Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx

1
NOMBRE DE EVALUACION PAIS(es) DE APLICACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS PISA 65 países participaron en PISA 2009, 10 de ellos de América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, y Uruguay. Y los paices mienbros de la OCDE, que tiene la cede principal en francia PISA evalúa competencias en tres áreas: matemáticas, ciencias y lectura. Esta prueba busca conocer en qué medida los estudiantes de 15 años han adquirido los conocimientos y habilidades relevantes para participar activa y plenamente en la sociedad moderna. Los resultados de la prueba muestran el grado de las competencias y habilidades para el conjunto de los sistemas educativos que participan. - PISA busca que los resultados sean utilizados para facilitar la creación de políticas educativas que permitan a las y los estudiantes adquirir las habilidades y competencias que necesitan para enfrentar los retos de la vida real, en el contexto internacional. PISA no está diseñada para evaluar el aprendizaje de los contenidos específicos fijados en los programas de estudio cursados los estudiantes. TIMSS y PIRLS Bélgica (Flamenca) Europa Asia, Eslovenia, FinlandiaHungría, Inglaterra, ItaliaL, ituania, Suecia, Alemania, Austria, Croacia, Dinamarca ,Eslovaquia España, Irlanda, Irlanda del Norte, Macedonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Republica Checa, Serbia, Ucrania, Canadá, Alberta, Ontario, Chile, Estados Unidos, Honduras, Arabia Saudita, Armenia, Baréin China Taipei, Corea del Sur,Emiratos Árabes Unidos Georgia, Hong Kong SAR, Irán, Japón, Kazajstán Omán, Qatar, RusiaSingapur, Tailandia, Turquía, Azerbaiyán, Kuwait, Yemen , El Líbano, Indonesia, Israel. Jordania, • Evaluar los aprendizajes de los estudiantes chilenos en Matemática y Ciencias, comparándolos con estándares internacionales desafiantes. • Medir las variaciones en los aprendizajes de los estudiantes a lo largo del tiempo, monitoreando el sistema educativo en un contexto internacional. • Obtener información acerca del currículum, la organización escolar, la formación docente, y las prácticas pedagógicas, entre otros aspectos del sistema educativo, en un contexto comparado. • Evaluar las políticas educativas implementadas en el país y sugerir lineamientos de política posibilitan a los países participantes diseñar y aplicar planes de mejoramiento específicos y pertinentes que contribuyan al desarrollo sobresaliente de la competencia lectora de sus estudiantes. Estas pruebas en la aplicación de estas pruebas es muy importante que al realizar los análisis estadísticos se tuviera en cuenta el nivel socio económico de los estudiantes como tambien PIACC Alemania, Australia, Canada, Chipre, Corea, Dinamarca, EEUU, Eslovaquia, España, Finlandia, Belgica, Inglaterra, Francia, Japon, Noruega, paises bajo... e investiga las conexiones entre destrezas cognitivas y variables demográficas, los resultados económicos y el uso de las habilidades y exigencias del puesto de trabajo. A una poblacion de los 16 a 65 años. Es muy importante tener en cuenta lo dicho por Schleicher " sean justas o no, los jóvenes de todos los países están compitiendo entre sí en una economía globalizada. Las habilidades que aprendan serán muy importantes para su vida" Los países deben realizar mayor formación y realizar una corrección del currículo de acuerdo a sus resultados o de lo contrario continuaremos con los mismos resultados ya que nuestros jóvenes deben ser actores del cambio y a la vez tener la capacidad de competir con las habilidades deun mundo globalizado. IALS America Latina investigar las conexiones entre destrezas cognitivas y variables demográficas, los resultados económicos y el uso de las habilidades y exigencias del puesto de trabajo; es decir, se trata de hacer una valoración del capital humano Esta prueba nos muestra que tan preparada se encuentra la población de un país dentro de unos estándares demarcados al momento de incluirse en una economía mundial. los países deben implementar políticas educativas por medio de unos diagnósticos que logren mitigar estas falencias; como por ejemplo programas de alfabetización para adultos. SIMCE Chile evaluación externa, que se propuso proveer de información relevante para su quehacer a los distintos actores del sistema educativo. Su principal propósito consiste en contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje del currículo nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social en el que estos aprenden esto orientado a mejorar los aprendizajes. es de anotar que no todos los establecimiento que logre un mejor puntaje en el aprendizajes en sus estudiantes sea por haber mejorado su nivel academico o puede ser que ellos solo se adaptaron a ese tipo de preguntas, o que los prepararon un semestre para rendir esa prueba… u otra razón similar. PSU CHILE La PSU, plantea como una evaluación coherente con la Reforma, enfatizando el principio de que los estudiantes, en su paso por la enseñanza media técnico-profesional o científico-humanista, "deben ser capaces de adquirir todas aquellas competencias que les permitan aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a vivir en sociedad y aprender a ser" (MINEDUC, 2005). prueba de razonamiento que evalúa las habilidades cognitivas y los modos de operación y métodos generales aplicados a la resolución de problemas asociados a los CMO del Marco Curricular: en matemática y lenguaje y comunicación. Es de mirar que entre escuelas públicas y privadas en Chile, existe una importante desigualdad de resultados con esta prueba debido a la selección o agrupación en los establecimientos de alumnos con determinadas características económicas y socioculturales. Pruebas SABER 3º, 5° y 9° .saber 11 Colombia contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación colombiana mediante la realización de medidas periódicas del desarrollo de competencias de los estudiantes de educación básica, como indicador de calidad del sistema educativo. .Estos exámenes, que miden los conocimientos adquiridos en las áreas básicas del conocimiento en la educación media, tales como matemáticas, ciencias básicas, idiomas, humanidades, entre otras, no alcanzan a cubrir la totalidad de aptitudes que puede tener una persona al momento de graduarse del colegio. Al interior de nuestro pais estas pruebas nos permite realizar un dignostico minisioso de la calidad academica de los estudiantes y de igual manera realizar los ajustes pertinentes en el curriculo pen por de una calidad educativa Falta mayor concientización de parte de las instituciones educativas y los maestros a los jóvenes que presentan estas pruebas ya que ellos no se toman el trabajo de leer bien solo marcan por marcar y al mismo tiempo explicarles la importancia de estos resultados y los beneficios que estos generan a las instituciones. COMPARACION DE EVALUACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES comprueba las competencias adquiridas por los estudiantes a lo largo de su formación profesional. Estas pruebas son un instrumento del Gobierno para evaluar la calidad del servicio educativo. contribuyen a reorientar las políticas educativas para lograr una mayor calidad en la educación superior y, además, facilita la toma de decisiones concernientes a estos temas. becas de cooperación internacional, becas de Dar mayor informacion y claridad a los estudiantes del l pais sobre la importancia de estos resultados y cual seria la los eneficios de los estudiantes y/o profesionales con estos resultados.. Colombia ECAES,

Transcript of Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx

Page 1: Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx

NOMBRE DE EVALUACION PAIS(es) DE APLICACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS

PISA

65 países participaron en PISA 2009, 10 de

ellos de América Latina y el Caribe: Argentina,

Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México,

Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

Y los paices mienbros de la OCDE, que tiene

la cede principal en francia

PISA evalúa competencias en tres áreas: matemáticas, ciencias y

lectura. Esta prueba busca conocer en qué medida los estudiantes de

15 años han adquirido los conocimientos y habilidades relevantes

para participar activa y plenamente en la sociedad moderna.

Los resultados de la prueba muestran el grado de las

competencias y habilidades para el conjunto de los

sistemas educativos que participan.

- PISA busca que los resultados sean utilizados para

facilitar la creación de políticas educativas que permitan a

las y los estudiantes adquirir las habilidades y competencias

que necesitan para enfrentar los retos de la vida real, en el

contexto internacional.

PISA no está diseñada para evaluar el aprendizaje de los contenidos

específicos fijados en los programas de estudio cursados los

estudiantes.

TIMSS y PIRLS

Bélgica (Flamenca) Europa Asia, Eslovenia,

FinlandiaHungría, Inglaterra, ItaliaL, ituania,

Suecia, Alemania, Austria, Croacia, Dinamarca

,Eslovaquia

España, Irlanda, Irlanda del Norte, Macedonia,

Países Bajos, Polonia, Portugal, Republica

Checa, Serbia, Ucrania, Canadá, Alberta,

Ontario, Chile, Estados Unidos, Honduras,

Arabia Saudita, Armenia, Baréin

China Taipei, Corea del Sur,Emiratos Árabes

Unidos

Georgia, Hong Kong SAR, Irán, Japón,

Kazajstán Omán, Qatar, RusiaSingapur,

Tailandia, Turquía, Azerbaiyán, Kuwait, Yemen

, El Líbano, Indonesia, Israel. Jordania,

• Evaluar los aprendizajes de los estudiantes chilenos en

Matemática y Ciencias, comparándolos con estándares

internacionales desafiantes.

• Medir las variaciones en los aprendizajes de los estudiantes

a lo largo del tiempo, monitoreando el sistema

educativo en un contexto internacional.

• Obtener información acerca del currículum, la organización

escolar, la formación docente, y las prácticas

pedagógicas, entre otros aspectos del sistema educativo, en

un contexto comparado.

• Evaluar las políticas educativas implementadas en el país y

sugerir lineamientos de política

posibilitan a los países participantes diseñar y aplicar

planes de mejoramiento específicos y pertinentes que

contribuyan al desarrollo sobresaliente de la competencia

lectora de sus estudiantes.

Estas pruebas en la aplicación de estas pruebas es muy importante que

al realizar los análisis estadísticos se tuviera en cuenta el nivel socio

económico de los estudiantes como tambien

PIACC

Alemania, Australia, Canada, Chipre, Corea,

Dinamarca, EEUU, Eslovaquia, España,

Finlandia, Belgica, Inglaterra, Francia, Japon,

Noruega, paises bajo...

e investiga las conexiones entre destrezas cognitivas y

variables demográficas, los resultados económicos y el uso

de las habilidades y exigencias del puesto de trabajo. A una

poblacion de los 16 a 65 años.

Es muy importante tener en cuenta lo dicho por

Schleicher " sean justas o no, los jóvenes de todos los

países están compitiendo entre sí en una economía

globalizada. Las habilidades que aprendan serán muy

importantes para su vida"

Los países deben realizar mayor formación y realizar una corrección del

currículo de acuerdo a sus resultados o de lo contrario continuaremos

con los mismos resultados ya que nuestros jóvenes deben ser actores

del cambio y a la vez tener la capacidad de competir con las habilidades

deun mundo globalizado.

IALS America Latina

investigar las conexiones entre destrezas cognitivas y

variables demográficas, los resultados económicos y el uso

de las habilidades y exigencias del

puesto de trabajo; es decir, se trata de hacer una valoración

del capital humano

Esta prueba nos muestra que tan preparada se encuentra

la población de un país dentro de unos estándares

demarcados al momento de incluirse en una economía

mundial.

los países deben implementar políticas educativas por medio de unos

diagnósticos que logren mitigar estas falencias; como por ejemplo

programas de alfabetización para adultos.

SIMCE Chile

evaluación externa, que se propuso proveer de información

relevante para su quehacer a los distintos actores del sistema

educativo.

Su principal propósito consiste en contribuir al

mejoramiento de la calidad y equidad de la educación,

informando sobre los logros de aprendizaje de los

estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje del currículo

nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social

en el que estos aprenden esto orientado a mejorar los

aprendizajes.

es de anotar que no todos los establecimiento que logre un mejor

puntaje en el aprendizajes en sus estudiantes sea por haber mejorado su

nivel academico o puede ser que ellos solo se adaptaron a ese tipo de

preguntas, o que los prepararon un semestre para rendir esa prueba… u

otra razón similar.

PSU CHILE

La PSU, plantea como una evaluación coherente con la

Reforma, enfatizando el principio de que los estudiantes, en su paso

por la enseñanza

media técnico-profesional o científico-humanista, "deben ser

capaces de adquirir todas

aquellas competencias que les permitan aprender a aprender,

aprender a hacer, aprender

a vivir en sociedad y aprender a ser" (MINEDUC, 2005).

prueba de razonamiento que evalúa las

habilidades cognitivas y los modos de operación y métodos

generales aplicados a la

resolución de problemas asociados a los CMO del Marco

Curricular: en matemática y lenguaje y comunicación.

Es de mirar que entre escuelas públicas y privadas en Chile, existe una

importante desigualdad de resultados con esta prueba debido a la

selección o agrupación en los establecimientos de alumnos con

determinadas características económicas y socioculturales.

Pruebas SABER 3º, 5° y 9°

.saber 11

Colombia contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación

colombiana mediante la realización de medidas periódicas

del desarrollo de competencias de los estudiantes de

educación básica, como indicador de calidad del sistema

educativo.

.Estos exámenes, que miden los conocimientos adquiridos en

las áreas básicas del conocimiento en la educación media,

tales como matemáticas, ciencias básicas, idiomas,

humanidades, entre otras, no alcanzan a cubrir la totalidad

de aptitudes que puede tener una persona al momento de

graduarse del colegio.

Al interior de nuestro pais estas pruebas nos permite

realizar un dignostico minisioso de la calidad academica de

los estudiantes y de igual manera realizar los ajustes

pertinentes en el curriculo pen por de una calidad educativa

Falta mayor concientización de parte de las instituciones educativas y los

maestros a los jóvenes que presentan estas pruebas ya que ellos no se

toman el trabajo de leer bien solo marcan por marcar y al mismo tiempo

explicarles la importancia de estos resultados y los beneficios que estos

generan a las instituciones.

COMPARACION DE EVALUACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

comprueba las competencias adquiridas por los estudiantes

a lo largo de su formación profesional. Estas pruebas son un

instrumento del Gobierno para evaluar la calidad del servicio

educativo.

contribuyen a reorientar las políticas educativas para

lograr una mayor calidad en la educación superior y,

además, facilita la toma de decisiones concernientes

a estos temas.

becas de cooperación internacional, becas de

Dar mayor informacion y claridad a los estudiantes del l pais

sobre la importancia de estos resultados y cual seria la los

eneficios de los estudiantes y/o profesionales con estos

resultados..

Colombia ECAES,