como enseñamos

8
COMO ENSEÑAMOS ? Proyecto de Aula TIC

description

JUAN CARLOS GARCIA CALLEJASADRIANA AGUIRREMARIA DEL CARMEN URREGO PALACIOSMORELIA MORENOPREGUNTA PROBLEMÁTIZADORA¿Qué estrategias puedo implementar para hacer de las TIC las herramientas de motivación en el proceso La Milagrosa?COMPETENCIAS A FORTALECER.ComunicativaInterpretativaPropositivaCiudadanaArgumentativaJUSTIFICACIÓNSe espera educar a los y las estudiantes para que se desempeñen mejor en el ambiente social, cultural y escolar en los que se desarrolla la integración del conocimiento, y gran parte de este conocimiento se obtiene a través del aprendizaje escolar para el que se requiere como fundamento la lectura y escritura.Las dificultades de la mayoría de los y las estudiantes radica en el déficit de comprensión lectora y argumentación; actualmente en los estudiantes de primero, tercero, cuarto y quinto de la Institución Educativa La Milagrosa, el nivel de comprensión argumentación es bajo no interpretan los leído, algunos hacen interpretación textual y olvidan fácilmente lo leído. Se hace necesario planear y desarrollar propuestas para mejorar esta problemática.El objetivo fundamental de este proyecto de aula es dar respuesta a las necesidades evidenciadas, buscando presentar alternativas de solución al problema de comprensión lectora y argumentación en los estudiantes de primaria, ofreciendo estrategias por medio de las tic que son las herramientas que más motiva y llama la atención a los y las estudiantes.Este proyecto es importante porque nos permitirá motivar y fomentar el amor y el interés de los y las estudiantes a través de una serie de actividades interactivas mediante la utilización del computador y de textos literarios en la producción de lectura y escritura de cuentos, fabulas, historietas, poesías, poemas y entre otros.DIAGNÓSTICOEn lo geográfico : El Municipio de Abriaqui está situado en la parte occidental del Departamento de Antioquia y la La institución educativa La Milagrosa, se encuentra en la calle Nariño con carrera 10 Santander # 10 - 07, ofrece la jornada: Diurna, Nocturna y sabatina, la modalidad se da en la media técnica en cuidado de los recursos naturales, la Institución Educativa es de carácter oficial, esta se encuentra ubicada en el área urbana del Municipio, cuenta con 17 docentes y una población de 213 estudiantes de básica primaria, poseen edades entre 6 a 18 años, son niños activos colaboradores, la mayoría de los niños son alegres y divertidos, sienten agrado por las herramientas tecnológicas , están dispuestos a realizar las actividades que el docente les propone.En lo cultural: cuenta con personal idóneo y el apoyo de profesionales de otras instituciones del Municipio como: Casa de la cultura; en música, danza, teatro, biblioteca pública, ludoteca.La ESE Hospital También apoya con sus profesionales dando charlas sobre promoción y prevención en la salud.Las condiciones socioeconómicas de la mayoría de los niños no son las mejores; por lo que sus familias son disfuncionales, además hay poco acompañamiento por parte de su familia en los procesos de formación de aprendizaje.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn los y las estudiantes de la Institución Educativa La Milagrosa, se evidencia desmotivación, apatía y presentan dificultades en los procesos de lecto- escritura como lo es la deficiente expresión oral y escrita, la falta de vocabulario apropiado a su edad, y la mala calidad de la comprensión lecto- escritural. ¿Qué estrategias puedo implementar para hacer de las TIC las herramientas de motivación en el proceso lecto-escritor de las y los estudiantes de primaria de la Institución Educativa La Milagrosa?METODOLOGÍAEl diseño metodológico del proyecto es un proceso colaborativo, participativo y activo.Se realizarán actividades de sensibilización, conocimiento y evaluación con aplicaciones de herramientas

Transcript of como enseñamos

Un viaje al mundo de los libros

COMO ENSEAMOS ?Proyecto de Aula TICintegrantesADRIANA AGUIRREJUAN CARLOS GARCIA CALLEJASMARIA DEL CARMEN URREGO PALACIOSMORELIA MORENO RUIZ FORMULACIN DEL PROBLEMA

Qu estrategias puedo implementar para hacer de las TIC las herramientas de motivacin en el proceso La Milagrosa?Objetivos generalesPropiciar espacios de lectura y escritura en los estudiantes de la bsica primaria de la Institucin Educativa La Milagrosa, donde los y las estudiantes se sientan cmodos con lo que hacen, piensen y dicen a travs de estrategias ldico pedaggicas que ofrecen las TIC.Fortalecer la prctica de valores en especial los referentes a la convivencia escolar como el respeto la tolerancia y la solidaridad.

Objetivos especificos* Utilizar los portales educativos digitales en la promocin de la educacin en valores.* Fortalecer el trabajo en el aula mediante la implementacin de actividades ldicas y pedaggicas que proponen las TICS.Estimular en los estudiantes de Institucin Educativa para que se motiven por la lecto-escritura a travs del uso de las TIC.Fortalecer las competencias que propone el Ministerio de Educacin en los estudiantes a travs de las diferentes actividades que nos ofrecen las TIC.

indagacion Diagnstico inicial .Se realiza una autoevaluacin acerca de como se esta enseando actualmenteSe promueven ambientes de aprendizaje dinmicosTomamos al estudiante como eje principal, ya que de acuerdo a las evaluaciones de el hacia el docente, esta el mejoramiento continuo

tematizacion ROTULACION DE MBITOS Necesario para la orientacin, ubicacin y el buen funcionamiento del aula taller y diferentes espacios utilizados, los cuales motiven los intereses de los estudiantes. CARTELERA PARA LA EXHIBICIN DE TRABAJOS Participacin de los estudiantes en la elaboracin del peridico mural, mostrando y valorando sus aprendizajes significativos. CALENDARIO Y FECHA Ayuda a la comprensin de la medida del tiempo. Indicar fechas importantes. Ayuda a concretar la planificacin de actividades interdisciplinares CONTRL DE ASISTENCIA Ayuda a automatizar el conocimiento del nombre propio Constituye identidad en los estudiantes

TEMATIZACIONPrincipales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula:Realizacin de lecturas silenciosa, en voz alta, individual y colectiva.Dibujos en powert point sobre textos ledos, resmenes en word de los mismos.Lectura de imgenes.Juegos que estimulen su pensamiento lgico