Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

11
buscar pruebas e información trámites y servicios pon tu anuncio gratis tu cuenta Foro General Frenar y reducir al tiempo Si es tu primera visita, asegúrate de tener en cuenta las preguntas frecuentes (FAQ). Es necesario registrarse antes de publicar mensajes. Tema: Frenar y reducir al tiempo Registrarse | Ayuda Usuario Contraseña ¿Recordarme? Iniciar sesión Novedades Temas de hoy Ayuda Calendario Comunidad Acciones del foro Enlaces Búsqueda avanzada Resultados 1 al 25 de 47 Página 1 de 2 1 2 Último Herramientas Visualizar Regístrate para no volver a ver esta publicidad. 10/06/2003, 23:51 Así se llama el artículo de conducción de este mes en la revista 'la moto', pero como soy un tío muy crítico, pues no me convencen algunas de las explicaciones que dan en la revista y lo pongo aquí en el foro para debate. Vamos a ver, el artículo dice: En los GP de 125 y 250, los pilotos aprietan el embrague, frenan al límite concentrándose en que no derrape de delante ni se levante de atrás y, al final, quitan seguidas todas las marchas necesarias sin dar golpes de gas. Luego, les basta con soltar suavemente el embrague al entrar en la curva para dejarlo todo en orden. ... así freno yo siempre... pero luego también dice: Intenta hacer eso con una 4T (aunque sea de MotoGP) y lo destrozarás todo. Primero, el cambio, y luego el resto de la moto en el bofetón producido al rebotar la rueda trasera. ... y finalmente: Hasta que llegue ese momento... (el de dominar la técnica de frenar y reducir marchas al mismo tiempo) ..., te recomiendo que en una verdadera emergencia en carretera frenes "a los 2T" (embrague apretado y freno a tope), pero al final no olvides dar un buen golpe de gas antes de quitar las marchas necesarias. bufff..... buen, pues mis preguntas: 1) Por qué esa diferencia entre el pilotaje de una de 2T y una de 4T 2) Más importante, por qué destrozarás la moto sin bajas las marchas todas seguidas, cuando mantienes el embrague apretado y no hay conexión con el motor... no entiendo. 3) Referente al último párrafo, por qué el golpe de gas ANTES de quitar las marchas necesarias. Me imagino que probablmente consideran el como frenar sin perder velocidad, en cuyo caso comprendo que no quieran perder el tiempo teniéndo que quitar todas las marchas seguidas después de la frenada, pero si sólo quiero frenar, ¿entonces qué importa eso de quitarlas al final? Y sobre todo, ¿¿por qué eso de destrozar la moto?? Bueno, pues ahí va mi duda de la semana. Saludos en V a todos. --hellcat Regístrate para no volver a ver esta publicidad. Frenar y reducir al tiempo #1 Fecha de ingreso: Ubicación: Moto: Mensajes: 18/05/2003 Madrid HD XL1200X Forty- Eight 1.349 hellcat Forero Senior Citar 11/06/2003, 00:07 #2 Fecha de ingreso: 08/04/2003 lopillo MegaForero Foro Página 1 de 11 Frenar y reducir al tiempo 08/03/2014 http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Transcript of Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

Page 1: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

buscar pruebas e información trámites y servicios pon tu anuncio gratis tu cuenta

Foro General Frenar y reducir al tiempo

Si es tu primera visita, asegúrate de tener en cuenta las preguntas frecuentes (FAQ). Es necesario registrarse antes de publicar mensajes.

Tema: Frenar y reducir al tiempo

Registrarse | Ayuda Usuario Contraseña ¿Recordarme?Iniciar sesión ������

Novedades

Temas de hoy Ayuda Calendario Comunidad Acciones del foro Enlaces Búsqueda avanzada

Resultados 1 al 25 de 47 Página 1 de 2 1 2 Último

Herramientas Visualizar

Regístrate para no volver a ver esta publicidad.

10/06/2003, 23:51

Así se llama el artículo de conducción de este mes en la revista 'la moto', pero como soy un tío muy crítico, pues no me convencen algunas de las explicaciones que dan en la revista y lo pongo aquí en el foro para debate.

Vamos a ver, el artículo dice:

En los GP de 125 y 250, los pilotos aprietan el embrague, frenan al límite concentrándose en que no derrape de delante ni se levante de atrás y, al final, quitan seguidas todas las marchas necesarias sin dar golpes de gas. Luego, les basta con soltar suavemente el embrague alentrar en la curva para dejarlo todo en orden.

... así freno yo siempre...pero luego también dice:

Intenta hacer eso con una 4T (aunque sea de MotoGP) y lo destrozarás todo. Primero, el cambio, y luego el resto de la moto en el bofetón producido al rebotar la rueda trasera.

... y finalmente:

Hasta que llegue ese momento... (el de dominar la técnica de frenar y reducir marchas al mismo tiempo) ..., te recomiendo que en unaverdadera emergencia en carretera frenes "a los 2T" (embrague apretado y freno a tope), pero al final no olvides dar un buen golpe de gas antes de quitar las marchas necesarias.

bufff..... buen, pues mis preguntas:1) Por qué esa diferencia entre el pilotaje de una de 2T y una de 4T2) Más importante, por qué destrozarás la moto sin bajas las marchas todas seguidas, cuando mantienes el embrague apretado y no hay conexión con el motor... no entiendo.3) Referente al último párrafo, por qué el golpe de gas ANTES de quitar las marchas necesarias.

Me imagino que probablmente consideran el como frenar sin perdervelocidad, en cuyo caso comprendo que no quieran perder el tiempo teniéndo que quitar todas las marchas seguidas después de la frenada, pero si sólo quiero frenar, ¿entonces qué importa eso de quitarlas al final? Y sobre todo, ¿¿por qué eso de destrozar la moto??

Bueno, pues ahí va mi duda de la semana.

Saludos en V a todos.

--hellcat

Regístrate para no volver a ver esta publicidad.

Frenar y reducir al tiempo

#1

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

18/05/2003

Madrid

HD XL1200X Forty-Eight

1.349

hellcat

Forero Senior

Citar

11/06/2003, 00:07 #2

Fecha de ingreso: 08/04/2003

lopillo

MegaForero

Foro

Página 1 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 2: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

Frenar y reducir al tiempo

Con una cuatro tiempos tienes k dar un golpe d gas al bajar la marcha por k si no la rueda trasera se blokea al soltar el embrague , y si estas entrando en la curva te la puedes pegar .

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

Altea

Street Triple

5.069

Citar

11/06/2003, 00:24

Frenar y reducir al tiempo

Pues a mi personalmente frenar con el embrague apretado me parece peligroso,creo que hay que frenar con el motor y los frnos a la vez,usando los frenos e ir reduciendo marchas a la vez.¿no pierde estabilidad la moto al estar desacoplado el motor de la trasmision?la moto por la inercia que lleva y al no recibir un par resistente del motor al meter una marcha mas corta se embala,por lo que solo usas los frenos,estos se calientan mas y pierden eficacia.Al combinar freno con el motor y los frenos estos se calientan menos por que los usas con menos intensidad y son mas eficaces.Todo esto que he dicho es de mi cosecha,por lo que seguro que es una parida y ademas hablo de conduccionnormal,no de circuito.Ahora bien si es de circuito y quieres correr que te cagas sera todo lo que has contado.Si he dicho alguna burrada perdonar mi ignorancia

#3

sisifo

Guest

Citar

11/06/2003, 08:17

Frenar y reducir al tiempo

Efectivamente, están hablando de frenadas "a saco" (circuito o "en una verdadera emergencia")

En tal caso, el freno motor no tiene nada que hacer (aparte de incordiar). La fuerza de frenado sobre la rueda delantera es tal que el trasvase de peso descarga casi totalmente (o sin casi) la rueda trasera. Por ello lo de aislar esa rueda de la retención del motor (sobre todo si además estás reduciendo marchas), hasta una vezfinalizada la frenada.

En la vida normal no hay que ser tan obsesivo. Al menos, para los que no somos pilotos profesionales.

Saludos, y sólo una opinión, Greybeard.

#4

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

07/01/2003

Vizcaíno

SilverWing

748

Greybeard

Forero Senior

Citar

11/06/2003, 09:35

Frenar y reducir al tiempo

Buenos dias amiguete,lo de frenar tiene un tanto su historia,pero lo de frenar y saber reducir,ya son doscuestiones.LA primera,como te dije el otro dia,para desgracia de todos nosotros es la practica y el tiempo que le dediques a esto de la moto,la segunda que va unida a la primera,es que con practica te dediques a realizar y poner en practica esto que comentas.Lo normal en un dia de curvas,es que si llegas a una en tercera,reduzcas con un golpe de gas a segunda,teniendo en cuanta que la segunda es el punto posiblemente mas conflictivo en el cambio,ya que el poder de retencion de la rueda trasera en una 4T es mayor.Bien,una vez controles ya esa tecnica,dedicate a hacer las filigranas que quieras,pero ese articulo que mencionas,comenta una de las cosas que tu no deverias intentar hasta que no tengas el culo bastante pelao,que es agarrar el embrague,frenar a saco,y quitar marchas..por que como te equivoques y te pases de velocidades engranadas amiguete,el susto lo tienes asegurado..Lo de la frenada de emergencia es como en el coche,agarras el embrague y frenas con los dos a ser posible para no hacer un invertido(si la rueda trasera se frena,el efcto giroscopico de la rueda desaparece y no se levanta)o derrapar con la rueda de delante.En cualquier caso,practica con eso de dar un pequeño golpe de gas y quitar una marcha,curva,inclina,traza mirando toda la curva hasta la salida,acelera y cambia..Un saludo

Leviathan

#5

Fecha de ingreso:

Mensajes:

25/03/2003

20.133

Leviathan

MegaForero

Citar

11/06/2003, 09:37

Frenar y reducir al tiempo

Bienvenidos a mi odisea al entrar en los carriles de deceleracion. Apreta el embrague, baja dos marchas frenando, y luega suelta y da gas. O era al reves. Resultado un enlatado con cara de pasmo que ve como un loco se le cruza con la rueda trasera dando botes.

En alguna de estas me entruyan.

#6

Fecha de ingreso:

Mensajes:

17/05/2002

4.003

TNT

Forero Master

Citar

11/06/2003, 09:55 #7

Kako

Forero Master

Página 2 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 3: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

Frenar y reducir al tiempo

Creo ke ya esta todo bastante bien explicado, una vez ke le pillas el truco es muy divertido lo de los derrapesreduciendo, pero no es muy aconsejable ni pal motor ni pa las ruedas.

V´sss

Fecha de ingreso:

Moto:

Mensajes:

04/09/2002

Intruder 800 '92

2.006

Citar

11/06/2003, 10:01

Frenar y reducir al tiempo

TNT eres un espantaviejas.

Poco que añadir, golpe de acelerador al bajar marcha para que entre mejor y la retencion sea menos brusca. Las tecnicas de conduccion de los pilotos no son como las nuestras.

V'ssss

#8

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

20/07/2002

VALENCIA

VFR FI NEGRA yGSX750R

35.012

YAMYAM

MegaForero

Citar

11/06/2003, 12:04

Frenar y reducir al tiempo

Yo tengo una bicilíndrica, y la gracia está en aprovechar el freno motor para frenar. De hecho lo uso cuando ya llego a la curva y acabar de adecuar mi velocidad al tipo de curva que es.

Yo no doy golpe de gas cuando reduzco, la moto se me mueve de atrás que te cagas y me lo paso de puta madre.

En fin pilarín.

Vxxx

#9

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

15/04/2003

Por ahi

12.434

odetualet

MegaForero

Citar

11/06/2003, 15:32

Frenar y reducir al tiempo

Gracias por las respuestas a todos.

Creo que entiendo con lo que me decís, que realmente el peligro está en bajar muchas marchas seguidas con el motor desembragado al decelerar, y que la marcha sea enonces demasiado pequeña para la velocidad que todavía llevas al entrar en la curva, y que asi la rueda le de un tirón al motor (o al revés) y que se te vaya la moto de atrás.

Tiene sentido, aunque también, como decís Leviathan y Greybeard, si hay que frenar en seco pues ya es otra cosa, y mejor no preocuparse de las marchas.

Vssss--hellcat

#10

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

18/05/2003

Madrid

HD XL1200X Forty-Eight

1.349

hellcat

Forero Senior

Citar

11/06/2003, 16:29

Frenar y reducir al tiempo

Efectivamente,tu simplemente ahora intenta "solo" escuchar el motor antes de llegar a la curva,vas en 4ª a90km/h,tocas freno de delante y la velocidad empieza a bajar..80,70..el motor te pide una marcha menos,golpe de gas y quitas una,sueltas embrague (un consejo que no se te ha dado,al principio y solo al principio no esta de mas que no tires la moto en la curva mientras reduces y la dejes derecha con el cuerpo preparado para entrar en la curva,si te equivocas y bajas de mas y te retiene la rueda haciendo una pequeña derrapada,tendras la moto derecha y no inclinada lo que te podria llevar al suelo a lo tonto..)y siguesescuchando como todo suena bien,quitas otra y ya estas en segunda,pero ojo,la moto derecha por lo que te comento anteriormente,sueltas en embrague y notas como retiene y sigue sonando bien,ahora es cuando empiezas a inclinar dependiendo de tus conocimientos,pelotas y moto..ahora estas en la zona de rpm buena,en los medios donde tu moto 4T empieza a dar chicha,a mitad de curva vas aumentando progresivamente hasta que ves la salida de la curva y subes de rpm hasta la zona de arriba,cambias y hasta la siguiente curva..Espero haberte podido ayudar un poco mas a verlo claro,si no subete con Mamola que con el seguro que lo entiendes..

Un saludo amiguete

LEviathan

#11

Fecha de ingreso:

Mensajes:

25/03/2003

20.133

Leviathan

MegaForero

Citar

12/06/2003, 13:49 #12

Don Vito

Página 3 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 4: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

Frenar y reducir al tiempo

en una frenada de emergencia, lo mejor es simplemente frenar como un cosaco, asi te concentras solo en unacosa y no te aturrullas. Se puede reducir a la vez q se frena, de hecho es lo mas normal, solo hay q tener cuidado de no hacerlño muy alto de vueltas o te pasara como a TNT la rueda trasera te rebotara y es una sensacion incomoda, siempre y cuando no tengas un sistema antirebote en el embrague, con lo cual la moto se cruzara.

rafagasFecha de ingreso:

Ubicación:

Mensajes:

28/11/2002

Valencia

3.776

Forero Master

Citar

05/10/2011, 02:50

¿El golpe de gas se da mientras tienes apretado el embrague?

#13

Fecha de ingreso:

Mensajes:

07/07/2011

453

pisti92

Forero Senior

En cualquier caso,practica con eso de dar un pequeño golpe de gas y quitar unamarcha,curva,inclina,traza mirando toda la curva hasta la salida,acelera y cambia..Un saludo

Citar

05/10/2011, 09:30

Eso, ¿cuando se da el golpe de gas?

Coges embrague y...

1. A la vez que metes marcha das golpe de gas2. Das golpe de gas y al milisegundo metes marcha3. Metes marcha y después golpe de gas para subir las rpm del motor.

Después de cualquiera de las tres, por supuesto sueltas embrague.

Es que, a mi, si meto marcha a la vez que doy golpe de gas, me suena mas clock que si doy golpe de gas e instantes después meto marcha.

Saludos.

#14

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

26/02/2007

Madrid

Street Triple R

705

JavierSport

Forero Senior

Citar

05/10/2011, 09:54

El golpe de gas se da solamente cuando reduces. Os escribo una secuencia:

1º Aprietas el embrague2º Bajas una marcha3º Das un golpe de gas4º Sueltas el embrague ( con suavidad, o a lo loco si llevas embrague antirrebote)

El tema de dar gas es para igualar la velocidad de giro del tren primario y el secundario del cambio. Los motores de moto tienen inercias muy pequeñas ( de ahi su facilidad para subir de vueltas ) entonces tanto cogen vueltas a la minima insinuacion del acelerador, como se caen en cuanto cortas.

Se supone que si reduces cortas gas, con lo cual el regimen de giro cae abruptamente.

El fundamento del cambio es, que cuanto mas iguales sean las velocidades de los ejes del cambio mas suave sera la maniobra.

El objeto del golpe de gas es igualar las velocidades de hambos ejes, para que la reduccion no sea muy seca.

#15

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

25/02/2006

hoy Cedeira, mañana....... no se

sanglas 400f y kawa zx 10 r

2.959

Forero Master

Página 4 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 5: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

Te hecharé de menos perolo.

SON OF CHAOS

Citar

05/10/2011, 10:13

Lo que no me cuadra es eso de frenar con el embrague cogido. Se supone que usando el freno motor fatigas menos los frenos....nu?

#16

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

14/11/2005

Costa del Sol sol sol...

Vehículo automóvil de dos ruedas, con uno o dos sillines y, a veces, con sidecar

3.198

KiLLeRBoT

Forero Master

Página 5 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 6: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

Citar

05/10/2011, 10:13

Con los Scooters no pasa eso

#17

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

14/12/2006

Gijón

R1

1.745

johnjohn

Forero Senior

Citar

05/10/2011, 10:16

Eso creo que se refiere al 2T, y es porque no retiene una mierda

Si es con el 4T, no lo entiendo tampoco...opino igual que tu

#18

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

08/02/2009

La Sierra (Madrid)

verdinegra '09

2.578

Skaos

Forero Master

Iniciado por KiLLeRBoT

Lo que no me cuadra es eso de frenar con el embrague cogido. Se supone que usando el freno motor fatigas menos los frenos....nu?

Citar

05/10/2011, 10:44 #19

killerloop

Página 6 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 7: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

el tema es que si estás frenando muy fuerte, la rueda trasera apenas toca el suelo por lo que el freno motor esinexistente, incluso si te pasas de rpms haces que la trasera derrape.

en frenadas fuertes es mejor frenar con el embrague cogido, en normales (entiendase ruteando) no hace falta

Fecha de ingreso:

Mensajes:

25/03/2008

302

Forero Senior

Iniciado por KiLLeRBoT

Lo que no me cuadra es eso de frenar con el embrague cogido. Se supone que usando el freno motor fatigas menos los frenos....nu?

Citar

05/10/2011, 11:32

lo de que te derrapa la rueda... yo aveces dejo el embrague cogido y voy soltando con tacto para que no

derrape... si reduces y sueltas embrague de golpe... te derrala si o si... si vas muy alto de vueltas...

#20

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

15/11/2005

PARADISE CITY

MOTONABO

13.768

CrazyJulen125

MegaForero

Citar

05/10/2011, 11:48

Ultima pregunta por mi parte, vas con 4a a 8000rpm, apretas el embrague y el golpe de gas es hasta casi8000rpm o sencillamente solo es un pequeño movimiento de muñeca?

#21

Fecha de ingreso:

Mensajes:

07/07/2011

453

pisti92

Forero Senior

Citar

05/10/2011, 12:01

Sí, un pequeño y rápido golpe de gas mientras reduces.

#22

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

31/08/2006

A Coruña

Ex enblanderoarrastrabotas (¡snif!) / Crazy Cabuxa negra

11.416

SV R?

MegaForero

Iniciado por pisti92

Ultima pregunta por mi parte, vas con 4a a 8000rpm, apretas el embrague y el golpe de gas es hasta casi 8000rpm o sencillamente solo es un pequeño movimiento de muñeca?

Página 7 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 8: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

"Correr en moto es como volar bajo y libre. Tu eres la moto. Tú y la moto sois uno. La llevas con las manos, con los pies, con todo el cuerpo. Vuelas"

Dennis Noyes, SM 30 nº 50, 1987

Citar

05/10/2011, 12:15

A mi me sale solo, cuando no quiero que retenga el motor

PD: Eres de Lleida? Estoy viviendo allí

#23

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

22/12/2010

Por toda Catalunya =D

Honda CB600FHornet '07

974

Bestiaco

Forero Senior

Iniciado por pisti92

Ultima pregunta por mi parte, vas con 4a a 8000rpm, apretas el embrague y el golpe de gas es hasta casi 8000rpm o sencillamente solo es un pequeño movimiento de muñeca?

El saludo en V es una bonita costumbre, ayuda a conservarla y devuélvemelo.

Citar

05/10/2011, 12:16

¿Y cuándo hay que "desembragar"? ¿Justo cuando se acaba de dar el golpe de gas y has soltado el acelerador?

#24

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

06/07/2010

Donostia-México DF

ER6F 2006

310

TarrFether

Forero Senior

Iniciado por SV R?

Sí, un pequeño y rápido golpe de gas mientras reduces.

Citar

05/10/2011, 12:23

hellcat, te contesto en rojo

#25

Fecha de ingreso:

Ubicación:

Moto:

Mensajes:

14/06/2007

Madrid

YAMAHA TZR 80RRSUZUKI GSX 550es, KAWASAKI ZXR 400, KAWASAKI ZX6r-636

5.517

Naked bike

MegaForero

Iniciado por hellcat

Así se llama el artículo de conducción de este mes en la revista 'la moto', pero como soy un tío muy crítico, pues no me convencen algunas de las explicaciones que dan en la revista y lo pongo aquí en el foro para debate.

Página 8 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 9: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

se refiere a los motores 2T (y mas aun si son de GP, ósea competí)

1.- Porque en un motor de 2T no existe freno motor ,,, seguiras rodando sin retenion, por lo que es perder el tiempo

2.- Porque así solo consigues gripar el motor. El motor de un 2T se lubrica mediante aceite mezclado con la propia gasolina (que obviamente también se quema, de ahí ese humo azulado en grandes cantidades por elescape de un 2T) ... entonces, el aceite SOLO entra con la gasolina, esto es, solo entra si entra gasolina ,,,, en una reducción, no entra gasolina, y ademas aumentas las rpm del motor, por tanto, hay muchísima mas fricción ,,, por lo que al no entrar gasolina, no entra aceite, y si vas a 8.000 rpm en 4ª, y reduces a 3ª, se pondrá a unas 9.000 rpm, y como estas frenando, no estas acelerando, y el motor cae "seco" desde 9.000rpm hasta que paras,,,, es muchísima fricción sin aceite .... el motor así gripa ... en un scooter de calle o alguna 2T de calle, no es tan acusado, pero en una 2T deportiva, o mas si es de GP, muy apretada, y exprimida, el riesgo es altísimo.

exacto

Vamos a ver, el artículo dice:

En los GP de 125 y 250, los pilotos aprietan el embrague, frenan al límite concentrándose en que no derrape de delante ni se levante de atrás y, al final, quitan seguidas todas las marchas necesarias sin dar golpes de gas. Luego, les basta con soltar suavemente el embrague al entrar en la curva para dejarlo todo en orden.

... así freno yo siempre...pero luego también dice:

Intenta hacer eso con una 4T (aunque sea de MotoGP) y lo destrozarás todo. Primero, el cambio, y luego el resto de la moto en el bofetón producido al rebotar la rueda trasera.

... y finalmente:

Hasta que llegue ese momento... (el de dominar la técnica de frenar y reducir marchas al mismo tiempo) ..., te recomiendo que en una verdadera emergencia en carretera frenes "a los 2T" (embrague apretado y freno a tope), pero al final no olvides dar un buen golpe de gas antes de quitar las marchas necesarias.

bufff..... buen, pues mis preguntas:1) Por qué esa diferencia entre el pilotaje de una de 2T y una de 4T PORQUE SON MOTORES YCOMPORTAMIENTOS TOTALMENTE DIFERENTES2) Más importante, por qué destrozarás la moto sin bajas las marchas todas seguidas, cuando mantienes el embrague apretado y no hay conexión con el motor... no entiendo. TAMPOCO LO DECIA LITERAL, LO COMENTABA DE CARA A SOLTAR LA MARCHA,,,, ACIERTA TU DESPUES DE BAJAR VARIAS SIN IR TANTEANDO EL REGIMEN DEL MOTOR ... PORQUE COMO METAS UNA MARCHA DEMASIADO PEQUEÑA, NO ES QUE VAYAS A DESTROZAR LA MOTO Y SE ROMPA EN CACHITOS, PERO LE METERÁS UN SOBREREGIMEN MUY MALO AL MOTOR, todo esto si sigues

encima claro 3) Referente al último párrafo, por qué el golpe de gas ANTES de quitar las marchas necesarias.

Me imagino que probablmente consideran el como frenar sin perder velocidad, en cuyo caso comprendo que no quieran perder el tiempo teniéndo que quitar todas las marchas seguidas después de la frenada, pero si sólo quiero frenar, ¿entonces qué importa eso de quitarlas al final? Y sobre todo, ¿¿por qué eso de destrozar la moto??

Bueno, pues ahí va mi duda de la semana.

Saludos en V a todos.

--hellcat

Iniciado por sisifo

Pues a mi personalmente frenar con el embrague apretado me parece peligroso,creo que hay que frenar con el motor y los frnos a la vez,usando los frenos e ir reduciendo marchas a la vez.¿no pierde estabilidad la moto al estar desacoplado el motor de la trasmision?la moto por la inercia que lleva y al no recibir un par resistente del motor al meter una marcha mas corta se embala,por lo que solo usas los frenos,estos se calientan mas y pierden eficacia.Al combinar freno con el motor y los frenos estos se calientan menos por que los usas con menosintensidad y son mas eficaces.Todo esto que he dicho es de mi cosecha,por lo que seguro que es una parida y ademas hablo de conduccion normal,no de circuito.Ahora bien si es de circuito y quieres correr que te cagas sera todo lo que has contado.Si he dicho alguna burrada perdonar mi ignorancia

Iniciado por pisti92

¿El golpe de gas se da mientras tienes apretado el embrague?

Iniciado por JavierSport

Eso, ¿cuando se da el golpe de gas?

Coges embrague y...

1. A la vez que metes marcha das golpe de gas2. Das golpe de gas y al milisegundo metes marcha3. Metes marcha y después golpe de gas para subir las rpm del motor.

Página 9 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 10: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

te lo iba a explicar detalladamente, pero flying brick lo ha explicado genial:

no lo han explicado mejor

eso es solo en los 2T, porque ademas de que no sirve para nada, corres un alto riesgo de gripar el motor

un pequeño movimiento de muñeca, muy diferente siempre en cada moto, cada motor cada cambio y en comoconduzcas,,,, eso es feeling con tu moto, ósea, hacer kilómetros

Después de cualquiera de las tres, por supuesto sueltas embrague.

Es que, a mi, si meto marcha a la vez que doy golpe de gas, me suena mas clock que si doy golpe de gas e instantes después meto marcha.

Saludos.

Iniciado por flying brick

El golpe de gas se da solamente cuando reduces. Os escribo una secuencia:

1º Aprietas el embrague2º Bajas una marcha3º Das un golpe de gas4º Sueltas el embrague ( con suavidad, o a lo loco si llevas embrague antirrebote)

El tema de dar gas es para igualar la velocidad de giro del tren primario y el secundario del cambio. Los motores de moto tienen inercias muy pequeñas ( de ahi su facilidad para subir de vueltas ) entonces tanto cogen vueltas a la minima insinuacion del acelerador, como se caen en cuanto cortas.

Se supone que si reduces cortas gas, con lo cual el regimen de giro cae abruptamente.

El fundamento del cambio es, que cuanto mas iguales sean las velocidades de los ejes del cambio massuave sera la maniobra.

El objeto del golpe de gas es igualar las velocidades de hambos ejes, para que la reduccion no sea muy seca.

Iniciado por KiLLeRBoT

Lo que no me cuadra es eso de frenar con el embrague cogido. Se supone que usando el freno motor fatigas menos los frenos....nu?

Iniciado por pisti92

Ultima pregunta por mi parte, vas con 4a a 8000rpm, apretas el embrague y el golpe de gas es hasta casi 8000rpm o sencillamente solo es un pequeño movimiento de muñeca?

foto by McQueen

Iniciado por cali_ern

viendo la moto que tienes y la foto de la firma, es como poco alucinante

Página 10 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo

Page 11: Como Frenar Mientras Se Baja de Marchas f

« Tema anterior | Próximo tema »

Regístrate para no volver a ver esta publicidad.

El huso horario es GMT +1. La hora actual es: 18:39.

por ahora, no volvereis, pero con el tiempo, volveremos con vosotros rober & tony

PAÑUELO NARANJA EN EL BRAZO IZQ PARA RECONOCERNOS

Iniciado por Víctor Córdoba

Muy bien Naked, veo que te tiras a las curvas con la posición correcta en la moto, no como muchos compis que fuerzan para tocar rodilla ...y así no se avanza...

Página 1 de 2 1 2 Último

No puedes crear nuevos temas

No puedes responder temas

No puedes subir archivos adjuntos

No puedes editar tus mensajes

Permisos de publicación

Códigos BB están Activo

Los Emoticonos están Activo

Código [IMG] está Activo

[VIDEO] code is Activo

Código HTML está Activo

Reglas del foro

�-- Motos.net Contáctenos Archivo Web Hosting Arriba

Fichas técnicas Mapa Web Contacta con Motos.net Guía de seguridad

Condiciones de uso Política de cookies Preguntas frecuentes Herramientas para webmasters

y blogs

¿Necesitas ayuda?

Motos.net cumple la Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal

© 2014 Anuntis Segundamano España S.L.

Página 11 de 11Frenar y reducir al tiempo

08/03/2014http://debates.motos.coches.net/showthread.php?3186-Frenar-y-reducir-al-tiempo