COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en...

20
COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014 Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx Página 1 de 20 INFORME DE ACTIVIDADES ENERO-MARZO 2014 Índice Introducción Página 2 Objetivo I. Coadyuvar al fortalecimiento de la investigación de la Historia de México. Página 3 Objetivo II. Contribuir a la formación y capacitación del personal docente en la enseñanza de la Historia de México, así como su conocimiento entre la sociedad. Página 7 Objetivo III. Impulsar la difusión de la Historia de México. Página 11 Objetivo IV. Proteger y enriquecer nuestros acervos bibliográficos y fotográficos. Página 12 Objetivo V. Participar en la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Página 14 Situación presupuestal y administrativa Página 18

Transcript of COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en...

Page 1: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 1 de 20

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO-MARZO 2014

Índice

Introducción Página 2

Objetivo I. Coadyuvar al fortalecimiento de la investigación de la Historia de México. Página 3

Objetivo II. Contribuir a la formación y capacitación del personal docente en la enseñanza de la Historia de México, así como su conocimiento entre la sociedad.

Página 7

Objetivo III. Impulsar la difusión de la Historia de México. Página 11

Objetivo IV. Proteger y enriquecer nuestros acervos bibliográficos y fotográficos. Página 12

Objetivo V. Participar en la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  

Página 14

Situación presupuestal y administrativa Página 18

Page 2: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 2 de 20

Introducción El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) fue creado en 1953 con el propósito de contribuir al rescate de documentos, material gráfico, audiovisual y sonoro sobre la Revolución Mexicana. Acorde con el desarrollo de la vida política y cultural del país, ha diversificado sus temas, facultades y funciones, para fomentar la investigación, docencia y difusión de las grandes transformaciones que han definido a México en el transcurso de los Siglos XIX y XX. La administración que encabeza el Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, establece en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, que es una prioridad el ofrecer una educación de calidad como la mayor garantía para el desarrollo integral de todos los mexicanos. En este contexto, el INEHRM propuso en su Programa de Trabajo 2014 cinco objetivos que cumplir, alineados a su Programa de Mediano Plazo 2014-2018. El presente informe de actividades describe las actividades realizadas por el Instituto durante el primer trimestre del año, para dar cumplimiento a los objetivos propuestos y a las estrategias e indicadores que de ellos derivan. Los cinco objetivos en que se agrupa el informe son: I. Coadyuvar al fortalecimiento de la investigación de la Historia de México, con el fin de promover un mayor conocimiento de la historia nacional. II. Contribuir a la formación y capacitación del personal docente en la enseñanza de la Historia de México, así como su conocimiento entre la sociedad, con el fin de mejorar el logro educativo en la materia de historia. III. Impulsar la difusión de la Historia de México, con el objetivo de que sectores amplios de la sociedad mexicana conozcan y valoren el pasado que nos constituye como nación y fortalezcan los vínculos de identidad. IV. Proteger y enriquecer nuestros acervos bibliográficos y fotográficos, con la finalidad de preservar este patrimonio histórico para que pueda ser consultado y conocido por la sociedad mexicana. V. Participar en la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de contribuir al fortalecimiento de una cultura de jurídica, que fortalezca a la ciudadanía y nuestra vida democrática.

Page 3: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 3 de 20

Objetivo I. Coadyuvar al fortalecimiento de la investigación de la Historia de México.

• Convenios.

Al periodo se firmaron 4 convenios para fortalecer la investigación de la historia de México, siendo éstos: NO. INSTITUCIÓN OBJETO AVANCES

1 Instituto Mexicano de la Radio.

IMER 02 de enero 2014

Radiodifusión. Unir los esfuerzos y capacidades para instrumentar y establecer los mecanismos de colaboración para la difusión de contenidos radiofónicos que contribuyan al conocimiento, la comprensión y el análisis de hechos, acontecimientos y personajes de la historia nacional, relacionados con las grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales generadas por las revoluciones que han definido la historia nacional.

Se firmó un nuevo convenio con inicio de vigencia en enero de 2014.

Se realizaron cambios en el pautado de los programas de radio del INEHRM

2 Instituto de Investigaciones Jurídicas IIJ-UNAM 27 de febrero, 2014

Establecer las bases de colaboración para que la UNAM a través del IIJ participe con el INEHRM en la realización de proyectos y trabajos en materia de docencia, investigación, difusión, asesoría y apoyo técnico, digitalización, publicaciones y coediciones de materiales en el marco de la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Coedición del Libro “Reflexiones sobre el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, sancionado en la Ciudad de Apatzingán el 22 de octubre de 1814”. Publicaciones en coedición: 1. “Crónica del Constituyente” de Djed Bórquez 2. “Historia del Congreso Constituyente 1916-1917” de Jesús Romero Flores 3. “Historia de la Constitución de 1917, Tomo I y II, de Palavicini.

3 Canal del Congreso 18 de marzo, 2014

Establecer las bases de cooperación y condiciones que regirán las relaciones para intercambiar material iconográfico y audiovisual, así como servicios de difusión con fines culturales y educativos

Se firmó carta compromiso, misma que es aceptada por el INEHRM y se elaboró el programa de trabajo con el Canal del Congreso.

Page 4: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 4 de 20

4 Radio Educación 22 de marzo, 2014

Establecer relaciones de colaboración e intercambio entre ambas instituciones, con el fin de impulsar, divulgar y promover la educación y la cultura en nuestro país desde sus respectivas esferas y acorde a los objetivos institucionales de cada una.

Se suscribió el convenio de colaboración y se celebró reunión de trabajo. Salió al aire la cápsula dentro del noticiero cultural “Entrevista de las actividad del INEHRM, en su casa y otros Viajes”. El noticiero cultural estará al aire cada quince días. Se trabajaron 2 rúbricas en el noticiero cultural y está por generarse una tercera. Se tiene programado para celebrar el Centenario de la Defensa del Puerto de Veracruz, contar con un espacio en Radio Educación.

• Producción editorial.

Los títulos que se editaron en el primer trimestre son los siguientes:

Impresos:

1. De la Intervención diplomática a la Invasión Armada: México frente a Estados Unidos durante 1914. Coedición SEMAR-INEHRM.

2. Historia de los ejércitos mexicanos, edición rústica.

Electrónicos:

1. Diccionario de generales de la Revolución, tomos I y II. 2. Generales de la Revolución, de Miguel A. Sánchez Lamego. 3. Memoria del symposium nacional de historia sobre el Primer Congreso de

Anáhuac, 1963. Coedición SMGE-INEHRM. 4. La Revolución y los revolucionarios "La crisis del porfirismo", de José C.

Valadés.

Page 5: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 5 de 20

• Tesis de Investigación Histórica. El programa de Tesis de Investigación Histórica está dirigido a egresados de licenciatura, estudiantes o egresados de maestría o doctorado en Historia o de alguna de las ciencias sociales, de cualquier nacionalidad, residentes en México, que se encuentren elaborando su trabajo de tesis y que éste tenga como objetivo el desarrollo de la investigación histórica relativa a la política, la economía, la cultura o la sociedad mexicana durante los siglos XIX y XX. De forma anual se conceden 10 estímulos, cada una por un monto total de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M. N.), distribuidos en diez mensualidades de $6,000.00 (Seis mil pesos 00/100 M. N.), de febrero a noviembre.  Los 10 seleccionados en el 2014 son los siguientes:  

Nombre Nivel de estudios

Proyecto

1. Natalia Aguilar López

Licenciatura “La Revolución Mexicana y la migración en Michoacán a Estados Unidos. (El caso del municipio de Zinapécuaro)”.

2. María Eugenia Ciriza

Maestría “El proceso de reparto agrario en Ciudad Madera, Chihuahua entre 1920 y 1940. Una mirada desde la identidad histórica en las manifestaciones populares”.

3. Diana Irina Córdoba Ramírez

Doctorado “Los centros de contratación del Programa Bracero. Desarrollo Agrícola y acuerdo político en el norte de México, 1947-1964”.

4. Ana Cecilia Cruz Garduño

Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval Militar”.

5. Grecia Chávez Medina

Licenciatura “Las mujeres trabajadoras y la construcción de sus derechos laborales, Morelia 1928-1932”.

6. Luis de Pablo Hammeken

Doctorado “La República de la Música y sus ciudadanos. El público de las funciones de ópera y los conciertos en la ciudad de México, 1840-1880”.

7. Sayil Alejandro Ibarra Templos

Licenciatura “Esperanza Iris. Imagen de una diva a través de la fotografía 1898-1957”.

8. Harald Uriel Jaimes Medrano

Maestría “El financiamiento de los ejércitos durante la guerra de independencia en la intendencia de Valladolid de Michoacán, 1810-1821”.

9. Isaías López Tejeda

Licenciatura “El águila y el león. El rompimiento de las relaciones diplomáticas con Gran Bretaña en la prensa nacional de 1938”.

10. José de Jesús Salazar Chávez

Licenciatura “La guerra de independencia y su impacto en la recaudación del diezmo en Santa María de los Lagos 1800-1830. Rupturas y continuidades”.

• Jóvenes Investigadores.

Page 6: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 6 de 20

El Programa Jóvenes Investigadores está dirigido a jóvenes de nacionalidad mexicana, con edad máxima de 28 años que acrediten haber cubierto el cien por ciento de créditos de la Licenciatura en Historia. De forma anual se conceden 10 estímulos, cada una por un monto total de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M. N.), distribuidos en diez mensualidades de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M. N.), de febrero a noviembre.  Los 10 seleccionados en el 2014 son los siguientes:  

Nombre 1. Ana Gabriela Arreola Meneses 2. Liliana Maricela Camargo Álvarez 3. José Antonio Galindo Domínguez 4. Ana Karen Hernández Hernández 5. Adriana Yolanda Jacinto Briseño 6. Mariana Luna Espíndola 7. Fátima Ivana Muciño García 8. Huitzilihuitl Pallares Gutiérrez 9. María Georgina Sánchez Celaya 10. Uriel Vides Bautista

Los indicadores derivados de las actividades del Objetivo I, se resumen de la siguiente manera:

No. Descripción del Indicador Meta anual Meta al periodo

Meta alcanzada

% de cumplimiento

1.1. Número de acuerdos o convenios anuales para el fomento de la investigación de la historia de México.

6 4 4 100

1.2.

Número de Premios y Estímulos para el fomento de la investigación histórica.

28 20 20 100

1.3. Número de publicaciones impresas y/o electrónicas sobre historia de México.

40 7 6 85.7

Objetivo II. Contribuir a la formación y capacitación del personal docente en la enseñanza de la Historia de México, así como su conocimiento entre la sociedad.

Page 7: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 7 de 20

• Actividades académicas y beneficiarios.

En el periodo se realizaron 45 actividades, tanto en instalaciones del Instituto como en otras instituciones académicas, en las que se tuvo un registro de 2,750 asistentes de los cuales 1,396 fueron mujeres y 1,364 hombres. Del total de asistentes, 935 fueron estudiantes, es decir el 34 por ciento del universo, con lo que se cumplió la meta establecida sectorialmente en la Matriz de Indicadores para Resultados.

a) Actividades internas:

No. Actividad Fecha Asistentes Ponentes

Total F M E No. Nombres

1 Ciclo de conferencias "Premios INEHRM. Premio José Valadés"

15/01 30 12 18 S/L 1 Dr. Rodolfo Stavenhagen

2 Ciclo de conferencias "Premios INHERM. Premio Daniel Cosío Villegas y Premio Manuel González Ramírez"

22/01 28 13 15 S/L 2 Dr. José Luis Orozco Dr. Héctor Jaime Treviño

3 Foro "Bicentenario del nacimiento de Melchor Ocampo"

29/01 74 33 41 S/L 2 Dr. Raúl Figueroa Esquer Dr. José Herrera Peña

4 Taller para niños Conoce tu Historia 31/01 S/L   S/L   S/L   S/L   2 Lic. Rafael Hernández Mtra. Susana Avilés

5 Cineclub La vida en México en el siglo XX 31/02 14 6 8 4 1 Mtro. Carlos Betancourt

6 Curso "Métodos para escribir una biografía. Panorama histórico de la biografía" Sesión 1.

06/02 121 74 47 30 1 Dra. Ana Rosa Suárez

7 Curso "Métodos para escribir una biografía. La inevitabilidad de la invención." Sesión 2.

11/02 127 70 57 32 1 Dra. Daniela Spenser

8 Curso "Métodos para escribir una biografía. Iluminando el contexto histórico a través de la biografía." Sesión 3

12/02 125 74 51 25 1 Mtro. Rodrigo Terrazas

9 Mesa redonda "Premios INEHRM a la investigación histórica.

12/02 12 7 5 8 3 Dr. Juvenal Jaramillo Magaña Mtro. David Adán Vázquez Valenzuela Dr. Diego Pulido Esteva

10 Curso "Métodos para escribir una biografía. Experiencias entre el mundo del sujeto y la percepción del biógrafo." Sesión 4

18/02 127 70 57 30 1 Dra. María del Carmen Collado

Page 8: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 8 de 20

11 Curso "Métodos para escribir una biografía. El arte de la biografía histórica." Sesión 5

18/02 132 77 55 37 1 Dra. Susana Quintanilla

12 Presentación de libros Biblioteca del soldado, Diccionario de generales de la revolución e Historia de los Ejércitos mexicanos.

20/02 30 12 18 11 4 Dr. Bernardo Ibarrola Dr. Vicente Quirarte Dra. Guadalupe Rivera Marín Dr. Jaime Torres Reyes

13 Curso "Métodos para escribir una biografía. De la autobiografía filosófica a la biografía intelectual" Sesión 6

24/02 120 68 52 28 1 Dra. Aurelia Valero

14 Conferencia "Banderas condecoradas" 25/02 65 35 30 30 1 Mtro. Ricardo Trillanes Sánchez

15 Curso "Métodos para escribir una biografía. Los espacios y las imágenes en la construcción biográfica." Sesión 7

26/02 117 65 52 26 1 Dra. Mílada Bazant

16 Foro "El Chamizal. A 50 años del fin de la disputa."

26/02 49 22 27 18 2 Embajador Walter Astié-Burgos Mtro. Jorge Castañeda Zavala

17 Curso "Métodos para escribir una biografía. La validez de las fuentes judiciales en la construcción biográfica." Sesión 8

28/02 110 65 45 17 1 Dra. Lourdes Alvarado

18 Taller para niños Conoce tu Historia "Tras las huellas de la Independencia Nacional"

04/03 56 26 30 56 6 Lic. David Guerrero Lic. Áurea Ávila Lic. Emma Paula Ruiz Lic. Irina Ravelo Lic. Lucía Hernández Gabriela Arreola

19 Curso "Métodos para escribir una biografía. Biografía de las mujeres en la clandestinidad." Sesión 9

05/03 117 65 52 29 1 Dra. Valentina Torres Septién

20 Foro "160 años de la Promulgación del Plan de Ayutla"

06/03 42 13 29 4 4 Dr. Brian Connaughton Dra. Patricia Galeana Dr. Rubén Ruiz Guerra Dr. Silvestre Villegas.

21 Curso "Métodos para escribir una biografía. Biografía de las mujeres en la clandestinidad." Sesión 9

11/03 109 69 40 19 1 Dra. Esther Acevedo

22 Curso "Las Constituciones de México. La Constitución de 1814" Sesión 1

12/03 87 39 48 22 1 Dr. Luis Jáuregui

23 Curso "Las Constituciones de México. La Constitución de 1824" Sesión 1

18/03 74 28 46 19 1 Dra. Guadalupe Jiménez Codinach

Page 9: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 9 de 20

24 Curso "Las Constituciones de México. La Constitución de 1814" Sesión 2

19/03 91 36 55 22 1 Dr. Javier Patiño Camarena

25 Homenaje a Don Gilberto Bosques 25/03 S/L   S/L   S/L   S/L   6 Dr. Javier Garciadiego Dr. Adalberto Santana Dra. Graciela de Garay Dr. José Francisco Mejía Flores Dr. Rubén Torres Martínez Dra. Mari Carmen Serra Puche.

26 Curso "Las Constituciones de México. La Constitución de 1824" Sesión 2

25/03 88 33 55 21 1 Dr. Salvador Valencia Carmona

27 Curso "Las Constituciones de México. La Constitución de 1814" Sesión 3

26/03 84 37 47 22 1 Dr. José Herrera Peña

28 Foro "Centenario de la Batalla de Torreón" 26/03 59 17 42 17 4 Dr. Felipe Ávila Dr. Bernardo Ibarrola Mtro. Edgar Urgina Paco Taibo II

29 Conferencia "Pedro de Alba" Preparatoria UNAM Plantel 9. Turno matutino.

26/03 63 26 37 63 1 Mtro. Francisco Burgoa

30 Conferencia "Pedro de Alba" Preparatoria UNAM Plantel 9. Turno vespertino.

27/03 62 25 37 62 1 Mtro. Francisco Burgoa

31 Curso "Las Constituciones de México. La Constitución de 1824" Sesión 3

28/03 81 31 50 22 1 Mtro. Mario Vázquez

32 Taller para niños Conoce tu Historia "Las mujeres por la equidad de género"

28/03 61 28 33 61 7 Lic. David Guerrero Áurea Ávila Lic. Emma Paula Ruiz Lic. Irina Ravelo Lucía Hernández Gabriela Arreola

33 Cineclub Aquellos años 28/03 38 23 15 11 1 Mtro. Raúl González Lezama

Total 2,393 1,199 1,194 746 64

NOTAS: F= Femenino, M= Masculino, E= Estudiantes, S/L = Sin Lista, Fecha: mes/día      

b) Actividades externas:

No.   Actividad Fecha Asistentes Ponentes

Total F M E No. Nombres

Page 10: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 10 de 20

1   Conferencia "José Vasconcelos" Preparatoria UNAM Plantel 5. Turno matutino.

29/01 S/L S/L   S/L   S/L   1 Mtro. Carlos Betancourt

2   Conferencia "José Vasconcelos" Preparatoria UNAM Plantel 5. Turno vespertino.

29/01 S/L S/L   S/L   S/L   1 Mtro. Carlos Betancourt

3   Conferencia "Antonio Caso" Preparatoria UNAM Plantel 6. Turno matutino.

12/02 S/L   S/L   S/L   S/L   1 Mtro. Carlos Betancourt

4   Conferencia "Antonio Caso" Preparatoria UNAM Plantel 6. Turno vespertino.

13/02 S/L   S/L   S/L   S/L   1 Mtro. Carlos Betancourt

5   Conferencia "La intervención francesa" Secundaria 66. Turno matutino.

18/02 53 25 28 53 1 Mtro. Raúl González Lezama

6   Conferencia "La intervención francesa" Secundaria 66. Turno vespertino.

19/02 27 9 18 27 1 Mtro. Raúl González Lezama

7   Cineclub SEGOB "El prisionero 13". Auditorio Jesús Reyes Heroles

26/02 97 50 47 0 1 Mtro. Carlos Betancourt

8   Ciclo de conferencias "Los hombres que nos dieron nombre. Ezequiel A. Chávez" Preparatoria UNAM, Plantel 7. Turno matutino

26/02 71 46 25 71 1 Lic. David Guerrero Flores

9   Ciclo de conferencias "Los hombres que nos dieron nombre. Ezequiel A. Chávez" Preparatoria UNAM, Plantel 7. Turno vespertino.

27/02 38 16 22 38 1 Lic. David Guerrero Flores

10   Conferencia "Miguel E. Schulz" Preparatoria UNAM Plantel 8. Turno matutino.

12/03 S/L   S/L   S/L   S/L   1 Mtro. Carlos Reyes

11   Conferencia "Miguel E. Schulz" Preparatoria UNAM Plantel 8. Turno vespertino.

13/03 S/L   S/L   S/L   S/L   1 Mtro. Carlos Reyes

12   Cineclub SEGOB "Vámonos con Pancho Villa". Auditorio Jesús Reyes Heroles

20/03 71 41 30 0 1 Mtro. Carlos Betancourt

Total   357 187 170 189 12    

NOTAS: F= Femenino, M= Masculino, E= Estudiantes, S/L = Sin Lista, Fecha: mes/día

• Exposiciones.

Se montaron 3 exposiciones:

1) Bicentenario del Nacimiento de Melchor Ocampo. 2) La Bandera Nacional. Testimonio de la Construcción de la Identidad Mexicana. 3) Homenaje a Don Gilberto Bosques.

Los indicadores derivados de las actividades del Objetivo II se resumen de la siguiente manera: No. Descripción del Indicador Meta anual Meta al

periodo Meta

alcanzada % de

cumplimiento

Page 11: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 11 de 20

2.1 Número de actividades académicas (conferencias, cursos, talleres, presentaciones de libros) para la formación y actualización del personal docente de planteles educativos públicos y privados, así como para público general.

72 18 45 250

2.2 Número de beneficiarios de actividades académicas.

8,000 1,600 2,750 172

2.3. Número de exposiciones sobre efemérides o acontecimientos históricos relevantes.

10 2 3 150

Objetivo III. Impulsar la difusión de la Historia de México. Las actividades de difusión de la historia de México realizadas por el Instituto durante enero-marzo, fueron las siguientes:

Descripción de la Actividad No. realizado Invitaciones, boletines o comunicados informativos enviados a medios

12

Notas en medios 125 Comunicados sobre las actividades realizadas por el INEHRM

25

Diseños de carteles, carteleras, trípticos, dípticos y constancias

27

Carteles, carteleras, trípticos y volantes impresos y difundidos

6,025

Videos grabados y subidos al Canal INEHRM de youtube 16

• Programas de radio.

Los programas de radio transmitidos por el Instituto en colaboración con el Instituto Mexicano de la Radio fueron: Historia de las Revoluciones de México, Conversaciones sobre Historia, México y sus Historiadores e Historia de las Mujeres en México, con 13 emisiones cada programa que en conjunto suman 52 emisiones; así como 13 cápsulas radiales para la Hora Nacional.

• Información en página web.

El número de visitas alcanzadas en el periodo fue de 420,000; con 54,616 seguidores en las redes sociales de manera combinada del Facebook y Twitter.

Page 12: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 12 de 20

Los indicadores derivados de las actividades del Objetivo III, se resumen de la siguiente manera: No. Descripción del Indicador Meta anual Meta al

periodo Meta

alcanzada % de

cumplimiento 3.1 Número de emisiones de programas y

cápsulas de radio, con audiencia anual de 561,873 beneficiarios.

260 65 65 100

3.2 Número de visitas a la página web del INEHRM.

600,000 400,000 420,000 105

3.3 Número de suscriptores en las redes sociales del INEHRM (Facebook y Twitter).

60,000 54,000 54,616 101

Objetivo IV. Proteger y enriquecer nuestros acervos bibliográficos y fotográficos.

• Biblioteca y fototeca

Por su carácter de biblioteca especializada, la Biblioteca de las Revoluciones de México (BRM) ha establecido criterios para recibir sólo material bibliohemerográfico referente a las revoluciones de México: Independencia Nacional, Reforma Liberal, Revolución mexicana y Transición democrática. Durante el periodo, ingresaron 91 ejemplares por donación de particulares, y/o canje de instituciones de educación superior. Al inicio del 2014, se tenía un registro de 82,724 ejemplares y al 31 de marzo se cuenta con 82,815 ejemplares y 69,236 referencias bibliográficas en el catálogo electrónico. Se atendieron a 475 usuarios presenciales, se registraron 400 usuarios virtuales a través de la página electrónica y se prestaron 477 libros. En materia de préstamo interbibliotecario, se solicitaron 29 títulos a diferentes bibliotecas y se prestaron 11 títulos de los registros propios. Se brindó el servicio de reprografía registrándose 953 fotocopias pagadas mediante el pago en ventanilla bancaria con el formato e5Cinco y 2,615 fotocopias internas. Asimismo, se elaboró el Boletín digital de la Biblioteca: Libros e Historia. Para cumplir con el Decreto de Depósito Legal que dispone la obligación de los editores y productores de materiales bibliográficos y documentales de entregar dos ejemplares de sus obras a la Biblioteca Nacional y a la Biblioteca del Congreso de la

Page 13: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 13 de 20

Unión, publicado en el Diario Oficial de la Federación, martes 23 de julio de 1991, Tomo CDLIV, No. 17, pág. 12 se entregaron 8 títulos del Fondo Editorial del INEHRM:

1. Historia de los Ejércitos Mexicanos, México, Secretaría de la Defensa Nacional, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2013, Presentaciones: General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, Patricia Galeana, Directora General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

2. Biblioteca del soldado, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2013 Presentación de Patricia Galeana. Introducción de Vicente Quirarte. Selección de Felipe A. Ávila Espinosa. Tomos I y II

3. Diccionario de Generales de la Revolución, México, Secretaría de la Defensa Nacional, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2013. Tomo I A-L, Patricia Galeana, Presentación.

4. Diccionario de Generales de la Revolución, México, Secretaría de la Defensa Nacional, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2013, Tomo II M-Z, Patricia Galeana, Presentación

5. El primer Congreso de Anáhuac, (Selección),México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 2013, Selección facsimilar del original.

6. José C. Valadés. La Revolución y los revolucionarios, La crisis del porfirismo, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2013, Segunda Edición.

7. Eugenio Cortés y Azúa Primer Jefe de las Fuerzas Navales del México Independiente, México, Secretaría de Marina-Armada de México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2013.

8. 60 Años Catálogo de Publicaciones INEHRM, (1953-2013), México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2013, Patricia Galeana, Presentación.

Los indicadores derivados de las actividades del Objetivo IV, se resumen de la siguiente manera: No. Descripción del Indicador Meta

anual Meta al periodo

Meta alcanzada

% de cumplimiento

4.1 Número de libros registrados en el catálogo en línea.

83,000 82,800 82,815 100

4.2 Número de usuarios atendidos en Biblioteca y Archivo Fotográfico INEHRM.

5,000 850 875 103

Objetivo V. Participar en la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Page 14: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 14 de 20

Las acciones realizadas para dar cumplimiento a la responsabilidad que la Dirección General tiene como Secretaria Técnica del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política fueron las siguientes: 1. Elaboración de un anteproyecto de Programa de Actividades para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se elaboró un anteproyecto de programa de trabajo con 100 actividades que será presentado a la consideración del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Primera Sesión Ordinaria. Dicho anteproyecto se encuentra organizado en los tres ejes rectores que se establecen en el Acuerdo al que concurren los Tres Poderes de la Unión para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de fecha 5 de febrero de 2013, a saber: a) Difundir el contenido de la Constitución y concientizar sobre la importancia del cumplimiento cabal de sus postulados; b) Recordar su importancia histórica y su contribución al desarrollo económico, político y social del país, y c) Reflexionar sobre los mejores mecanismos para hacer efectivos los derechos fundamentales en ella consagrados. 2. Instalación del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El 5 de febrero de 2014, se llevó a cabo la Ceremonia del XCVII Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la ciudad de Santiago de Querétaro, Estado de Querétaro. Este Instituto participó en su organización en virtud de que en dicho evento se instaló el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se autorizó la integración de su Consejo Asesor. 3. Elaboración del Acta de Instalación del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con motivo de la instalación del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos llevada a cabo el 5 de febrero de 2014, se elaboró el proyecto de Acta de Instalación y se turnó para el visto bueno de las áreas jurídicas de los Poderes de la Unión. Actualmente, se encuentra en proceso para la suscripción formal de los titulares de los Poderes de la Unión.

Page 15: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 15 de 20

4. Suscripción de un Convenio de Colaboración con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Con fecha 27 de febrero de 2014, el Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, celebraron un convenio de colaboración para la realización de proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación, difusión, asesoría y apoyo técnico, digitalización, publicaciones y coediciones de materiales en el marco de la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 5. Elaboración del portal de internet del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este portal contiene:

• El Acuerdo de creación del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su Consejo Asesor;

• 200 documentos de la historia constitucional de México, organizados por períodos: Independencia; Federalismo, Centralismo; Liberalismo y sus Antecedentes; Leyes de Reforma; Segundo Imperio; República Restaurada, Revolución Social y sus etapas, y Revolución Constitucionalista.

• Los documentos previos a la instalación del Congreso Constituyente de Querétaro, sus debates, la exposición de motivos y el proyecto de Constitución de Carranza, así como el texto definitivo aprobado;

• Las reformas que ha tenido la Constitución desde su promulgación; • Una sección sobre la Cultura Constitucional, con textos para el conocimiento

de la Constitución a niños y jóvenes, así como las principales encuestas que se han hecho sobre el contenido de nuestra Ley Fundamental;

• Un calendario con las actividades que se realicen en el marco de esta Conmemoración y las efemérides;

• Un espacio multimedia con galerías fotográficas históricas de 1916-1917 y actuales sobre las actividades conmemorativas, así como con vídeos (uno introductorio y las ceremonias de los aniversarios XCVI y XCVII de la Constitución);

• La Constitución digitalizada en versión facsimilar; • Una biblioteca virtual especializada en materia constitucional. Actualmente

cuenta con 52 obras del INEHRM; • Artículos de opinión sobre la Constitución y noticias relacionadas con esta

Conmemoración; • Un listado con sitios de interés relacionados con esta Conmemoración;

Page 16: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 16 de 20

• Un buzón de contacto, y los iconos de las redes sociales. Con fecha 10 de marzo de 2014, se envió un disco compacto con el contenido de este portal a los representantes del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para obtener su autorización para que este sitio de internet pueda ser liberado para su difusión y consulta pública. El 12 de marzo de 2014, se hizo el envío correspondiente a la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República para contar con su visto bueno. El 13 de marzo de 2014, se les entregó un disco compacto a cada integrante del Consejo Asesor del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de que conozcan el portal de internet y recibir sus opiniones para su atención. 6. Elaboración del Programa Editorial del INERHM para la creación de la “Biblioteca Constitucional” Junto con el área editorial del INEHRM, se elaboró el proyecto de Programa Editorial 2014 de este Instituto para la creación de la “Biblioteca Constitucional” y que será presentado al Comité en su Primera Sesión Ordinaria: Reimpresiones

1. Diario de los Debates del Congreso Constituyente 1916-1917, tomo I. 2. Diario de los Debates del Congreso Constituyente 1916-1917, tomo II. 3. Crónica del Constituyente, Djed Bórquez. 4. Historia de la Constitución de 1917, tomo I. Félix Palavicini. 5. Historia de la Constitución de 1917, tomo II. Félix Palavicini. 6. Historia del Congreso Constituyente 1916-1917. Jesús Romero Flores. 7. 50 discursos doctrinales en el Congreso Constituyente de la Revolución

Mexicana, 1916-1917. Notas Biográficas y efemérides de Jesús Castañón y Alberto Morales Jiménez.

8. Guanajuato en el Congreso Constituyente, 1916-1917. Diego Arenas Guzmán. 9. Historia del Congreso Constituyente de 1916-1917. Gabriel Ferrer Mendiola. 10. Reflexiones sobre el Decreto Constitucional para la América Mexicana,

sancionada en la ciudad de Apatzingán en 22 de octubre de 1814, ediciones rústica y pasta dura. Estudio preliminar Héctor Fix-Zamudio.

Reediciones

11. Grandes Debates del Constituyente: Arts. 3, 24, 27, 115, 123 y 130.

Page 17: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 17 de 20

12. Glosa de la Constitución en sonetos, Griselda Álvarez Ponce de León. Reediciones para público infantil

13. Luis Manuel Rojas, Aurora Cano Andaluz. 14. Heriberto Jara, Silvia González Marín. 15. Héctor Victoria, Álvaro Matute. 16. Pastor Rouaix, Nuria Pons Sáez. 17. Félix F. Palavicini, Evelia Trejo Estrada.

Obra nueva

18. Los Diputados mexicanos en las Cortes de Cádiz, José Herrera Peña. 19. El pensamiento mexicano sobre la Constitución de 1917. Antología. 20. El ABC de la Constitución. 21. “Nuestra Constitución 1917-2014”. 22. De Apatzingán al ’17: las constituciones de México.

7. Convocatoria a la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Asesor del Comité Con fecha 24 de marzo de 2014, se giró la convocatoria y el orden del día para la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Asesor del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a celebrarse el próximo 3 de abril del año en curso. Los indicadores derivados de las actividades del Objetivo V, se resumen de la siguiente manera: No. Descripción del Indicador Meta

anual Meta al periodo

Meta alcanzada

% de cumplimiento

5.1 Número de actividades relacionadas con la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2 1 1 100

5.2 Número de asesorías o apoyos a instituciones encargadas de ejecutar las actividades para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

5 2 2 100

Situación presupuestal y administrativa.

• Presupuesto.

El presupuesto institucional ejercido al primer trimestre, muestra el siguiente comportamiento por Capítulo de Gasto:

Page 18: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 18 de 20

PRESUPUESTO  EJERCIDO  ENERO-­‐MARZO  2014  

Capítulo   Descripción  Original   Modificado   Ejercido  

%  de  ejercicio  

a   b   c   d=c/b*100  

1000   Servicios  Personales   33,760,574.00   33,760,574.00   7,221,765.93   21.4  

2000   Materiales  y  Suministros   293,476.00   480,574.50   1,364.16      0.3  

3000   Servicios  Generales   6,182,267.00   8,109,278.30   282,570.75      3.5  

4000   Transferencias  (Estímulos)   1,600,000.00   1,465,000.00   0.00      0.0  

Presupuesto  2013  INEHRM   41,836,317.00   43,815,426.80   7,505,700.84   17.1  

FUENTE: CONEP.        

El presupuesto original del Instituto ascendió a $41,836,317.00 (Cuarenta y un millones ochocientos treinta y seis mil trescientos diecisiete pesos 00/100 M.N.), con un presupuesto modificado al periodo de $43,815,426.80 (Cuarenta y tres millones ochocientos quince mil cuatrocientos veintiséis pesos 80/100 M.N.), de los cuales se ha ejercido el 17.1 por ciento.    El Capítulo 1000 es administrado directamente por la Dirección General de Personal y la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros de la SEP; el presupuesto ejercido fue de $7,221,765.93 (Siete millones doscientos veintiún mil setecientos sesenta y cinco pesos 93/100 M.N.), lo que representa un 21.4 por ciento en relación con el presupuesto modificado de $33,760,574.00 (Treinta y tres millones setecientos sesenta mil quinientos setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.). El presupuesto del Capítulo 2000 pasó de $293,476.00 (Doscientos noventa y tres mil cuatrocientos setenta y seis pesos 00/100 M.N.) a $480,574.50 (Cuatrocientos ochenta mil quinientos setenta y cuatro pesos 50/100 M.N.), debido a la ampliación de $210,790.00 para la adquisición de libros menos la reducción de la meta de ahorro por $23,691.50. En este capítulo se ejercieron $1,364.16 (Un mil trescientos sesenta y cuatro pesos 16/100 M.N.), lo que representa el 0.3 por ciento en comparación con el presupuesto modificado. Es conveniente señalar que se tiene un compromiso de $207,500.00 (Doscientos diez mil pesos 00/100 M.N.), de los recursos transferidos del Capítulo 3000 y que están etiquetados para la adquisición de los libros: Historia de la política exterior mexicana. Momentos trascendentes, J. Carlos Mendoza Sánchez, del Grupo Editorial Cenzontle, S.A. y José María Morelos y Pavón. Documentos de su vida y lucha revolucionaria, 1765-1816, Cuauhtémoc Hernández Silva, compilador, del Centro de Investigaciones y Ediciones Históricas, A.C.; así como $115,717.41 (Ciento

Page 19: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 19 de 20

quince mil setecientos diecisiete pesos 41/100 M.N.) de facturas que se encuentran en revisión y trámite en el periodo. El Capítulo 3000 pasó de $6,182,267.00 (Seis millones ciento ochenta y dos mil doscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.) a $8,109,278.30 (Ocho millones ciento nueve mil doscientos setenta y ocho pesos 30/100 M.N.), debido a la ampliación de $2,500,000.00 para la adquisición de libros del Centenario de la Constitución de 1917 menos la reducción del 5 por ciento de la meta de ahorro y otras adecuaciones, entre ellas las transferidas al Capítulo 2000 para la compra de libros, movimientos que en conjunto restan $572,988.70. El presupuesto ejercido en este capítulo fue de $282,570.75 (Doscientos ochenta y dos mil quinientos setenta pesos 75/100 M.N.) que representa el 3.5 por ciento en comparación con el presupuesto modificado y que se ubican principalmente en la partida 33801 “Servicios de Vigilancia” y 39801 “Impuesto sobre Nóminas” que suman $278,970.40 (Doscientos setenta y ocho mil novecientos setenta pesos 40/100 M.N.). Es conveniente señalar que se tiene en proceso de formalización ante la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios un contrato de impresión de libros por la cantidad de $491,666.00 (Cuatrocientos noventa y un mil seiscientos sesenta y seis mil pesos 00/100 M.N). Por último, en el Capítulo 4000 no registra movimiento al periodo, debido a que los convenios para los beneficiarios de los Programas de Tesis de Investigación Histórica y Jóvenes Investigadores se encuentran en formalización en el área jurídica de la SEP y su ejercicio del gasto se verá reflejado a partir del mes de abril. Es conveniente señalar que debido a la disminución instrumentada por la meta de ahorro, se deberá hacer adecuaciones presupuestarias en el transcurso del ejercicio, con la finalidad de no afectar la meta anual de otorgar 8 premios y 20 estímulos, cuyo presupuesto asciende a $1,600,000.00 (Un millón seiscientos mil pesos 00/100 M.N.) en el año.

Ingresos

Los ingresos acumulados por concepto de cobro de cuotas, reportados e ingresados directamente a la Tesorería de la Federación mediante la instrumentación del formato de pago e5cinco, ascendieron a $10,381.00 (Diez mil trescientos ochenta y un pesos 00/100 M.N.) y se detallan a continuación:

No. Nombre del Trámite Servicios/Libros Monto (pesos)

1 Autorización para uso de imagen 3 1,159.00

2 Reproducción Digital de imagen 3 557.00

3 Impresión en papel bond de imagen digitalizada 0 0

Page 20: COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION SEGUNDA SESIÓN … · Licenciatura “Conflictos marítimos en la Revolución Mexicana, educación, ciencia y tecnología en la Escuela Naval

COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACION

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 14 DE MAYO DE 2014

 

Francisco I. Madero No. 1, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F. www.inehrm.gob.mx

Página 20 de 20

4 Venta de libros (No aplica IVA) 57 7,883.00

5 Fotocopias 953 782.00

• Actividades administrativas relevantes.

Se reportaron los datos para la integración de la “Cuenta Pública del Instituto”; Se actualizaron las metas e indicadores de la Matriz de Indicadores para Resultados (SMIR). Se refrendaron y actualizaron ante la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP el cobro de productos que el Instituto ofrece a la población abierta, siendo éstos: Autorización para uso de imagen, Reproducción Digital de imagen, Impresión en papel bond de imagen digitalizada, Fotocopias en la Biblioteca y Venta de libros, lo que fue autorizado. El Instituto celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional, el 4 de marzo; la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Interna de Administración, el 5 de marzo y participó en la Primera Sesión del Comité de Ética de la SEP. El 29 de enero se publicó la convocatoria No. 1/2014 en el Diario Oficial de la Federación para el concurso de 3 plazas: la de Jefe de Departamento de Proyectos Históricos y la de Enlace en Recursos Humanos, continúan en proceso a la fecha; y la del Jefe de Departamento de Diseño Gráfico y Cuidado Editorial, se declaró desierta el 14 de marzo, por lo que ésta última se concursará nuevamente junto con las plazas de Subdirector de Investigación Histórica, actualmente ocupada por Artículo 34, y las de Jefe de Departamento de Recursos Financieros y Jefe de Departamento de Atención al Usuario y Control del Acervo, ambas vacantes.