Comercio Electrónico tipos

5
TALLER INDIVIDUAL INVESTIGACION JAVIER ENRIQUE LLANOS SOTO FEIBERT ANDRES GUZMAN COMERCIO ELECTRONICO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y FINANZAS UNIREMIGTON, CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN 2016

description

análisis de los tipos de comercio electrónico y modelos de negocio en la actualidad

Transcript of Comercio Electrónico tipos

Page 1: Comercio Electrónico tipos

TALLER INDIVIDUAL INVESTIGACION

JAVIER ENRIQUE LLANOS SOTO

FEIBERT ANDRES GUZMAN

COMERCIO ELECTRONICO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y FINANZAS

UNIREMIGTON, CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

MEDELLÍN

2016

Page 2: Comercio Electrónico tipos

UNIREMINGTON, Comercio Electrónico

Formato de llenado para Actividad Individual

NOTA: La columnas y líneas pueden crecerse tanto como sea necesario

La información debe ser sintética

Concepto Cita Textual Autor Interpretación de la cita

Comercio Electrónico

"cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan y hacen negocios por medios electrónicos, bien con clientes, bien entre ellas, o bien con la Administración”. (Hernández & Donet, 2000)

"cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico directo". (Hernández & Donet, 2000) “Es cualquier tipo de operación comercial en la que la transacción se realiza mediante algún sistema de comunicación electrónico, por lo que no se requiere el contacto físico entre el comprador y vendedor”. (Seoane Balado, 2005)

Balado, E. S.

Hernández, C. M., &

Donet, J. F.

En este mundo cambiante es

necesario tomar medidas que

marquen tendencias si queremos

permanecer y competir en el

mercado actual, es en éste punto

donde se desarrolla el comercio

electrónico, herramienta

electrónica que nace con el

propósito de ser más productivos

y competitivos en el mercado

global.

Esta herramienta fue diseñada en

primera medida para facilitar la

interacción sin fronteras entre

clientes y compañía, haciendo

innecesario el contacto “face to

face” para tener oportunidad de

negocio.

B2B

“La estrategia Business to Business consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones” (Wagner, 2009)

Wagner, J. P. M.

El business to business (B2B), se

puede entender como un modelo

de negocio relacionado

principalmente al comercio

mayorista, es decir, la empresa

no trata de comunicarse con el

consumidor final sino que lo

hace con distribuidores e

importadores.

Page 3: Comercio Electrónico tipos

B2B

“El concepto de Marketing Industrial o Marketing

B2B (Business-to-Business) hace referencia a

aquel en donde las actividades de marketing están

enfocadas a los individuos y organizaciones que

adquieren productos y/o servicios que serán

utilizados para la producción de otros productos y

servicios” (SH, 2011)

SH, Honnalli.

Este modelo de negocio requiere

de una planificación cuidadosa,

en donde se debe fortalecer la

relación cliente/cliente.

B2C

“Se refiere al comercio electrónico entre empresas

y consumidores finales. Es lo que normalmente

todo el mundo entiende por comercio electrónico”

(Seoane Balado, 2005)

“El comercio global es invisible porque las transacciones comerciales y pagos no tienen lugar en ninguna localización física, sino en las terminales de ordenador” (Ohmae, 2005)

Seoane Balado, Eloy

Ohmae, Kenichi

La gran mayoría de personas en

el mundo tienen acceso a la

internet, motivo que nos indica el

incremento de compras directas

hechas por los clientes a las

empresas, este método empleado

es B2C (business to customer),

este modelo lleva a las empresas

a expandirse, al no existir

contacto físico entre vendedor –

comprador podía creerse que se

dificultaría la realización de un

negocio, no obstante los diseños

de las páginas web resolvieron

esas dificultades. Haciendo de

estas muy confiables y donde la

interacción hiciera sentir al

cliente importante para la

organización.

Page 4: Comercio Electrónico tipos

C2B

“se refiere a comercio electrónico entre

consumidor y empresas, en las que el consumidor,

o un grupo de ellos, emplean internet para

conseguir productos a mejores precios o con

mejores condiciones. La forma usual de

funcionamiento es una especie de puja en la que

los usuarios hacen una petición y las empresas una

oferta ” (Seoane Balado, 2005)

"Esto podría implicar consumidores co-creación

de ideas, producto/servicios, conceptos y

soluciones con una empresa a través de los medios

sociales. C2B también puede significar que una

empresa lleve a descubrir consumo y soluciones

centradas en el consumidor a otro negocio como

su principal servicio o la oferta de valor añadido "

(Arline, 2015).

Seoane Balado, Eloy

Arline, Katherine

El “customer to business” es un

modelo de negocio que esta

jalonando las nuevas formas de

comercio electrónico y es que la

tendencia marca que la oferta sea

elaborada por los consumidores y

la demanda por las

organizaciones.

La aplicación de este modelo

llevaría a las empresas a ser más

competitivas, puesto que la

flexibilidad, adaptación y

reestructuración de sus procesos

en busca del cumplimiento a las

necesidades del mercado es lo

principal, además mostraría

indicios de aplicar métodos

vanguardistas.

Modelo de Negocio “Un modelo de negocio consiste en el conjunto de elecciones hechas por la empresa y el conjunto de

consecuencias que se derivan de dichas elecciones”

(Ricart, 2009)

“El modelo de negocios es como el plano para una estrategia a implementar a través de las estructuras de la organización, sus procesos y sistemas” (Pigneur, 2011)

Ricart, Joan E.

Pigneur Yves, Alexander

Osterwalder.

Al iniciar una idea de negocio de

comercio electrónico es muy

importante tener claro que tipo

de modelo vamos a desarrollar,

Nuestro modelo debe estar

acorde a lo que prospectamos, es

decir, debemos describir lo que

nuestro negocio ofrecería a los

clientes, cómo llegaremos a ellos,

y cómo nos relacionaremos con

ellos, por ende debemos

parametrizar y evaluar nuestras

ideas y procesos.

Page 5: Comercio Electrónico tipos

Debe presentar cinco fuentes bibliográficas distintas.

Referencias Bibliográficas:

Hernández, C. M., & Donet, J. F. (2000). Comercio electrónico. Bogotá. Ediciones librería central.

Balado, E. S. (2005). La Nueva Era Del Comercio/the New Era of Commerce: El Comercio Electrónico, Las Tic's Al Servicio De La Gestión Empresarial.

Ideaspropias Editorial SL.

Wagner, J. P. M. (2009). Entregable III.

SH, H. (2011). An Overview of Industrial Marketing. Advances In Management,4(11).

Ohmae, K. (2005). The next global stage. Wharton School Publising.

Arline, K. (2015). What is C2B?. Business News Daily. Retrieved 21 April 2016, from http://www.businessnewsdaily.com/5001-what-is-c2b.html

Ricart, J. E. (2009). Modelo de Negocio: El eslabón perdido en la dirección estratégica. Universia Business Review, 3(23).

Osterwalder, A., & Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocios.Editorial Deusto.