Comercio electrónico2

25
COMERCIO ELECTRÓNICO Jennifer Muñoz

Transcript of Comercio electrónico2

Page 1: Comercio electrónico2

COMERCIO ELECTRÓNICO

Jennifer Muñoz

Page 2: Comercio electrónico2

ÍNDICE

Comercio electrónico. Tienda on-line. Fraude en la red. SSl. Claves seguras. Firma digital y certificado personal. DNI electrónico. Licencias software.

Page 3: Comercio electrónico2

1. COMERCIO ELECTRÓNICO E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la

distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.

Page 4: Comercio electrónico2

Tipos de comercio electrónico: B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden al

público en general.

- http://www.stradivarius.com/inditex-sel/?redirect=true

- http://www.lefties.com/inditex-sel/?redirect=true

B2B (Business-to-Business): Empresas haciendo negocios entre ellas.

- C2C (Consumer-to-Consumer): Plataforma a partir de la

cual los consumidores compran y venden entre ellos.

Page 5: Comercio electrónico2

2. TIENDA ON-LINE

Una tienda en línea o tienda virtual. Se refiere a una aplicacion web que permite el comercio como la comprea o venta entre uno o varios usuarios a travez de internet, en pocas palabras: es un sitio web que nos permite vender o comprar.

Page 6: Comercio electrónico2

Inconvenientes: Dependencia de terceros: el éxito de tu tienda, estará

muchas veces vinculado a la calidad de tu proveedor de hosting. Selecciona uno de buena calidad.

Inversión en publicidad online: puedes tener el mejor producto, pero si no haces publicidad, será como vender agua en el medio del desierto. Nadie se enterará.

Empresa de transporte: no importa lo excelente que sea tu web. Si tu servicio de transporte tarda 1 día más de lo que prometió, los palos te lloverán a ti.

Competencia a un click de distancia: la gente ya está muy acostumbrada a navegar (y comprar) en Internet. El diseño, la usabilidad y la accesibilidad del sitio, son fundamentales para dar impresión de profesionalidad y confianza

Page 7: Comercio electrónico2

Ventajas: Las tiendas online funcionan las 24 horas los 365 días del

año, por lo que estás vendiendo todo el tiempo y a todas horas.

Se pueden vender cosas NO físicas. Puedes vender productos que ni siquiera requieran stock ni transporte (libros digitales, música, aplicaciones, etc.)

La publicidad que hagas puede estar mucho más segmentada y es completamente medible en sus resultados

Tu mercado es el mundo. No existen fronteras para tu tienda online. Si tienes tu web bien optimizada, puedes vender en cualquier rincón del planeta

Puedes acomodar tu producto a la demanda latente que puedas identificar

Page 8: Comercio electrónico2

Algunos consejos para realizar una compra segura: 1. Utilizar una WI- FI o conexión a Internet segura 2. Mantén tu equipo actualizado y protegido 3. Compra en sitios web conocidos y con buena

reputación 4. Busca y revisa la política de privacidad y de

devoluciones 5. Da solo los datos personales necesarios y hazlo de

forma segura 6. Evita los enlaces de correos y anuncios 7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta

de crédito

Page 9: Comercio electrónico2

Formas de pago: Contra reembolso: medio de pago utilizado en las ventas a

distancia (por Internet, teléfono o catálogo) que consiste en abonar el coste del pedido online directamente a la persona que nos haga la entrega del mismo en nuestro domicilio (el transportista), generalmente en efectivo (moneda y billetes).

Transferencia: Pagos en efectivo que hace el gobierno a personas que no suministran bienes, servicios o trabajo a cambio de esos pagos.

Tarjeta de crédito: rectángulo de plástico numerado, que presenta una banda magnética o un microchip, y que permite realizar compras que se pagan a futuro.

Page 10: Comercio electrónico2

PAYPAL Y PAYBOX

Paypal: es una empresa del sector del comercio electrónico, cuyo sistema permite a sus usuarios realizar pagos y transferencias a través de Internet sin compartir la información financiera con el destinatario, con el único requerimiento de que estos dispongan de correo electrónico. Es un sistema rápido y seguro para enviar y recibir dinero.

Paybox: es un procesador de pagos similar a PayPal y de reciente creación que está buscando posicionarse entre los medios de transferencia de fondos online. Esta compañía es de creación reciente y por lo tanto está buscando la manera de promoverse y abrir un espacio en un mercado tan competitivo como el de los medios de transferencia de fondos online el cual indudablemente es dominado aún por PayPal gracias a su asociación con eBay.

Page 11: Comercio electrónico2

3. FRAUDE EN LA RED

¿En qué consiste la ingeniería social para el fraude?

Consiste en utilizar herramientas que confundan al usuario, este accede a facilitar datos confidenciales, compra gangas inexistentes, envía correos delictivos y cuando el usuario se da cuenta del engañpo,puede que haya perdído su dinero.

Cuando hablamos de scam, ¿a qué se refiere el término mulero?

Son avusados por la justicia de estafa y blanqueo de dinero obtenido ilegalmaente con el phising, aunque en realidad son una victima mas.

Page 12: Comercio electrónico2

TÉCNICAS DE FRAUDE

Page 13: Comercio electrónico2

4. SSL

SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo diseñado para permitir que las aplicaciones para transmitir información de ida y de manera segura hacia atrás. Las aplicaciones que utilizan el protocolo Secure Sockets Layer sí sabe cómo dar y recibir claves de cifrado con otras aplicaciones, así como la manera de cifrar y descifrar los datos enviados entre los dos.

Los servidores que tienen seguridad ssl tienen como protocolo https

¿Qué indica un icono con un candado que a veces vemos mientras navegamos?

Indica que es una página segura. ¿Cómo podemos saber que nos encontramos

navegando en una zona segura?

Por un candado que sale en la parte superior de la pantalla.

Page 14: Comercio electrónico2

5. CLAVES SEGURAS

Algunos consejos para crear claves seguras son: Mezclar dos palabras. Mezclar una palabra con números. Utilizar dos palabras separadas por un símbolo.

Intercalar símbolos de puntuación o símbolos alfanuméricos.

Deletrear mal las palabras que la integran, pero hacerlo de manera consistente.

Utilizar mayúsculas de manera desordenada pero consistente.

Crear un acrónimo con sentido para uno mismo

Page 15: Comercio electrónico2

Indica si son correctas las siguientes contraseñas:

- 01051996: no, porque es muy fácil.

- juanperez: no es correcta, ya que es muy simple.

- ju@nPerez2012: es correcta porque mezcla símbolos y números.

- 2012: no es correcta porque es muy fácil.

- usuario#A34Fd: es correcta porque mezcla símbolos y números.

¿Qué son los programas de fuerza bruta?

Es un programa para averiguar contraseñas.

Page 16: Comercio electrónico2

6. FIRMA DIGITAL Y CERTIFICADO PERSONAL Una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al

receptor de un mensaje firmado digitalmente determinar la entidad originadora de dicho mensaje (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mensaje no ha sido alterado desde que fue firmado por el originador (integridad).

Relación entre firma digital y certificado personal:

Una firma digital es el conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante. La firma digital permite al receptor de un mensaje verificar la autenticidad del origen de la información así como verificar que dicha información no ha sido modificada desde su generación y un certificado personal es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad.

Page 17: Comercio electrónico2

7. DNI ELECTRÓNICO

El DNI electrónico permitirá a los ciudadanos, entre otras funciones, acceder rápidamente por el control de frontera de los aeropuertos y firmar electrónicamente una autorización para el colegio de los niños, y servirá a los policías para consultar in situ los antecedentes o infracciones de una persona.

Page 18: Comercio electrónico2

¿Para qué sirve el microchip que lleva el DNI electrónico?

El microchip contiene datos de filiación del titular, imagen digitalizada de la fotografía y de la firma manuscrita, plantilla de la impresión dactilar, certificado reconocido de la autenticación y de la firma así como el certificado electrónico de la autoridad emisora y las claves privadas para la activación de los certificados.

Page 19: Comercio electrónico2

¿Qué dispositivo necesitas para poder leer el contenido del DNI electrónico?

Un lector de tarjetas.

Averigua el lugar de emisión del DNI más cercano a tu casa y cuántas personas poseen en la actualidad DNI electrónico.

- Ciudad Real.

-  38 millones de DNI en Noviembre de 2014 (España)

Page 20: Comercio electrónico2

8. LICENCIAS SOFTWARE

La licencia de software es, la autorización que el autor o autores, que son quienes ostentan el derecho intelectual exclusivo de su obra, conceden a otros para utilizar sus obras, en este caso los programas.

Explica en qué consisten las licencias software más importantes:

- software comercial: es el software que es comercializado-

- software privado: software que no es libre.

- Shareware: modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso.

Page 21: Comercio electrónico2

Freeware: tipo de software que se distribuye sin coste open source (código abierto): Software distribuido bajo

una licencia que le permita al usuario acceso al código fuente del Software.

software libre: software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto

software semilibre: programas informáticos que no son libres, pero que vienen con autorización de uso

Page 22: Comercio electrónico2

Diferencia entre software libre y comercial:- Software Libre o no propietario son aquellos que están bajo

una licencia libre y que su uso, modificación y distribución son permitidos a todos. Las principales licencias de software libre son GPL y LGPL. La primera, destinada a usuarios que puedan incorporarle modificaciones o que puedan agregar el software libre a un trabajo propio, el cual deberá ponerlo a disposición también con la misma licencia. La segunda, es más libre y destinada inclusive a software comercial.

- Software Comercial o propietario es aquel que tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial y en la mayoría de las veces pagada. El Software Comercial no es diferente comercialmente de cualquier otro producto, sólo teniendo en cuenta que aún pagando por un software estarás recibiendo sólo la licencia o derecho de uso y no estarás comprando el software propiamente dicho.

Page 23: Comercio electrónico2

¿Puede haber software libre comercial?

Sí, por ejemplo, la empresa Red Hat vende Enterprise Linux

¿Podemos considerar los programas freeware como software libre? ¿Por qué?

No, porque no se dispone del código fuente, por lo que estos programas no pueden ser modificados.

Page 24: Comercio electrónico2

¿Cuál es la principal diferencia entre software libre y semilibre?

- Que  el software libre lo puede utilizar todo el mundo y el software semilibre no permite su utilización a empresas y otras actividades comerciales.

Page 25: Comercio electrónico2

BIBLIOGRAFÍA

http://www.redempresariosvisa.com/Ecommerce/Article/que-es-e-commerce-o-comercio-electronico

http://web-gdl.com/servicios/que-es-una-tienda-en-linea/

http://servilia.com/Blog/2012/06/ventajas-desventajas-tiendas-online/

http://www.pandasecurity.com/spain/mediacenter/consejos/7-consejos-comprar-online-segura-2/ç

http://www.consumoteca.com/economia-familiar/medios-de-pago/pago-contra-reembolso/

http://es.mimi.hu/economia/pagos_de_transferencia.html

http://definicion.de/tarjeta-de-credito/

https://www.masadelante.com/faqs/paypal

http://anaysandra4eso.blogspot.com.es/2010/11/6explica-en-que-consiste-el-scam-y-que.html

https://www.digicert.com/es/ssl.htm

http://www.eset.es/index.php/rss/245-el-uso-de-contrasewnwas-seguras

http://www.cecarm.com/servlet/s.Sl?METHOD=DETALLESIMPLE&sit=c,733,m,3132&id=3231

http://as.com/ocio/2015/01/13/conectados/1421110384_271965.html

https://www.tractis.com/help/?p=3474&language=es

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_semilibre

https://marimartinez93.wordpress.com/2010/06/11/23-%C2%BFpodemos-considerar-los-programas-freeware-como-software-libre%C2%BFpor-que/