Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

6
COMO HACER NEGOCIOS EN RUSIA Con los mejores consejos de Hitler y Napoleón sobre Rusia NO HET

Transcript of Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

Page 1: Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

COMO HACER

NEGOCIOS EN

RUSIA Con los mejores consejos de Hitler y Napoleón sobre Rusia

NO

HET

Page 2: Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

Eurusia.es Importaciones & Exportaciones 2015 НЕТ БИЗНЕС & NO BUSINESS

COMO NO HACER

NEGOCIOS EN RUSIA Breve introducción

En este texto queremos señalar los errores cometidos al tratar al

pueblo Ruso por parte de unos líderes políticos que anhelaban la

Conquista de esta Nación-Continente Así que únicamente nos

centraremos en aspectos puramente económicos y no históricos.

Page 3: Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

Eurusia.es Importaciones & Exportaciones 2015 НЕТ БИЗНЕС & NO BUSINESS

Napoleón Bonaparte

Fue un Emperador Francés del siglo XIX, es considerado uno de los mayores genios

militares de la historia. Para algunos es un monarca iluminado y para otros un tirano,

mas sus ideas favoreciendo el desarrollo de la Ilustración y el Nacionalismo.

Las múltiples campañas militares lo

llevaron a muchos países, pero

únicamente nos centraremos con los

sucesos relacionados con Rusia. Su

invasión al Imperio Ruso comenzó en

1812 y sería conocida como la Guerra

patriótica como relataría el escritor

famoso L. Tolstoi.

En la época de la invasión, Napoleón

disponía de un inmenso poder en Europa (Gran capacidad financiera), ninguna otra

potencia Europea osaba a oponerse (Dominio de mercado), disponía de un ejército

moderno formado por 771.500 hombres (Capital Humano). En cambio el Tzar

disponía sobre 400.000 hombres al inicio del conflicto, evidentemente por razones

financieras (Escasa industrialización) y de capital humano (Ejército moderno) no

podía establecer una defensa sólida en campo abierto, así que la táctica a utilizar fue

esquivar y retirase a las profundidades de Rusia. Irónicamente esto no era un plan

premeditado pero el invierno y la falta de equipamiento adecuado (Escasa logística) y

la experiencia (Conocimiento del mercado) en el entorno les derrotaría.

Los rusos hicieron frente un de batalla en Borodinó en el cual no disponían del total de

sus tropas por lo que la masacre rusa fue considerable, por ello los líderes ordenaron

evacuar la capital y arrasarla bajo el fuego. Así que Napoleón capturo Moscú (la

Capital) mas finalmente le quedaba el resto de Rusia por conquistar pero el brutal

invierno llegaba así que la incursión se dio por finalizada y se retiraron a Francia

sobreviviendo poco mas del 20% de sus soldados.

Page 4: Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

Eurusia.es Importaciones & Exportaciones 2015 НЕТ БИЗНЕС & NO BUSINESS

Adolf Hitler

Probablemente sea una de las personas mas

controvertidas del siglo XX que sigue estando

presente en muchos aspectos en nuestro tiempo. Al

contrario de las ideas de Napoleón estas no ganaron

popularidad con los años.

Sus aventuras a lo largo del mundo no es razón de

análisis, así que únicamente queremos comprender

nuevamente los errores económicos similares que

ambos personajes cometieron con Rusia sin pretender o justificar el sufrimiento de las

personas. Estos son errores su empresa jamás debe cometer!

En la época de la invasión Hitler disponía de un inmenso poder en Europa (Gran capacidad Financiera), ninguna otra potencia Europea osaba oponerse a excepción de Inglaterra. (Dominio de mercado). Disponía de un ejército moderno y muy rápido (Capital Humano) mientras que los Soviéticos disponían de un ejército mayor, pero sin militares experimentaros (Escasa experiencia) ya que fueron ejecutados por Stalin.

Así que la invasión comienza en 1941 al declarar la guerra a la URSS en verano, que para los rusos sera conocida como la Gran guerra patriota. Las necesidades de recursos, demográficas e ideológicas fueron algunos de los motivos por los cuales los germanos intentaron realizar una exportación un tanto violenta.

Los 4 millones de soldados del Reich (Capital humano) enviados contra Rusia fueron inicialmente muy exitosos (primera impresión), creando una sobre confianza y un alter-ego que les nublo la realidad Rusa. El avance rápido del Reich hizo que las pérdidas iniciales fueron cuantiosas, Algunos éxitos fueron el intentar penetrar por varios sitios y no centrarse únicamente en la capital si no ir a por otras grandes ciudades (Zonas agrícolas y petroleras), mas la resistencia fue feroz y la barbarie del conflicto aumentaba a medida que el invierno comenzaba. En Leningrado el actual Petersburgo es donde el conflicto se invirtió a favor de los Rusos, así estos una vez reorganizados pudieron pasar a la ofensiva que les permitiría hacerse con Europa del Este y que finalizaría con la toma de la Capital Alemana, Berlín en 1945.

Page 5: Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

Eurusia.es Importaciones & Exportaciones 2015 НЕТ БИЗНЕС & NO BUSINESS

Algunos errores comunes son:

-No realizar un análisis de la población y de sus efectos con respecto al entorno. Problemas de Marketing

- No crear una red suministros que pudiera alcanzar los frentes abiertos. Problemas logísticos

-No crear una red de comunicaciones adecuada para seguir los frentes abiertos. Problemas culturales/idiomáticos

- Confiar en Japoneses (Joint venture) que no compartan intereses. Problemas culturales étnicos para un buen entendimiento y tener mismos objetivos es esencial.

-La capacidad de reciclaje por parte de los nuevos líderes militares. (Capital formativo)

-Desprecio y xenofobia de las culturas autóctonas o foráneas conduce a múltiples conflictos los cuales la guerra entre países es el peor. (Guerra como forma de negocio)

Reflexión a la francesa:

El disponer de gran capital no es garantía de éxito, la presunción de superioridad tecnológica tampoco es garantía de éxito, el centrarse en Moscú es desconocer Rusia. Las relaciones se basan en contacto personal no en puro oportunismo.

Reflexión a la Alemana:

El disponer de capital no es garantía de éxito, la presunción de superioridad tecnológica y cultural tampoco, en cambio el distribuir los frentes en distintas partes de Rusia ayuda pero estas deben adaptarse adecuadamente al entorno concreto.

Tener claro los objetivos desde el principio favorece la garantía de éxito.

Page 6: Como NO hacer negocios según Hitler y Napoleon en Rusia

Eurusia.es Importaciones & Exportaciones 2015 НЕТ БИЗНЕС & NO BUSINESS

Conclusión no quieras conquistar con las

armas a Rusia o esta te conquistará a ti.

¿Quieres crear un plan para abrir un mercado nuevo en Rusia?

¿Quieres abrir un negocio en Rusia y no sabes por dónde empezar?

Todo esto y mucho mas en Eurusia.es