Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha...

6
Hay tres fichas aplicativas de actividades graduadas en desempeñó cognitivo, para verificar tu destreza verbal. PRESENTACIÓN El cuaderno de razonamiento verbal de Comunicación de Segundo grado, se organiza en 9 unidades y en cada una encontraras: Como se organiza tu Cuaderno de Razonamiento Verbal Aquí leerás diversos textos litera- rios y no literarios que te lleva- ra a conocer mundos diversos y personajes reales e imaginarios. La diversidad de textos tiene re- lación con los de tu texto y cua- derno de trabajo. Podrás conocer información di- versa de los contenidos de la comprensión lectora. Es la capacidad para comprender y expresar conceptos a través de pa- labras, tanto en modo oral como es- crito. Presentamos diversidad de ejercicios de ortografía, definiciones, uso de si- nónimos o antónimos, analogías, vo- cabulario, comprensión verbal, frases desordenadas o incompletas. Logrando un manejo amplio de tu vocabulario. Son tres páginas en las que se expli- ca el tema a desarrollar con activida- des para practicar y aplicar. APTITUD LECTORA APTITUD VERBAL A través de diversos ejercicios lúdicos desarrollaremos la agudeza y atención visual, lo que ayudará a una mejor con- centración, para todas las demás áreas de aprendizaje. Te presentamos de manera graduada diversos ejercicios de pronunciación y relación de fonemas y sílabas que te per- mitirán lograr un reforzamiento para el aprendizaje de la lectura y escritura. APTITUD VISUAL APTITUD FONOLÓGICA Son iguales 1 Solo una de las piezas encaja perfectamente en el espacio de la imagen. ¿Sabes cuál es?, anota la letra en el recuadro. 2 Observa estas imágenes. Encierra de un mismo color las llaves que sean iguales. 3 Entre las doce banderas hay dos que son iguales. ¿Cuáles son? 18 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 APTITUD VISUAL a. b. c. d. e. 23 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 La familia de palabras 1 Observa las imágenes de la familia de palabras de carne. Escribe los nombres donde corresponden. 2 Une las palabras de la misma familia: 3 Tacha la palabra que no corresponda. 4 Escribe la familia de palabras de: reloj casa pescado cocina pescadería relojería cocinero casero cocinado caserío relojero pescadero carne carnicero, carnivoro, carnicera, carnicería. Todas esas palabras son de la familia de: carne a. pájaro: pajarito; pajarería; pájara; papel; pajarillo. b. coche: cochero; cochecito; lucecita; cochecillo. carnicera carnicería carnivoro carnicero pastel pastelería pastelito pastelero FICHA DE APTITUD VERBAL 1 La familia de palabras Lee el siguiente texto. Pablo es un panadero, el se le- vanta muy temprano porque tiene una panadería. Cuando llega, prende las máqui- nas y se pone a preparar el pan con su equipo de panaderos. Cuando los panes ya están listos los colocan en las paneras para ser vendidos. ¿En qué se parecen las palabras que están de color rojo? ¿En qué se diferencian las palabras de color rojo? Observa y lee las siguientes familias de palabras: flor pastel florero pastelería florista floristería pastelito pastelero A todas las palabras que las podemos agrupar por que se forman de una misma palabra se llama familia de palabras. 20 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 APTITUD VERBAL 25 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 La familia de palabras 1 Encierra las palabras que pertenecen a la familia de palabras de sol. 2 Observa las imágenes de la familia de palabras de pan. Escribe los nombres donde corresponden. 3 Escribe la familia de palabras de: solar soldadura insolación soldado soleado soldar solear sal asolar sol zapatería zapatear zapatería zapatero zapatillas zapato zapatear, zapatero, zapatillas, zapatería. plancha mar planchita marino planchado marisco planchar marea planchado marinero Todas esas palabras son de la familia de: zapato FICHA DE APTITUD VERBAL 3 24 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 La familia de palabras 1 Escribe la familia de palabras de flor. Observa que todas estas palabras, salen de la palabra flor . 2 Observa las imágenes de la familia de palabras de pan. Escribe los nombres donde corresponden. 3 Lee la tarjeta de cada familia de palabras y tacha la que no pertenece. florero florista florido florería flor panera panadero panadería panadera panecillo pan reloj panecillo, panadería, panadero, panera, panadera relojero relojería Todas esas palabras son de la familia de: pan relajar relojes FICHA DE APTITUD VERBAL 2 La rima 1 Rodea con color la palabra que corresponde al dibujo. Delinea con rojo las letras que riman en cada cuadro. 2 Pon atención en la palabra subrayada y completa la frase con la palabra que rima del recuadro . 3 En los recuadros vacíos dibuja algo que rime, con las figuras de cada grupo. rato pena coco cazador día 19 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 APTITUD FONOLÓGICA a. Un gato se perdió por un rato . b. El lobo huye del resplandor y se aleja del cazador . c. Los cangrejitos en la arena, no tienen pena . d. La osita baila una melodía todo el día . e. Para guardar de todo un poco, una cascara de coco . peón pata masa lata zorro ropa león lata pasa loca gorro copa neón lata casa boca corro sopa Imagen de campana Imagen de rana Imagen manzana Imagen de lata Imagen de pata Imagen de rata 1 Une con una línea los que corresponden a una misma familia de palabras. 2 Coloca un aspa a las palabras que pertenecen a la misma familia. espantapájaros pájaro papá pajarita fruta fruncir frutería frutero silla sillón silleta sillao 21 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 APTITUD VERBAL 3 ¿Cuál sería la cualidad que más te agrada de tu abuelita? ¿por qué? 4 ¿Qué sientes al pensar describir a tu abuelita? ¿Por qué? 5 ¿A qué persona te gustaría describir? ¿Por qué? Respuesta libre Respuesta libre Respuesta libre Nivel crítico reflexivo 16 17 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 TEXTO DESCRIPTIVO LECTURA 2 APTITUD LECTORA Es de piel blanca, tiene el cabello castaño y corto, tiene unas cejas finas y arqueadas, sus labios son rojos y siem- pre le ves una sonrisa. Pero lo más bonito son sus ojos color caramelo que cuando te mira se aclara y brillan como estrellas. Es de estatura mediana, delgada de contextura, tiene sus brazos largos y sus manos se sienten suaves. Es de carácter tranquilo, alegre y amable, aunque a ve- ces se molesta por las cosas que no ve correctas. Le gusta leer y tiene para contarnos muchas historias, siempre soluciona los problemas, es ordenada y le gusta ayudar a las personas que necesitan. Algo que me gusta mucho es salir a pasear y tomar he- lados, y mucho más cuando hacemos galletas y me dice que me parezco mucho a mi mamá cuando ella era pequeña. Ella y yo la pasamos muy bien. Vocabulario Contextura: Como está dispuesto y unida las partes de algo, en este caso del cuerpo y es como lo vemos. Cabello castaño: todas las tonalidades de color de pelo entre el rubio oscuro y el negro. 1 Responde a las preguntas: a. ¿De quién se trata la descripción? a. Elige la palabra y subraya las más adecuadas. b. Escribe en cada línea las palabras elegidas y explica porque esa palabra describe a la persona del texto. b. ¿Quién hace la descripción? c. ¿En qué situación habrá sentido que sus manos son suaves? Nivel inferencial De la abuela materna. Su nieta Cuando la acaricia, le da la mano… Inteligente porque lee, soluciona problemas, cuenta historias. Cariñosa porque le acaricia, la invita a pasear, hacer galletas. Solidaria porque le gusta ayudar a las personas que necesitan. 2 ¿Cómo es la persona que describen en el texto? Inteligente - cariñosa - fastidiosa - traviesa - aburrida - solidaria - impaciente 22 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 3 Lee las palabras del recuadro y cópiala agrupándolas según su familia de palabras. 4 Ubica los nombres de cada imagen dentro de su familia de palabras. zapato papelera florido papel floristería marinero zapatería mar zapatero papelería flor marino flor fruta zapato papel flor mar zapatería papelera florido marinero zapatero papelería floristería marino floristería, florecer, florero, frorido, florista. frutero, frutería, afrutado, frutera, frutero. Todas esas palabras son de la familia de: Todas esas palabras son de la familia de: APTITUD VERBAL Se desarrollara dos tipos de preguntas, las de nivel inferencial y la que son crítico valorativas, para ejer- citar tu razonamiento y comprensión de lo leído. Razonamiento Verbal 2 • Presentación Razonamiento Verbal 2 • Presentación 2 3

Transcript of Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha...

Page 1: Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha mar planchita marino ... la frase con la palabra 3. rato pena coco cazador día

Hay tres fichas aplicativas de actividades graduadas en desempeñó cognitivo, para verificar tu destreza verbal.

PRESENTACIÓN

El cuaderno de razonamiento verbal de Comunicación de Segundo grado, se organiza en 9 unidades y en cada una encontraras:

Como se organiza tu Cuaderno deRazonamiento Verbal

Aquí leerás diversos textos litera-rios y no literarios que te lleva-ra a conocer mundos diversos y personajes reales e imaginarios.La diversidad de textos tiene re-lación con los de tu texto y cua-derno de trabajo.Podrás conocer información di-versa de los contenidos de la comprensión lectora.

Es la capacidad para comprender y expresar conceptos a través de pa-labras, tanto en modo oral como es-crito.

Presentamos diversidad de ejercicios de ortografía, definiciones, uso de si-nónimos o antónimos, analogías, vo-cabulario, comprensión verbal, frases desordenadas o incompletas.

Logrando un manejo amplio de tu vocabulario.

Son tres páginas en las que se expli-ca el tema a desarrollar con activida-des para practicar y aplicar.

APTITUD LECTORA

APTITUD VERBAL

A través de diversos ejercicios lúdicos desarrollaremos la agudeza y atención visual, lo que ayudará a una mejor con-centración, para todas las demás áreas de aprendizaje.

Te presentamos de manera graduada diversos ejercicios de pronunciación y relación de fonemas y sílabas que te per-mitirán lograr un reforzamiento para el aprendizaje de la lectura y escritura.

APTITUD VISUAL

APTITUD FONOLÓGICA

Son iguales

1 Solo una de las piezas encaja perfectamente en el espacio de la imagen.

¿Sabes cuál es?, anota la letra en el recuadro.

2 Observa estas imágenes. Encierra de un mismo color las llaves que sean

iguales.

3 Entre las doce banderas hay dos que son iguales. ¿Cuáles son?

18 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

APTITUD VISUAL

a.

b.c.

d.e.

23Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

La familia de palabras1 Observa las imágenes de la familia de palabras de carne. Escribe los nombres donde corresponden.

2 Une las palabras de la misma familia:

3 Tacha la palabra que no corresponda.

4 Escribe la familia de palabras de:

reloj

casa

pescado

cocina

pescadería

relojería

cocinero

casero

cocinado

caserío

relojero

pescadero

carne

carnicero, carnivoro, carnicera, carnicería.

Todas esas palabras son de la familia de: carne

a. pájaro: pajarito; pajarería; pájara; papel; pajarillo.

b. coche: cochero; cochecito; lucecita; cochecillo.

carnicera carnicería

carnivoro carnicero

pastel pastelería pastelitopastelero

FICHA DE APTITUD VERBAL1

La familia de palabras

Lee el siguiente texto.

Pablo es un panadero, el se le-vanta muy temprano porque tiene una panadería.Cuando llega, prende las máqui-nas y se pone a preparar el pan con su equipo de panaderos.Cuando los panes ya están listos los colocan en las paneras para ser vendidos.

• ¿En qué se parecen las palabras que están de color rojo?• ¿En qué se diferencian las palabras de color rojo?

Observa y lee las siguientes familias de palabras:

flor

pastel

florero

pastelería

florista floristería

pastelitopastelero

A todas las palabras que las podemos agrupar por que se forman de una

misma palabra se llama familia de palabras.

20 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

APTITUD VERBAL

25Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

La familia de palabras1 Encierra las palabras que pertenecen a la familia de palabras de sol.

2 Observa las imágenes de la familia de palabras de pan. Escribe los nombres donde corresponden.

3 Escribe la familia de palabras de:

solar soldadura

insolaciónsoldado

soleado

soldar solear

sal asolarsol

zapatería zapatear zapatería

zapaterozapatillas

zapato

zapatear, zapatero, zapatillas, zapatería.

plancha mar

planchita marino

planchado marisco

planchar marea

planchado marinero

Todas esas palabras son de la familia de: zapato

FICHA DE APTITUD VERBAL3

24 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

La familia de palabras

1 Escribe la familia de palabras de flor.

Observa que todas estas palabras, salen de la palabra flor.

2 Observa las imágenes de la familia de palabras de pan. Escribe los nombres donde corresponden.

3 Lee la tarjeta de cada familia de palabras y tacha la que no pertenece.

florero florista florido florería

flor

panera panadero panadería

panaderapanecillo

pan

reloj

panecillo, panadería, panadero, panera, panadera

relojero

relojería

Todas esas palabras son de la familia de: pan

relajar

relojes

FICHA DE APTITUD VERBAL 2La rima1 Rodea con color la palabra que corresponde al dibujo.

• Delinea con rojo las letras que riman en cada cuadro.

2 Pon atención en la palabra subrayada y completa la frase con la palabra

que rima del recuadro .

3 En los recuadros vacíos dibuja algo que rime, con las figuras de cada grupo.

rato

pena

coco

cazadordía

19Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

APTITUD FONOLÓGICA

a. Un gato se perdió por un rato .b. El lobo huye del resplandor y se aleja del cazador .c. Los cangrejitos en la arena, no tienen pena .d. La osita baila una melodía todo el día . e. Para guardar de todo un poco, una cascara de coco .

peón

pata

masa

lata

zorro

ropa

león

lata

pasa

loca

gorro

copa

neón

lata

casa

boca

corro

sopa

Imagen de campana

Imagen de rana

Imagenmanzana Imagen de

lata

Imagen de pata

Imagen de rata

1 Une con una línea los que corresponden a una misma familia de palabras.

2 Coloca un aspa a las palabras que pertenecen a la misma familia.

espantapájaros pájaropapá

pajarita

frutafruncir

fruteríafrutero

sillasillón

silletasillao

21Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

APTITUD VERBAL

3 ¿Cuál sería la cualidad que más te agrada de tu abuelita? ¿por qué?

4 ¿Qué sientes al pensar describir a tu abuelita? ¿Por qué?

5 ¿A qué persona te gustaría describir? ¿Por qué?

Respuesta libre

Respuesta libre

Respuesta libre

Nivel crítico reflexivo

16 17Razonamiento Verbal 2• Unidad 2 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

TEXTO DESCRIPTIVO

LECT

URA2

APTITUD LECTORA

Es de piel blanca, tiene el cabello castaño y corto, tiene unas cejas finas y arqueadas, sus labios son rojos y siem-pre le ves una sonrisa. Pero lo más bonito son sus ojos color caramelo que cuando te mira se aclara y brillan como estrellas.

Es de estatura mediana, delgada de contextura, tiene sus brazos largos y sus manos se sienten suaves.

Es de carácter tranquilo, alegre y amable, aunque a ve-ces se molesta por las cosas que no ve correctas.

Le gusta leer y tiene para contarnos muchas historias, siempre soluciona los problemas, es ordenada y le gusta ayudar a las personas que necesitan.

Algo que me gusta mucho es salir a pasear y tomar he-lados, y mucho más cuando hacemos galletas y me dice que me parezco mucho a mi mamá cuando ella era pequeña.

Ella y yo la pasamos muy bien.

Vocabulario

Contextura: Como está

dispuesto y unida las partes

de algo, en este caso del

cuerpo y es como lo vemos.

Cabello castaño: todas las

tonalidades de color de

pelo entre el rubio oscuro y

el negro.

1 Responde a las preguntas:

a. ¿De quién se trata la descripción?

a. Elige la palabra y subraya las más adecuadas.

b. Escribe en cada línea las palabras elegidas y explica porque esa palabra describe a la persona del texto.

b. ¿Quién hace la descripción?

c. ¿En qué situación habrá sentido que sus manos son suaves?

Nivel inferencial

De la abuela materna.

Su nieta

Cuando la acaricia, le da la mano…

Inteligente porque lee, soluciona problemas, cuenta historias.

Cariñosa porque le acaricia, la invita a pasear, hacer galletas.

Solidaria porque le gusta ayudar a las personas que necesitan.

2 ¿Cómo es la persona que describen en el texto?

Inteligente - cariñosa - fastidiosa - traviesa - aburrida - solidaria - impaciente

22 Razonamiento Verbal 2• Unidad 2

3 Lee las palabras del recuadro y cópiala agrupándolas según su familia de

palabras.

4 Ubica los nombres de cada imagen dentro de su familia de palabras.

zapato • papelera • florido • papel • floristería • marinero •

zapatería • mar • zapatero • papelería • flor • marino

flor

fruta

zapatopapel

flormar

zapateríapapelera

floridomarinero

zapateropapelería

floristeríamarino

floristería, florecer, florero,

frorido, florista.

frutero, frutería, afrutado,

frutera, frutero.

Todas esas palabras son de la familia de:

Todas esas palabras son de la familia de:

APTITUD VERBAL

Se desarrollara dos tipos de preguntas, las de nivel inferencial y la que son crítico valorativas, para ejer-citar tu razonamiento y comprensión de lo leído.

Razonamiento Verbal 2 • Presentación Razonamiento Verbal 2 • Presentación2 3

Page 2: Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha mar planchita marino ... la frase con la palabra 3. rato pena coco cazador día

CONTENIDOS

TEXTO NARRATIVOEl león y el ratón

TEXTO DESCRIPTIVO¿De quién se trata?

LECTURAEste Picasso es un caso

LECTURASe recupera Manto de Paracas

TEXTO INSTRUCTIVOLa canga

LECTURALa carta

LA NOTA INFORMATIVASeres extraños

LECTURAEl olinguito

ANÉCDOTAJo jo jo qué navidad

Son iguales

Son iguales

Diferencias

Veo, veo …

Veo, veo …

Veo, veo …

Veo, veo …

Veo, veo …

Veo, veo …

APTITUD VISUALAPTITUD LECTORA APTITUD FONOLÓGICA APTITUD VERBAL

132333435363738393

102030405060708090

91929394959697989

81828384858687888

6616162626363646465656666676768686

El sonido final

La rima

La sílaba

Jugamos con las letras

La sílaba

Jugamos con la sílabas

La r suave

Atentos a escuchar

Atento, escucha...

Los antónimos

La familia de palabras

La familia de palabras

Conectores de ubicación

Los conectores de secuencia y adición

La serie de palabras

Las analogías

Las palabras homófonas

Los conectores de causa y efecto

Los antónimos

La familia de palabras

La familia de palabras

Conectores de ubicación

Los conectores de secuencia y adición

La serie de palabras

Las analogías

Las palabras homófonas

Los conectores de causa y efecto

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

1

2

3

4

5

6

7

8

9

FICHAS DE APTITUD VERBAL

4 5Razonamiento Verbal 2 • Presentación Razonamiento Verbal 2 • Presentación

Page 3: Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha mar planchita marino ... la frase con la palabra 3. rato pena coco cazador día

6 7Razonamiento Verbal 2• Unidad 1 Razonamiento Verbal 2• Unidad 1

LECT

URA1 TEXTO NARRATIVO

El

el

yleónratón

Un león se echó a descansar debajo de un árbol. Cuando se estaba quedando dormi-do, unos ratones se atrevieron a salir de su madriguera y se pusieron a jugar a su alre-dedor. De pronto, el más travieso tuvo la ocurrencia de esconderse entre la melena del león, con tan mala suerte que lo despertó. –¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño, insignificante ratón? ¡Voy a comerte para que aprendas la lección!–El ratón, le dijo temblando:– Por favor no me coma, león. Yo no quería molestarte. Si me dejas te estaré muy agradecido. Déjame marchar, porque puede que algún día me necesites.–¡Ja, ja, ja! –Se rió el león mirándole– Un ser tan diminuto como tú, ¿de qué forma va a

ayudarme? ¡No me hagas reír!Pero el ratón insistió una y otra vez, hasta que el león, con-

movido por su tamaño y su valentía, le dejó marchar.Unos días después, mientras el ratón paseaba por el bos-que, oyó unos terribles rugidos que hacían temblar las

hojas de los árboles.Rápidamente corrió y se encontró allí al león, que había quedado atrapado en una red. El ratón, decidido a pagar su deuda, le dijo:–No te preocupes, yo te salvaré –Y el león, sin pensarlo le contestó:–Pero cómo, si eres tan pequeño.

El ratón empezó entonces a morder la cuerda de la red donde estaba atrapa-

do el león, y así pudo salvarse. El ra-tón le dijo:–. Ahora es bueno que se-pas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.El león no tuvo palabras para agra-decer al pequeño ratón. Desde este día, los dos fueron amigos para siempre.

APTITUD LECTORA

1 ¿Cuál es el motivo por el que se rió el león del ratoncito?

4 ¿Qué piensas del comportamiento del ratón cuando es atrapado?

Nivel inferencial

2 ¿Qué entiendes por: “Hacía templar las hojas de los árboles”?

5 ¿Qué crees que pensó el león atrapado, cuando vio al ratón?

3 ¿Por qué el león no tuvo palabras para agradecer?

6 ¿Qué enseñanza nos da el ratón cuando ayuda al león?

Nivel crítico reflexivo

Page 4: Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha mar planchita marino ... la frase con la palabra 3. rato pena coco cazador día

Son iguales1 Encierra con anaranjado las mariposas y con azul las margaritas que son

iguales. 1 Une las figuras cuyos nombres tienen el mismo sonido al final.

2 Coloca un aspa ( X ) en cada fila, a la imagen cuyos nombres tienen sonido final diferente.

3 Encierra la figura cuyo nombre termina igual al de la columna de la izquierda.

2 Une cada gatito con su silueta.

8 9Razonamiento Verbal 2• Unidad 1 Razonamiento Verbal 2• Unidad 1

APTITUD FONOLÓGICAAPTITUD VISUAL

El sonido final

Page 5: Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha mar planchita marino ... la frase con la palabra 3. rato pena coco cazador día

Los antónimos

Observa y lee estas parejas de palabras.

Los antónimos son palabras que tiene

un significado totalmente opuesto a otra.

bajo

alto dentro

adentro afuera subir sucia limpia

bajar

durofuera blando

¿Qué tienen en común o en que se diferencian?

Antes de empezar…

corto corto

malograr

amigo

enemigo

suma

recibir

dar

odiar

unir resta

blando

lento

amar

duro

reparar

separar

rápido

2 Relaciona con una flecha el antónimo de cada palabra:

1 Observa las imágenes y escribe su antónimo.

poco izquierda

10 11Razonamiento Verbal 2• Unidad 1 Razonamiento Verbal 2• Unidad 1

APTITUD VERBALAPTITUD VERBAL

Page 6: Como se organiza tu Cuaderno de - edicionesaltae.comedicionesaltae.com/pdf/ALTAERV2.pdf · plancha mar planchita marino ... la frase con la palabra 3. rato pena coco cazador día

Los antónimos1 Observa y lee.

2 Comenta.

3 Pinta la palabra opuesta en cada caso.

4 Lee las siguientes palabras y une cada pareja de antónimos

• ¿Lo qué dicen los animales significa lo mismo?, ¿por qué?

Las palabras que tienen significados contrarios se llaman antónimos.

hermoso

Rápido

Verano

Abajo

Lento

Invierno

Pocos

Muchos

Viejo

Joven

Arriba

feliz

rápido

anciano

lindo

contento

lento

abuelo

feo

triste

ligero

viejo

bonito

dichoso

veloz

joven

Yo soypequeño.

Yo soy grande.

3 Completa las oraciones con antónimos de las palabras en paréntesis.

4 Escribe el antónimo de la palabra subrayada.

a. ¡Qué (buen) día hace para pasear!

b. Laura vive en el (primer) piso del edificio.

c. Mi amigo quiere (vender) un carro nuevo.

d. Dame ese libro (viejo).

e. El niño debería ir un poco más (rápido).

f. El señor cogió el camino más (largo).

a.

b.

c.

• Una sopa muy fría. Una sopa muy .

• Una sopa muy cara. Una sopa muy .

• Una sopa muy rica. Una sopa muy .

• Es una niña muy buena. Es una niña muy .

• Es una niña muy linda. Es una niña muy .

• Es una niña muy alegre. Es una niña muy .

• Es un gatito pequeño. Es un gatito .

• Es un gatito limpio. Es un gatito .

• Es un gatito lento. Es un gatito .

13Razonamiento Verbal 2• Unidad 112 Razonamiento Verbal 2• Unidad 1

APTITUD VERBAL FICHA DE APTITUD VERBAL1