Como Se Puede EnseñAr Religion

5
Cómo se puede enseñar Religión ENRIQUE GONZÁLEZ FERNÁNDEZ A nte la reciente polémica suscitada sobre la enseñanza de Religión y sus alternativas, ¿acaso el problema es que éstas se ofrezcan, que haya otras disciplinas sustitutorias para quienes lo deseen? Algunos han puesto su grito en el cielo ante tal posibilidad. ¿Pueden equipararse la Literatura, la Religión, la Historia, la Filosofía o cualquier otra asignatura con alternativas como los juegos de mesa, por ejemplo? Quizá el verdadero problema sea saber, ante todo, cómo no se debe enseñar Religión, porque muchas veces ocurre que su docencia puede resultar contraproducente. A este respecto debería considerarse algo que refiere Julián Marías en el primer tomo de sus Memorias. Al escribir sobre sus estudios en el Instituto —en tiempo de la Dictadura de Primo de Rive- ra—, cuenta que la clase de Religión era voluntaria: "tenía fama de no ser muy interesante; no asistí a ella, y acaso por eso he conservado mi fe intacta y viva". Lo cual es algo de no poco valor testimonial. La fe puede sufrir mengua o incluso perderse en clase de Religión por varios motivos. Uno de ellos, cuando esta asignatura, lejos de ser interesante, se impone con malas maneras, como una pesada losa que genere el tedio, el aburrimiento de los alumnos y el consiguiente desprecio hacia la Religión. Otro motivo es cuando ésta se enseña por un profesor incompetente, lo cual se sabe que puede suceder también con el resto de las asignaturas. Un motivo más —quizá el decisivo para perder la fe— se da cuando esta asignatura —en concreto si se presenta en colegios confesionales bajo la rúbrica de Religión Católica— es impar- tida por alguien para quien Cristo fue, por ejemplo, un simple hombre —y no tam- bién Dios—, incluso un revo- lucionario que ni hizo verdaderos milagros ni resucitó. «Quizá el verdadero problema sea saber, ante todo, cómo no se debe enseñar Religión, porque muchas veces ocurre que su docencia puede resultar contraproducente.» Esta presentación de Cristo ha solido hacerse en no pocas

Transcript of Como Se Puede EnseñAr Religion

1. Cmo se puede ensear ReliginENRIQUE GONZLEZ FERNNDEZAnte la reciente polmica suscitada viva".sobre la enseanza de Religin y susalternativas, acaso el problema esLo cual es algo de no poco valor testimonial. La que stas se ofrezcan, que haya otras disciplinas fe puede sufrir mengua o incluso perderse en sustitutorias para quienes lo deseen? Algunos clase de Religin por varios motivos. Uno de han puesto su grito en el cielo ante talellos, cuando esta asignatura, lejos de ser posibilidad. Pueden equipararse la Literatura, interesante, se impone con malas maneras, la Religin, la Historia, la Filosofa ocomo una pesada losa que genere el tedio, el cualquier otra asignatura con alternativasaburrimiento de los alumnos y el consiguiente como los juegos de mesa, por ejemplo? Quiz desprecio hacia la Religin. Otro motivo es el verdadero problema sea saber, ante todo, cuando sta se ensea por un profesor cmo no se debe ensear Religin, porqueincompetente, lo cual se sabe que puede muchas veces ocurre que su docencia puede suceder tambin con el resto de las resultar contraproducente.asignaturas. Un motivo ms quiz el decisivo para perder la fe se da cuando A este respecto debera considerarse algo esta asignatura en concreto si se presenta en que refiere Julin Maras en el primercolegios confesionales bajo la rbrica de tomo de sus Memorias. Al Religin Catlica es impar- escribir sobre sus estudios enQuiz el verdaderotida por alguien para quien el Instituto en tiempo de la problema sea saber, ante Cristo fue, por ejemplo, un Dictadura de Primo de Rive-todo, cmo no se debe simple hombre y no tam- ra, cuenta que la clase de ensear Religin, porque bin Dios, incluso un revo- Religin era voluntaria: muchas veces ocurre que sulucionario que ni hizo "tena fama de no ser muy docencia puede resultarverdaderos milagros ni interesante; no asist a ella, y contraproducente.resucit. acaso poreso heEsta presentacin de Cristo conservado mi fe intacta y ha solido hacerse en no pocas 2. clases de Religin, y equivale a dar por Religin, entonces, queda transformada en un Cristianismo lo que no es. pasatiempo tan digno como el parchs.Quiz buena parte de la viva fe de JulinOtras veces ocurre que la clase de Religin se Marassucondicin de hombre reduce a una mera catcquesis, una enseanza profundamente religioso, de cristiano ejemplar,del catecismo, labor apropiada para de catlico sincero se deba a que no asistieraotros ambientes, no para los acadmicos. O a ese tipo de clase de Religin en su Instituto. tambin puede convertirse en una especie de En cualquier caso hay que considerar por moralina, de fervorn impresentable, ello que esta asignatura no es imprescindiblemezquino. Todo lo cual hace que la Religin para que no se d por otrossea considerada por alumnos y medios una formacin profesores como una religiosa personal. Que Muchas veces ocurre que la asignatura muy inferior a tomen buena nota los que clase de Religin degenera, se lasdems:podra se escandalizan y se enfu- convierte en una cursileraprescindirse perfectamente de recen ante el retroceso de la soporfera. Algunos profesores ella. Religin en los planes de estu- organizan dinmicas de grupo, dio escolar. Pero esto no quierereuniones, debates entre losAh est lo grave: no darse decir que estemos restando alumnos, coloquios donde cuenta de que la Religin, importancia a la asignatura,cada uno dice lo que le viene como el resto de las disciplinas sino que sera preferible queen gana, todo ello a veces humansticas, contribuye no se impartiera si se hace amenizado con carteles, poderosamente a la forma- mal. Debe ensearse bien, de dibujos, guitarras, palmadas y cin del hombre, a su educa- manera inteligente, culta,cnticos verdaderamente cin, su cultivo, su dignidad. bondadosa, civilizada. Aun-horteras. La asignatura de Ahora bien, en clase no se que Julin Maras no fueReligin, entonces, queda trata de adoctrinar, de mani- alumno de Religin, s ha sidotransformada en unpular, de intentar convencer al profesor de esta disciplina: pasatiempo tan digno como el alumno para que abrace una escribe tambin en sus Me-parchs. determinada Religin: esto morias que, para el centro de sera intolerable, contrario a la enseanza Aula Nueva, "lla- libertad religiosa, a la dignidad mamos a un sacerdote muyhumana. Todava muchos culto y bondadoso, D. Jos Garcaprofesores deben abandonar sus esquemas Goldraz; cuando lo nombraron obispo,un tanto medievales y de cruzada. Y en cierta luego arzobispo de Valladolid, en la duda de medida la legislacin actual en materia de encontrar otro adecuado, me encargu de la educacin religiosa escolar constituye una clase de Religin".proteccin frente a esos desmanes.Muchas veces ocurre que la clase de Religin De lo que se trata es de ofrecer seriamente el degenera, se convierte en una cursilera hecho religioso como lo que es: parte de la cultura soporfera. Algunos profesores organizan humana como puedan serlo la Literatura o el dinmicas de grupo, reuniones, debates entre los Arte, que hay que conocer y valorar, alumnos, coloquios donde cada uno dice lo queaunque uno no sea creyente. Se debera propor- le viene en gana, todo ello a veces amenizado concionar al alumno una visin cientfica de la carteles, dibujos, guitarras, palmadas y cnticosexistencia del hecho religioso, de manera verdaderamente horteras. La asignatura deque el estudiante adquiera una actitud de 3. comprensin, tolerancia, sana convivencia Religin no se d un estudio especial de la y respeto hacia todas las religiones. Elcatlica, que tanto ha condicionado a nuestra profesor de Religin tiene que ensearnacin. Imagnese lo que sera la asignatura de Historia de las Religiones; Filosofa,Religin enfocada desde el punto de vista Antropologa, Psicologa, Sociologa, literario. Pondra ante los alumnos la Fenomenologa de la Religin, paraadmirable posibilidad de conocer y comprender ayudar a comprender que sta con sus gestos, la Literatura Espaola en su vertiente religiosa. sus lenguajes, actitudes, smbolos o ritos esSe podra comenzar con el primer texto escrito una dimensin constitutiva del seren lengua romance espaola, en el siglo X, que humano. Asimismo es conveniente alertar como se sabe es una traduccin de un sermn sobre el peligro que ha habido y hay de de San Agustn, y que transcrito al castellano servirse de la Religin para fines no moderno reza as: "Con la ayuda de religiosos, para oprimir y atemorizar alCristo nuestro Salvador, que en el honor es hombre, con toda su serie de intolerancias ySeor del mundo con el Padre y el Espritu crmenes (la Inquisicin o las guerras de Santo, por los siglos de los siglos. Hganos Religin son dos ejemplos de ello). Dios Omnipotente hacer tal servicio que ante su faz estemos gozosos". Junto a la actitud de neutralidad y respeto ante todas las Religiones, el profesor debe tener una Podran analizarse, por ejemplo, los slida formacin sobre cada una de ellas, de conmovedores pasajes religiosos del Cantar del manera que pueda ensearlas a sus alumnos, Mi Cid, o la Representacin de los Reyes para lo que se servir de sus textos respectivos,Magos; las obras del primer poeta espaol de sus tradiciones, ayudndose incluso cuyo nombre conocemos, Gonzalo de Berceo; de medios audiovisuales. La Religin, aslas Cantigas de Alfonso X, las Coplas de Jorge impartida, se convierte en una asignatura tanManrique, las obras de Fray Luis de Len, digna e insustituible como las dems, conSan Juan de la Cruz, los distintos temas calificaciones equiparables al resto de lasreligiosos que se abordan en La Celestina, en materias. En consecuencia, prescindir de laCervantes, Lope, Que-vedo, Caldern, Religin significara quebrar el derecho Valera, Galds, Clarn, Juan Ramn, que tiene todo alumno a aprender, aUnamuno, Azorn, Baroja o Machado. cultivarse, a conocer una parcela central de la Si todo eso tan hermoso, cultura humana. Otra cosa El profesor de Religintan atractivo y sugerente, y a ser la opcin libre que eltiene que ensear Historia la vez tan poco hecho se alumno, sin injerencias del de las Religiones; Filosofa, tratara en clase de Religin, profesor, pueda tomar paraAntropologa, Psicologa, los alumnos adquiriran una elegir o no una de las Religio- Sociologa, Fenomenologa formacin humanstica nes que se le presentan, y esto de la Religin, para ayudar a altamente enriquecedora de como la fe es asunto per-comprender que sta con su personalidad, de su sonal. sus gestos, sus lenguajes, cultivo esttico. Porque se actitudes, smbolos o ritostrata de una parte de la Si en la asignatura de Geogra- es una dimensin cultura espaola que no hay fa e Historia se da entre no-constitutiva del serque desconocer. Lo mismo sotros un estudio especial dehumano. podra hacerse en cursos las de Espaa, no hay motivosucesivos analizando los para que en la asignatura decontenidos religiosos de 4. otras Literaturas. TambinSi en la asignatura de Bach, El Mesas de Haendel deberanestudiarse Geografa e Historia se da o el Himno a la alegra de la aspectosfilosfico- entre nosotros un estudio Novena Sinfonade teolgicos cuya especial de las de Espaa,Beethoven. O si se les repercusin en Europa y en elno hay motivo para que enofrecieracontemplary resto del mundo ha sido cru-la asignatura de Religin noestudiar seriesde cial, como por ejemplo lase d un estudio especial de diapositivas de catedrales, controversia sobre lala catlica, que tanto hamonumentos u obras tales liberad entre Erasmo y condicionado a nuestra como el David, la Piedad de Lutero (a este respecto, hace nacin.Miguel ngel o la Capilla un ao, impartiendo clase deSixtina. Religin aungrupo numerossimo de alumnos, de dieciochoPero todo eso, desgraciadamente, y por regla aos en adelante, en una Escuela general, no se pone hoy al alcance de los Universitaria, se extraaban ante la expresin alumnos, cuya cultura se ve empobrecida, libre albedro, no saban que significaba).cuya personalidad queda mutilada, cuyosentido esttico resulta alarmante. La clase Por falta precisamente de formacin, ende Religin puede debera ser una de las Europa hoy apenas se sabe interpretar el Artems importantes para la formacin religioso. Los relieves esculpidos en lashumanstica de los nios y jvenes, para catedrales gticas no fueron incorporados arescatar en bien de la sociedad ellas con afn meramente ornamental, sino ante contempornea una parte esencial de los todo didctico. A esto se ha llamado laStudiaHumanitatis que desdeel Escritura en piedra, la Biblia pauperum o el Humanismo y el Renacimiento tanto han Evangelio de los pobres. Al contrario de lo quecontribuido a civilizarnos, a dignificarnos sucede hoy, antes se saba leer estas imgenes frente a la barbarie. plsticas; su sentido era evidente. El analfabetismo hodierno tampoco sabe leer las Al Discurso sobre la dignidad del hombre de vidrieras, las esculturas, los retablos, las pinturas, Pico della Mirndola se ha solido llamar el simbolismo no slo de los distintos el manifiesto del Renacimiento y del personajes representados, sino incluso el de los Humanismo modernos. En l se leen estas animales, plantas, colores o piedras frases: "Gocemos de la paz anhelada, paz preciosas. Hay toda una magnfica iconografasantsima, con unin indisoluble y amistad desde los primeros tiempos del Cristianismounnime... Es la paz de Dios en las alturas, la que hoy generalmente se desconoce. que los ngeles al descender a la tierraanunciaron a los hombres de buena La clase de Religin debera constituir unavoluntad... Nada contribuye tanto a la preciosa oportunidad para estudiar laReligin y culto de Dios como la asidua Arquitectura, la Escultura, la Pintura religiosas, contemplacin de sus maravillas". ayudndose de diapositivas y aparatos que reprodujeran Msica religiosa, cuya Historia El Humanismo y el Renacimiento de los que se tambin hay que aprender, con audiciones denutre la civilizacin occidental tienen un Bach, de Victoria, de Mozart, de Haendel o decontenido religioso que hemos llegado a Beethoven. Figrese la belleza que dejar de lado, poniendo en riesgo la dignidad descubriran los alumnos al ofrecerles, conhumana. Ante una barbarie cada vez ms traduccin, La Pasin segn San Mateo de amenazadora, ante una violencia inquietante, la 5. asignatura de Religin puede ser hoy una valiosa oportunidad para que, mediante la enseanza de esas maravillas literarias, musicales, artsticas o intelectuales, los alumnos se eduquen en la paz, como hombres de buena voluntad.