Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

8
Comparaciones de igualdad y desigualdad. Superlativos

Transcript of Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

Page 1: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

Comparaciones de igualdad y desigualdad. Superlativos

Page 2: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

Para comparar cosas que son iguales con adjetivos o adverbios tienes que usar la siguiente construcción:

tan + adjetivo/adverbio + como

Para hacer comparaciones de igualdad con sustantivos, tienes que usar la siguiente construcción:

tanto/a(s) + sustantivo + como

Para hacer comparaciones de igualdad con verbos, tienes que usar la siguiente construcción:

verbo + tanto como

Comparaciones de igualdad

Page 3: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

1. tan + adjetivo/adverbio + como

Mi perro es tan bueno como el perro de mi amigo

2. tanto/a(s) + sustantivo + como

Tienes tantas computadoras como yo

3. verbo + tanto como

Sofía trabaja tanto como su amigo

Comparaciones de igualdad

Page 4: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

Para comparar cosas que no son iguales con adjetivos, adverbios o nombres tienes que usar la siguiente construcción:

más/menos + adjetivos/adverbios/sustantivos + que

Para hacer comparaciones de desigualdad con verbos, tienes que usar la siguiente construcción:

verbo + más/menos + que

Para hacer comparaciones de desigualdad con verbos y números, tienes que usar la siguiente construcción:

verbo + más/menos + de + número

Comparaciones de desigualdad

Page 5: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

Ejemplos:

1. más/menos + adjetivos/adverbios/sustantivos + que

Yo tengo más años que tú

2. verbo + más/menos + que

Mi amiga trabaja más que yo

3. verbo + más/menos + de + número

Ayer yo tomé más de tres cafés

Comparaciones de desigualdad

Page 6: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

¡Hola, Sofía! ¡Hola, Miguel!

¿Tu amigo es tan simpático como tú?

No, él es menos simpático que yo

¿Tu amigo tiene tantos años como tú?

¿Tu amigo trabaja tanto como tú?

No, él trabaja menos que yo

No, él tiene más años que yo

Page 7: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

1. Los superlativos expresan la mayor o menor grado o nivel

de desigualdad. Usa las siguiente estructuras:

Artículo definido (el/la/los/las) más/menos + adjetivo

Ejemplo: Yo soy el más alto.

Artículo definido (el/la/los/las) más/menos + adjetivo + de

Ejemplo: Yo soy el más alto de la clase de español.

2. Superlativos irregulares: el mejor de / la mayor de

Ejemplo: Yo el mayor de mis hermanos

Superlativos

Page 8: Comparaciones de igualdad y desigualdad. superlativos

Practicando

¿Dónde está el mejor de los restaurantes? El mejor restaurante está en … ¿Cómo se llama el más alto de tus amigos ? ________

¿Dónde está la montaña más alta de Canadá? ________