Cómo Hacer Un Periódico Escolar

5
Cómo hacer un periódico escolar? Cada periódico tiene una personalidad que lo caracteriza, algo que lo hace diferente, atractivo e inte una guia paso a paso con las fases de una publicación y de algunos consejos para crear tu periódico es Funcionamiento de un periódico Arma tu propio periódico escolar Funcionamiento de un periódico A pesar de que cada publicación tiene su funcionamiento particular, hay una serie de fases comunes para todas, estas son: CONSEJO DE REDACCIÓN El objetivo principal del consejo de redacción es establecer qué información se va a publicar, qué enfoue se le va a dar a un determinado tema, y se establece la posición que tomará el medio frente a un suceso o personaje determinado para expresarlo en el editorial. Es, de aluna manera, un es donde se pueden tocar ciertos puntos e inquietudes que han surido y a los que se les debe dar respuest reali"ación de estos consejos de redacción es el paso principal al crear un medio impreso. En él se re# eldirector , el editor !eneral , los editores de cada sección, el comit" editorial y, alunas veces, los jefes dedise#o y dia!ramación . N$ES%I&ACIÓN En esta fase del funcionamiento, los periodistas, los fotórafos e ilustradores trabajan en conjunto pa las fuentes y recolectar la mayor información posible, para armar las noticias, reportajes, crónicas, y texto que sea pertinente con la publicación. !os temas que se escoen pueden ser de hechos locales , nacionales o internacionales . !os fotórafos e ilustradores consiuen imáenes que soporten y complementen los textos. $or lo eneral los temas de investiación los asina el editor de cada sección a su equipo. REDACCIÓN !a redacción es la etapa donde cada periodista redacta su noticia, su columna o la sección d periódico que tena a su caro. Es acá donde se remarca el esp'ritu ( esencia de una pu)licación , además que se resalta la personalidad de cada periodista, haciendo reconocible su estilo a los lectores. En la redacción se debe tener en cuenta el espacio que se dispone en cada páina, para sinteti"ar bien ideas% el espacio es determinado por el editor de cada sección dependiendo de la importancia de la noti la información. Esto se concluye una ve" terminada la investiación, y se haya definido el n#mero de no que se han de publicar.

description

Como hacer un periódico escolar

Transcript of Cómo Hacer Un Periódico Escolar

Cmo hacer un peridico escolar?

Cada peridico tiene una personalidad que lo caracteriza, algo que lo hace diferente, atractivo e interesante. Disfruta de una guia paso a paso con las fases de una publicacin y de algunos consejos para crear tu peridico escolar.

Funcionamiento de un peridico Arma tu propio peridico escolarFuncionamiento de un peridicoA pesar de que cada publicacin tiene su funcionamiento particular, hay una serie de fases comunes para todas, estas son:CONSEJO DE REDACCINEl objetivo principal del consejo de redaccin es establecer quinformacinse va a publicar, quenfoquese le va a dar a un determinado tema, y se establece laposicinque tomar el medio frente a un suceso o personaje determinado para expresarlo en el editorial. Es, de alguna manera, un espacio donde se pueden tocar ciertos puntos e inquietudes que han surgido y a los que se les debe dar respuestaLa realizacin de estos consejos de redaccin es el paso principal al crear un medio impreso. En l se renen eldirector, eleditor general, loseditoresde cada seccin, elcomit editorialy, algunas veces, los jefes dediseoydiagramacin.NVESTIGACIN

En esta fase del funcionamiento, los periodistas, los fotgrafos e ilustradores trabajan en conjunto para buscar lasfuentesy recolectar la mayor informacin posible, para armar las noticias, reportajes, crnicas, y cualquier texto que sea pertinente con la publicacin.Los temas que se escogen pueden ser dehechos locales,nacionalesointernacionales. Los fotgrafos e ilustradores consiguen imgenes que soporten y complementen los textos. Por lo general los temas de investigacin los asigna el editor de cada seccin a su equipo.REDACCINLa redaccin es la etapa donde cada periodista redacta su noticia, su columna o la seccin del peridico que tenga a su cargo. Es ac donde se remarca elespritu y esencia de una publicacin, adems que se resalta la personalidad de cada periodista, haciendo reconocible su estilo a los lectores.En la redaccin se debe tener en cuenta el espacio que se dispone en cada pgina, para sintetizar bien las ideas; el espacio es determinado por el editor de cada seccin dependiendo de la importancia de la noticia o de la informacin. Esto se concluye una vez terminada la investigacin, y se haya definido el nmero de noticias que se han de publicar.

EDICINLa edicin es la fase donde se le dan lostoques finalesa los textos del peridico. Cada editor se encarga de la edicin de su seccin, ya que son ellos quienes pueden corroborar la fidelidad de la informacin. Acto seguido, sta pasa a manos del editor general, quien le da un ltimo vistazo y aprueba definitivamente los textos.Adems decorregirydepurarlos textos, la edicin logra que la informacin sea bien interpretada. Busca tambin generar constantementeproyectos editorialesque le den vida al peridico como lasseparatas,secciones especiales,enciclopedias en fascculos, etc.DIAGRAMACINLa diagramacin es el proceso de reunir de una manera armnica los textos e imgenes que pretenden ser publicados. Es en la diagramacin donde se puede lograr que un impreso sea llamativo o aburridor a primera vista.En el momento de llevar a cabo la diagramacin, hay que tener en cuenta lacaja tipogrfica, lapaginacin, elcabezote, losttulos, lossubttulos, lafuente(letra) y su tamao, losespacios,lasgrficas, lasfotos, lasilustracionesy lafechadel peridico, entre otras cosas.Cuando un peridico ya tiene claro su estilo, generalmente hace uso deplantillaspara facilitar el trabajo y para mantener una unidad visual en todas sus ediciones.IMPRESIN

La impresin consiste en imprimir sobre papel lo que inicialmente ha sido hecho de manera digital. Generalmente, se lleva a cabo en empresas especializadas que cuentan con las mquinas indicadas para llevar a buen trmino el proceso de impresin de una publicacin.Se debe tener en cuenta el nmero de tintas:monocroma[una sola tinta] ypolicroma[ms de dos tintas].Otra cuestin importante es la deltiraje, es decir, el nmero de impresiones que se van a hacer. Entre ms grande sea el tiraje, ms econmica resulta la impresin, pues los costos de los insumos, la energa y la mano de obra requeridos son proporcionalmente mucho menores que los exigidos para un tiraje pequeo.DISTRIBUCINLa distribucin es la ltima fase de la elaboracin de un peridico. Su objetivo es hacerla llegar a todo su pblico. Esta puede ser porsuscripcin, o puede serdistribuidaen sitiosclavescomo tiendas, libreras, supermercados, etc.La distribucin porsuscripcin, es cuando las personas ya han pagado un contrato para que la publicacin les llegue por correo, por un tiempo determinado.Arma tu propio peridico escolarLo primero que hay que tener en cuenta a la hora de planificar una publicacin escolar es unaideaque la identifique. Cada peridico tiene una personalidad que la caracteriza, algo que lo hace diferente, atractivo e interesante. Pare ello, y para ser coherente con tu entorno, observa a tus compaeros, a la escuela, qu les gusta?, qu sucede?, qu les interesara leer a ellos?Que requieres para hacerlo?Es necesario tener unequipo tcnicopara disear tu peridico; esto es un buen computador con programas de diseo, comoPage Maker, Publisher, QuarkXpress.Tambin necesitas un equipo de personas que participe en la publicacin. As las funciones se pueden dividir: unos investigan y escriben, otros disean y consiguen las imgenes, otros consiguen dinero, pautas publicitarias, etc.El nmero de personas a emplear depende de la envergadura del peridico, de la frecuencia con que se cambiarn las noticias (a diario, semanal, quincenal, etc.) y del tamao que tenga (nmero de pginas).Habla con tus amigos y amigas de clase y estimlalos con la idea de participar; las personas que conozcas de otros colegios, o de tu barrio pueden ayudarte como corresponsales en muchos temas, como las noches de los fines de semana, las bibliotecas, el medio ambiente, etc.Algunas personas son ms hbiles en conseguir dinero, pautas publicitarias, y esto es una parte fundamental para la publicacin. De esta forma, es importante que las tareas de cada miembro del equipo estn definidas desde un principio. Vers que cada quien realiza las actividades con que se identifica.Qu forma le vas a dar?

La forma del peridico y el diseo tiene que seratractiva e interesante.Hay que mirar el tamao que se quiere dar. Puedes elegir entre los siguientes tipos de formato:Sbana, el ms clsico y grande, con dimensiones prximas alDIN-A2.El intermedio, o tabloide plegado, con medidas cercanas al tamaoA3.El tabloide o pequeo formato, tiene un tamao que equivale alDIN-A4. Este formato es ideal paramagazines, adems que es muy econmico.El digesto o gua, mide la mitad del formatoDIN-A4,y se utilizan en suplementos de televisin y para ofertas especficas.Al medir el nmero de pginas, ten en cuenta que el papel se maneja por pliegos, y que en unpliego contiene ocho pginas en -Din A4. Por eso las publicaciones se calculan en mltiplos de cuatro (16, 32, 64, etc).Ten en cuenta que los lectores suelen valorar un peridico por su primera pgina, por lo tanto sta debe ser impecable. Las noticias deben estar jerarquizadas, es decir, las ms importantes arriba y las menos importantes abajo. Debes pensar el cabezote que es donde va el ttulo del peridico, cuntas columnas tendr y si existirn las vietas. Tambin hay que prestar atencin a la tipografa puesto que cada una tiene su personalidad.A la hora de redactar...Debes seleccionar la informacin que vas a publicar, no se trata de escribir hasta que se acaben las ideas, sino que los contenidos estn enmarcados en un espacio limitado ya establecido. Es conveniente ser puntual y anotar lo ms importante al comienzo del texto, adems, manejar una sla idea por prrafo.Promocin

La promocin se utiliza para introducir tu peridico, para que todos tus lectores potenciales entren en contacto contigo. Puedes poner carteles, llegar a un acuerdo con la radio de la escuela , repartir el primer nmero de forma gratuita , preparar una fiesta de presentacin en tu escuela, o lo que tu imaginacin indique.Cmo conseguir el dinero?Vas a venderlo o no? Esta pregunta es importante, porque los peridicos gratuitos slo se financian con publicidad. Cunto dinero se necesita para editar un peridico?Pregntate cuntos ejemplares tendr cada edicin? has ido a la imprenta o a la fotocopiadora a preguntar cunto te va a costar? elgasto industrial del peridico va a depender de la periodicidad, del nmero de pginas, del formato, etc.

Hay que pensar en los ingresos por publicidad. Es conveniente mirar cules sern los espacios destinados a la publicidad.El nmero ceroPreparar un nmero cero es el penltimo paso para que puedas ver tu peridico en la calle (o en la red si es on-line). Para iniciar este nmero cero debe estar decidido el diseo definitivo del peridico: el formato, el nmero de pginas, el logotipo de la cabecera, los tipos de letra, la paginacin, las secciones y el nmero de pginas de cada una, las ilustraciones y las fotografas, etc.Con el nmero cero en la mano puedes observar las fallas, comprobar que la dinmica del grupo se puede mejorar, que el diseo no queda como queras, que no tiene todos los anuncios que necesita el proyecto, etc. No te preocupes. En muchas ocasiones un nmero cero o piloto permite descubrir ciertos errores ocultos

ITULARES Idea ms importante que resume el contenido de la noticia y que se escribe en negrita y en un tamao mayor al del texto de la noticia 3.SECCIONES COMPARTIMENTOS EN LOS QUE SE DIVIDE UN PERIDICO 4.TIPOS DE SECCIONES Nacional Internacional Local Deportes Economa Cultura Sociedad Opinin Otros 5.ELABORACIN DE TU PERIDICO Ttulo de tu peridico Eleccin de titulares: de La Voz de Galicia-la misma fecha. Insertar cuadro de texto Bsqueda de imgenes: Google imgenes Diseo en papel del estilo y los espacios en los que vas a escribir cada una de las noticias Diseo en documento de Word de la portada y el resto de secciones: nacional, internacional, local, deportes y mundo singular Nombre del documento de Word: prensa 6.SECCIONES DE TU PERIDICO Nacional: noticias de tu pas Internacional: noticias del extranjero Local: noticias de tu ciudad Deportes: noticias de actualidad deportiva en diferentes modalidades. Mundo singular: noticias variadas sobre investigacin cientfica, cultura, experimentos, descubrimientos, temas de inters general