Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail

10
Gestión de cuentas de correo en WebMail WebMail es el servidor de correo incluido en el cPanel, necesario para gestionar una o varias cuentas corporativas. Se apoya en el uso de aplicaciones creadas en software libre Irene Quiñones Consultor Web SEO @ireneqosorio

Transcript of Cómo crear y gestionar una cuenta de correo corporativa con webmail

Gestión de cuentas de correo en WebMail

WebMail es el servidor de correo incluido en el cPanel, necesario para gestionar una o varias cuentas corporativas. Se apoya en el uso de aplicaciones creadas en software libre

Irene QuiñonesConsultor Web SEO

@ireneqosorio

• IntroducciónAclaro algunos términos técnicos

• Crea tu cuenta en cPanel Crear y habilitar/desahabilitar cuentas desde el

cpanel

• Accede a WebMailEntra a la aplicación con el usuario creado en

cpanel y elige un servicio predeterminado

• Configuración personalizadaAjusta algunas características

• Conectar y probar Enlaza a un formulario de contacto

Resumen práctico

para configurar WebMail

Aprende más

Introducción

Gestionar un servidor web requiere instalar una

aplicación que nos permita controlar múltiples funciones

desde un mismo espacio o pantalla, esto facilita las

tareas sobre todo si lo hacemos desde una interfaz

gráfica y con escasos conocimientos técnicos. Esto es

cPanel.

Es un software de 3 capas que permite se implementado por distintos tipos de usuario según el uso

que den al servidor, como administrador, revendedor de espacio o usuario final.

El nombre de la aplicación es un acrónimo de control Panel o Panel de control.

Ejemplohttp://www.tuweb.com/cpanel

Accede tecleando en el navegador la URL de tu web + “/” + cpanel

cPanel

cPanel es un software propietario compatible

con distribuciones GNU Linux que usen

RPM como gestor de paquetes.

Desde aquí puedes administrar ficheros para

instalación de aplicaciones PHP, configurar

dominios y subdominios, gestionar cuentas

de correo electrónico , bases de datos y

recursos (espacio en disco, consumo deancho de banda mensual, visitas al sitio).

WebMail es un cliente de correo electrónico que

ofrece una interfaz web al usuario. Es una

aplicación alojada en el servidor web que permite

gestionar cuentas de correo electrónico a través

de un usuario previamente creado desde el

cPanel.

Por ejemplo, para evitar tener el buzón de entrada

con muchos correos sin clasificar y al que deben

acceder distintos departamentos de una empresa,

puedes crear una cuenta de correo electrónico

personalizada como te describo a continuación:

[email protected] para los ejecutivos

[email protected] para atención al cliente

De esta forma, cada acceso al correo será

independiente y se protegerá la privacidad de

datos e información entre departamentos.

Es importante tener en cuenta que es un servicio

de correo que requiere mantenimiento

permanente si el espacio de hosting contratado

es limitado.

Puedes crear distintos usuarios en cPanel según

el uso u objetivo que decidas dar al correo

electrónico.

Accede desde el navegador tecleando:

http://www.tuweb.com/webmail

1er paso: crear cuenta de correo para WebMail en CpanelCrea tu cuenta en cPanel

Para crear una o varias cuentas de correo

electrónico, accede con tu cuenta de administrador

al cPanel, selecciona la opción Cuentas de correo

electrónico y rellena los campos que te pide el

formulario.

La casilla correo electrónico se refiere al nombre que

le darás al correo y puede estar relacionada con la

persona, objeto o departamento para el cual se crea.

Como te conté en el ejemplo anterior, puedes

escribir palabras como “atencionalcliente”,

“consultoria”, “cursos”. En el caso de 2 ó más

palabras seguidas, escríbelas sin espacio.

En dominio, elige el sitio para la cual creas la cuenta

de correo. Recuerda que desde el cPanel puedes

administrar varias dominios, razón por la que te

muestra esta opción.

• Asigna el tamaño de la cuenta: 250mb o ilimitado y has clic en el botón Crear cuenta.

• En la parte inferior de esta pantalla verás listadas las cuentas creadas, desde aquí puedes habilitar, deshabilitar o eliminar

las cuentas con un clic.

Notas

Accede a WebMail

[email protected]

Esta la pantalla que verás la primera vez que accedas a WebMail en la

que te solicita elegir la aplicación de correo electrónico a emplear.

Estas opciones son basadas en software libre y ofrecen soporte a

través de sus web en aspectos técnicos de la aplicación.

Seleccionas la que consideres se adapta a tus necesidades. En mi

caso, luego de explorar sus web, soporte, características y capture de

pantalla, elegí roundcube, aunque horde y SquirreMail me parecen

interesantes, quizás les dé una oportunidad luego.

Has clic en tu opción

sobre el texto

“Establecer por defecto”.

Configuración personalizada

[email protected]

Aún no tienes mensajes en tu bandeja de entrada

Veamos algunas opciones de

configuración

[email protected]

Atributos que considero importante

configurar antes de comenzar a usar el

servicio.

Has clic en la opción Configuración ubicada en la

parte superior derecha de la pantalla

representado con la rueda de engranaje.

Elige Configuración-Preferencias-Interfaz de

usuario -Opciones principales y ajusta lo

siguiente:• Idioma

• Zona horaria

• Formato de fecha y hora

Elige Configuración-Preferencias-Sección-

Configuración del Servidor y elige la mejor

configuración para ti en cuanto a eliminación

de Spam, marcar mensajes leídos y marcar

para borrar.

Otras opciones las encontrarás bastantesimple y útil al acceder

¿Ventajas?¡Muchas! Para empezar, ya puedes configurar tucuenta de correo corporativa. Un gran paso para todoemprendedor y administrador de su propio sitio web.

Ahora vamos a tu sitio web y

redes sociales para decirle a

nuestros clientes actuales y

potenciales cómo contactarte.

Realizando pruebas de conexión

Autor de esta guía

Irene Quiñones

Consultor Web SEO

Venezuela

ireneqosorio

Se permite la reproducción parcial o total de esta guía, compartirla por cualquier medio digital o impreso con atribución al autor.

Algunas imágenes de esta guía son capture de pantallas de las aplicaciones en uso, otras se atribuyen a Freepik

http://irenequinones.com.ve

[email protected]

Octubre 2016