Cómo hacer un nacimiento o pesebre con material reciclado

4
Cómo hacer un nacimiento o pesebre con material reciclado Escrito por Mi Kinder Temas: Juegos y Actividades , Valores El pesebre del Niño Dios es la pieza más importante entre todas las que forman el cuadro de la fiesta navideña. En los jardines de infancia se suelen armar estos nacimientos utilizando los materiales y técnicas más variadas. Una de las más llamativas es aquella que utiliza recursos supuestamente de desecho a los que puede dársele un nuevo uso; proceso conocido como reciclado o reciclaje. Y es que trabajar el tema del reciclado de materiales es muy importante para los niños, pues les enseña cómo disminuir el impacto negativo de la basura en el medio ambiente para así protegerlo. Pensando en la promoción de estos valores, es que ensayamos una opción de nacimiento hecho con estos materiales. Los que elegimos, muchos de los cuales pueden apreciarse en la imagen, son los siguientes Un pedazo grande de cartón. Una salida de baño, toalla o tela de paño blanca. Dos botellas de plástico de gaseosas medio litro. Una botella de yogurt de 1 litro. Una franela verde. Una caja de zapatos. Témperas. Cartulinas de colores. Un pomito de crema para manos. Un folder de cartulina azul. Papel higiénico blanco. En la foto se aprecian otros elementos, como el gancho de ropa, hojas de periódico o la lata de leche maternizada que también podrías considerar a la hora de armar el proyecto. Los elementos que elegimos, los trabajamos de la siguiente manera: Con la caja de zapatos formamos el pesebre, cortando uno de los lados, el mismo que sirve de techo. A las dos botellas de gaseosa las cortamos por el medio y usamos la mitad superior para hacer a la Virgen María y a José. Pintamos sus ropas con témperas de colores, sus rostros con cartulinas rosadas, y los ojos con papel higiénico, usando la técnica del abolillado (psicomotricidad fina). Te sugerimos mantener en su sitio las tapas de las botellas, pues es más fácil pegar los rostros en ellas. El Niño Jesús está hecho con el pomito de crema para manos, pintado y con una cartulina -también pintada de amarillo- pegada detrás a manera de aureola. Los ojos también son bolitas de papel higiénico. A una de las mitades inferiores de estas botellas las forramos con la tela de paño para hacer la ovejita. Luego le pegamos el rostro, al que los niños pueden adherirle algodón como se aprecia en la foto. Las patas son de cartón. La vaca está hecha con la mitad superior de la botella de litro de yogurt. Sus manchas están pintadas con témpera marrón (que también puede ser negra). Las patas también son de cartón y la cara de cartulina. La franela es el pasto en el piso del pesebre. La Estrella de Belén está cortada del cartón y pintada con témpera amarilla. El cielo es el folder azul abierto. Así como ésta, hay infinitas formas de utilizar elementos reciclables. Esta actividad puedes usarla también para reforzar temas como el amor en Navidad, relacionándolo con el cuidado del medio ambiente. Esperamos que estas sencillas ideas te sirvan de inspiración. Hay muchos materiales que puedes emplear, te dare dos alternativas, uno de papel y otro plastico. El de Papel

Transcript of Cómo hacer un nacimiento o pesebre con material reciclado

Page 1: Cómo hacer un nacimiento o pesebre con material reciclado

Cómo hacer un nacimiento o pesebre con material reciclado Escrito por Mi Kinder Temas: Juegos y Actividades, ValoresEl pesebre del Niño Dios es la pieza más importante entre todas las que forman el cuadro de la fiesta navideña. En los jardines de infancia se suelen armar estos nacimientos utilizando los materiales y técnicas más variadas. Una de las más llamativas es aquella que utiliza recursos supuestamente de desecho a los que puede dársele un nuevo uso; proceso conocido como reciclado o reciclaje.Y es que trabajar el tema del reciclado de materiales es muy importante para los niños, pues les enseña cómo disminuir el impacto negativo de la basura en el medio ambiente para así protegerlo.Pensando en la promoción de estos valores, es que ensayamos una opción de nacimiento hecho con estos materiales. Los que elegimos, muchos de los cuales pueden apreciarse en la imagen, son los siguientes

Un pedazo grande de cartón. Una salida de baño, toalla o tela de paño blanca. Dos botellas de plástico de gaseosas medio litro. Una botella de yogurt de 1 litro. Una franela verde. Una caja de zapatos. Témperas. Cartulinas de colores. Un pomito de crema para manos. Un folder de cartulina azul. Papel higiénico blanco.

En la foto se aprecian otros elementos, como el gancho de ropa, hojas de periódico o la lata de leche maternizada que también podrías considerar a la hora de armar el proyecto. Los elementos que elegimos, los trabajamos de la siguiente manera:

Con la caja de zapatos formamos el pesebre, cortando uno de los lados, el mismo que sirve de techo. A las dos botellas de gaseosa las cortamos por el medio y usamos la mitad superior para hacer a la Virgen María y a José.

Pintamos sus ropas con témperas de colores, sus rostros con cartulinas rosadas, y los ojos con papel higiénico, usando la técnica del abolillado (psicomotricidad fina). Te sugerimos mantener en su sitio las tapas de las botellas, pues es más fácil pegar los rostros en ellas.

El Niño Jesús está hecho con el pomito de crema para manos, pintado y con una cartulina -también pintada de amarillo- pegada detrás a manera de aureola. Los ojos también son bolitas de papel higiénico.

A una de las mitades inferiores de estas botellas las forramos con la tela de paño para hacer la ovejita. Luego le pegamos el rostro, al que los niños pueden adherirle algodón como se aprecia en la foto. Las patas son de cartón.

La vaca está hecha con la mitad superior de la botella de litro de yogurt. Sus manchas están pintadas con témpera marrón (que también puede ser negra). Las patas también son de cartón y la cara de cartulina.

La franela es el pasto en el piso del pesebre. La Estrella de Belén está cortada del cartón y pintada con témpera amarilla. El cielo es el folder azul abierto.

Así como ésta, hay infinitas formas de utilizar elementos reciclables. Esta actividad puedes usarla también para reforzar temas como el amor en Navidad, relacionándolo con el cuidado del medio ambiente. Esperamos que estas sencillas ideas te sirvan de inspiración.

Hay muchos materiales que puedes emplear, te dare dos alternativas, uno de papel y otro plastico.El de Papel Materiales-Periodico-Pega-Grapadora con sus grapas-Tempera ó pintura al frio (rojo, amarillo ó dorado, blanco, azul, negro)-cartulina ó carton (lo puedes sacar de cajas vacias, como las de cereal, zapatos, etc.)

Procedimiento-Haces unos conos, cortando un triangulo de cartulina, luego unes los dos lados mas grandes del triangulo y grapas.

Page 2: Cómo hacer un nacimiento o pesebre con material reciclado

-Corta la punta un poco (este sera el cuerpo).-Realiza una bola de papel periodico con tu mano.-Forra con una hoja, pegala a la bola con la goma, de modo que se tapen las arrugas.-Pega la bola en el extremo del cono que cortaste (esta sera la cabeza).-Pega una hoja de periodico al cuerpo en forma de capa.-Agrega los detalles (manos, gorro o pelo de la virgen), con papel periodico.-Espera que seque.-Pinta con la tempera o pintura al frio.-Deja que seque.-Agrega una capa de pega, le dara brillo y resistencia y podras limpiar luego con trapo humedo si te ensucian.

El de PlasticoMateriales-3 botellas pequeñas de refresco plastica vacias (se corta a la mitad) .-3 Pelotas de plastico (de las que venden para las piñatas, con las que juegan) (para las cabezas)- Bolsas plasticas (para los detalles) - Espray dorado- Pega ó goma blanca(cualquier otra goma que sirva para pegar plastico)

Procedimiento-Corta la botella plástica a la mitad, utiliza la punta ó parte de arriba.- Pega las bolas en el pico.- Deja que seque- Pega al cuerpo los detalles empleando las bolsas plásticas.- Espera que seque.- Pinta con el espray dorado.

Chao, espero que te sirvan para algo mis ideas.

Pedazos grandes de cartón.Botellas de plástico de todos tamaños.Bolsas de golosinas de papel metalizadoLatas de gaseosasTémperas.Cartulinas y papel recicladoDiscos compactosLuces de series descompuestas.

Materiales

Vasos, .cucharas, tenedores o platos, plásticos,..

Tarjetas de llamadas.

Page 3: Cómo hacer un nacimiento o pesebre con material reciclado

Tapas de refrescos y similares.

Tapas de botellas de agua

Cali metes

Cartón de jugos, leche o similares.

Funditas de papitas o similares.

Revistas  y periódicos.

Latas vacía

Etiquetas de productos

Colcho

Algodón

Arena

Aserrín de maderas y otros subproductos de la industria de la madera

Piedra

Material vegetal

Rollos de cartón como papel de baño y afines

Fundas plásticas

Pilas o baterías pequeñas

Palito de paletas

Palitos  de ropa

Fósforos usados y sus cajitas