Comida Prehispanica

2
LA GASTRONOMÍA PREHISPÁNICA DE MESOAMÉRICA TENÍA COMO ALIMENTOS BÁSICOS: MAÍZ (MÁS DE 40 VARIEDADES), FRIJOL , CHILE , TOMATE , TOMATE VERDE Y LA CALABAZA . TAMBIÉN SE MUESTRA LAS SIGUIENTES: SEMILLAS COMO CACAO , AMARANTO , CHÍA (SALVIA HISPANICA ), CACAHUATES , GIRASOL Y PIÑÓN ; VAINAS COMO EJOTE , GUAJE , MEZQUITE , GUAMÚCHIL , HUEYNACAXTLE , CUAUHPINOLE Y JINICUIL ; HOJAS COMO QUELITES (PAPALOQUELITE , QUINTONIL , VERDOLAGA , ENTRE OTROS), CHAYA Y CHOYO ; FLORES DE CALABAZA, YUCA O CHOCHA, - MÁS DE 500 ESPECIES DE INSECTOS COMO: AHUAUTLE , CHAHUIS , CHAPULINES , CHINICUIL , CUETLA , CUPICHES , ESCAMOL , GUSANO DE MAGUEY , TITOCOCOS , ENTRE MUCHOS DE OTROS; HUITLACOCHE, FLOR DE CALABAZA, QUINTONILES, HUAUHZONTLES Y OTROS PRODUCTOS DEL MERCADO DE SANTA MARÍA LA RIBERA, CIUDAD DE MÉXICO. ANIMALES DOMÉSTICOS COMO EL GUAJOLOTE, LAS ABEJAS, EL PATO CRIOLLO , ASÍ COMO PERROS XOLOITZCUINTLE . SE DISCUTE SI LOS CERDOS NATIVOS (COYÁMETL Y PÍZOTL)) ERAN O NO UN ANIMAL DOMÉSTICO. ADEMÁS DE VARIEDADES DE PECES, MARISCOS, ASÍ COMO AVES Y MAMÍFEROS SALVAJES (PATO, CHACHALACA , CHICHICUILOTE , ARMADILLO, LIEBRE, VENADO, MANATÍ, JABALÍES, ETCÉTERA). INNUMERABLES VARIEDADES DE CHILES (SECOS, AHUMADOS Y FRESCOS) SERVÍAN DE CONDIMENTO, ASÍ COMO EL EPAZOTE , LA VAINILLA , EL ACHIOTE , LA CEBOLLA NATIVA XONÁCATL (CONOCIDA POR EL NOMBRE CEBOLLÍN), LA PIMIENTA DE TABASCO, LA HOJA SANTA Y LA HOJA DE AGUACATE. ENTRE LOS UTENSILIOS EMPLEADOS POR LOS ANTIGUOS MEXICANOS, DESTACAN EL COMAL , EL MOLCAJETE , EL METATE , LAS OLLAS DE BARRO, LAS JÍCARAS DE GUAJE Y BULES PARA TRANSPORTAR EL AGUA. COMO TÉCNICAS DE PREPARACIÓN SE PUEDEN MENCIONAR: HUATAPE , JACUBE , MEXTLAPIQUES , MIXIOTES , MOLE , NIXTAMAL , PIB , PILTE , PINOLE , PIPIÁN , TATEMAR , SIGUAMONTE . PLATILLOS PREHISPÁNICOS[EDITAR ] ATOLE , CHACAL , CHOCOLATE , PAPADZUL , PASCAL , POZOL , CALDO DE JAIBA , MOLE DE GUAJOLOTE , TAMALES , TLALPA

Transcript of Comida Prehispanica

Page 1: Comida Prehispanica

LA GASTRONOMÍA PREHISPÁNICA DE MESOAMÉRICA TENÍA COMO ALIMENTOS BÁSICOS: MAÍZ (MÁS

DE 40 VARIEDADES), FRIJOL, CHILE, TOMATE, TOMATE VERDE Y LA CALABAZA.

TAMBIÉN SE MUESTRA LAS SIGUIENTES:

SEMILLAS COMO CACAO, AMARANTO, CHÍA (SALVIA HISPANICA), CACAHUATES, GIRASOL Y PIÑÓN;

VAINAS COMO EJOTE, GUAJE, MEZQUITE, GUAMÚCHIL, HUEYNACAXTLE, CUAUHPINOLE Y JINICUIL;

HOJAS COMO QUELITES (PAPALOQUELITE, QUINTONIL, VERDOLAGA, ENTRE

OTROS), CHAYA Y CHOYO;

FLORES DE CALABAZA, YUCA O CHOCHA, -

MÁS DE 500 ESPECIES DE INSECTOS

COMO: AHUAUTLE, CHAHUIS, CHAPULINES, CHINICUIL, CUETLA, CUPICHES, ESCAMOL, GUSANO DE

MAGUEY, TITOCOCOS, ENTRE MUCHOS DE OTROS;

HUITLACOCHE, FLOR DE CALABAZA, QUINTONILES, HUAUHZONTLES Y OTROS PRODUCTOS DEL MERCADO DE

SANTA MARÍA LA RIBERA, CIUDAD DE MÉXICO.

ANIMALES DOMÉSTICOS COMO EL GUAJOLOTE, LAS ABEJAS, EL PATO CRIOLLO, ASÍ COMO

PERROS XOLOITZCUINTLE. SE DISCUTE SI LOS CERDOS NATIVOS (COYÁMETL Y PÍZOTL)) ERAN O NO

UN ANIMAL DOMÉSTICO.

ADEMÁS DE VARIEDADES DE PECES, MARISCOS, ASÍ COMO AVES Y MAMÍFEROS SALVAJES

(PATO, CHACHALACA, CHICHICUILOTE, ARMADILLO, LIEBRE, VENADO, MANATÍ, JABALÍES,

ETCÉTERA).

INNUMERABLES VARIEDADES DE CHILES (SECOS, AHUMADOS Y FRESCOS) SERVÍAN DE CONDIMENTO,

ASÍ COMO EL EPAZOTE, LA VAINILLA, EL ACHIOTE, LA CEBOLLA NATIVA XONÁCATL (CONOCIDA POR EL

NOMBRE CEBOLLÍN), LA PIMIENTA DE TABASCO, LA HOJA SANTA Y LA HOJA DE AGUACATE.

ENTRE LOS UTENSILIOS EMPLEADOS POR LOS ANTIGUOS MEXICANOS, DESTACAN EL COMAL,

EL MOLCAJETE, EL METATE, LAS OLLAS DE BARRO, LAS JÍCARAS DE GUAJE Y BULES PARA TRANSPORTAR

EL AGUA.

COMO TÉCNICAS DE PREPARACIÓN SE PUEDEN

MENCIONAR: HUATAPE, JACUBE, MEXTLAPIQUES, MIXIOTES, MOLE, NIXTAMAL, PIB, PILTE, PINOLE, PIPIÁ

N, TATEMAR, SIGUAMONTE.

PLATILLOS PREHISPÁNICOS[EDITAR]

ATOLE, CHACAL, CHOCOLATE, PAPADZUL, PASCAL, POZOL, CALDO DE JAIBA, MOLE

DE GUAJOLOTE, TAMALES, TLALPA

Page 2: Comida Prehispanica