Cómo usar la llave TORQUE

9
Cómo usar la llave TORQUE Hola Cachonder@s , En este aporte intentare ayudar a conocer el uso de la llave torque o técnicamente hablando llave dinamométrica, que es bien desconocida para muchos. Esta llave es muy buena, ya que sirve para ajustar El par de apriete de cualquier tornillo u tuerca. El par de apriete es fundamental, cada tornillo u tuerca lleva el suyo y depende básicamente de su función, de la longitud del tornillo y de su diámetro . En el manual de taller de cada vehiculo salen todos los par de cada tuerca. LA LLAVE TORQUE Lo normal es que sea larga, unos 50cm como mínimo, para poder hacer más palanca y con más precisión ejercer el torque necesario. Lo mejor es elegir una llave entre el rango de par, de 0 a 210Nm o 21Kgfm. Es importante que la llave presente los sellos de la marca para que en caso falle, se respalde de alguna garantia. El par de apriete El par de un fuerza de giro de apriete es una unidad de fuerza por una distancia de giro (torque).

Transcript of Cómo usar la llave TORQUE

Page 1: Cómo usar la llave TORQUE

Cómo usar la llave TORQUE Hola Cachonder@s , En este aporte intentare ayudar a conocer el uso de la llave torque o técnicamente hablando llave dinamométrica, que es bien desconocida para muchos.

Esta llave es muy buena, ya que sirve para ajustar El par de apriete de cualquier tornillo u tuerca. El par de apriete es fundamental, cada tornillo u tuerca lleva el suyo y depende básicamente de su función, de la longitud del tornillo y de su diámetro. En el manual de taller de cada vehiculo salen todos los par de cada tuerca.

LA LLAVE TORQUE

Lo normal es que sea larga, unos 50cm como mínimo, para poder hacer más palanca y con más precisión ejercer el torque necesario. Lo mejor es elegir una llave entre el rango de par, de 0 a 210Nm o 21Kgfm.

Es importante que la llave presente los sellos de la marca para que en caso falle, se respalde de alguna garantia.

El par de apriete

El par de un fuerza de giro de apriete es una unidad de fuerza por una distancia de giro (torque).

Page 2: Cómo usar la llave TORQUE

Escala de apriete en Nm.

Page 3: Cómo usar la llave TORQUE

Escala de apriete en Kgfm.

Viene expresado en dos unidades básicas:

Nm Newton metro kgf.m kilogramo fuerza metro

Page 4: Cómo usar la llave TORQUE

Existen dos tipos de par de apriete, en seco y en húmedo, la diferencia es si la el tornillo está lubricada o no, la mayoría es en seco, siempre en húmedo será mayor para que el tornillo o tuerca no resbale.

EL ACOPLE DE LA LLAVE TORQUE

Lo siguiente al elegir una llave Torque es la cabeza del vaso, las hay en muchas medidas pero las más utilizadas son 1/2”, 3/8” y 1/4” :

Los vasos

Son los elementos que se acoplan a la dinamométrica y te permiten apretar, en la foto tenemos el ejemplo de un llave de vaso del 10 acoplada a distintas cabezas según su anchura

Page 5: Cómo usar la llave TORQUE

Debemos elegir el acople para la llave Torque, para una moto lo normal es que casi todas las tuercas/tornillos estén para el acople de 3/8”, se podria decir que es la medida

Page 6: Cómo usar la llave TORQUE

standar. Siempre podemos comprar la Torque de 1/2” y usar un adaptador a 3/8” o al contrario.

El tamaño de la cabeza del acople en función del par de apriete que soporta la Torque, una llave de 1/4” no llegará a los 210Nm porque está pensada para aprietes pequeños.

Ejemplo de apriete

Lo primero que hay que saber para apretar o reapretar, es que primero se suelta el tornillo/tuerca y luego se aprieta al par deseado. El ejemplo de la foto es una llave Torque de 1/2” con extensor, giro acodado, reductor a 3/8” y llave allen de 8mm para apretar a 43Nm el tornillo del cárter del cambio de la caja.

Siempre se aprieta en frío, debido a la dilatación de los materiales en caliente. La llave en el momento del par solicitado hace un clack! y en ese momento debes parar, si continúas subirás de par. Es importante hacer el gesto continuo en el momento de apretado, por eso hay que usar giros y codos donde no nos permita el giro completo de la llave.

En casos de no utilización por largo tiempo, es recomendable guardarla con el mínimo par posible, girando el manguito antihorario las agujas del reloj hasta el tope.

Pares de apriete más comunes

Ordenados de mayor a menor, para imaginarnos su apriete, son sólo una referencia, cada fabricante tiene sus especificaciones

Page 7: Cómo usar la llave TORQUE

Tuerca del eje delantero/trasero 108Nm (11Kgf.m) Perno de drenaje de aceite delmotor: 30 N·m (3,0 kgf·m) Pernos racor del manguito del freno: 25 N·m (2,5kgf·m) Pernos de montaje de la pinza de freno Delantero: 34 N·m (3,5 kgf·m) Trasero: 25 N·m (2,5 kgf·m) Pernos de fijación de la horquilla delantera (Superiores): 20 N·m (2,0 kgf·m) Filtro del aceite: 17,2 N·m (1,75 kgf·m) Tuercas del tubo de escape 17 N·m ( 1,7kgf·m) Bujías: 15 N·m (1,5 kgf·m) Pernos de la tapa de la bomba de agua 9,8 N·m (1,0 kgf·m) Pernos de montaje de la tapa del embrague 9,8 N·m (1,0 kgf·m)

Les dejo también una tabla de equivalencias entre pares de fuerza en distintas unidades

Page 8: Cómo usar la llave TORQUE

Comprobación final

La importancia del par de apriete es tal, que si no tenemos el tornillo/tuerca a su par, se terminará soltando por las vibraciones y si lo apretamos demasiado puede reventar una junta.

Page 9: Cómo usar la llave TORQUE

EL tiempo de dedicación al apriete de los tornillos de un auto es alto, por eso y porque es casi imposible disponer de todos los modelos y pares para cada vehiculo, es por lo que en los talleres no se llegan a realizar correctamente estas labores. Un uso responsable de esta herramienta nos proporcionará mucha seguridad en la mecánica .

Muchas veces llevamos la llave torque en el BRAZO, pero no es bueno, asi que Cachonder@s este a sido el consejo del dia, salu2