Cómo abrir una tienda de ropa

6
Cómo abrir una tienda de ropa Paso a paso Dificultad Media 22 comentarios Borja Lopez Abrir una tienda de ropa hoy en día es una aventura y requiere de tener un poco de capital, algunos contactos pero sobre todo mucha confianza en uno mismo, energía y perseverancia. En este artículo desde unComo.com te queremos dar algunas claves a la hora de crear una tienda de ropa, documentación, burocracia, financiación, proveedores de la ropa etc. Lee atentamente y si tienes alguna duda deja un comentario y si podemos te ayudaremos a que puedas abrir el proyecto de tu vida, la tienda de ropa y moda de tu vida. Instrucciones Si quieres abrir una tienda de ropa una de las cosas más importantes es la ubicación debes buscar una calle muy transitada, a poder ser peatonal. Las tiendas de ropa requieren de bastantes clientes y eso lo conseguirás si mucha gente pasa por delante de tu tienda. También puedes plantearte coger un local en un centro comercial. No te preocupes por el tamaño del local, una tienda de ropa es fácil de mover en el caso que necesites un espacio más grande. Ajusta los gastos de tu tienda de ropa a tus necesidades y después lo puedes ir ajustando a medida que el negocio vaya creciendo. La decoración de la tienda de ropa es clave, es importante que el cliente se sienta a gusto, por eso hay que tratar de crear un ambiente que incite a permanecer más tiempo en la tienda e incrementar así las posibilidades de realizar una venta. La decoración debe ser el

Transcript of Cómo abrir una tienda de ropa

Page 1: Cómo abrir una tienda de ropa

Cómo abrir una tienda de ropa Paso a paso 

Dificultad Media 

22 comentarios 

 Borja Lopez

Abrir una tienda de ropa hoy en día es una aventura y requiere de tener un poco de capital, algunos contactos pero sobre todo mucha confianza en uno mismo, energía y perseverancia. En este artículo desde unComo.com te queremos dar algunas claves a la hora de crear una tienda de ropa, documentación, burocracia, financiación, proveedores de la ropa etc. Lee atentamente y si tienes alguna duda deja un comentario y si podemos te ayudaremos a que puedas abrir el proyecto de tu vida, la tienda de ropa y moda de tu vida.InstruccionesSi quieres abrir una tienda de ropa una de las cosas más importantes es la ubicación debes buscar una calle muy transitada, a poder ser peatonal. Las tiendas de ropa requieren de bastantes clientes y eso lo conseguirás si mucha gente pasa por delante de tu tienda. También puedes plantearte coger un local en un centro comercial.

No te preocupes por el tamaño del local, una tienda de ropa es fácil de mover en el caso que necesites un espacio más grande. Ajusta los gastos de tu tienda de ropa a tus necesidades y después lo puedes ir ajustando a medida que el negocio vaya creciendo.

La decoración de la tienda de ropa es clave, es importante que el cliente se sienta a gusto, por eso hay que tratar de crear un ambiente que incite a permanecer más tiempo en la tienda e incrementar así las posibilidades de realizar una venta. La decoración debe ser el producto que se vende. Si el cliente se fija más en la decoración que en la ropa, algo falla.

Page 2: Cómo abrir una tienda de ropa

Las tiendas de ropa tienes dos momentos clave al año. En el sector de la moda, el año natural se suele dividir en dos temporadas: primavera-verano y otoño-invierno. Según la marca con la que trabajes, deberás realizar entre dos y cuatro pedidos principales a lo largo del año. Lo habitual son dos compras grandes al año, al principio de cada temporada, es decir, otoño y primavera, para luego ir adecuando tu oferta mediante reposiciones puntuales.

Compra la ropa con poca antelación y pocas unidades, esto te ayudará a ajustar mejor la ropa que compras y así a tener más rotación.

Los proveedores de la ropa son clave, la marca, los precios, las calidades, etc. Piensa que compites con grandes empresas como Zara y Mango, será difícil competir con ellos en precio pero si que puedes competir en calidad y dirigirte a un público más concreto.

Haz un proyecto de empresa para tu tienda de ropa. Es importante que antes de empezar todo el proceso para abrir una tienda de moda hagas unos números para ver si es un negocio viable o no. Te recomendamos que los números se basen en estos criterios:

Número de gente que pasará por delante del local % de gente que entrará en la tienda Precio medio de lo que comprará la gente Margen sobre las ventas Costes de la tienda: personal, material, servicios, etc.

Es recomendable que negocios donde tendremos poca gente porque será ropa muy específica (por ejemplo ropa de niños muy cara) en la tienda sean negocios con mucho margen y negocios que tendremos mucha gente pueden tener poco margen pero siempre más de un 15%.

El personal que contratas en una tienda de ropa es clave, encontrar a dos o tres dependientas que atiendas bien al público puede hacer que el importe de cada venta se dispare con lo que tus margenes serán mucho mejores.

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo abrir una tienda de ropa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Abrir una tienda.

Sigue leyendo:http://negocios.uncomo.com/articulo/como-abrir-una-tienda-de-ropa-16225.html#ixzz2WskuZMu1

Page 3: Cómo abrir una tienda de ropa

DESCRIPCIÓN DE TELAS Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

TELA COMPOSICIÓN USOS OBSERVACIONES

Tafetán100% nylon Forro para prendas

deportivas, de trabajo y vestuario en general.

Textura suave y brillante. Amplia variedad de colores.

Malla 100% poliéster Forro para buzos deportivos, cortavientos, casacas y prendas similares

Su porosidad permite una adecuada ventilación del cuerpo. Ideal para media estación y verano.

Jersey algodón

50% algodón 50% poliéster

Poleras polo (cuello redondo) para deportes, prendas de vestir y para fines publicitarios.

Textura suave y liviana, antipiling (no se forman motas). Tela nacional de alta calidad, no destiñe y no encoge. Variedad de colores.

Gamuza 50% algodón 50% poliéster

Poleras polo (cuello redondo) para deportes y de vestir deportivo.

Textura más suave y gruesa que el jersey. Antipiling (no se forman motas). Tela nacional de alta calidad, no destiñe y no encoge.

Piqué 50% algodón 50% poliéster

Poleras tipo tenis, con cuello tejido (tipo camisero), con botones. Prenda de vestir ideal para fines corporativos y para la práctica de deportes (golf, tenis).

Tela porosa lo que permite una adecuada ventilación, de fabricación nacional con una amplia variedad de colores disponibles.

Franela 50% algodón 50% poliéster

Buzos deportivos, polerones, pantalones, shorts y similares.

Tela nacional de alta resistencia y durabilidad. Existe en sus dos variedades: cardada y sin cardar. Amplia variedad de colores disponibles.

Polar 100% poliéster Polerones, chalecos sin manga, bufandas, cintillos, mitones y otros. Se usa también como forro para casacas, parkas y cortavientos en ambientes fríos.

Tela antipiling de origen importado. Amplia variedad de colores disponibles. Existe en calidad standard o normal y en calidad premiun (micropolar), esta última de mayor densidad y calidad.

Taslan liso 100% nylon Parkas, cortavientos, casacas, buzos deportivos y similares

Tela de baja impermeabilidad por lo que no es recomendable para ambientes lluviosos. Amplia variedad de colores disponibles. Es la más económica entre

Page 4: Cómo abrir una tienda de ropa

todas sus similares.

Taslan PU 100% nylon recubierto con una capa de poliuretano visible

Parkas, cortavientos, casacas, buzos deportivos y similares

Tela de alta impermeabilidad recomendable para ambientes lluviosos. Amplia variedad de colores disponibles.

Polimicrofibra 100% poliéster recubierto por una capa de poliuretano invisible

Parkas, cortavientos, casacas, buzos deportivos y similares, elegantes y de alta calidad.

Tela de impermeabilidad mediana. Amplia variedad de colores disponibles. Textura aterciopelada y suave al tacto. Excelente presentación visual.

Polo 65% poliéster 35% algodón. recubierto por una capa de poliuretano invisible

Parkas, cortavientos, casacas, buzos deportivos y similares, elegantes y de alta calidad.

Tela de mediana impermeabilidad recomendable para ambientes no muy lluviosos. Amplia variedad de colores disponibles. Textura aterciopelada y suave al tacto debido a su proceso de suavizado. Excelente presentación. Tela similar a la polimicrofibra, sólo difieren en su composición.

Hipora 100% nylon recubierto por una capa de poliuretano.

Parkas, cortavientos, casacas, buzos deportivos y similares de alta calidad. Especial para deportes de alta montaña y ambientes muy húmedos y lluviosos.

Tela microporosa de alta impermeabilidad que impide la entrada de agua pero permite una excelente ventilación y salida del vapor sudoral. Amplia variedad de colores disponibles.

Oxford 210 100% nylon recubierto por una capa de poliuretano.

Parkas, cortavientos, casacas, buzos deportivos, bolsos, accesorios.

Tela de alta impermeabilidad recomendable para ambientes lluviosos. Amplia variedad de colores disponibles. Tela más rígida y de mayor dureza que otras que tienen el mismo uso.

Oxford 600 100% nylon recubierto por una capa de poliuretano.

Bolsos deportivos, portadocumentos, mochilas, y similares

Tela de gran consistencia y resistencia, de alta durabilidad. Amplia variedad de colores disponibles.

Oxford 70% algodón 30% poliéster

Camisas y blusas Tela de gran resistencia y durabilidad. Ideal para uniformar al personal y

Page 5: Cómo abrir una tienda de ropa

fortalecer la imagen corporativa con logo institucional bordado.

Gabardina 65% poliéster 35% rayón

Pantalones de vestir, casacas pescadoras, delantales, pecheras.

Tela de gran resistencia y durabilidad. Suave al tacto, excelente textura y apariencia. Amplia variedad de colores disponibles.