Comparacion de las señales existente en un tramo de via

10
El tramo escogido es la av. Andrés bello, comprendido entre la av. Humberto tejera (sector pie del llano) y la av. Humboldt (sector parque acuario) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MERIDA MERIDA EDO, MERIDA Hender Zerpa C.I, 25.438.462 Yency Aponcio C.I, 20.831.570 Norca Guerrero C.I, 21.235.323

Transcript of Comparacion de las señales existente en un tramo de via

Page 1: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

El tramo escogido es la av. Andrés bello, comprendido entre

la av. Humberto tejera (sector pie del llano) y la av. Humboldt (sector parque acuario)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

I.U.P. SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MERIDAMERIDA EDO, MERIDA

Hender ZerpaC.I, 25.438.462Yency AponcioC.I, 20.831.570Norca GuerreroC.I, 21.235.323

Page 2: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

El tramo escogido es la av. Andrés bello, comprendido entre la av. Humberto tejera ( sector pie del llano) y la av. Humboldt ( sector parque acuario) , con dos canales bajando y dos canales subiendo, para transporte publico y dos canales para el trole bus, con un canal de subida y un canal de bajada única y exclusivamente para ese uso, cuenta con sus aceras y zonas verdes, iniciando la progresiva en 0+00 hasta una de 1+600

Page 3: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

Memoria Fotográfica

Page 4: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

En la progresiva 0+00 se observa señalización del sitio con altura correspondiente, pasarela sin aviso, señalización de pavimento, rayado de brocal no se aprecia bien, señalización de autobús cubierta con arboles que deberían estar libre.

Según las normas venezolanas, los avisos de información deben tener una altura de 3,90mtrs ,la señalización de información cumple con el color altura requerida

Rayado en pavimento con señalización, semáforo que permiten el control de transito vehicular.

según las normas venezolanas el dispositivo luminoso operado efectivamente por un controlador que visualmente comunica una acción preestablecido al transito

Fotos Característica Existente

Manual

Page 5: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

Raya en pavimento, con pintura deteriorada con lo que se recomienda retoque.

Deben conservarse los pasos peatonales con ancho mínimo de 1,60 m en una línea de continuidad

se observa en progresiva 1+100 la señalización de parada de transportes de autobús se observa el brocal de color rojo y su pantaura deteriorada.

las líneas de borde de calzada segmentada se emplean para limitar el ancho disponible, destinada a la detención de vehículos

Fotos Característica Existente

Manual

Page 6: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

en la progresiva 0+250 se observa un aviso de señal de prevención, identificado en pintura amarilla, se observa también la pintura del brocal en blanco que indica vía libre.

según las normas venezolanas cumple con la altura correspondientes y los colores utilizados indican atención o riesgo de peligro

señalización en la isla de retorno vehicular con su altura correspondiente y su retiro del brocal es de 0.30 en un progresiva de 0+550 se observa también la canalización de los usuarios del trole bus, al usar la estación.

Por normas las señales de restricción en zonas urbanas deben encontrase a 2 m de altura y el espaciamiento lateral 30 cm mínimo

Fotos Característica Existente

Manual

Page 7: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

en la progresiva 0+600 identificación de cruce peatonal para los usuarios de estación de trole bus, retorno vial y señalización de prevención.

según las normas, cumple con la altura adecuada , y los colores de el aviso de señalización de prevención indican atención a riesgo o peligro

en la progresiva 0+700 se observa los semáforos y aviso de señalización de prevención, un semáforo de privado del trole bus a 2 metros y en el centro de la vía.

por normas venezolanas el dispositivo luminoso operado efectivamente por un controlador que visualmente comunica una acción preestablecido al transito, que controla el transito vehicular

Fotos Característica Existente

Manual

Page 8: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

en la progresiva 0+820 se observa una parada de autobús, debidamente habilitada.

las líneas de borde de calzada segmentada se emplean para limitar el ancho disponible, destinada a la detención de vehículos

en la progresiva 1+200 se observa aviso de señalización de información.

por normas son también marcas viales, son líneas ,dibujos , símbolos o palabras sobre avisos con el fin de proporcionar información de vías o destinos

Fotos Característica Existente

Manual

Page 9: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

señal de restricción prohibición de doblar en U en la progresiva 1+500.

Por normas las señales de restricción en zonas urbanas deben encontrase a 2 m de altura y el espaciamiento lateral 30 cm mínimo

en la progresiva 1+1600 se observa semáforos, rayado en pavimento al llegar a la intercesión con av. Humboldt.

según las normas las flechas indican el desvió vehicular opcional para otra vías el dispositivo luminoso operado efectivamente por un controlador que visualmente comunica una acción preestablecido al transito, que controla el transito vehicular

Fotos Característica Existente

Manual

Page 10: Comparacion de las señales existente en un tramo de via

El tramo vial en estudio pudo observarse que cumple con sus señalizaciones viales, actualmente con deterioro en las mismas, como la pintura! Lo que para el conductor y peatón en horas nocturnas o momentos de lluvia se enfrenta a un gran riesgo o peligro, La falta de visibilidad en algunas señalizaciones , mantenimiento es lo sugerido para un buen funcionamiento de el transito vial. Las vías peatonales se encuentran en montadas por el crecimiento de las zonas verdes impidiendo el paso también incluso llegando a obstruir la lectura de los avisos.

Conclusión