Cómo citar fuentes bibliográficas

9
CÓMO CITAR FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EN ENSAYOS, ARTÍCULOS Y DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Transcript of Cómo citar fuentes bibliográficas

Page 1: Cómo citar fuentes bibliográficas

CÓMO CITAR FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EN ENSAYOS,

ARTÍCULOS Y DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Cómo citar fuentes bibliográficas

¿Qué es una cita bibliográfica?

La cita es una indicación que se realiza en un punto del texto (dentro del cuerpo del trabajo) en el que se desea aludir a una referencia bibliográfica o reproducir literalmente un fragmento de un texto ya publicado (cita literal). – Es un modo de reconocer las aportaciones

científicas de otros autores en el tema del que trata nuestro trabajo.

– Sirve para identificar la publicación de la que fue tomada una idea, el tema, una frase o párrafo y para especificar su localización exacta en la publicación fuente.

Page 3: Cómo citar fuentes bibliográficas

¿Por qué citar las fuentes utilizadas?

Es imprescindible especificar las fuentes bibliográficas del material utilizado para la elaboración de un trabajo de investigación, porque: – √ Existen Derechos de Autor – √ El plagio es un delito – √ Citar las fuentes de información es una garantía

de calidad

Page 4: Cómo citar fuentes bibliográficas

Citas textualesDe libro:

De acuerdo con Gadotti, “Sócrates, Platón y Aristóteles ejercieron, de lejos, la mayor influencia en el mundo griego.” (Gadotti, 2011:17).

De artículo de revista, de periódico, o de capítulo de libro:Al investigar la relación entre la satisfacción y el compromiso con la organización escolar entre los profesores de tiempo parcial en España, Simo et al., encontraron que la “satisfacción y el compromiso constituyen condiciones necesarias, pero no suficientes, para un buen desempeño académico.” (2008:13).

Page 5: Cómo citar fuentes bibliográficas

Citas textuales

De página, documento o recurso de internet:Según datos del INEGI, el “70.8 por ciento de la desocupación está constituida por personas con estudios de bachillerato y nivel superior, mientras 29.2 por ciento corresponde a individuos que no terminaron la secundaria” (La Jornada, en línea).

Page 6: Cómo citar fuentes bibliográficas

Citas no textualesDe libro:

De acuerdo con Gadotti, Sócrates, Platón y Aristóteles son los autores que ejercieron en mayor medida una fuerte influencia en el mundo griego (Gadotti, 2011).

De artículo de revista, de periódico, o de capítulo de libro:

Simo et al., encontraron que no hay una relación determinante entre la satisfacción y el compromiso con la organización escolar entre los profesores de tiempo parcial en España, y su desempeño académico (Simo et al., 2008).

Page 7: Cómo citar fuentes bibliográficas

Citas no textuales

De página, documento o recurso de internet:Según datos del INEGI, más del 70% de los desempleados en México son quienes tienen educación media o superior. (La Jornada, en línea).

Page 8: Cómo citar fuentes bibliográficas

BibliografíaDe libro:

Gadotti, Moacir (2011). Historia de las ideas pedagógicas. Siglo XXI, México.

De artículo de revista, de periódico, o de capítulo de libro:Simo, Pep et al. (2008). “Compromiso organizativo, satisfacción con el trabajo e intención de abandonar la organización: análisis comparativo entre el profesorado universitario a tiempo parcial y a tiempo completo” en Revista Archivos Analíticos de Políticas Educativas, vol. 16, número 22, Barcelona.

De página, documento o recurso de internet:La Jornada, 25 de junio de 2013. Texto en línea: http://www.jornada.unam.mx/2013/06/25/economia/019n1eco

Page 9: Cómo citar fuentes bibliográficas

Comparativo cita textual no textual y bibliografía

Cita textual de libro:De acuerdo con Gadotti, “Sócrates, Platón y Aristóteles ejercieron, de lejos, la mayor influencia en el mundo griego.” (Gadotti, 2011:17).

Cita no textual de libro:De acuerdo con Gadotti, Sócrates, Platón y Aristóteles son los autores que ejercieron en mayor medida una fuerte influencia en el mundo griego (Gadotti, 2011).

Bibliografía:Gadotti, Moacir (2011). Historia de las ideas pedagógicas. Siglo XXI, México.