¿Cómo se sintetiza un material elástico?

29
Company LOGO ¿Cómo se sintetiza un material elástico? EQUIPO # 4

Transcript of ¿Cómo se sintetiza un material elástico?

Company LOGO

¿Cómo se sintetiza un material elástico?

EQUIPO # 4

LOGO Ideas previas.

1.- ¿Cómo es la producción de materiales poliméricos?

2.- ¿Qué propiedades tienen los materiales poliméricos?

3.- ¿Cómo se relacionan las propiedades poliméricas con la composición química y estructura molecular?

4.- ¿Cómo ha logrado evolucionar el mundo a través de la producción de polímeros?

5.- ¿En qué medida los plásticos y elásticos facilitan la vida diaria?

LOGO Aprendizajes esperados.

Conoce e identifica qué es un polímero.

Explica las propiedades de los polímeros

Identifica y analiza características de los plásticos.

Conoce qué proceso evolutivo a tenido la producción a gran escala de los polímeros.

Explica cómo diferentes procesos de transformación originan diferentes materiales.

LOGO Hipótesis.

¿CÓMO SE SINTETIZA UN MATERIAL ELÁSTICO?

Podemos afirmar que cualquier polímero puede ser utilizado para la producción de plásticos y materiales elásticos.

LOGO Introducción.

Las personas tienen contacto con el plástico casi todos los días. A pesar de que los usos del plástico son numerosos hay diversos efectos sobre la salud ambiental. La producción de plástico superara los más de 300 millones de toneladas por año, según el profesor Rolf Halden, asociado de la universidad estatal de Arizona.

Los desechos plásticos no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza. Debido a esto se ha establecido el reciclado de tales productos de plásticos, que ha consistido básicamente en recolectarlos.

Cabe destacar que el plástico es una sustancia muy importante para el desarrollo de la industria, ya que es un material sintético o natural que contiene como ingredientes esenciales sustancias orgánicas de elevada masa molecular llamadas polímeros.

LOGO

Como es evidente, el desecho acumulativo de estos plásticos al ambiente trae graves consecuencias a las comunidades, como lo son las enfermedades, entre las cuales se encuentra el dengue, producida por el acumulamiento de basura y agua estancada, sirviendo esto como criaderos del zancudo patas blancas.

Los plásticos arrojados al mar que presentan flotabilidad, son un gran problema en las zonas de calmas ecuatoriales, ya que se van reuniendo en esos sectores acumulándose en grandes cantidades. Actualmente estos plásticos son utilizados como envases o envolturas de sustancias o artículos alimenticios que, al desecharse sin control tras su utilización, han originado gigantescos basureros marinos, como la llamada "sopa de plástico", el mayor vertedero del mundo.

LOGO Preguntas guía. Inves. #|

Menciona algunos tipos de plásticos térmicos.

¿Cuál es uno de los procesos para la sintetizacion de algunos termoplásticos?

¿Cómo se clasifica la polimerización al proceso de síntesis?

¿De qué tipo de parámetros depende la reacción en cadena?

¿Cuáles son los tipos de mutaciones genéticas?

¿Qué ventajas nos ofrecen los plásticos biodegradables?

¿Cómo se dividen los polímeros biodegradables?

¿Para qué son utilizados los plásticos biodegradables?

¿En cuántos grupos, de acuerdo a su composición, se dividen los plásticos?

¿Cuáles son algunos compuestos que no dañan el ambiente?

LOGO Respuestas.

Juguetes, películas, tapicería, fibras, impermeables, etc.

La polimerización.

Por pasos de la polimerización en cadena.

Parámetros como presión y temperatura.

Mutación general, mutación silenciosa.

Que el ambiente puede degradarlos con facilidad.

Proteínas, almidón y celulosa.

Para evitar el consumo excesivo de plásticos contaminantes.

En tres, de acuerdo a su composición.

Los productos con empaques biodegradables.

LOGO Investigación #2 ¿QUÉ ES LO QUE HA CONSTITUIDO EN LA VIDA ACTUAL EL

PLÁSTICO?

EN LA ACTUALIDAD, ¿DE QUÉ VIVE RODEADO EL HOMBRE?

¿PARA QUÉ RAMA DE LA CIENCIA ES MUY IMPORTANTE EL PLÁSTICO?

¿QUÉ ES LO TRAE CONSIGO EL DESECHO ACUMULATIVO DEL PLÁSTICO?

¿CUÁL ES UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES GRACIAS AL ACUMULAMIENTO DE AGUA ESTANCADA Y BASURA?

¿DE QUÉ MANERA AYUDA EL AGUA ESTANCADA Y LA BASURA PARA LA ENFERMEDAD DEL DENGUE?

¿QUÉ REPRESENTAN LOS PLÁSTICOS ARROJADOS AL MAR CON MUCHA FLOTABILIDAD?

¿POR QUÉ RAZÓN LOS PLÁSTICOS FLOTANTES ARROJADOS AL MAR PRESENTAN UN GRAN PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN?

¿ACTUALMENTE DÓNDE SE PUEDEN ENCONTRAR LOS PLÁSTICOS FLOTANTES?

¿A QUÉ SE REFIEREN CUANDO DICEN "LA SOPA DE PLÁSTICO"?

LOGO Respuesta #2 UN FENÓMENO DE INDUDABLE TRASCENDENCIA.

DE OBJETOS PLÁSTICOS.

EN EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA.

TRAE GRAVES CONSECUENCIAS AL AMBIENTE.

ENFERMEDADES COMO EL ´´DENGUE´´

SIRVEN COMO CRIADEROS DEL ZANCUDO PATAS BLANCAS.

UN GRAN PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN.

REUNIÉNDOSE EN LAS ZONAS CALMAS ECUATORIALES ACUMULÁNDOSE EN GRANDES CANTIDADES.

SON UTILIZADOS COMO ENVOLTURAS O ENVASES DE ALIMENTOS O ARTÍCULOS.

ES EL MAYOR VERTEDERO DE BASURA PLÁSTICA DEL MUNDO.

LOGO Investigación #3 APROXIMADAMENTE, ¿CUÁNTOS MILLONES DE BOLSAS DE

PLASTICO SE UTILIZAN AL AÑO?

¿CUÁLES SON ALGUNOS EJEMPLOS DE ALTERNATIVAS EN CONTRA DEL USO DE DE BOLSAS PLÁSTICAS?

¿QUÉ SON LOS TERMOPLÁSTICOS?

¿CON QUÉ APLICACIONES SE FABRICAN ALGUNOS TERMOPLÁSTICOS?

¿A QUÉ NIVEL LA FUERZA DE LOS ENLACES SECUNDARIOS SE DEBILITA?

¿POR QUÉ MÉTODO SE PUEDEN SINTETIZAR LOS POLÍMEROS?

¿A QUÉ SE LE DENOMINA POLIMERIZACIÓN?

¿POR QUÉ SE CLASIFICA POLIMERIZACIÓN?

¿DE QUÉ DEPENDE LA CADENA DE PASOS EN LA POLIMERIZACIÓN?

¿CUÁLES SON LOS PARÁMETROS DE LOS QUE DEPENDE LA POLIMERIZACIÓN?

LOGO Respuestas #3 APROXIMADAMENTE 300 MILLONES.

LA BOLSA DE RAFIA, BOLSA DE ALGODÓN. BOLSA DE MONEDERO.

SE ABLANDAN AL CALENTARSE Y SE ENDURECEN AL ENFRIARSE.

APLICACIÓN SIMULTANEA DE CALOR Y PRESIÓN.

A NIVEL MOLECULAR CUANDO LA TEMPERATURA AUMENTA.

POLIMERIZACIÓN.

LA REACCIÓN POR LA CUAL SE SINTETIZA UN POLÍMERO A PARTIR DE SUS MONÓMEROS.

POLIMERIZACIÓN EN CADENA.

DEPENDERÁ DE PARÁMETROS.

COMO LA TEMPERATURA, TIEMPO DE LA REACCIÓN.

LOGO Investigación #4

¿CUÁL ES EL MONÓMERO DEL POLIETILENO?

¿CUÁL ES LA FORMULA QUÍMICA DEL POLIESTIRENO?

¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL POLIPROPILENO?

¿CUÁLES SON LOS USOS DEL CLORURO DE VINILO?

¿CUÁLES SON LAS SIGLAS DE CASEINA?

¿CUÁL ES LA FÓRMULA QUÍMICA DEL POLICLORURO DE VINILO?

¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD?

¿CUÁL ES LA FÓRMULA QUÍMICA DEL LDEP?

¿CUÁL ES EL MONÓMERO DEL LDEP?

¿CUÁLES SON LOS USOS DEL POLIPROPILENO?

LOGO Respuestas # 4

EL ETILENO.

(C6- H5 - CH- CH5).

DURO, PERO ALGO FLEXIBLE Y TRASLUCIDO.

PLOMERÍA, TUBERÍAS Y ENVASES EN GENERAL.

´´CS´´.

(CH2 - CHCL- CH2- CH2L).

POCO FLEXIBLE Y RESISTENTE A QUÍMICOS.

( CH2= CH2).

EL ETILENO.

BOLSAS PARA FRITURAS Y POPOTES.

LOGO Experimentación.

INTRODUCCIÓN:

Los materiales elásticos son conocidos como polímeros, y en general han existido en la naturaleza desde siempre.

Sin embargo, a pesar de que los polímeros pueden ser encontrados en el medio natural, el ser humano a creado algunos sintéticos; es decir, que se preparan en un laboratorio.

Una de las propiedades de los materiales elastómeros es la elasticidad.

Es decir, tienen la posibilidad de experimentar grandes deformaciones y de recuperar elásticamente su forma primitiva. En ausencia de esfuerzos, los elastómeros son amorfos y están compuestos de cadenas moleculares muy tensionadas, dobladas y plegadas.

LOGO

La deformación elástica es causada por la aplicación de un esfuerzo de enderezamiento, desplegado y alargamiento de las cadenas en la dirección del esfuerzo de tracción. Tras eliminar el esfuerzo, las cadenas recuperan la configuración original y las piezas macroscópicas vuelven a tener la forma primitiva.

OBJETIVO: Comprobar la propiedad antes mencionada de los materiales elastómeros.

LOGO

MATERIAL:

Adhesivo vinílico (pegamento blanco)

Perborato de sodio

Vinagre

Agua

2 vasos

2 cucharas

Guantes (para seguridad)

LOGO

DESARROLLO:

1.- En un vaso pequeño coloca una cucharada de pegamento blanco y añade un poco de agua. Agitar para lograr que se disuelva.

2.- En otro vaso pon una cucharadita de perborato y añade agua hasta 1/4 del vaso, agita hasta disolver.

3.- Vierte 1 cucharadita de la solución de perborato sobre la solución de pegamento blanco.

4.- Muévelo con la cuchara hasta formar una masa viscosa. Si hace falta, puedes añadir un poco mas de la solución de perborato.

LOGO

5.- Separa la masa viscosa.

PRECAUCION: Se requiere de especial cuidado al hacer uso de estos materiales ya que, al no conocer del todo sus propiedades al ser mezcladas o aun antes de ello, pueden producir una reacción alérgica, eviten que los materiales toquen alguna parte de su cuerpo.

LOGO

PREGUNTAS:

¿Qué diferencia hay de los plásticos biodegradables a los plásticos convencionales?

¿Para qué se utilizan los plásticos biodegradables?

¿Cuál es la ventaja de utilizar materiales elásticos?

¿Cuál es la ventaja de la reducción de plásticos?

¿Cuál es una consecuencia de utilizar plásticos?

LOGO Mapa conceptual.

LOGO

LOGO

A TRAVES DE

1. MATERIAL DE POLIMEROS ABASE

4. CLORURO DE VINILO

7. MOLECULA DE PEQUEÑA MASA MOLECULAR.

10. PROPIEDAD MECANICA

11. CORRIENTE O POTENCIAL.

12. ES UN TIPO DE POLIMERO

13. Sustancia LIQUIDA DE COLOR NEGRO

14. PLASTICO FUNDIBLE A ALTA TEMPERATURA

15. PROPIEDAD MECANICA DE LOS PLASTICOS.

16. PROPIEDAD DE PLASTICA viscosidad

ABAJO

1. Macromoléculas

2. PROCESO DE SINTESIS DE PLASTICOS

3. PROCESO DE DESECHOS EN convertir NUEVOS PRODUCTOS

4. POLIMERO MAS SIMPLE

5. POLIMERO DEL isopreno

6. Moléculas CON MASA MOLECULAR

8. INVESTIGACIÓN YA Realizado

9. SISTEMA QUE PERMITE PROTEGER

LOGO Tríptico.

LOGO

LOGO Autoevaluación.

Actualmente los plásticos son muy utilizados como envases o envolturas de sustancias o artículos alimenticios.

Los termoplásticos se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse. Estos materiales normalmente se fabrican con aplicación simultanea de calor y presión.

La reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros se denomina polimerización.

LOGO Conclusiones.

¿Cualquier tipo de polímero puede ser utilizado para la producción de plástico y material elástico?

Los materiales elásticos son conocidos como polímeros y en general han existido en la naturaleza desde siempre. Los polímeros han existido siempre en la naturaleza , como el almidón y el caucho, pero también hay polímeros sintéticos creados en un laboratorio.

LOGO Bibliografía.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADmero

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADmero#Polimerizaci.C3.B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Silicona

http://es.wikipedia.org/wiki/Adhesivo

http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

http://es.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_(mec%C3%A1nica_de_s%C3%B3lidos)

http://es.wikipedia.org/wiki/Polimerizaci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Mon%C3%B3mero

http://es.wikipedia.org/wiki/Policloruro_de_vinilo

http://es.wikipedia.org/wiki/Resina

LOGO

Equipo #4 Ciencias química 3

Nombre del Proyecto:

¿Cómo se sintetiza un material elástico?

MTRA: Alma Maite Barajas Cárdenas.