Como Perdonar a Aquellos Que Nos Han Ofendido Marzo 2016

3

Click here to load reader

Transcript of Como Perdonar a Aquellos Que Nos Han Ofendido Marzo 2016

Page 1: Como Perdonar a Aquellos Que Nos Han Ofendido Marzo 2016

¿Cómo puedo perdonar a aquellos que me han ofendido?

Base Bíblica: Efesios4:32/Col3:13/Mat6:12;14-15;18:23-35/1Jn1:9/Lc17:3-4

Introducción

Muchas personas en el mundo manifiestan que son cristianas, es decir que están sujetas a lo que el Señor Jesucristo nos dice en su palabra, sin embargo la carne en ocasiones gana la partida y da lugar a que muchas personas den malos testimonios en diferentes escenarios, siendo piedra de tropiezo para las personas que no han conocido el bendito evangelio del Señor Jesús y aquellos que están en el inicio del camino es decir “niños espirituales” en la fe.

Lo anterior requiere observar que dice el Señor Jesucristo respecto al perdón que en muchas ocasiones tiene atada a las personas en amarguras y enemistades inclusive con los propios miembros de su familia.

Contenido

1. Todos nos hemos hecho algo indebido, ofendido y pecado contra alguien en algún punto de nuestra vida.

¿Cómo debemos responder cuando ocurren tales ofensas? De acuerdo con la Biblia, debemos perdonar. Efesios 4:32 dice; “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”

2. Debemos perdonar a otros, como Dios nos perdonó a nosotros.

Colosenses 3:13 declara, “…soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.” La clave en ambos pasajes de la Escritura es que debemos perdonar a otros, como Dios nos perdonó a nosotros. ¿Por qué perdonamos? ¡Porque nosotros hemos sido perdonados!

3. La Biblia nos dice que debemos perdonar a aquellos que pecan contra nosotros, sin condiciones.

El perdón sería sencillo si sólo tuviéramos que concederlo a aquellos que lo piden con pena y arrepentimiento. El negar el sincero perdón a una persona, demuestra resentimiento, amargura y enojo – ninguna de los cuales deben ser las características de un cristiano. En el Padre Nuestro, le pedimos a Dios que (Mateo 6:12) “perdone nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.” Jesús dijo en Mateo 6:14-15, “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; más si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.” Este pasaje es la que mejor explica que la gente que se

Page 2: Como Perdonar a Aquellos Que Nos Han Ofendido Marzo 2016

niega a perdonar a otros, realmente no han experimentado el perdón de Dios en ellos mismos.

4. El perdón que otorguemos no debe tener límites

(1 Juan 1:9). Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad, de la misma manera que el perdón de Dios es ilimitado (Lucas 17:3-4). 3. Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. (A) 4. Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.

Conclusión

Siempre que fallamos, al desobedecer uno de los mandamientos de Dios, pecamos contra Él. Siempre que hacemos daño a otra persona, no sólo pecamos contra ella, sino también contra Dios. Cuando vemos la enorme misericordia de Dios al perdonarnos TODAS nuestras transgresiones, nos damos cuenta de que no tenemos derecho a retener esta gracia para con otros. Hemos pecado infinitamente más contra Dios que lo que cualquier persona pueda pecar contra nosotros. Si Dios nos perdona tanto, ¿cómo podemos rehusar perdonar a otros tan poco? La parábola de Jesús en Mateo 18:23-35Mat 18:23 Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. Mat 18:24 Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. Mat 18:25 A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. Mat 18:26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mat 18:27 El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. Mat 18:28 Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. Mat 18:29 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. Mat 18:30 Más él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. Mat 18:31 Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. Mat 18:32 Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. Mat 18:33 ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? Mat 18:34 Entonces su señor, enojado, les entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Mat 18:35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas. Esta es una poderosa ilustración de esta verdad. Dios promete que cuando venimos a Él, pidiéndole perdón, Él nos lo concede gratuitamente.