Comercio interncional doc-ricardo_lopez

37
INSTITUCIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL DE COLOMBIA MIGUEL ANGEL MORENO REYES ADRIANA RODRIGUEZ PALACIOS ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y DE SISTEMAS

Transcript of Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Page 1: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

INSTITUCIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL DE COLOMBIA

MIGUEL ANGEL MORENO REYESADRIANA RODRIGUEZ PALACIOS

ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y DE SISTEMAS

Page 2: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

El Sistema de Comercio Exterior está integrado por:

ENTIDADES DETERMINANTES : presidencia de la republica , compes por el plan nacional de desarrollo

Page 3: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

El actual Plan Nacional de Desarrollo “Hacia un Estado Comunitario” establece dentro de sus estrategias para lograr el crecimiento económico, la búsqueda de acceso permanente a los mercados internacionales mediante la suscripción de acuerdos delibre comercio.

Page 4: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

ENTIDADES FORMULANTES CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR (CSCE)

Page 5: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Algunas funciones del Consejo Superior de Comercio Exterior son: 1. Recomendar al Gobierno Nacional la política general y sectorial

de Comercio Exterior de Bienes, Tecnología y Servicios, de Inversión Extranjera y de Competitividad en concordancia con los planes y programas de desarrollo del país.

2 .Recomendar los lineamientos de las Políticas Arancelaria, Aduanera, de Valoración de los Regímenes Aduaneros y de los procedimientos de Importación y Exportación. 3. Asesorar al Gobierno Nacional en las decisiones 4. Emitir concepto, previa consulta al Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre la celebración de Tratados o Acuerdos Internacionales 5. Formular directrices para las Negociaciones Internacionales de Comercio.

Page 6: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

ENTIDADES EJECUTANTES (PUBLICAS)

El INVIMA es una institución oficial de vigilancia y control de carácter técnico científico, que trabaja para la protección de la salud individual y colectiva de los colombianos mediante la aplicación de las normas sanitarias relacionadas con los productos de su competencia.

Page 7: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO

Su función es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las regiones del país, con el fin de mejorar su competitividad.

Page 8: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

OBJETIVO:

Su sostenibilidad e incentivar la generación de mayor valor agregado, lo cual permitirá consolidar presencia en el mercado local y en los mercados internacionales, cuidando la adecuada competencia en el mercado local, en beneficio de los consumidores y los turistas, contribuyendo a mejorar el posicionamiento internacional de Colombia en el mundo y la calidad de vida de los colombianos.

 

Page 9: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Trabaja por la sanidad agropecuaria y la inocuidad en la producción primaria para proyectar los negocios del agro colombiano al mundo.

Page 10: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Funciones

Asesorar al Ministerio de Agricultura en la formulación de la política y los planes de investigación agropecuaria, transferencia de tecnología y prevención de riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales.

 

Financiar la asesoría a los Departamentos para la debida coordinación, seguimiento y evaluación de los servicios de asistencia técnica agropecuaria para pequeños productores que establezcan los municipios.

 

Realizar, financiar o contratar la ejecución de los programas de investigación y transferencia de tecnología que sean aprobados por la Junta Directiva del ICA

Page 11: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Realizar, financiar o contratar la ejecución de los programas de investigación y transferencia de tecnología que sean aprobados por la Junta Directiva del ICA

Procurar la preservación y el correcto aprovechamiento de los recursos genéticos vegetales y animales del país, dentro de las actividades de ciencia y tecnología que desarrolle.

Propiciar los convenios de cooperación técnica nacional e internacional en las áreas de investigación y transferencia de tecnología y de protección a la producción agropecuaria.

 

 

Page 12: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

 • Dirigir y Administrar la Gestión Tributaria,

Aduanera, y de Control de Cambios por Importación y Exportación de Bienes y Servicios, gastos asociados a las mismas, Financiación en moneda extranjera de Importaciones y Exportaciones, y subfacturación y sobrefacturación de estas operaciones a nivel nacional.

Page 13: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

• Administrar los Impuestos, Derechos de Aduana y demás Impuestos al Comercio Exterior lo correspondiente a su Recaudación, Fiscalización, Control, Represión, Penalización, Liquidación, Discusión, Cobro, Devolución y Sanción y Controlar las Obligaciones Cambiarias.

 

• Programar, Ejecutar y Controlar las operaciones relacionadas con los Regímenes Aduaneros, y realizar la Aprehensión, Decomiso o Declaración en Abandono de Mercancías a favor de la Nación, su Control, Administración y Disposición;

 

Page 14: Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Page 15: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

• Es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

• La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 157 países, sobre la base de un miembro por el país, con una Secretaría Central en Ginebra, Suiza, que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental.

Page 16: Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Page 17: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Es un organismo especializado de las Naciones

Unidas que promueve la cooperación entre Estados

y la industria de transporte para mejorar la seguridad

marítima y para prevenir la contaminación marina.

Recientes iniciativas de la OMI han incluido reformas

al Convenio Internacional para la Seguridad de la

Vida Humana en el Mar (SOLAS) y al Convenio

Internacional para prevenir la contaminación por los

Buques (MARPOL 73/78). Su sede se encuentra en

Londres, Reino Unido.

Page 18: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Las disposiciones de los Convenios son de cumplimiento obligatorio de los Estados parte de cada uno de ellos y éstos a su vez asumen el compromiso de hacer efectiva esas disposiciones a bordo de los buques que tengan derecho a enarbolar su pabellón.

Cada Convenio tiene un ámbito de aplicación específico y si bien en grandes rasgos puede afirmarse que se aplica a los buques dedicados al tráfico internacional esto no es así en todos los casos.

Page 19: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

La industria de transporte aéreo internacional es ahora más de 100 veces mayor que en 1945. En esa fecha, se movilizaban anualmente en el mundo sólo 9 millones de pasajeros. Hoy, en un año, se mueven 1,800 millones de pasajeros. Pocos sectores pueden igualar el dinamismo de ese crecimiento que habría sido mucho menos espectacular sin las normas, prácticas y procedimientos desarrollados por la IATA.

Page 20: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

FUNCIONES :

• Promover transporte aéreo seguro, regular y económico para beneficio de las personas de todo el mundo, fomentar comercio aéreo y estudiar los problemas relacionados a lo antes mencionado.• Proveer colaboración entre las empresas de transporte directa o indirectamente relacionadas con los servicios de transporte aéreo.• Cooperar con la recién creada Organización de Aviación Civil y otras organizaciones internacionales

Page 21: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autó nomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969.Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador, y Perú y los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI).

Page 22: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

ASOCIACION INTERNACIONAL DE FOMENTO (AIF)

Creada en 1960. Dirigido a prestar ayuda a los países en desarrollo más pobres.

 

Page 23: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

BANCO MUNDIAL Fundado en 1944

Page 24: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

ENTIDADES DE CARÁCTER MIXTO:

Bancoldex, Fiducoldex, , IFI,ICONTEC, , Fondo de Productividad y Competitividad, Red Colombia Compite y los Comités Asesores Nacionales y Regionales.

Page 25: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR

Es un establecimiento de crédito bancario cuyo objeto principal es el de financiar las necesidades de capital de trabajo y activos fijos de proyectos o empresas viables de todos los tamaños y todos los sectores de la economía colombiana a excepción del agropecuario.

Es la institución encargada de financiar las exportaciones colombianas dentro del mercado.

Page 26: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR

Ofrece créditos de descuento para toda la cadena productiva Y7de comercialización de las exportaciones. Posee una extensa red de corresponsales para otorgar el crédito necesario a los compradores de las exportaciones colombianas en Estados Unidos, centro y sur de América.

Page 27: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN

Es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia.

Adicionalmente, el Instituto es miembro activo de los más importantes organismos regionales e internacionales de normalización, lo cual le permite participar en la definición y desarrollo de normas internacionales y regionales, y así estar a la vanguardia en información y tecnología.

Page 30: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Es un programa integral de desarrollo que permite la preparación efectiva de las empresas colombianas para que exporten por medio de la identificación de las brechas de la empresa con miras a atender la demanda internacional.

PROMUEVE:

Identificación de oportunidades de mercado.

 Diseño de estrategias de penetración de mercados.

 Internacionalización de las empresas.

Acompañamiento en el diseño de planes de acción.

 Contacto entre Empresarios tanto en actividades de Promoción Comercial como de Inversión.

 

 

Page 31: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

Programa permanente de capacitación mediante la organización de conferenciasEl Sistema de Inteligencia de Mercados Guías de País:Información disponible para 47 países que representan más del 95%de los destinos actuales de las exportaciones colombianas

Page 32: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

ZONA FRANCA

ENTIDADES EJECUTANTES (PRIVADAS)ZONA FRANCA

La zona franca es la zona geográfica determinada dentro de un territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y servicios, o actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. Las mercancías ingresadas en estas zonas se consideran fuera del territorio aduanero nacional para efectos de los impuestos a las importaciones y a las exportaciones.

Page 33: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

ZONA FRANCA

Tiene como finalidad:

 Ser instrumento para la creación del empleo y para la capacitación de nuevas inversiones del capital.

Promover la competitividad en las regiones donde se establezca el buen funcionamiento de indusrias.

  Logística, transporte, manipulación, distribución, empaque, etc.

 Tele informaciones, sistemas de tecnología de la informática para el procesamiento, almacenamiento, etc.

 

Page 34: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

BANCOS COMERCIALES

 

Los bancos comerciales son instituciones de créditos que tratan de obtener un beneficio para sus accionistas, y, al mismo tiempo, organismos dotados del poder de crear dinero, porque las partidas de sus pasivos consistentes en depósitos son dineros(depósitos a la vista) o cuasi-dinero (depósitos de ahorros y a plazo).

Page 35: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

CONCLUSIONES

El gobierno crea y aplica las leyes que afectan la actividad económica de acuerdo a su contexto, como también determina las instituciones u organismos gubernamentales que diseñan y aplican las políticas económicas.

El intercambio de bienes y servicios hace necesario buscar un sistema comercial que permita cierta fluidez entre países por medio de instituciones creadas con el objetivo de avanzar en la liberalización del comercio.

Page 36: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

GRACIAS POR SU ATENCION

Page 37: Comercio interncional doc-ricardo_lopez

BIBLIOGRAFÍA

www.presidencia.gov.co

www.mincomercio.gov.co

www.proexport.gov.co

www.icex.es

www.banrep.gov.co

www.bancoldex.com.co

www.dian.gov.co

www.cci.org.co

www.agrocadenas.gov.co