.

Reclamación

Page 11: Comercio electronico

publicidad y oferta

no plantea problemas en el comercio

tradicional y en el ámbito del comercio

electrónico tampoco, ya que Internet

supone el mayor y más amplio

escaparate en el que los comerciantes

pueden realizar sus ofertas

Page 12: Comercio electronico

Compra del producto

En esta etapa sí suponen un cúmulo de

problemas para el comercio electrónico

ya que dificultan la aplicación del

derecho comercial tradicional a esta

nueva modalidad de comercio

Page 13: Comercio electronico

Medios de pago.

se establece como presunción que el

contrato se celebra en el lugar desde el

que el destinatario del servicio efectúa su

petición.

Page 14: Comercio electronico

Distribución física del producto

y reclamación .

El comercio electrónico se caracteriza

por su localización, no sabemos donde

están situados las partes contratantes,

cuál es el domicilio del cliente, etc., y por

su carácter mundial, son muchos los

implicados, por lo que los principios o

criterios implicados se incrementan.

Page 15: Comercio electronico

Conclusión

Si analizamos todos los elementos llegamos a los mismos resultados y a la conclusión de que la contratación electrónica puede regularse mediante las normas ya existentes, creando mecanismos de adaptación a las mismas, y esto porque los contratos que se concluyen en la red son iguales que cualquier otro contrato.

Sin embargo, no debemos olvidar que existen muchos aspectos aún por perfeccionar, tales como la protección de los consumidores, la seguridad de los medios de pago, la firma de los documentos y su validez, etc.

Page 16: Comercio electronico