Cómo fomentar la autonomía en los niños

12
CÓMO FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ? Ingrid Marín Araya María Andrea Navarro Mena

Transcript of Cómo fomentar la autonomía en los niños

Page 1: Cómo fomentar la autonomía en los niños

CÓMO FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ?

Ingrid Marín ArayaMaría Andrea Navarro Mena

Page 2: Cómo fomentar la autonomía en los niños

Sabes que es autonomía?

En términos bastante generales podemos mencionar que la autonomía es la condición, el estado o la capacidad de cierto grado de independencia.

Page 3: Cómo fomentar la autonomía en los niños

Un adecuado aprendizaje se debe de basar en la fomentación de la autonomía desde los primeros años de vida, esto causa que los niños se muestren más seguros de sí mismos y de sus capacidades y a la vez que aprenden como deben de reaccionar ante problemas y como dar valor a sus aspectos positivos.

Page 4: Cómo fomentar la autonomía en los niños

La tarea de crear autonomía en los niños y niñas es primeramente de sus padres, es una tarea muy sencilla si se inicia desde edades tempranas; los niños vas a tener sus errores pero debemos de dejar que ellos aprendan a remediarlos así ayudamos a que sean más autónomos.

Page 5: Cómo fomentar la autonomía en los niños

Es muy importante tener en cuenta las características, personalidad y las capacidades del niño, así como sus gustos, ya que para fomentar la autonomía realmente necesitan que las tareas asignadas sean adecuadas a su edad y las metas sean realistas.

Page 6: Cómo fomentar la autonomía en los niños

La responsabilidad no surge de manera espontánea sino que ésta es fruto de la educación que se le da al niño y así como la experiencia. Fomentar la autonomía desde niños pequeños favorece el pleno desarrollo de la responsabilidad de los niños y niñas desde edades tempranas. 

Page 7: Cómo fomentar la autonomía en los niños

La constancia y el reconocimiento de sus acciones así como de los logros, y de sus errores se debe de resaltar ya sea con reflexión sobre los errores son las acciones para alcanzar y resaltar sus resultados tanto positivos como negativos, favorecen el desarrollo del los niños y niñas.

Page 8: Cómo fomentar la autonomía en los niños

ACTIVIDADES QUE PODEMOS HACER CON LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE NOS AYUDEN A SU AUTONOMÍA. A partir del año y medio el niño o la niña debe de empezar a moverse sin ayuda, caminar solos y han de pedir lo que quieren o necesitan por su nombre, no sólo señalando. Fomentación del lenguaje para su comunicación.Fomentar el hábito de comer solo.Vestirse solo.Ordenamiento de su habitación y objetos en general.Realización de sus tareas escolares.Los niños y las niñas deben de brindar ayuda en las tareas del hogar en general.

Page 9: Cómo fomentar la autonomía en los niños
Page 10: Cómo fomentar la autonomía en los niños

La fomentación de la autonomía como lo hemos visto inicia en los hogares, nosotros como maestras de Educación Preescolar debemos de dar un seguimiento respecto a esta fomentación, ya que si no hay consistencia en nuestros actos y firmeza en nuestras decisiones los niños y niñas no van a tener ese ejemplo que ellos necesitan para fomentar aún más sus acciones positivas que realizar constantemente.

Page 11: Cómo fomentar la autonomía en los niños

Da confianza y seguridad a tus hijos y alumnos ya que estas son las bases para que estos pequeños realicen sus acciones y aprendan de sus errores.

Page 12: Cómo fomentar la autonomía en los niños

Imágenes con fines ilustrativos, tomadas de Internet. Información basada en revista mujer de hoy.

Referencias Bibliográficas