Como Diferenciar Pasiva Refleja e Immpersonal Con Se

4
COMO DIFERENCIAR PASIVA REFLEJA E IMMPERSONAL CON SE EJEMPLO DE ANÁLISIS Ya no se vende carbón en las ciudades En ella aparece SE. La frase tiene sujeto gramatical: carbón, ya que esta palabra concuerda con el verbo (si ponemos el verbo en plural, la palabra carbón también debe ponerse en plural). El verbo está en voz activa, pero podemos decir “el carbón (no) es vendido”. El verbo está en 3º persona del singular (es posible, también, la 3º persona del plural, en una frase similar). El agente de la acción no es carbón, que es el sujeto. Desconocemos quién realiza la acción, pero, en todo caso, el sujeto (carbón) la padece. Por lo tanto, es una oración en pasiva refleja. Desde mi ventana se ve a la gente pasear: Aparece SE. La frase no tiene sujeto, ya que no podemos pluralizar el verbo y comprobar que concuerda una de las palabras de la frase: no podemos decir “*se ven a gente…” El verbo está en voz activa. El verbo está en 3º persona del singular (no se admite ninguna otra opción). Por o tanto, se trata de una oración impersonal.

Transcript of Como Diferenciar Pasiva Refleja e Immpersonal Con Se

Page 1: Como Diferenciar Pasiva Refleja e Immpersonal Con Se

COMO DIFERENCIAR PASIVA REFLEJA E IMMPERSONAL CON SE

EJEMPLO DE ANÁLISIS

Ya no se vende carbón en las ciudades

En ella aparece SE. La frase tiene sujeto gramatical: carbón, ya que esta palabra concuerda con

el verbo (si ponemos el verbo en plural, la palabra carbón también debe ponerse en plural).

El verbo está en voz activa, pero podemos decir “el carbón (no) es vendido”. El verbo está en 3º persona del singular (es posible, también, la 3º persona

del plural, en una frase similar). El agente de la acción no es carbón, que es el sujeto. Desconocemos quién

realiza la acción, pero, en todo caso, el sujeto (carbón) la padece.

 

Por lo tanto, es una oración en pasiva refleja.

Desde mi ventana se ve a la gente pasear:

Aparece SE. La frase no tiene sujeto, ya que no podemos pluralizar el verbo y comprobar

que concuerda una de las palabras de la frase: no podemos decir “*se ven a gente…”

El verbo está en voz activa. El verbo está en 3º persona del singular (no se admite ninguna otra opción).

 

Por o tanto, se trata de una oración impersonal.

Page 2: Como Diferenciar Pasiva Refleja e Immpersonal Con Se
Page 3: Como Diferenciar Pasiva Refleja e Immpersonal Con Se

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

1– Clasifica las siguientes oraciones en tres columnas: pasiva refleja, impersonales y otra columna para las que no son ni impersonales ni pasiva refleja:

En ese río se pescan truchas. Se dirigió a su casa. Los perfumes se extraen de las plantas. Se venden pisos. Se comió un bocadillo. Se está bien aquí. Se eligió a Juan delegado. Se escriben cartas durante el verano. Se telefonearon. El cazador se puso la chaqueta. Se vende lana a buen precio.

 

2. Distingue si las oraciones siguientes son reflexivas, recíprocas o pasivas reflejas.

Esteban nunca se baña en la piscina.

Andrea y Belén se llevan muy bien.

Se ha comentado mucho ese tema.

Ese edificio se abandonó hace dos años.

Javier y Ramón se pelean.

Yo me puse sus botas.Se recogieron todas las joyas.

3. Transforma en pasiva

- Una granizada destrozó los frutales esta madrugada

-Andrés había contado una mentira a su padre.

- Los caníbales devoraron rápidamente al explorador

-Un terremoto destruyó la ciudad

-Los romanos construyeron un puente de piedra.

-El peregrino cruzó un puente de piedra.