Como Como agregar subtítulos a un DVDagregar subtítulos a un DVD

download Como Como agregar subtítulos a un DVDagregar subtítulos a un DVD

of 7

description

Como agregar subtítulos a un DVD

Transcript of Como Como agregar subtítulos a un DVDagregar subtítulos a un DVD

  • 1

    Como agregar subttulos a un DVD

    Aunque ya hay un tutorial muy bueno sobre cmo agregar subttulos a un DVD, parece que

    muchos no se animan a ''reautorear'' un DVD, quizs porque consideran que el tema es un poco

    complejo. En realidad, es un procedimiento muy simple, al menos no ms difcil que hacer un buen

    rip. Yo dira que, por el contrario, es bastante ms fcil y pretendo demostrarlo en este pequeo

    tutorial.

    Aunque hay muchas maneras -y muchas herramientas- para lograrlo, en este tutorial vamos a

    utilizar exclusivamente programas Freeware y de cdigo abierto, como debe ser.

    Ante todo, tal como para la inmensa mayora de los programas modernos para Windows,

    debemos asegurarnos que nuestro sistema tenga instalado el Microsoft .NET Framework version

    2.0 o superior.

    Luego tenemos que hacernos con los siguientes programas:

    1) Subtitle Creator. Recomiendo descargar la versin v2.3 beta 1 y no la ''estable'' v1.92, porque

    usa herramientas ms modernas y anda muy bien, pese a ser una beta.

    La homepage del S.C, est en

    http://subtitlecreator.sourceforge.net/SubtitleCreatorHomepage.html, desde donde se pueden

    consultar varias cosas, incluso hay una gua del usuario online, pero no hace falta porque el

    programa es muy intuitivo.

    2) PgcDemux_1205. Como el nombre lo dice, este programita auxiliar ''demuxa'' (separa) los

    componentes de los VOBs del DVD: video, audio, subttulos, captulos, etc.

    3) Muxman. Este hace precisamente lo contrario del anterior; ''muxa'' (une) los componentes

    antes separados y vuelve a armar los VOBs con todas sus pistas. Hay dos versiones, una paga -que

    no necesitamos- y una ''demo'' (totalmente funcional para nuestros fines) gratuita. Bajar esta

    ltima.

    4) Finalmente: Vob Blanker 2.1.3.0, que nos va a permitir conservar los menes originales del DVD.

    Instalamos el Subtitle Creator y los programas auxiliares. Sugiero instalar el PgcDemux, Muxman y

    Vob Blanker como subcarpetas del Subtitle Creator, queda ms prolijito...

    Ahora copiamos el DVD completo a una carpeta del disco rgido. Tiene que tener derechos de

    escritura, por lo que no valen los DVDs ''virtuales'' como los del Daemon Tools, por ejemplo.

    La parte ms trabajosa del asunto es la presentacin del subttulo, su aspecto. Por lo tanto nos

    detendremos un poco en el tema. La posterior creacin del DVD ''modificado'' es una simple

    cuestin de tres clicks.

  • 2

    Como herramienta de creacin de subttulos, el S.C. es muy completo y muy parecido al Subtitle

    Workshop, pero con muchos ''extras''. Nos permite editar y corregir los tiempos como el

    Workshop, pero adems sirve para reconocer idx/sub via OCR (como el SubRip), ''traducir''

    mecnicamente, mediante Google Translate (como El Open Subtitle Translator) y convertir entre

    varios formatos (.sub, .srt, .ssa, etc.), sincronizar nuestro sub de texto con los subs en bitmap del

    DVD, etc. etc. Una verdadera navaja suiza...

    Ante todo, conviene establecer las ''Settings'' por defecto:

  • 3

    Recomiendo tildar las 3 primeras, como se ve en la imagen. Darle a ''Save settings''.

    A los fines del tuto, se supone que ya tenemos nuestro subttulo listo en formato texto .srt o .sub.

    Siendo ese el caso, en ''File'' elegimos ''Open subtitle Ctrl+O'' y cargamos nuestro sub con el nuevo

    idioma.

  • 4

    Nuestro sub aparecer en el cuadro inferior -como si fuera el Subtitle Workshop- y tambin arriba,

    en un ''preview'' de cmo va a quedar una vez procesado.

    Ahora tenemos que indicarle el color y el fondo del sub, adems de informarle si la pelcula es

    NTSC o PAL (los subttulos se alinean de manera diferente dependiendo de la norma). Para que sea

    igual a los dems subttulos que ya tenga el DVD, cargamos la norma y la paleta de colores desde

    el IFO que corresponda a la PELCULA (en general son varios VOBs en secuencia), por ejemplo:

    VTS_01_0.IFO, VTS_02_0.IFO o el que fuera.

  • 5

    La paleta ahora est cargada en el marco superior derecho.

    A continuacin podemos elegir la fuente (Formatting -> Change Font), el tipo de render

    (sombreado, liso, anti-flicker), el espesor del contorno (Outline width) -todo eso dentro del men

    Formatting- o utilizar alguno de los perfiles (Profile) predefinidos. Para el ejemplo, yo us el perfil

    ''Arial Rounded MT Bold''.

    Ahora, con los controles de posicionamiento, ubicamos el subttulo a la altura adecuada y en la

    posicin horizontal centrada.

    Para ver cmo va a quedar antes de grabar definitivamente los subs, este maravilloso programita

    gratuito nos permite hacer un preview, abriendo el DVD original con los controles

    correspondientes (Play, Stop, FF, etc.) sobre el que se sobreimpresionarn nuestros subs. Otra

    funcin muy importante es ''Synchronize'', que mediante la opcin ''Load synchronized subtitles''

    nos permitir ''ligar'' determinados puntos de nuestros subs con los originales, para que queden

    perfectos.

  • 6

    Una vez que estemos conformes, con el resultado, nuevamente en ''File'', los guardamos con

    ''Save SUP as...'' en una ubicacin que anotaremos para ms tarde.

    ********************************************************************************

    Ahora vamos a compilar el DVD.

    En el men ''Tools'' elegimos ''DVD Authoring Wizard Ctrl-W''. Este precioso mago Merln se

    encargar de todo el trabajo sucio de demuxar, compilar, remuxar y reautorear el men, que es la

    parte que generalmente asusta a todo el mundo. No es el caso, ya que nuestro maguito se

    encargar de todo eso...

    Abierto el ''Wizard'', la primera vez que lo usemos nos preguntar la ubicacin de los programas

    auxiliares: PgcDemux, MuxMan y Vob Blanker. Es slo la primera vez, luego lo ''recuerda''.

    Ahora veremos la siguiente pantalla:

  • 7

    1) Localizar el DVD: le informamos donde estn los VOBs del DVD ''original'' que copiamos, le

    indicamos el VIDEO_TS.IFO.

    2) Select output location... Conviene aceptar lo que propone el mago. Crear el DVD modificado en

    una subcarpeta ''VIDEO_TS'' por debajo de la VIDEO_TS del DVD (esta es la razn por la que la

    ubicacin debe tener derechos de escritura).

    Dejar tildado ''Extract original SUP files from DVD'' y darle a ''Next >>''. Ahora hay que esperar

    unos 3 4 minutos hasta que extraiga los subs originales y la ubicacin de los captulos. Podemos

    comprobar que termin mirando en la subcarpeta ''SC_TEMP'' que acaba de crear (dentro de la

    VIDEO_TS original), donde deben aparecer uno o ms archivos .sup y un archivito de texto que se

    llama ''celltimes.txt'' (los captulos).

    3) Ahora elegimos el idioma de nuestro subttulo (Language) y le informamos dnde lo habamos

    guardado - lo que anotamos antes.

    4) Con todo listo, en ''Step 4'' tildamos ''Start MuxMan automatically'' y, si queremos retener el

    men original, tildamos ''Retain the menu by replacing...''

    Pulsamos el gran botn START y nos vamos a tomar un cafecito, o dos. En unos 15 a 20 minutos

    tendremos nuestro DVD reautoreado listo con nuestro nuevo idioma, en la subcarpeta VIDEO_TS

    que est dentro de la VIDEO_TS original.