Como Celebrar La Navidad

4
1 NAVIDAD Campanas que tañen para anunciar las buenas nuevas, velas que se encienden para recordarnos que Cristo es la Luz del Mundo (Juan 1:4-9 “Jn.1:4-9 “ 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. 6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. 7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. 8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. 9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.), una estrella que se coloca en la punta del árbol para conmemorar la estrella de Belén y regalos que se intercambian para recordarnos los obsequios de los reyes magos a Jesús, el mas grande regalo de Dios a la humanidad. Otro argumento contra la Navidad, especialmente el del árbol de navidad es que la Biblia prohíbe traer árboles a nuestros hogares para decorarlos. El pasaje más citado es el de Jeremías 10:1-16 ““Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, oh casa de Israel. 2 Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. 3 Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. 4 Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva. 5 Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder. 6 No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío., pero este pasaje se refiere a cortar árboles, cincelar la madera para hacer un ídolo y después decorarlo con plata y oro con el proposito de inclinarse ante él y adorarlo ( vea también Isaías 44:9-18 ““ 9 Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. 10 ¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho? 11 He aquí que todos los suyos serán avergonzados, porque los artífices mismos son hombres. Todos ellos se juntarán, se presentarán, se asombrarán, y serán avergonzados a una. 12 El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillos, y trabaja en

description

Es una pequeña apreciación, pero con un profundo y serio significado que te permite analizar la manera correcta de celebrar la navidad, desde el punto de vista bíblico.

Transcript of Como Celebrar La Navidad

Page 1: Como Celebrar La Navidad

1

NAVIDAD

Campanas que tañen para anunciar las buenas nuevas, velas que se encienden para recordarnos que Cristo es la Luz del Mundo (Juan 1:4-9 “Jn.1:4-9 “4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. 6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. 7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. 8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. 9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.”), una estrella que se coloca en la punta del árbol para conmemorar la estrella de Belén y regalos que se intercambian para recordarnos los obsequios de los reyes magos a Jesús, el mas grande regalo de Dios a la humanidad.

Otro argumento contra la Navidad, especialmente el del árbol de navidad es que la Biblia prohíbe traer árboles a nuestros hogares para decorarlos. El pasaje más citado es el de Jeremías 10:1-16 ““Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, oh casa de Israel. 2 Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. 3 Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. 4 Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva. 5 Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder. 6 No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío.”, pero este pasaje se refiere a cortar árboles, cincelar la madera para hacer un ídolo y después decorarlo con plata y oro con el proposito de inclinarse ante él y adorarlo (vea también Isaías 44:9-18 ““9 Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. 10 ¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho? 11 He aquí que todos los suyos serán avergonzados, porque los artífices mismos son hombres. Todos ellos se juntarán, se presentarán, se asombrarán, y serán avergonzados a una. 12 El herrero toma la tenaza, trabaja en las ascuas, le da forma con los martillos, y trabaja en ello con la fuerza de su brazo; luego tiene hambre, y le faltan las fuerzas; no bebe agua, y se desmaya. 13 El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en casa. 14 Corta cedros, y toma ciprés y encina, que crecen entre los árboles del bosque; planta pino, que se críe con la lluvia. 15 De él se sirve luego el hombre para quemar, y toma de ellos para calentarse; enciende también el horno, y cuece panes; hace además un dios, y lo adora; fabrica un ídolo, y se arrodilla delante de él. 16 Parte del leño quema en el fuego; con parte de él come carne, prepara un asado, y se sacia; después se calienta, y dice: !!Oh! me he calentado, he visto el fuego; 17 y hace del sobrante un dios, un ídolo suyo; se postra delante de él, lo adora, y le ruega diciendo: Líbrame, porque mi dios eres tú. 18 No saben ni entienden; porque cerrados están sus ojos para no ver, y su corazón para no entender.”El pasaje en Jeremías no puede tomarse fuera de contexto y aplicarse como legitimo argumento contra los árboles de Navidad.

Page 2: Como Celebrar La Navidad

2

Stg.1:5 “5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”

¿PODEMOS CELEBRAR LA NAVIDAD?

Esto depende. El cristiano debe guardar su estándar de justicia y devoción a Dios por

encima de las cosas mundanas. El Antiguo Testamento dice que estamos para adorar

a Dios en verdad de acuerdo a lo que Él ha establecido (Ex 20:1-4 “1Y habló Dios todas

estas palabras, diciendo: 2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de

Egipto, de casa de servidumbre. 3 No tendrás dioses ajenos delante de mí. 4 No te

harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en

la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.”; Ex. 24:12-31:18 ). La navidad no es

una fiesta establecida por Dios. Además, no existen registros de que la iglesia

primitiva haya celebrado el nacimiento de Cristo.

El vino para traes las buenas nuevas de Salvación.

La paz en el corazón se estaba haciendo realidad.

Era el inicio de la profecía bíblica.- El Mesías encarnado había nacido

¿Cómo no hemos de alegrarnos?

Somos libres de celebrar según el propósito correcto del Nacimiento del HIJO de DIOS

1ª Corintios 10:23-33: “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. 24Ninguno busque su propio bien, sino el del otro. 25 De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; 26 porque del Señor es la tierra y su plenitud. 27 Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia. 28 Mas si alguien os dijere: Esto fue sacrificado a los ídolos; no lo comáis, por causa de aquel que lo declaró, y por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. 29 La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro? 30 Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias? 31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 32 No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios; 33 como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos.”

En este pasaje Pablo habla acerca de la carne, la cual se puede comer, “… sin preguntar nada por motivos de conciencia…” Esencialmente, el origen de la carne era pagano debido a que los animales eran ofrecidos a los dioses, los cuales después de sacrificados eran vendidos en el mercado. Con referencia a esto, Pablo dice que está bien comerla.

Page 3: Como Celebrar La Navidad

3

En los vv. 28-29, dice: “Mas si alguien os dijere: Esto fue sacrificado a los ídolos; no lo comáis, por causa de aquel que lo declaró, y por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. 29 La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro?” Pablo está diciendo que si Ud. se encuentra con alguien que podría ser afectado por Ud. al comer carne sacrificada a los ídolos, entonces no la coma. No por Ud., sino por causa de la otra persona.

1ª Corintios 8:7-9: “Pero no en todos hay este conocimiento; porque algunos, habituados hasta aquí a los ídolos, comen como sacrificado a ídolos, y su conciencia, siendo débil, se contamina. 8 Si bien la vianda no nos hace más aceptos ante Dios; pues ni porque comamos, seremos más, ni porque no comamos, seremos menos. 9 Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles.”Aunque este pasaje necesita ser un poco más examinado, todavía lleva el sentido de libertad. Y Jesús, definitivamente nos liberó. Sin embargo, si no se siente cómodo con esta conclusión y no quiere celebrar navidad, eso está bien.

El Señor, a través de Su sacrificio nos ha limpiado de nuestros pecados. Cuando entramos en contacto con Él, somos nosotros los que somos limpiados. La mujer con el flujo de sangre fue limpiada después de haber tocado a Jesús (Mr 5:25-34). De igual forma, Jesús al tocar al leproso, éste, fue limpio (Mt 8:3). Jesús estuvo en contacto con muchas personas a las cuales sanó, pero Él nunca fue contaminado. Fueron ellos y nosotros los que necesitamos ser limpios.Indudablemente este principio puede ser aplicado a la navidad. Sí, la navidad tiene orígenes paganos; es un tiempo exclusivamente comercial y muchos de aquellos que lo celebran no tienen los ojos puestos en Jesús. Pero el cristiano puede aprovechar este tiempo para celebrar el nacimiento de nuestro Señor y celebrar. Nosotros hacemos de ese día el día de la gran visitación.