Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN BELÉN ESPINOSA 5to Semestre “A” LA INVESTIGACIÓN

Transcript of Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

Page 1: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

BELÉN ESPINOSA5to Semestre “A”

LA INVESTIGACIÓN

Page 2: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

LA INVESTIGACIÓN

CONCEPTO.- Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática, metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico técnicos y se desarrolla mediante un proceso.

Page 3: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

IMPORTANCIA

La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad para que la conozcamos mejor. Ayuda a desarrollar una curiosidad acerca de la solución de problemas y contribuye al progreso de la lectura crítica.

Page 4: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Desde un punto de vista estructural existen cuatro elementos presentes en toda investigación.

1. Sujeto.- El que desarrolla la actividad, el investigador.

2. Objeto.- Es lo que se indaga, la materia o el tema.3. Medio.- Es lo que se requiere para llevar a cabo la

investigación, métodos y técnicas adecuadas.4. Fin.- Es lo que se persigue, el propósito de la

actividad de búsqueda.

Page 5: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

CLASIFICACIÓN

En toda investigación se persigue un propósito señalado, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada. La investigación se clasifica en:

a) Por el propósito o finalidades perseguidas: básica o aplicada.

b) Por la clase de medios utilizados para obtener los datos: documental, de campo.

c) Por el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa.

Page 6: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

a) Por el propósito o finalidades perseguidas: básica o aplicada.

Investigación Básica.- Se le conoce también como investigación pura, teórica. Su finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, incrementando el conocimiento científico.

Investigación Aplicada.- Recibe el nombre de práctica o empírica. Busca la aplicación de los conocimientos que se adquieren, se vincula con a investigación básica.

Page 7: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

b) Por la clase de medios utilizados para obtener los datos: documental, de campo.

Investigación Documental.- Este tipo de investigación se la realiza apoyándose en fuentes de carácter documental (documentos de cualquier especie). Aquí encontramos la investigación bibliográfica, hemerográfica y archivística.

Investigación de Campo.- Se apoya en informaciones que provienen de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones.

Page 8: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

c) Por el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa

Investigación Exploratoria.- Su propósito es destacar los aspectos fundamentales de una problemática y encontrar los procedimientos para elaborar una investigación posterior. Investigación Descriptiva.- Utiliza el método de análisis, se logra caracterizar un objeto, señalando sus características y propiedades. Investigación Explicativa.- Requiere la combinación de los métodos analítico y sintético conjuntamente con el deductivo e inductivo, para responder el por qué del objeto que se investiga.

Page 9: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

CARACTERÍSTICAS

La investigación recoge conocimientos de fuentes primarias, los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. Sus características son:

Estar planificada. Contar con los instrumentos de recolección de datos. Ser original. Ser objetiva. Disponer del tiempo necesario. Transformar resultados. Ofrecer resultados comprobables. Apuntar a principios generales.

Page 10: Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

1. Histórica.- Trata de la experiencia pasada, se aplica no solo a la historia sino a las ciencias de la naturaleza, o a cualquier otra disciplina científica.

2. Descriptiva.- Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la composición o procesos de los fenómenos.

3. Experimental.- Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, para describir la causa por la que se produce una situación particular.