Como elegir un tema de tesis

5
COMO ELEGIR UN TEMA DE TESIS Piensa en algo que te interese Esto es algo fundamental.Cada quien tiene su área de interés en la vida o cosas sobre las que le gustaría trabajar o aprender. Busca a profesores d e tu universidad y háblales sobre estas áreas, diles que estás bucando un tema para la tesis. Ese es el primer paso. Puede ser la niñez abandonada, la pobreza, la internet, la preparación de los maestros, la calidad educativa en las universidades, los conflictos laborales en tu empresa (si es que trabajas y haces un posgrado), el autoritarismo de los padres frente a los adolescentes cualquier otra cosa. Hay personas que definen su tema de tesis en base a un hobbies o una ocupación especial: puede ser un deporte, una organización cultural a la que pertenecen, o algo que le gusta hacer. Las tesis son oportunidades para crecer profesional y espiritualmente y no debes desaprovecharla. Trata de solucionar un problema real Debes tratar de buscar una solución a un problema real. Es importante y la sociedad te lo agradecerá. Es siempre algo satisfactorio si puedes ayudar a los demás. Observa los problemas de tu comunidad, de tu trabajo, tu universidad, los problemas sociales, económicos o políticos de tu país, sorbe todo los problemas que se presentan en tu trabajo o lugar de estudio. Ellos son siempre una gran fuente de

Transcript of Como elegir un tema de tesis

Page 1: Como elegir un tema de tesis

COMO ELEGIR UN TEMA DE TESIS

Piensa en algo que te intereseEsto es algo fundamental.Cada quien tiene su área de interés en la vida o cosas sobre las que le gustaría trabajar o aprender. Busca a profesores d

e tu universidad y háblales sobre estas áreas, diles que estás bucando un tema para la tesis. Ese es el primer paso. Puede ser la niñez abandonada, la pobreza, la internet, la preparación de los maestros, la calidad educativa en las universidades, los conflictos laborales en tu empresa (si es que trabajas y haces un posgrado), el autoritarismo de los padres frente a los adolescentes  cualquier otra cosa. Hay personas que definen su tema de tesis en base a un hobbies o una ocupación especial: puede ser un deporte, una organización cultural a la que pertenecen, o algo que le gusta hacer. Las tesis son oportunidades para crecer profesional y espiritualmente y no debes desaprovecharla. 

Trata de solucionar un problema realDebes tratar de buscar una solución a un problema real. Es importante y la sociedad te lo agradecerá. Es siempre algo satisfactorio si puedes ayudar a los demás. Observa los problemas de tu comunidad, de tu trabajo, tu universidad, los problemas sociales, económicos o políticos de tu país, sorbe todo los problemas que se presentan en tu trabajo o lugar de estudio. Ellos son siempre una gran fuente de inspiración. En ese caso, producirás conocimiento y dejarás unan propuesta de solución al mismo tiempo. Puedes hacer, por ejemplo, Investigación-Acción (IA) y ensayar tu mismo las soluciones a los problemas o puedes, si lo prefieres, hacer investigación positivista (Estudios Proyectivos) y dejar propuestas de solución que otros ensayarán. Piensa en problemas cotidianos y ponte a trabajar; habla sobre ello y escribe; intenta determinar en qué consiste el problema, sus causas y consecuencias.

Identifica los eventos que vas a estudiarDespués de pensar en los problemas tienes que identificar los fenómenos individuales que se encuentran dentro. Si pensaste en lo que te interesa, ahora te toca identificar esos hechos o fenómenos específicos. Por ejemplo, si piensas que la Internet es una buena área donde buscar tienes que hacer un esfuerzo por identificar los hechos específicos

Page 2: Como elegir un tema de tesis

que se encuentra dentro, como la actitud de los jóvenes frente a la Internet (un estudio

para sociólogos, antropólogos, psicólogos y afines), la ayuda que puede prestar a las empresas para que sean más rentables (para los administradores de empresas o que estudian esa carrera o posgrado), o puede que veamos la Internet como un medio de comunicación o como una herramienta educativa y así salen varias tesis. Todos son aspectos individuales dentro del tema "Internet". Tienes que descender hacia los detalles, hacia lo muy específico. Como cuando decimos que una "institución" es un tema general y el mobiliario interno, el edificio, el personal que labora dentro son sus aspectos específicos; si, por ejemplo, te interesa medir la productividad de una empresa, entonces debes pensar en los aspectos que hay dentro del concepto productividad como el tiempo dedicado al trabajo, la cantidad de materia prima empleada, el método de trabajo utilizado; si por el contrario, te encuentras en áreas de conocimiento más cualitativas como la motivación, la actitud y cosas así, quizás puedas comenzar a observar los elementos que contiene esa motivación o esa actitud y con ello vas a formular tu título de tesis. El truco consiste en ir descendiendo hacia los detalles específicos hasta que llegues a las variables.

Dale un nombre científico a los eventos que vas a estudiar Si ya pensaste en los aspectos específicos ahora debes darle un nombre científico a tales aspectos o fenómenos, para lo cual debes leer libros que se relacionen con el tema o hablar con un profesor que sepa del tema. Un ejercicio es introducir las palabras aproximadas que describen tu tema de investigación en www.google.com y buscar, pero también puedes pedir la ayuda de un profesor que sea especialista en el tema lo cual te permitirá ahorrar tiempo. Puede ser que el profesor lo tengas en tu universidad y no lo sabías. Buscar en libros también ayuda: Tienes que ubicar ideas o afirmaciones que se relacionen con tu tema. Esto es importante porque las tesis se elaboran con los nombres científicos de los fenómenos y no con nombres intuitivos. Por ejemplo, si el titulo de una tesis dice “Relación entre el desempeño laboral y el nivel de estrés de los empleados de la empresa X”, los conceptos “desempeño laboral” y “estrés" son nombres científicos que se dan a unos fenómenos particulares, tú tienes que dar con esos nombres.

Ahora haz la pregunta que se relaciona con tu tema Las tesis son una respuesta a una pregunta, tiene que haber una pregunta de investigación. Antiguamente, esta se colocaba en un punto que se llamaba "Formulación del problema"; ahora no siempre se hace, pero sigue siendo algo muy usado de todas maneras. Las preguntas de investigación hay que formularlas y enunciarlas. Tú puedes tener un título de tesis simplemente colocando la pregunta como título y quitándole los signos de interrogación, o mejor dicho, pasándola del modo interrogativo al enunciativo. Por ejemplo, si tu pregunta fuera “¿Qué correlación estadística existe entre el desempeño laboral y el nivel de estrés laboral entre los empleados de la empresa X?”, tú título de tesis será "Correlación entre el desempeño laboral y el nivel de estrés laboral

Page 3: Como elegir un tema de tesis

en los empleados de la empresa X", o simplemente: "El desempeño laboral y el nivel de estrés laboral en los empleados de la empresa X". Recuerda... tú haces una investigación para resolver una o varias preguntas de investigación, para eso es la tesis. 

Aquí tienes algunos ejemplos      Temas del área de Educación

¿Cuál es el efecto que produce la actuación lingüística de los docentes sobre el proceso de aprender a resolver problemas matemáticos los estudiantes de la facultad “X”, de la universidad “Y”?

¿Cuál es la influencia de la Instrucción asistida por computadora en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura “Análisis Matemático” del primer año de tecnología de alimentos del instituto “X” de la ciudad “Y”?

¿Cómo influye el uso de estrategias metacognitivas asociadas a los diferentes momentos del proceso de leer en el rendimiento académico del castellano  en el séptimo grado de Educación Básica de la escuela “X” de la ciudad "Y", país "Z"?

Caracterización de las interacciones sociales y su relación con la capacidad de aprender a aprender en los alumnos de 5º grado de la Unidad Educativa “X”?

¿Cuál es la tasa de conocimientos aprendidos por los estudiantes respecto a los conocimientos impartidos por los docentes en la escuela “X”, de la ciudad "Y", país "Z"?

¿Qué relación existe entre el rendimiento y la repitencia con respecto a la reforma curricular llevada a cabo entre 1989 y 1993 en las asignaturas del Departamento de Matemáticas Aplicadas del Ciclo Básico de la Facultad "X" de la Universidad "Y"? 

¿Cuál es la estructura básica de configuración de las representaciones sociales sobre la universidad en los profesores de la Universidad "X", del país "Y"?

Dominio Conceptual de la Química en los docentes de Educación Media de la ciudad "X", país "Z"