Comericio OMC

4
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Nombre: Jennifer Katalina Padilla Enríquez Grupo: 263 Fecha: 12/04/15 Tarea de Comercio Exterior VENTAJAS DE LA OMC: 1. El sistema contribuye a promover la paz. 2. La mayor libertad de comercio redunda en un menor costo de vida. 3. Ofrece más posibilidades de elegir productos y características. 4. El comercio estimula el crecimiento económico. 5. El sistema promueve el buen gobierno. 6. Facilitar el libre flujo del comercio. 7. Logra la igualdad entre todos los países. 8. Las normas frenan la corrupción. 9. En un contexto de comercio más liberal las buenas políticas promueven la creación de empleos. 10. Los alimentos son más baratos. DESVENTAJAS DE LA OMC: 1. La integración no ha logrado ser completa, quedando muchas zonas marginadas y explotadas, generando una gran desigualdad.

description

Comericio OMC

Transcript of Comericio OMC

UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANACIENCIAS ADMINISTRATIVASADMINISTRACIN DE EMPRESASNombre: Jennifer Katalina Padilla EnrquezGrupo: 263Fecha: 12/04/15Tarea de Comercio ExteriorVENTAJAS DE LA OMC:1. El sistema contribuye a promover la paz.2. La mayor libertad de comercio redunda en un menor costo de vida.3. Ofrece ms posibilidades de elegir productos y caractersticas.4. El comercio estimula el crecimiento econmico.5. El sistema promueve el buen gobierno.6. Facilitar el libre flujo del comercio.7. Logra la igualdad entre todos los pases.8. Las normas frenan la corrupcin.9. En un contexto de comercio ms liberal las buenas polticas promueven la creacin de empleos.10. Los alimentos son ms baratos.DESVENTAJAS DE LA OMC:1. La integracin no ha logrado ser completa, quedando muchas zonas marginadas y explotadas, generando una gran desigualdad.2. Las economas presentan una disminucin del crecimiento y del empleo como consecuencia de la inversin extranjera directa (mal regulada) y de la mano de obra extranjera.3. Afectacin de los pequeos empresarios que no pueden competir contra las grandes multinacionales, afectando en mercado interno.4. Asimetras por las diferencias en las economas de escala.5. Muchas veces se cede la soberana nacional de un pas, quedando supeditado a otro ms fuerte.6. La aplicacin de los acuerdos ha sido una tarea ardua, en particular para los pases en desarrollo.7. La formulacin de leyes, reglamentos y procedimientos, el establecimiento de mecanismos, la recoleccin de informacin sobre las medidas comerciales y la compilacin de notificaciones exigen una gran movilizacin de recursos, tanto financieros como humanos.8. Los gobiernos centrales son responsables ante la OMC por las acciones de las autoridades regionales y locales.9. Todas las normas, los reglamentos y procedimientos de esos gobiernos subnacionales deben ajustarse a las obligaciones del gobierno nacional ante la OMC.10. La aplicacin de los acuerdos de la OMC, ha limitado a los pases en desarrollo sus opciones de adoptar poltica de desarrollo. IDEAS PRINCIPALES:VENTAJAS:1. La mayor libertad de comercio redunda en un menor costo de vida.2. Ofrece ms posibilidades de elegir productos y caractersticas.3. El comercio estimula el crecimiento econmico.4. Facilitar el libre flujo del comercio.5. Los alimentos son ms baratos.

DESVENTAJAS:1. Las economas presentan una disminucin del crecimiento y del empleo como consecuencia de la inversin extranjera directa (mal regulada) y de la mano de obra extranjera.2. Afectacin de los pequeos empresarios que no pueden competir contra las grandes multinacionales, afectando en mercado interno.3. Asimetras por las diferencias en las economas de escala.4. La aplicacin de los acuerdos ha sido una tarea ardua, en particular para los pases en desarrollo.5. La aplicacin de los acuerdos de la OMC, ha limitado a los pases en desarrollo sus opciones de adoptar poltica de desarrollo.