Como Usar Correctamente Los Medicamentos

14
DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL EDP / Noviembre 2009. 1 ソSABE USTED CモMO USAR CORRECTAMENTE LOS MEDICAMENTOS....? INTRODUCCION Esta información sobre medicamentos es de tipo general. Para su propia seguridad, salud y bienestar, es recomendable que, cuando tenga que utilizar un medicamento en particular, también aprenda el uso adecuado de él. Puede conseguir esta información a través de su propio médico o farmacéutico. Tomar medicamentos no siempre es tan sencillo como tragarse una tableta con agua. Los medicamentos son sustancias que pueden prevenir o curar algunas enfermedades o síntomas que se presentan en el hombre o los animales . Los medicamentos están compuestos por un principio activo y sustancias inactivas llamadas excipientes Los medicamentos pueden producir efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir de atención médica. Es importante que conozca qué efectos secundarios se pueden producir y qué debe hacer si advierte signos de ellos. Consúltelo con su médico o farmacéutico El uso adecuado de los medicamentos es muy importante para recuperar su salud. Usar un medicamento en forma adecuada es utilizarlo exactamente como lo indicó el médico , a la hora correcta y durante el tiempo que dure el tratamiento. Si se trata de un medicamento que no requiere receta médica para su dispensación o despacho, siga con atención las instrucciones del envase o folleto informativo . Si piensa que el medicamento no es eficaz consulte al médico. Cuando visite al médico, hágalo acompañado de un familiar o amigo. Hablar sobre sus inquietudes con alguien de confianza puede ayudarle a tomar las mejores decisiones; especialmente si el día de su cita no se siente bien

description

GUIA PARA SABER COMO USAR LOS MEDICAMENTOS

Transcript of Como Usar Correctamente Los Medicamentos

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 1

    SABE USTED CMO USAR CORRECTAMENTE LOSMEDICAMENTOS....?

    INTRODUCCION

    Esta informacin sobre medicamentoses de tipo general.

    Para su propia seguridad, salud ybienestar, es recomendable que,cuando tenga que utilizar unmedicamento en particular, tambinaprenda el uso adecuado de l.

    Puede conseguir esta informacin atravs de su propio mdico ofarmacutico.

    Tomar medicamentos no siempre estan sencillo como tragarse una tabletacon agua.

    Los medicamentos son sustancias quepueden prevenir o curar algunasenfermedades o sntomas que sepresentan en el hombre o los animales.

    Los medicamentos estn compuestospor un principio activo y sustanciasinactivas llamadas excipientes

    Los medicamentos pueden producirefectos no deseados adems de losque se pretende obtener. Algunos deestos efectos pueden requerir deatencin mdica. Es importante queconozca qu efectos secundarios sepueden producir y qu debe hacer siadvierte signos de ellos. Consltelocon su mdico o farmacutico

    El uso adecuado de los medicamentoses muy importante para recuperar susalud. Usar un medicamento en formaadecuada es utilizarlo exactamentecomo lo indic el mdico, a la horacorrecta y durante el tiempo que dureel tratamiento. Si se trata de unmedicamento que no requiere recetamdica para su dispensacin odespacho, siga con atencin lasinstrucciones del envase o folletoinformativo. Si piensa que elmedicamento no es eficaz consulte almdico.

    Cuando visite al mdico, hgaloacompaado de un familiar o amigo.Hablar sobre sus inquietudes conalguien de confianza puede ayudarle atomar las mejores decisiones;especialmente si el da de su cita no sesiente bien

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 2

    POR QU EL USO ADECUADO DELOS MEDICAMENTOS?

    Ventajas que puede tener con el usoadecuado de los medicamentos:

    1. Obtener todos los beneficios quese esperan del medicamento

    2. Evitar problemas peligrosos parasu salud debido a:

    tomar muy poco (dosis muy baja).

    tomar ms de lo necesario (dosismuy alta).

    tomarlo de una forma incorrecta.

    combinarlo con otrosmedicamentos, alimentos o bebidasno convenientes

    enmascarar una enfermedad grave

    3. Reducir la posibilidad de sufrirefectos indeseados El usoinadecuado de un medicamentopuede hacerle sentir ms enfermoen lugar de mejorarlo

    PARTICIPE ACTIVAMENTE EN LASDECISIONES RELACIONADASCON SUS MEDICAMENTOS!

    - Tome parte en las decisionesrelacionadas con su tratamiento, nosienta temor o vergenza de hablarcon el mdico o farmacutico ycomentarle todas sus preocupaciones

    - Puede ayudarse llevando una lista depreguntas a sus citas mdicas, y aspoder aclarar sus dudas.

    - Debe estar seguro de entender yestar de acuerdo con el plan detratamiento que le han indicado, sobretodos los aspectos de ste, incluyendolos cambios en su alimentacin,ejercicio, y medicamentos.

    - Consulte sobre los riesgos ybeneficios de cada medicamento yotros tratamientos que le pudieranrecomendar.

    - Consulte sobre la frecuencia con laque deben revisarse los efectos delmedicamento. Por ejemplo, puede serque tenga que revisar el nivel delcolesterol, si es que est tomandomedicamentos para reducirlo.

    - Averige las consecuencias en casode no seguir exactamente lasindicaciones de su mdico al tomar elmedicamento. No se sienta culpable sicree que ha cometido algn error.Hable con su mdico sobre estosdetalles porque son muy importantes

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 3

    CADA VEZ QUE LE RECETEN UN NUEVO MEDICAMENTO, USTEDDEBE,

    PEDIR INFORMACIN SOBRE:

    1. Cul es el mejor medicamento para su enfermedad?2. Es el que le permite tomarlo menor nmero de veces al da?

    3. Es el que tiene menor costo?

    4. Cmo puede afectar sus actividades diarias?

    INFORMAR (al mdico o al farmacutico)

    1. Si alguna vez ha presentado alguna reacci n no habitual o de tipo alrgico aalgn medicamento, alimento u otras sustancias.

    2. Si sigue una dieta baja en sal, baja en azcar u otra dieta especial3. Si tiene alguna enfermedad crnica y si la controla con medicamentos4. Si est embarazada o piensa tener hijos. Algunos medicamentos pueden

    producir defectos de nacimiento u otros problemas en el feto que est pornacer Para evitar el riesgo de un posible dao es mejor que consulte con elmdico o farmacutico antes de usar cualquier medicamento durante elembarazo.

    5. Si est amamantando a un nio. Algunos medicamentos pasan a la lechematerna y pueden producir efectos no deseados en el lactante

    6. Si tiene cualquier problema mdico.7. Si est utilizando en la actualidad o ha utilizado en las ltimas semanas

    otro medicamento. No olvide los medicamentos que no requieren receta

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 4

    ANTES DE USAR UN MEDICAMENTO USTED DEBE,

    CONOCER:

    1. El nombre del medicamento , tanto el genrico (nombre oficial reconocidoen todo el mundo) como el comercial (nombre de marca elegido por cadalaboratorio).

    2. Cuando y como debe tomar el medicamento, cuanto tomar y por cuantotiempo debe seguir tomndolo.

    3. Que efecto se espera del med icamento.

    4. Cuales alimentos, bebidas, otros medicamentos o actividades debenevitarse durante el periodo de tiempo que est tomando el medicamentoporque podran modificar su efecto.

    5. Esto es lo que se conoce como interacciones.

    6. Si existe alguna contraindicacin en su utilizacin. Es decir, en qusituaciones usted no debera tomar el medicamento.

    7. Cuales son los posibles efectos secundarios o indeseables delmedicamento y lo que debe hacer si le llegaran a sucede.

    8. Cualquier trmino o instruccin que no haya entendido claramente.

    9. Lo que debe hacer si olvid tomar una de las dosis del medicamento.

    10. Como debe almacenarlo: condiciones de temperatura, humedad, luz, etc.

    11. Cualquier preocupacin que tenga en cuanto al uso del medicamento.

    VERIFICAR:

    1. Que el medicamento corresponde al indicado en la receta.

    2. Que el olor, color y sabor de los medicamentos que usted ya conocecorresponde a su estado fsico normal. Tampoco debe observarseresecamiento del producto o humedad en el interior del envase.

    3. Que la fecha de vencimiento no haya expirado. Esta fecha aparece en elestuche, etiqueta o envase interior del medicamento e indica el mes y aode su vencimiento. Ejemplo: v: 01.01; significa que el producto no debeusarse con posterioridad al mes de Enero del ao 2001.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 5

    RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE MEDICAMENTOS:

    Utilice el medicamento tal como se lo indic su mdico, a la hora correcta ydurante todo el tiempo que dure el tratamiento. No suspenda elmedicamento, a menos que presente una reaccin adversa o secundari a y enese caso consulte al mdico.

    Si tiene dudas respecto a un medicamento que obtuvo sin receta, consulteal farmacutico de la farmacia.

    Para evitar errores, no utilice el medicamento a oscuras. Lea siempre la etiqueta antes de utilizar el medicamento , fijndose

    especialmente en la fecha de vencimiento. Es aconsejable que aprenda el nombre de su medicamento, tanto el

    genrico (oficial) como el comercial (marca). Escrbalos y conserve estosnombres escritos.

    Ponga la fecha en la que adquiri los medicam entos y revselosperidicamente. Deseche todos los medicamentos que hayan sobrepasadosu fecha de vencimiento. Cuando los medicamentos envejecen, lassustancias qumicas que los componen pueden variar. Tenga cuidado aldesechar los medicamentos, de forma que los nios no puedan encontrarlos.Enjuague bien los envases antes de tirarlos a la basura.

    No use medicamentos con rtulos o etiquetas poco legibles (que no sepueden leer) o deteriorados.

    No se fe de su memoria; lea el prospecto o folleto antes de cadautilizacin, todas las veces, y siga las instrucciones.

    Recuerde que cualquier informacin sobre medicamentos debe obtenerladel mdico o el farmacutico. La informacin que usted obtiene a travs dela publicidad o propaganda (en Internet, TV, radio, revistas, diarios,folletos o en la calle) no siempre es completa, ni exacta.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 6

    PARA GUARDAR SUS MEDICAMENTOS:

    Mantngalos fuera del alcance de los nios.

    No lo cambie de su envase original.

    Protjalo del calor, la luz directa y la humedad.

    No lo guarde en el bao, ni en la cocina, ni en lugares hmedos. El caloro la humedad pueden provocar la descomposicin del medicamento.

    Evite la congelacin de los medi camentos lquidos.

    No guarde los medicamentos en el refrigerador a menos que estindicado expresamente.

    Si el medicamento necesita alguna condicin especial de conservacin,debe estar indicada en el envase.

    DURANTE EL USO DEL MEDICAMENTO ...

    Nunca administre o recomiende su medicamento a otra persona. Ha sidorecetado para su problema mdico personal y puede no ser adecuado parael tratamiento de otra persona.

    No utilice medicamentos que muestren la ms mnima evidencia demanipulacin por ejemplo: envase sin su sello o que parezca que no seencuentran en buen estado. Si tiene cualquier duda, consulte alfarmacutico.

    La mayora de los medicamentos no se deben utilizar simultneamentecon otros ni con bebidas alcohlicas, ya que existe el riesgo de que susefectos se modifiquen. Siga las instrucciones del mdico o farmacutico.

    Antes de someterse a cualquier tipo de intervencin quirrgica(incluyendo la ciruga dental) o tratamiento de urgencia, informe almdico o dentista sobre los medicamentos que es t utilizando.

    Si cree que usted ha tomado una sobredosis de cualquier medicamento oque un nio ha ingerido accidentalmente un medicamento, acuda a uncentro de urgencia.

    No guarde los medicamentos vencidos o que no se utilicen. Asegrese deque los medicamentos desechados estn fuera del alcance de los nios.

    No olvide que las suspensiones preparadas slo tienen una duracin desiete das.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 7

    CUANDO SOSPECHAR SI UN MEDICAMENTO HA SIDOALTERADO? Seales de una manipulacin indebida (alteraciones )

    Si el medicamento tiene un embalaje protector, debe estar intacto. Sino lo est, no compre el producto o si ya lo adquiri, devulvalo a lafarmacia o al fabricante para que se lo cambien -

    No utilice medicamentos que muestren la ms mnima evidencia demanipulacin indebida o que parezca que no se encuentran en buenestado.

    No utilice medicamentos a oscuras o con poca luz. Mire la etiqueta ycompruebe la dosis de medicamentos cada vez que tenga que utilizarlo.

    Compruebe que el rotulado o etiqueta del envase interno correspondaa lo recetado por su mdico y a lo indicado en el rtulo externo.Verifique ambos envases: Coincide la informacin y nmero de loteque aparece en el envase interno con la que aparece en la caja externadel medicamento?

    Los Medicamentos lquidos :

    Tiene el color y la densidad habituales? Existen partculas en el fondo del frasco o flotando en la solucin? Est turbio un lquido que normalmente es transparente? Tiene un olor raro o diferente (por ejemplo, a leja, cido, gasolina, u

    otro)? Tienen precinto (o cinta) protector, las gotas para los ojos? Todas las gotas para los ojos tienen que quedar precintadas en el

    momento de la fabricacin para mantener la esterilidad.

    Las pomadas / cremas

    Est el envase correctamente sellado? Son las pomadas y cremas suaves y no contienen grumos? Se han

    disgregado como si se hubieran "cortado"? Si sospecha algo anormal en el producto o en el envase, llveselo al

    farmacutico para que lo vea. El debe conocer el aspecto normal delproducto y del envase. Conviene saber que a veces los laboratoriosfabricantes modifican el aspecto o tipo de envase de un producto loque no corresponde a una manipulacin externa. En caso de duda,consulte al farmacutico.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 8

    Las Cpsulas:

    Estn agrietadas o rotas? Presentan su aspecto brillante

    habitual o tienen un aspectomate o con huellas dactilarescomo si alguien las hubieratocado?

    Si llevan alguna impresin,tienen todas las cpsulas lamisma impresin? Son todas deigual tamao y color?

    Son todas las cpsulas de lamisma longitud?

    Tienen algn olor raro o nohabitual?

    Los Comprimidos

    Ha cambiado su aspecto? Sonde distinto color? Tienenmanchas raras?

    En caso de que normalmentesean lisos y brillantes, estncolor mate o rugosos?

    Tienen los comprimidos un oloro sabor raro o diferente?

    Son todos los comprimidos delmismo tamao y grosor?

    Si llevan alguna impresin,tienen todos los comprimidosla misma impresin? Hay algncomprimido sin impresin?

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 9

    RECOMENDACIONES PARA LA ADMINISTRACION DE LOSMEDICAMENTOS SEGUN SU FORMA FARMACEUTICA

    La administracin de unmedicamento es hacer queste entre en contacto conel organismo para cumplircon su efecto

    La forma farmacutica esla presentacin o formafsica que contiene unadosis del medicamento ypermite su administracinal paciente

    Medicamentos por va oral

    En general, es mejor tomar los medicamentos por va oral con un vaso llenode agua. No obstante, siga las instrucciones del mdico o farmacutico.

    Algunos medicamentos se deben tomar con comida mientras que otros sedeben tomar con el estmago vaco.

    Si toma medicamentos por va oral, pueden presentarse en varias formasfarmacuticas diferentes tales como comprimidos, cpsulas y lquidos.

    Si tiene problemas para tragar la forma farmacutica que le hayanrecetado, consulte a su mdico o farmacutico. Es posible que exista otraforma farmacutica que sea ms adecuada para usted.

    Si toma la forma de liberacin prolongada o con recubrimiento entrico deun medicamento debe tragar cada dosis entera. No la rompa, triture, nimastique antes de tragar.

    Las formas farmacuticas lquidas (jarabes, suspensiones), debendosificarse con la medida (cucharita o dosificador) incorporado en elenvase, ya que las cucharas de uso domstico varan de tamao y capacidadpor lo que puede ser que no entreg uen la dosis necesaria.

    Nunca debe mezclar dos medicamentos distintos en un mismo envase.Cuando no use el medicamento, gurdelo siempre bien cerrado en su envaseoriginal. No quite la etiqueta o el prospecto del producto ya que contienenlas instrucciones sobre el uso y otras informaciones de inters.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 10

    Medicamentos para los ojos:

    Gotas oftlmicas:

    Asegrese que el medicamento es para administracin oftlmica. Lvese las manos, incline la cabeza hacia atrs y con el dedo ndice de la

    misma mano separe el prpado inferior del ojo para formar una especie desaco; deje caer el medicamento en l y trate de mantener el ojo abiertopor alrededor de 30 segundos, luego cierre los ojos suavemente durante 1 2 minutos.

    Inmediatamente despus de aplicar las gotas, lvese las manos paraeliminar cualquier resto de medicamento.

    Evite la contaminacin de las gotas oftlmicas procurando que la punta delaplicador no entre en contacto con ninguna superficie (incluido el ojo).Mantenga siempre el envase bien cerrado.

    Pomadas oftlmicas:

    En primer lugar, lvese las manos. Separe el prpado inferior del ojo paraformar una especie de saco y aplique una tira delgada de pomada en dichosaco. Una tira de pomada de l cm suele ser suficiente a menos que elmdico lo indique de otro modo. Trate de mantener el ojo abierto poralrededor de 30 segundos y luego cierre suavemente los ojos y mantngaloscerrados durante 1 2 minutos.

    Inmediatamente despus de aplicar la pomada, lvese las manos paraeliminar cualquier resto de medicamento.

    Evite la contaminacin de la pomada oftlmica procurando que la punta delaplicador no entre en contacto con ninguna superficie (incluido el oj o).Despus de utilizar la pomada para los ojos limpie la punta del tubo con unpauelo desechable limpio. Mantenga siempre el tubo bien cerrado.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 11

    Medicamentos para la nariz:

    Gotas nasales

    Asegrese que el medicamento corresponda a uno de administracin nasal. Sunese con suavidad. Incline la cabeza hacia atrs estando de pie o

    sentado, o tmbese con la cabeza hacia un lado. Pngase las gota s en cadafosa nasal y mantenga la cabeza hacia atrs durante unos minutos parapermitir que las gotas se difundan bien a travs de la nariz.

    Enjuague el cuentagotas con agua caliente y squelo con un pauelodesechable limpio. Ponga el tapn despus de ca da uso.

    Para evitar que la infeccin se extienda, un mismo envase no debe serutilizado por ms de una persona.

    Para el atomizador nasal:

    Sunese con suavidad. Con la cabeza hacia arriba nebulice el medicamentoen cada fosa nasal. Aspire enrgicamente ( mientras aprieta el envasefuerte y rpidamente).

    Para obtener los mejores resultados, nebulice una o dos veces en cada fosanasal y espere de 3 a 5 minutos para permitir que acte el medicamento.Entonces, sunese con suavidad y repita la atomizacin si fuera necesario.

    Enjuague la punta del atomizador con agua caliente, teniendo cuidado deque no se meta agua dentro del frasco, y squelo con un pauelo limpio.Ponga el tapn despus de cada uso.

    Para evitar que se extienda la infeccin, no utilizar el m ismo envase porms de una persona.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 12

    Medicamentos para los oidos:

    Gotas ticas:

    Asegrese que el medicamento sea realmente para los odos. Primero, lvese las manos. Tmbese o incline la cabeza de forma que el odo

    afectado quede hacia arriba. Tire suavemente del lbulo de la oreja haciaarriba y hacia atrs en los adultos (hacia abajo y hacia atrs en los nios)para abrir bien el conducto auditivo. Deje caer las gotas en- el conductoauditivo.

    Mantenga el odo hacia arriba durante l o 2 minutos para que elmedicamento llegue hasta el fondo. Puede insertar un tapn de algodnestril en el orificio de entrada para evitar que se salga el medi camento.

    Evite la contaminacin de las gotas para los odos procurando que la puntadel aplicador no entre en contacto con ninguna superficie (incluyendo la delodo).

    No enjuague el cuentagotas despus de cada uso. Limpie la punta delcuentagotas con un pauelo limpio y mantenga el envase bien cerrado.

    Medicamentos vaginales:

    Para insertar el medicamento utilice el aplicador especial. Siga las instrucciones especiales que facilita el fabricante. Recustese de espaldas con las rodillas hacia arriba. Reljese. Con el

    aplicador, introduzca el medicamento lo ms adentro de la vagina posible,pero sin forzar. Libere el medicament o empujando el mbolo. Retire elaplicador.

    Lave el aplicador con agua jabonosa caliente.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 13

    Medicamentos rectales:

    Supositorios:

    Para insertar el supositorio, elimine el envoltorio. Recustese de lado y empuje con el dedo a lo largo del recto. Si el supositorio estuviera demasiado blando para insertarlo debido a que

    se ha guardado en un lugar caluroso, enfre el supositorio en elrefrigerador durante 30 minutos o deje que corra agua fra sobre elsupositorio sin quitar el envoltorio.

    Pomada o crema rectal:

    Lave y seque la zona rectal. Aplique una pequea cantidad de crema o pomada y frote con suavidad. Si el mdico le ha indicado que introduzca el medicamento dentro del

    recto: Coloque primero el extremo de plstico del aplicador sobre el tuboabierto.

    Introduzca el extremo del aplicador en el recto y apriete suavemen te eltubo para que salga la crema.

    Quite el extremo del aplicador del tubo y lvelo con agua jabonosa caliente. Ponga el tapn del tubo despus de cada uso. No utilizar el envase por ms de una persona.

  • DEPARTAMENTO CONTROL NACIONAL

    EDP / Noviembre 2009. 14

    DURANTE SU TRATAMIENTO.

    PRESTE ATENCION A LOS PROBLEMAS Y SOLICITE AYUDA PARARESOLVERLOS.

    PREGUNTE:o Sobre los resultados de exmenes mdicos que se realicen para

    comprobar que el medicamento est surtiendo efecto. Por ejemplo,si est tomando un medicamento para reducir la presin arterial,pregunte al mdico, cul es mi presin arterial ahora, y hastacuanto tiene que llegar.

    o Si todava necesita tomar el medicamento. INFORME:

    o Cualquier problema que tenga en el uso o consumo de sumedicamento, debe comentrselo al mdico o farmacutico.

    o Sobre los efectos secundarios o cualquier otro problema que pudieraestar relacionado con el medicamento.

    o Cualquier otro medicamento que le haya recetado otro mdico, ycualquier medicamento sin receta mdica que haya empezado atomar despus de su ltima visita al m dico. El decirle al mdicosobre todos los medicamentos que consume es sumamenteimportante, especialmente si tiene que visitar a diferentesdoctores.

    RECOMENDACIONES

    Tener una visita mdica anual en la que se revisen los medicamentos queconsume es una buena manera de detectar cualquier problema que no seaevidente. Haga una cita con el mdico o con el farmacutico para revisar lalista de todos los medicamentos de receta y los medicamentos sin receta queconsume. El puede ayudarle a ver si hay medicamentos que se dupliquen y siest tomando la dosis adecuada de cada uno. Tambin le puede decir sobrelos medicamentos que ya no necesita, e indi carle formas seguras de desecharlos medicamentos viejos o que ya no necesita.