como soy, como estoy, como mejoro mi salud

6
Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral BLOQUE CIENTIFICO-TECNOLOGICO LA NATURALEZA Y YO. ¿COMO SOY, COMO ESTOY COMO MEJORO MI SALUD? En esta sesión vamos a aprender: - ¿Qué es el medio? Distintos tipos de medios La adaptación de los seres vivos a distintos medios terrestres, acuáticos y aéreos. Por ejemplo no tienen la misma características los animales que viven en una charca, que los que viven en el aire. ¿Que es la Ecología? Un termino muy de moda actualmente; si la Psicología es la ciencia que estudia la mente; que crees tu que sera la Ecología Que es un ecosistema 1) Algunos conceptos Previos: Ecología: Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre si y con el medio que les rodea Ecosistema : es el conjunto de seres vivos de un medio junto con las condiciones del mismo. Ejemplo un ecosistema serian las ranas de una charca y los mosquitos, junto con las condiciones de humedad y temperatura de la misma El ecosistema comprende: Los seres vivos de un ecosistema forman una biocenosis o comunidad. Es decir en el ejemplo de la charca, la biocenosis estaría formada por las ranas y distintos tipo de insectos que allí viven. el biotopo es un lugar concreto con caracteres especiales. Esta compuesto por componentes físicos (luz, temperatura) y componentes químicos CADENA DE ALIMENTACION: RELACION DE INTERDEPENDENCIA Todos necesitamos de los alimentos. Los alimentos son de vital importancia para la vida. Para que todos podamos vivir es necesario una organización o jerarquía, que se llaman niveles de alimentación o niveles tróficos. Esta organización y relación que se establecen entre los componentes de una comunidad se llama cadena alimenticia. La cadena alimenticia estaría formada por los siguientes niveles En el primer nivel, estarían los productores que son la base, sin ella no existiría la cadena alimenticia. El segundo nivel estaría formado por los herviboros o consumidores primarios que se alimentan de las plantas El tercer nivel, estaria formado por carnivoros que se alimentas de los herviboros, aquellos que se alimentan de las plantas Por ultimo estarian los superdepredadores, que se alimentan de los carnivoros. COPIA Y RESPONDE EN TU CUADERNO: 1) -1) ¿Que es la ecología? Explica con tus palabras por que es importante 2) ¿Que es un ecosistema? ¿Que relacion existe entre ecosistema y biotopo? 3) ¿Son iguales las características de un ave a una rana? ¿Por que? Cambiaran las características de un individuo o animal de un sitio a otro? 4) Explica porque los animales del Polo Norte están con tanto Pelo? ¿serán iguales sus características a las de los animales de África? Razona tu respuesta 5) ¿Que relación existen entre el biotopo y biocenosis? 6) Describe la cadena alimentaria y haz un dibujo 7) ¿Que pasiar si faltara un eslabón en la cadena alimentaria? Razona tu respuesta

description

Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral VIDA SALUDABLE TEXTO: Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral

Transcript of como soy, como estoy, como mejoro mi salud

Page 1: como soy, como estoy, como mejoro mi salud

Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral

BLOQUE CIENTIFICO-TECNOLOGICO LA NATURALEZA Y YO. ¿COMO SOY, COMO ESTOY COMO MEJORO MI SALUD?

En esta sesión vamos a aprender: - ¿Qué es el medio? Distintos tipos de medios– La adaptación de los seres vivos a distintos medios terrestres, acuáticos y aéreos. Por ejemplo

no tienen la misma características los animales que viven en una charca, que los que viven en el aire.

– ¿Que es la Ecología? Un termino muy de moda actualmente; si la Psicología es la ciencia que estudia la mente; que crees tu que sera la Ecología

– Que es un ecosistema

1) Algunos conceptos Previos:Ecología: Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre si y con el medio que les rodeaEcosistema : es el conjunto de seres vivos de un medio junto con las condiciones del mismo. Ejemplo un ecosistema serian las ranas de una charca y los mosquitos, junto con las condiciones de humedad y temperatura de la misma

El ecosistema comprende:– Los seres vivos de un ecosistema forman una biocenosis o comunidad. Es decir en el ejemplo de

la charca, la biocenosis estaría formada por las ranas y distintos tipo de insectos que allí viven.– el biotopo es un lugar concreto con caracteres especiales. Esta compuesto por componentes

físicos (luz, temperatura) y componentes químicosCADENA DE ALIMENTACION: RELACION DE INTERDEPENDENCIA

Todos necesitamos de los alimentos. Los alimentos son de vital importancia para la vida. Para que todos podamos vivir es necesario una organización o jerarquía, que se llaman niveles de alimentación o niveles tróficos.

Esta organización y relación que se establecen entre los componentes de una comunidad se llama cadena alimenticia. La cadena alimenticia estaría formada por los siguientes niveles

En el primer nivel, estarían los productores que son la base, sin ella no existiría la cadena alimenticia.

El segundo nivel estaría formado por los herviboros o consumidores primarios que se alimentan de las plantas

El tercer nivel, estaria formado por carnivoros que se alimentas de los herviboros, aquellos que se alimentan de las plantas

Por ultimo estarian los superdepredadores, que se alimentan de los carnivoros.

COPIA Y RESPONDE EN TU CUADERNO:1) -1) ¿Que es la ecología? Explica con tus palabras por que es importante2) ¿Que es un ecosistema? ¿Que relacion existe entre ecosistema y biotopo?3) ¿Son iguales las características de un ave a una rana? ¿Por que? Cambiaran las

características de un individuo o animal de un sitio a otro?4) Explica porque los animales del Polo Norte están con tanto Pelo? ¿serán iguales sus

características a las de los animales de África? Razona tu respuesta5) ¿Que relación existen entre el biotopo y biocenosis?6) Describe la cadena alimentaria y haz un dibujo7) ¿Que pasiar si faltara un eslabón en la cadena alimentaria? Razona tu respuesta

Page 2: como soy, como estoy, como mejoro mi salud

Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral

ACTIVIDADES DE REPASO:1) Describe la cadena alimenticia. ¿Que pasaría si faltara un eslabón no, por ejemplo las plantas?

8) 2) ¿Por qué son importantes las plantas para la vida?3) La nutrición que otras funciones incluye4) cita órganos que intervienen en la alimentación

9) 5) ¿que es la Ecología?

VIDA SALUDABLE

TEXTO:

Salud, dinero y amor; en este orden. En multitud de ocasiones habrás escuchado esta frase. Pues bien la salud, ocupa un lugar primordial y fundamental en nuestra vida cotidiana, tanto es así, que es la principal preocupación, del ser humano. Sin salud, de nada te sirve el dinero o las posesiones.

Para mantener una buena salud es necesario adquirir unos hábitos de vida saludables. Adaptados a vuestra edad, estos hábitos de vida saludables serian: EJERCICIO FISICO MODERADO HABITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES HABITOS HIGIENICOS SALUDABLES

Empecemos por el ejercicio físico saludable. Debe ser moderado, no por encima de vuestra capacidad, pues sino produciría malformaciones o incidiría negativamente. El ejercicio Físico saludable seria ejercicio físico moderado, y entre estos destacaríamos el ejercicio físico aerobio, que consiste en andar a un ritmo ligero durante mas de media hora, o bien aerobia- de aquí proviene la palabra- o bien bicicleta estática.

Este ejercicio aerobio repercute positiva mente sobre el corazón. Ya sabes la frase-quien mueve las piernas-mueve el corazón. Tiene efectos beneficiosos sobre la obesidad, la arteriosclerosis o el reumatismo mejora el funcionamiento del corazón y de los pulmones.

Andar todo los días mas de media hora, o hacer bicicleta estática o bien asistir a clases de aerobic, repercute positivamente sobre tu salud, ademas que vas a prolongar tu edad de vida.

Pero no solo en eso, sino que ademas te vas a sentir mucho mejor, te vas a relajar, te sirve para desconectar de problemas, para aliviar tensiones, en DEFINITIVA PARA SENTIRTE MEJOR.

Y si ademas practicas este deporte en compañía, por ejemplo, con compañeras o amigas favoreces la relaciones sociales, haces amigas y compartes ideas e experiencias.

EL DEPORTE PRACTICADO DE FORMA MODERADA ES SALUD Y SOBRE TODO CALIDAD DE VIDA. PRACTICA DEPORTE MODERADO Y SERAS MAS FELIZ.

ACTIVIDADES

1) ¿ Por que es importante la salud?2) ¿ cuales son los hábitos de vida saludable?3) ¿Como debe ser el ejercicio físico para que sea saludable?4) ¿Que haces tu para mejorar tu salud?5) ¿Practicas algún tipo de ejercicio? ¿ Y a partir de ahora tienes pensado practicar alguno?6) ¿Conoces la ofertas deportivas que te ofrece tu Ayuntamiento? ¿Participas en ellas?

Page 3: como soy, como estoy, como mejoro mi salud

Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral

ALIMENTACION SALUDABLEJunto al ejercicio Físico, la alimentación es el otro gran factor que contribuye a mejorar

nuestra salud. Tanto es así, que muchas enfermedades, obesidad, , anorexia, arteriosclerosis, dependen de los alimentación

Es fundamental, llevar hábitos alimenticios regulares, y cuando me refiero a esto, me refiero a que hay que tener una continuidad y un control. De nada me sirve, comer poca grasa, si esto lo hago solamente durante un periodo de tiempo, debe existir regularidad, es decir un habito.

Entre los hábitos alimenticios saludables podemos hacer:– Dieta equilibrada entre todos los alimentos, proteínas, grasas e hidratos de carbono– Reducir de la sal en las comidas– Cocinar al vapor o a la plancha– Reducir fritos y grasas polisaturadas ( mantequillas, embutidos etc– Realizar varias comidas al día, mejor comer cinco veces al día, que comer tres veces– Cena ligera – Incluir piezas de fruta en cada comida– Ampliar el numero de vegetales- ensaladas, verduras-– Incluir la fibra en la alimentación– alimentos ricos en calcio, debido al proceso de descalcificación de los hueso con la edad. Asi

tomar mucha leche o yogurt en edad avanzada es muy beneficiosoAhora me toca hablar de los grupos alimenticios:Carbohidratos o Hidratos de Carbono: su función es energética, son los que nos proporciona

la energía para la vida real. En este grupo se encuentran: el arroz, la patatas, los cereales, y sobre todo la pasta(macarrones, fideos, espaguetis). También tenemos los hidratos de carbono de asimilación rápida tales como la miel, el azúcar o el polen. Pero debemos limitar el consumo de estos. Proteínas: provienen de la carne y el pescado. Su función es generar nuevos tejidos, es decir la construcción del musculo y de la piel. L

Por ultimo las Grasas: las encontramos en mantequillas, aceites, y embutidos. Su función es calorífica, es decir proporcionarnos calor y también energética. Debemos limitar su consumo

La dieta no debe ser estricta, pero deben manejarse las cantidades. Una dieta sin los nutrientes necesarios y las calorías necesarias por día, puede traer graves problemas como por ejemplo pueden causar graves enfermedades como la anorexia u otras. El exceso de nutrientes es tan problemático como la falta de ellos.

CONCLUSION: Mas vale la salud que la estética, no hacer dietas drásticas de reducción de peso.Comer de todo en su correcta proporción

ACTIVIDADES:1 ¿Es importante una alimentación adecuada? ¿Por que?

¿Cuales son los grupos de alimentos? ¿2. cita cinco hábitos alimenticios saludables3. Elabora tu propia dieta para una semana teniendo en cuenta todo lo anterior y el cuadro que

te ofrezco a continuación4. ¿que importa mas la estetica o la salud? ¿Por que?

Page 4: como soy, como estoy, como mejoro mi salud

Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral

Alimentos Restringidos

(Puedes tomarlos esporádicamente)

Leche entera, nata, mantequilla.Embutidos, hamburguesas, salchichas, manteca de cerdo.

Chocolate, bollería, pasteles, coco.Patatas fritas.

Sopas de sobre o lata, frituras, guisos, carnes ahumadas, etc.

Alimentos Limitados

(Puedes tomarlos 2 veces por semana)

Cacaos (maní), aceitunas, aguacate (palta).Queso, huevo (con la yema).Mariscos, pescado salado.Ternera, cerdo, cordero, jamón.Dulces y postres con azúcar.

Alimentos Recomendados

(Todos los días)

Leche desnatada, yogurt desnatado, clara de huevo.Pan, cereales, arroz integral, galletas integrales.Ciruela, pasas, nueces.Pollo y pavo sin piel, salmón, caballa, atún, aceite de oliva.Frutas y zumos naturales. Agua 2 litros al día. Una copa de vino

Page 5: como soy, como estoy, como mejoro mi salud

Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral

LA DIETA MEDITERRANEA COMO PARTE DE NUESTRA CULTURAArtículos principales: Gastronomía de Andalucía y Vino de Andalucía

Plato con gazpacho servido generalmente con unos tropezones (verdura picada).

La gastronomía tradicional de Andalucía es muy variada. Aunque se aprecian diferencias entre la cocina de la zona litoral y la del interior, forma parte de la dieta mediterránea, basada en el aceite de oliva, los cereales, las legumbres, la verdura, el pescado, los frutos secos y la carne; además de una gran tradición en el consumo de vino.[168]

El pescaíto frito y el marisco están muy extendidos por la zona litoral y por el interior bajo su influencia. Destacando el atún rojo en las zonas almadraberas del Golfo de Cádiz, el langostino de Sanlúcar, la gamba blanca de Huelva y el chanquete malagueño, cuya pesca está prohibida debido a la utilización de artes tupidas que atrapan ejemplares inmaduros de otras especies[169] .

Jamón de Huelva.

El jamón curado se produce en las zonas serranas de Sierra Morena y Sierra Nevada, como el jamón de la Sierra de Huelva, el de Los Pedroches, el de Trevélez. Las tres son denominaciones de origen y tienen una contrastada calidad. En el caso de los jamones de Huelva y de los Pedroches, son de cerdo ibérico y el caso de Trevélez es de cerdo blanco, sin embargo su curado en el microclima de la cara norte de Sierra Nevada le proporciona una calidad excepcional. Asimismo el plato alpujarreño destaca como una de las especialidades serranas más conocidas.

La repostería muestra gran influencia de la cocina andalusí con el uso de almendras y de miel, siendo muy conocidos los dulces navideños elaborados en los conventos de clausura femeninos: los mantecados, polvorones, pestiños, alfajores, yemas, así como los churros o tejeringos, las bizcotelas merengadas y los amarguillos.

En cuanto a los platos elaborados a base de cereales, en Andalucía Oriental están muy extendidas las migas de harina, más próximas a las gachas manchegas que a las migas propiamente dichas. En Andalucía Occidental, sin embargo, son las poleás las que ocupan su lugar.

Las hortalizas son la base de platos como la alboronía y la pipirrana o piriñaca. Especialmente características las sopas frías y calientes elaboradas a base de aceite, vinagre, ajo, pan, tomate y pimiento, como el gazpacho, el salmorejo, la porra antequerana, el ajo caliente, la sopa campera o, prescindiendo del tomate y empleando almendras -ajoblanco-.[170]

Page 6: como soy, como estoy, como mejoro mi salud

Jóse M Ruiz Labrador Educación de Adultos Tíjola El Higueral

Bodegas del Diezmo Viejo, Moguer.

En la gastronomía andaluza el vino tiene un lugar privilegiado en la mesa. El cultivo de la vid y la elaboración de vino ha gozado de gran prestigio y fama en todo el mundo. Tradicionalmente, los vinos más característicos han sido los generosos y los dulces, elaborados mediante procesos de criaderas y soleras. Son generosos en alcohol pero también delicados. Su enorme diversidad, dentro de un estilo propio, es una de las características actuales en su producción: finos y manzanillas, amontillados, olorosos, palo cortado, dulces y moscateles, entre otros.[171] [172]

La mayoría de los vinos de Andalucía están amparados por alguna de las seis denominaciones de origen, aunque también existen otros vinos históricos no amparados bajo denominación de origen o indicación geográfica alguna, como son la Tintilla de Rota, el Pajarete y el Moscatel de Chipiona.[173]

ACTIVIDADES1. 1 Haz un resumen del texto.2. ¿cuales son los platos tipicos andaluces? Nombra al menos cinco3. ¿Que es la dieta medieterranea? ¿ Por que es saludable? ¿ En que alimentos esta basado?4. Elabora un menu meditarraneo, que conste de un primer plato, un segundo y un postre5. Otra vez a a hablar de productos andaluces. Enumera los productos mas famosos andaluces

y la zona de donde provienen6. ¿Qué alimentos te gustan más de la dieta andaluza? ¿ Cuales menos?7. ¿cuales son los alimentos más populares del Higueral o de Tíjola?8. Cuando se elaboran estos alimentos? ¿en que fechas?