Cómo se lleva a cabo el proceso Scrum

download Cómo se lleva a cabo el proceso Scrum

If you can't read please download the document

Transcript of Cómo se lleva a cabo el proceso Scrum

Cmo se lleva a cabo el proceso Scrum?En el modelo de desarrollo Scrum, existe el concepto tcnico de Rol y en cierta forma el funcionamiento de la metodologa en la organizacin depende de unos factores muy simples. Caracteristicas del entorno del desarrollo: Se refiere a la completa colaboracin tanto de las personas encargadas del proyecto como de las personas de la empresa. Conociemiento de la metodologa tanto de las personas del proyecto, como de la empresa. Manejo de Roles: o Rol de producto o Rol de desarrollo o Rol de Scrum Rol de producto Product Owner Es la persona designada por el cliente para que se encarge del proyecto. Es la nica persona que conoce lo que el cliente quiere y todo el entorno de negocio; como tal en la persona que esta mas interesada en tener un producto final, tambin es la persona encargada del Product Backlog. Es la persona encargada de la financiacin del proyecto, de que el producto final este de acorde con lo que el cliente quiere. Rol de Desarrollo - Team Members En el equipo todos incluyendo al Scrum Master deben conocer la metodologa y son los responsables de que se cumpla. Estos chicos son los encargados de cubrir todas las necesidades que se presentar para generar el producto final, es un equipo multiciplinar,normalmente consta de un analista, de un diseador , de un codificador , de una persona que documenta, de una persona de QA(Aseguramiento de la Calidad). Son los encargados de coger todos los tems del Product Backlog y darles forma (Producto Final). Si el equipo tiene dudas en cualquier cosa, pueden llamar a un experto (Mentoring) para que los oriente.

Rol de Scrum Scrum Master Como tal Scrum es una metodologa y alguien tiene que garantizar el funcionamiento de esta, esa es la labor del Scrum Master, velar por que todos los pasos de la metodologa se cumplan; adems si hay algn tipo de impedimento por el cual el funcionamiento de la metodologa se ve afectado, debe darle solucin. Igual si el Team tiene dificultades debe velar por que se resuelvan. Pasos en la metodologa scrum. 1. Poda de requerimientos: La primera actividad es realizar una lista exhaustiva de los requerimientos originales del sistema. Luego se procede a ver que requerimientos son realmente necesarios, cuales pueden posponerse y cuales pueden eliminarse.

2.

3. 4.

5. 6.

Para ello se debe contar con el product owner para especificar las fechas de entrega y los requisitos prioritarios. Backlog de producto: es una lista con todos los requerimientos podados y priorizados por el product owner. Luego con esta lista los miembros del equipo realizan una estimacin del tiempo que les lleva realizar cada actividad y se realiza la seleccin de las actividades ms valiosas y que tengan un equilibrio con el tiempo que toma realizarlas. Con lo cual se busca poder tener lisos una serie de requisitos importantes en el menor tiempo posible. Se realiza un sprint o iteracin que es el desarrollo de las actividades planificadas. Backlog Sprint: Se realiza una nueva estimacin del tiempo que resta para finalizar las tareas comenzadas. Esto sirve para ver el estado del proyecto. Tambin todos los das se debe realizar una reunin con todo el equipo (de no mas de 15), a fin de exponer que cosas se han realizado y las dificultades que hayan surgido. Tiene que haber una integracin continua. Y finalmente se debe hacer una revisin del sprint con el cliente.

Beneficios de Scrum Los principales beneficios que proporciona Scrum son: Entrega mensual (o quincenal) de resultados (los requisitos ms prioritarios en ese momento, ya completados) lo cual proporciona las siguientes ventajas: o Gestin regular de las expectativas del cliente y basada en resultados tangibles. o Resultados anticipados (time to market). o Flexibilidad y adaptacin respecto a las necesidades del cliente, cambios en el mercado, etc. o Gestin sistemtica del Retorno de Inversin (ROI). o Mitigacin sistemtica de los riesgos del proyecto. Productividad y calidad. Alineamiento entre el cliente y el equipo de desarrollo. Equipo motivado. Desventajas Requiere delegar responsabilidades al equipo, incluso permite fallar si es necesario.

Es una metodologa que difiere del resto, y esto causa cierta resistencia en su aplicacin para algunas personas. .