Cómo crear un libro

9
¿Cómo crear un libro?

Transcript of Cómo crear un libro

Page 1: Cómo crear un libro

¿Cómo crear un libro?

Page 2: Cómo crear un libro

• El módulo Libro está pensado para contener recursos textuales, como un libro de

texto, por ejemplo, pero también recursos multimedia. Ofrece un interfaz conveniente

para crear y editar un "libro de texto" por parte de los profesores y es también muy

fácil de usar para los estudiantes. Los libros presentan un índice de contenidos por

secciones con dos niveles, capítulos y subcapítulos. Cuando se pincha sobre el

nombre de cada sección se muestra el contenido de la misma. Sólo existen dos

niveles de profundidad para mantener el diseño simple y directo. Por la misma razón,

los elementos de tipo libro sólo se pueden crear y editar por parte de los profesores:

son unidireccionales. Los alumnos sólo pueden leer e imprimir, pero no modificar su

contenido. Si necesita recursos textuales modificables por los estudiantes utilice el

módulo Wiki .

Page 3: Cómo crear un libro

Para crear un nuevo libro hay que pasar al modo de edición y seleccionar libro en la

lista desplegable de la caja agregar de un bloque temático. Esto nos llevará al formulario

de configuración del mismo donde completaremos una serie de campos:

Nombre: es el texto con el que aparecerá enlazado el recurso en la página principal del

curso. Debería ser un texto no demasiado largo y descriptivo del uso del libro.

Descripción: un breve resumen del tema del libro, su ámbito de aplicación etc. Los

alumnos no ven este texto cuando están leyendo el libro. Sólo se muestra a los

alumnos en la página de recopilación de actividades (las de tipo libro). Este campo no

tiene activado de forma predeterminada el editor de texto HTML. Si quiere obtener

efectos de texto deberá incluir las marcas HTML explícitamente.

Page 4: Cómo crear un libro
Page 5: Cómo crear un libro
Page 6: Cómo crear un libro
Page 7: Cómo crear un libro

Numeración de capítulos: determina la forma en la que se gestionará la numeración

automática de secciones en el índice de materias del libro. Existen cuatro opciones:

Numérica: las secciones se numeran automáticamente (1., 1.1, 1.2, 2. ...). El índice de

contenidos indica la numeración pero NO aparecen los subcapítulos indentados respecto

a los capítulos.

Viñetas: se utilizan viñetas gráficas para indicar títulos de capítulos y subcapítulos, que

aparecen indentados.

 Sangrado: los nombres de los subcapítulos aparecen indentados respecto a los de los

capítulos, pero no hay viñetas ni número.

Nada: no se realiza ninguna acción. Los nombres de los capítulos se escriben en el índice tal

y como aparecen en las páginas del libro. Es útil si no gustan los números ni viñetas, pero

también cuando se quiere especificar una forma de numeración manual, no la automática

(por ejemplo A1, A2, B2 ..)

Page 8: Cómo crear un libro

La adición de contenido al libro creando nuevos capítulos y

subcapítulos se realiza a continuación directamente sobre el interfaz

del libro. Para ello basta con seguir el enlace al nuevo libro recién

creado en la página principal del libro. Como está vacío, nos

conducirá directamente a un formulario para la introducción del texto

del primer capítulo.

Luego el procedimiento es similar al de crear una etiqueta. Se va

repitiendo a medida que agreguemos capítulos o subcapítulos al

libro.

Page 9: Cómo crear un libro