Como Funcionan un microfono

3
CÓMO FUNCIONAN LOS MICRÓFONOS Un, dos… ¿Se me escucha?... Sssí… Nnno… Son las palabras que siempre repetimos delante de un micrófono para comprobar si funciona. El micrófono, ese mágico y misterioso elemento, es uno de los equipos más importantes en una emisora de radio o estudio de producción. Es el encargado de recoger y entregar tu voz a los que están detrás del receptor. Con él, empieza todo. Un micrófono es un transductor, es decir, transforma una energía (acústica) en otra (eléctrica). Inversamente a lo que hace un altavoz, que transforma la eléctrica en sonido. Aunque hay muchas clases de micrófonos, el funcionamiento de todos es muy similar. Nuestra voz produce una serie de vibraciones que ejercen presión sobre un diafragma que se encuentra dentro del micrófono, una membrana similar al tímpano de nuestros oídos. Esta membrana está unida a un dispositivo que, dependiendo del tipo de micrófono, puede ser una bobina, un cristal, partículas de carbón, un condensador, etc. Y a su vez, este mecanismo es capaz de transformar estas variaciones sonoras en electricidad. PARTES DE UN MICRÓFONO Diafragma Es la parte más delicada de un micrófono. En algunos lugares también recibe el nombre de pastilla, aunque generalmente este término se refiere al dispositivo que capta las vibraciones en los instrumentos como, por ejemplo, en una guitarra eléctrica. El diafragma es una membrana que recibe las vibraciones de nuestra voz y está unido al sistema que transforma estas ondas en electricidad. Dispositivo transductor Esta cápsula microfónica puede estar construida de diferentes maneras y, dependiendo del tipo de transductor, podemos clasificar a los micrófonos como dinámicos, de condensador, de piezoeléctricos… Se encarga de convertir los sonidos en electricidad (audio).

description

como funciona un microfono

Transcript of Como Funcionan un microfono

CMO FUNCIONAN LOS MICRFONOS

Un, dos Se me escucha?... Sss Nnno

Son las palabras que siempre repetimos delante de un micrfono para comprobar si funciona. El micrfono, ese mgico y misterioso elemento, es uno de los equipos ms importantes en una emisora de radio o estudio de produccin. Es el encargado de recoger y entregar tu voz a los que estn detrs del receptor. Con l, empieza todo.

Un micrfono es untransductor, es decir, transforma una energa (acstica) en otra (elctrica). Inversamente a lo que hace un altavoz, que transforma la elctrica en sonido. Aunque hay muchas clases de micrfonos, el funcionamiento de todos es muy similar.

Nuestra voz produce una serie de vibraciones que ejercen presin sobre un diafragma que se encuentra dentro del micrfono, una membrana similar al tmpano de nuestros odos. Esta membrana est unida a un dispositivo que, dependiendo del tipo de micrfono, puede ser una bobina, un cristal, partculas de carbn, un condensador, etc. Y a su vez, este mecanismo es capaz de transformar estas variaciones sonoras en electricidad.

PARTES DE UN MICRFONODiafragmaEs la parte ms delicada de un micrfono. En algunos lugares tambin recibe el nombre depastilla, aunque generalmente este trmino se refiere al dispositivo que capta las vibraciones en los instrumentos como, por ejemplo, en una guitarra elctrica. El diafragma es una membrana que recibe las vibraciones de nuestra voz y est unido al sistema que transforma estas ondas en electricidad.

Dispositivo transductorEsta cpsula microfnica puede estar construida de diferentes maneras y, dependiendo del tipo de transductor, podemos clasificar a los micrfonos comodinmicos, decondensador, decarbn, piezoelctricosSe encarga de convertir los sonidos en electricidad (audio).

RejillaProtege el diafragma. Evita tanto los golpes de sonido (las p y las b) as como los fsicos que sufra por alguna cada.

CarcasaEs el recipiente donde colocamos los componentes del micrfono. En los de mano, que son los ms comunes, esta carcasa es de metales poco pesados, ligeros de portar pero resistentes a la hora de proteger el dispositivo transductor.

Conector de salidaA travs del conector, llevamos la seal elctrica a la consola. Por lo general son conectores XLR macho. En los modelos sin cables o inalmbricos, el conector de salida se cambia por un pequeo transmisor de radiofrecuencia que enva la seal a travs de ondas electromagnticas.

CARACTERSTICASEn funcin de ellas, podemos conocer la calidad y desempeo de un micrfono. Tambin usamos dichas caractersticas para clasificarlos. Veamos las principales:

1. DIRECTIVIDAD

Los micrfonos no captan el sonido de igual manera por todos sus lados. Ladirectividades la caracterstica que nos indica desde qu direccin recoge mejor el sonido. Es importantsimo conocer lospatrones de directividadde nuestros micrfonos para colocarlos correctamente en las grabaciones.

UnidireccionalesCaptan en una sola direccin.Hay algunos modelossper direccionalesque tienen un haz muy estrecho y largo para recoger sonidos desde lugares muy puntuales y a largas distancias. Son ideales para captar ruidos de animales en la naturaleza. A este tipo de micrfonos se les conoce comocan.

Dentro de esta categora se encuentra el patrn ms extendido y usado en la mayor parte de micrfonos, elcardiode. Como su nombre indica, tiene forma de corazn. Estos micrfonos reciben mejor la seal al hablarles de frente, aunque siempre recogen un poco de sonido por la parte trasera y lateral.

Hay un par de variaciones de este modelo que se denominansupercardiodeehierpcariodide. Son patrones ms abiertos que nos permiten captar mejor por los costados del micrfono y por su parte trasera, aunque sin llegar a ser bidireccionales.

BidireccionalesCaptan por ambos lados de la cpsula. Esto permite colocar a la locutora frente al locutor, grabndose el audio con la misma intensidad. Es muy til para que los actores graben cara a cara durante una escena.

OmnidireccionalesPor cualquier lado que hablemos, el micrfono recoger perfectamente el audio. Son ideales para escenas de grupo.