COMPETENCIA Orientación a Resultados y...

47
COMPETENCIA Orientación a Resultados y Ejecución Guia de Autodesarrollo de Competencias

Transcript of COMPETENCIA Orientación a Resultados y...

COMPETENCIA

Orientación a Resultados y Ejecución

Guia de Autodesarrollo deCompetencias

2

COMPETENCIA

Orientación

a Resultados y

Ejecución

3Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

DefiniciónTransmitir consistentemente una pasión profundamente arraigada por alcanzar estándares de excelencia, en obtener mejoras constantes y continuas y lograr cambios progresivos en los resultados del negocio. Implica la habilidad para centrar su propia estrategia y esfuerzos, y también los del equipo, en el logro de las metas cruciales que apoyan el éxito a largo plazo del Bci.

4

1| Orientación a Resultados y Ejecución

Son competentes en su trabajo y se destacan en lo que hacen, proyectan compromiso con su labores.

Cumplen y superan sus metas con éxito en forma regular y sistemática.

Se fijan estándares altos de desempeño.

Se exigen mucho a sí mismas y a sus colabo-radores para conseguir buenos resultados.

Practican la autocrítica constructiva, obteniendo un aprendizaje de los errores.

Autogestionan su proceso de aprendizaje, manteniendo una actitud proactiva y planifi-cando la realización de su plan de formación.

Se preocupan por mejorar procesos, solici-tando recursos necesarios y modificandosituaciones que están dentro de su ámbito de acción.

Personas que poseen la competencia

Personas que no poseen la competencia

Se conforman con alcanzar bajos estándares de resultados.

Presentan falta de foco y desperdician los recursos, tratando de conseguir lo que no es esencial.

No son persistentes para superar los obstáculos que les impiden alcanzar susresultados.

Realizan el esfuerzo mínimo requerido.

No establecen prioridades.

Temen tomar riesgos necesarios.

No trabajan enfocados en los objetivos cru-cialmente importantes, no evalúan el grado de avance hacia los objetivos.

No buscan nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

5Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

1| Orientación a Resultados y Ejecución

Realizan cambios en los métodos de trabajo en forma autónoma, a fin de conseguir mejo-ras en cuanto a la calidad, la satisfacción del cliente y las ventas.

Se plantean objetivos realistas y desafiantes y focalizan su concentración y esfuerzo hasta alcanzarlos.

Logran gestionar y organizar de una manera eficiente los recursos que le han sido asigna-dos. Planifican su propio trabajo y el de sus colaboradores.

Actúan para generar ingresos y entienden como éstos se reflejan en las variables claves del negocio.

Personas que poseen la competencia

Personas que no poseen la competencia

Plantean objetivos poco factibles o irreales.

Se preocupan de los asuntos urgentes de manera excesiva. descuidando labores de planificación.

6

Preguntas SI NO

¿Piensa que su responsabilidad es cumplir con las metas previstas y las tareas que se le asignan y no tratar de superarlas o mejorar?

¿Piensa que a usted no le corresponde proponer mejoras y cambios a los procesos de trabajo?

¿No le interesa comparar su desempeño con el de otros a fin detener un modelo para autosuperarse?

¿Cree permanentemente que las metas son inalcanzables ya seaporque no tiene todos los recursos o porque la competencia lo hace mejor?

¿Se preocupa mucho por resolver problemas urgentes, sin embargo destina poco tiempo a la planificación?

¿No sabe o evita utilizar herramientas de gestión para adminis-trar de una manera eficiente los recursos que le han sido asignados y para realizar seguimientos de los avances de metas y objetivos?

¿Evita tomar riesgos que puedan traducirse en mejoras significa-tivas para su área, aún cuando estos sean mínimos?

2| Obstáculos y creencias que interfieren el DesarrolloResponda estas preguntas. Si su respuesta es sí a alguna de ellas, significaque en usted existe ese obstáculo para el desarrollo de la competencia, por loque deberá trabajar para superarlo.

7Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

8

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL

Nivel 1DE LA COMPETENCIA

9Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

DefiniciónRealiza esfuerzos para lograr sus metas y objetivos.Apoya desde su área de responsabilidad la ejecución de planes y el logro de los resultados Colabora con las iniciativas destinadas a concretar los resultados en iniciativas de mejoramiento continuo.

10

1| Guía de Autorreflexión

Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces ustedno ha alcanzado el Nivel 1 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.

Preguntas SI NO

¿Busca la mejor manera de hacer su trabajo?

¿Desea ser el mejor, tiene la necesidad de estar continuamentesuperándose?

¿Manifiesta su insatisfacción frente a los obstáculos o pérdidas de tiempo que encuentra en su medio de trabajo?

¿Se preocupa de colaborar y apoyar planes destinados al mejora-miento de los resultados de su área?

Guia de autodesarrolloEjercicios 11

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Piense en una situación personal en la cual usted tuvo un objetivo importante y logró los resultados esperados de manera satisfactoria. Conteste las siguientes preguntas:

1

¿De qué manera se planteó frente a este objetivo? ¿Cuáles eran sus sentimientos y pensamientos?

La actitud que usted tenía frente a este objetivo ¿cómo se reflejó en su comportamiento y en su forma de trabajar o desempeñarse para lograr el objetivo?

¿Qué obstáculos encontró para lograr su objetivo? ¿Cuál fue su actitud y comportamiento frente a los obstáculos?

12

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

En síntesis, ¿qué conclusión puede sacar de esta situación?

Actividad a realizar en el trabajo: A partir del ejercicio, haga un checklist de las conductas exitosas que le permitieron lograr los resultados esperados. Observe su comportamiento y chequee la realización permanente de éstas.

Piense en una situación de trabajo en la cual usted no alcanzó los resultadosesperados, dentro de los plazos previstos. Responda las siguientes preguntas:

2

¿Cómo se sintió usted al no lograr los resultados?

¿Qué factores personales y conductas influyeron para que no alcanzara el resultado esperado?

Guia de autodesarrolloEjercicios 13

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

¿Qué obstáculos encontró dentro de su medio de trabajo, que ayudaron a determinar este resultado no satisfactorio?

¿Cómo se sintió y cuál fue su reacción frente a los obstáculos encontrados?

¿Qué hizo usted para superar o eliminar los obstáculos que encontró en su medio de trabajo?

En síntesis, ¿qué conclusión puede sacar de esta situación?

Actividad a realizar en el trabajo: Revise sus actuales proyectos y responsabilidades. Determine que obstáculos le están impidiendo o podrían impedirle conseguir los resultados que espera. Con la ayuda de su jefatura o de un par defina acciones para superlarlos.

14

3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo

1 Revise sus objetivos, determine brechas y formas de superarlas.

2 Programe sus actividades, estableciendo prioridades de acuerdo al estado de avance hacia los objetivos.

3 Controle el avance de su trabajo en relación con los plazos y objetivos.

4 Busque información que le permita diseñar mejores maneras de realizar su trabajo.

5 Mantenga actualizada toda la información que pueda ser relevante para el buen desempeño y el logro de resultados en su trabajo.

6 Identifique los obstáculos que no le permiten alcanzar un buen desempeño.

7 Manifieste su insatisfacción por las situaciones dentro del trabajo que puedan ser un obstáculo al desempeño, frente a personas que puedan hacer algo al respecto.

15Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

16

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL

Nivel 2DE LA COMPETENCIA

17Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

DefiniciónTrabaja en forma sistemática para lograr las metas. Persiste en el logro del resultado u objetivo esperado y en el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad comprometidos, realizando seguimiento, identificando y venciendo obstáculos y manteniendo la energía en la tarea para cerrar los procesos a su cargo. Fija prioridades en su trabajo, de acuerdo a los objetivos de su unidad/área/gerencia y de la Corporación. Focaliza los esfuerzos y recursos sobre los clientes objetivos (actuales y potenciales) que más agregan valor a la Corporación. Monitorea su desempeño, solicitando feedback (a su jefatura, pares o contraparte) y los compara con los estándares de desempeño esperados para su cargo, para los objetivos de su unidad/área/gerencia y del Bci.

18

1| Guía de Autorreflexión

Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces ustedno ha alcanzado el Nivel 2 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.

Preguntas SI NO

¿Realiza acciones para mejorar su rendimiento, fijándose metas y haciendo un seguimiento de ellas?

¿Persevera en su trabajo a pesar de los obstáculos, utilizando diferentes medios o recursos posibles para superarlos?

¿Solicita feedback, observa su desempeño monitoreando for-talezas y aspectos por mejorar, respecto a niveles de excelencia?

¿Cumple cabalmente los objetivos que se propone?

¿Establece metas claras y concretas tanto para sí mismo como para su grupo de trabajo?

¿Focaliza los esfuerzos y recursos sobre los clientes objetivos que más agregan valor a la Corporación?

Guia de autodesarrolloEjercicios 19

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Piense en una persona conocida por usted que sea destacada en su profesión o área de trabajo. Responda las siguientes preguntas:

1

¿Cómo cree usted que él/ella se plantea frente a los objetivos? ¿Su meta es cumplir los objetivos o superarlos?

¿Cómo se refleja esta actitud en el comportamiento que tiene para lograr sus metas?

¿Qué actitud tiene esta persona frente a los obstáculos que encuentra para lograr los objetivos?

¿Cuáles son los métodos que utiliza para revisar los procesos y resultados alcanzados?¿Con qué frecuencia realiza esta revisión?

20

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

En síntesis, ¿qué conclusión puede sacar de esta situación?

Actividad a realizar en el trabajo: Observe su comportamiento durante las próximas 3 semanas. Determine qué conductas o prácticas de la persona analizada en el ejercicio debería realizar usted. Practíquelas.

Piense en una persona conocida por usted, que ejecuta con excelencia eltrabajo y las actividades en las que se involucra. Responda las siguientes preguntas:

2

¿Qué comportamientos presenta esta persona?

¿Qué conductas son claves para cumplir con los estandares de excelencia de su trabajo?

Guia de autodesarrolloEjercicios 21

¿De qué manera hace un seguimiento a su propio desempeño?

¿Qué efecto produce la actitud de esta persona en los demás?

En síntesis ¿Qué conclusión puede sacar de esta situación?

Actividad a realizar en el trabajo: Comparta sus conclusiones con un colega que trabaje cercanamente a usted. Pídale feedback y determinen qué conductas y actitudes propias demuestran el cumplimiento de estandares de excelencia en el trabajo que realizan.Observen mutuamente su comportamiento y realicen las mejoras identificadas.

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

22

3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo

1 Todos los días establezca sus objetivos en relación al trabajo. Comience fijándose objetivos de baja o mediana dificultad y luego gradualmente aumente su propio nivel de exigencia y vaya elevando el nivel de dificultad.

2 Sea persistente en el logro de sus objetivos. Haga todo lo necesario para alcanzar las metas crucialmente importantes que deben ser alcanzadas. Si una estrategia o sistema no funciona, desarrolle una nueva estrategia y vuelva a intentarlo hasta alcanzar su objetivo.

3 Haga una lista de las metas que deben ser alcanzadas.

4 Establezca las prioridades entre las metas, y ajuste sus acciones de acuerdo a las prioridades.

5 Verifique el progreso de cada una de sus metas.

6 Determine y realice los ajustes que sean necesarios para cumplir con las metas.

7 Fíjese objetivos que estén por encima de lo que se espera de usted. Busque responsabilidades y oportunidades que agreguen valor a la organización y que faciliten el logro de los objetivos.

8 Solicite feedback.

9 Establezca un calendario para realizar esta revisión y evaluación, en forma periódica.

10 Establezca un sistema o plan de seguimiento o monitoreo constante de cada proyecto, para verificar el progreso en términos de los resultados esperados.

11 Defina objetivos claros, concretos, medibles y ejecutables para sí mismo y para sus colaboradores.

12 Identifique los posibles obstáculos y problemas que puedan surgir en un proyecto.

23Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo

13 Anticípese a las dificultades. Haga un plan de contingencia para enfrentar los obstáculos o problemas.

14 Autogestione su proceso de aprendizaje, manteniendo una actitud proactiva y planificando la realización de su plan de formación con el apoyo del Facilitador de Capacitación. Esto le permitirá ir cumpliendo y superando los estándares de desempeño en el trabajo.

15 Haga una lista con los clientes objetivos de su área de responsabilidad y ordénelos prioritariamente, de acuerdo al valor que otorquen a la Corporación. Posteriormente preocúpese de focalizar los esfuerzos y recursos sobre los más importantes.

24

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL

Nivel 3DE LA COMPETENCIA

Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución 25

DefiniciónActúa para mejorar el desempeño más allá de los estándares esperados. Identifica mejores formas de hacer las cosas para potenciar los resultados de su trabajo impactando en su unidad/area/gerencia o en el negocio en general (Ej: hace cambios en los sistemas o procesos para mejorar la calidad, la satisfacción del cliente, el clima de su unidad, etc) Busca y aplica mejores prácticas para el desempeño de su trabajo.

26

1| Guía de Autorreflexión

Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces ustedno ha alcanzado el Nivel 3 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.

Preguntas SI NO

¿Compara los resultados actuales con los pasados, para verificar e indicar las mejoras alcanzadas y aquello que falta por desarrollar?

¿Revisa constantemente los procesos y formas de trabajar para detectar los cambios que es necesario o conveniente hacer, para mejorar los resultados?

¿Implementa o desarrolla nuevas estrategias y formas de trabajar para mejorar la calidad del desempeño y los resultados, de acuerdo a los objetivos de su área y Bci?

¿Desarrolla mejoras en su trabajo con autonomía y responsabili-dad?

¿Establece acciones para monitorear la satisfacción de sus clientes y diseñar propuestas para incrementarla?

Guia de autodesarrolloEjercicios 27

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Piense en sus dos últimos años de trabajo y responda las siguientes preguntas:

1

¿Qué persona(s) de su entorno laboral, han realizado cambios en los métodos de trabajo que hayan contribuido a mejorar la calidad de servicio, o la satisfacción del cliente o las ventas?

¿Qué cambios específicos realizaron esas personas para mejorar los resultados?

¿Cuál fue la reacción suya y la de otros colaboradores frente a los cambios realizados?

¿Qué efectos concretos tuvieron los cambios realizados por estas personas a nivel de resultados?

28

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

En síntesis, ¿qué conclusión puede sacar de esta situación?

Actividad a realizar en el trabajo: Realice un checklist con las conductas que le permitieron a la persona analizada en el ejercicio realizar los cambios y mejoras señaladas. Trabaje sobre aquellas conductas y actitudes claves y que considere que debe desarrollar.

Piense en sus dos últimos años de trabajo y conteste las siguientes preguntas:

2

¿Qué cambios ha realizado usted en sus propios métodos de trabajo para mejorar sus resultados?

Si no ha realizado mejoras en su trabajo, ¿qué factores, que dependen de usted, se lo han impedido?

Guia de autodesarrolloEjercicios 29

Si realizó cambios ¿qué consecuencias tuvieron estos cambios en su desempeño?¿qué efecto tuvieron estos cambios en el trabajo de otras personas de la organización?

Piense en los métodos de trabajo que ha estado usando durante estos dos últimos años y responda: ¿qué cambios podría hacer para mejorar la calidad de su trabajo? ¿qué cambios podría hacer para mejorar la satisfacción de sus clientes ya sean internos o externos? ¿qué cambios servirían para mejorar las ventas?

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Actividad a realizar en el trabajo: Profundice sus reflexiones y desarrolle la última pregunta, definiendo un plan de acción. En la próxima reunión de equipo, solicite 20 minutos para presentar su propuesta. Logre el compromiso del equipo para implementar el cambio deseado.

30

3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo

1 Focalice su atención en los objetivos y en función de éstos, analice las actividades, los procesos, los métodos de trabajo. Revíselos para determinar en qué medida son funcionales para conseguir los objetivos previstos. Identifique qué aspectos necesitan ser mejorados para aumentar la eficiencia del trabajo.

2 Busque información y estudie si existe una forma más eficiente o efectiva de alcanzar los resultados.

3 Realice las modificaciones o implemente las mejoras en los métodos de trabajo, en las actividades o en los procesos, para mejorar el desempeño.

4 Obtenga feedback de parte de sus colaboradores directos o equipo de trabajo, y a partir de éste emprenda acciones para hacer más eficientes los métodos de trabajo del equipo y los utilizados por usted.

5 Obtenga feedback de parte de jefes, colegas o pares, que no sean de su equipo de trabajo, para tener otras sugerencias que le sirvan para mejorar su desempeño y métodos de trabajo y los de su área.

6 Analice formas de generar ventajas competitivas que le impriman mayor calidad a su trabajo y se ajuste de forma más efectiva a las necesidades de sus clientes.

31Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

32

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL

Nivel 4DE LA COMPETENCIA

33Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

DefiniciónAplica sistemáticamente mejores formas de ejecutar los procesos y proyectos establece objetivos desafiantes y se esfuerza por alcanzarlos. Mide su desempeño comparándose con altos estándares de excelencia.Define de manera clara criterios de éxito, objetivos y metas de altos estándares de excelencia para sí mismo, así como para su propio equipo, trabajando sistemáticamente para cumplirlos.Busca distintas estrategias para lograr resultados de excelencia.Realiza innovaciones, mejoras o alcanza objetivos que no estaban contemplados en sus metas iniciales.

34

1| Guía de Autorreflexión

Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces ustedno ha alcanzado el Nivel 4 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.

Preguntas SI NO

¿Focaliza su trabajo en objetivos realistas y de alto nivel y ejecutacon excelencia los planes operativos que requiere cada proyecto, estableciendo prioridades?

¿Utiliza los indicadores del BSC para evaluar el grado de avancehacia sus resultados y desarrolla planes de contingencia y acciones correctivas?

¿Logra utilizar los recursos que dispone de manera efectiva y eficiente sin perjudicar el logro de los objetivos?

¿Se preocupa de realizar innovaciones y mejoras a las metas iniciales?

¿Monitorea y compara su desempeño para lograr mayores estándares de excelencia?

Guia de autodesarrolloEjercicios 35

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Piense en un proyecto importante de trabajo del cual usted haya sido responsable, y en el cual los resultados fueron insatisfactorios. Responda las siguientes preguntas:

1

¿Cuál era su responsabilidad en este proyecto y cuántas personas participaban en él?

Desde la perspectiva actual, haga una “disección” a este proyecto fallido, tratando de encontrar el máximo de factores que puedan haber determinado los resultados obtenidos. Analice los proble-mas en: definición de objetivos, plan estratégico, gestión, control de gestión, procesos, dirección, comportamientos, etc.

En síntesis ¿qué conclusiones puede sacar de esta experiencia?

Actividad a realizar en el trabajo: Compare las conductas que incluye el nivel 4 de esta competencia con las acciones que usted realizó en el proyecto analizado en el ejercicio. Determine cuál de estas conductas o prácticas usted considera más débiles en usted y desarrolle un plan para trabajarlo. Pida colaboración a su jefatura para implementarlo, solicitando feedback periódicamente.

36

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Piense en él o los proyectos en los que se encuentra participando actualmente.Para cada proyecto responda las siguientes preguntas:

2

¿Conoce en forma precisa, el estado de avance y los resultados del proyecto y se encuentra en condiciones de informar en forma clara al respecto?

¿Qué criterios utiliza para evaluar sus propios resultados y los resultados de su equipo?

¿Conoce los obstáculos o dificultades que enfrenta el proyecto y tiene alguna percepción sobre las dificultades que podría enfrentar en el futuro?

Pensando en mejorar la calidad de los resultados ¿Qué cambios cree usted que es necesario realizar? ¿Cómo se podrían implementar estos cambios?

Actividad a realizar en el trabajo: Comparta sus reflexiones con su equipo de trabajo. Determine en conjunto con ellos los cambios necesarios a realizar para el óptimo desarrollo del proyecto.

37Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo

1 Defina claramente los objetivos de su área o de cada proyecto, en términos de los resultados concretos y medibles que debe alcanzar y escríbalo.

2 Para cada objetivo: defina tres razones por las cuales es importante para usted en lo personal lograr el objetivo, y tres razones por las cuales es importante para la organización.

3 Desarrolle un plan operativo o táctico que asegure el logro de sus objetivos, utilice herramientas de gestión de proyectos que le permitan determinar: las acciones críticas, las fechas tope, las actividades que están retrasadas, etc.

4 Para cada proyecto, defina las conductas clave para poder ejecutarlo con excelencia. Analice estas conductas con sus colaboradores, modele permanentemente las conductas y supervise su ejecución.

5 Haga seguimiento continuo al estado de avance de cada proyecto, en relación al logro de los objetivos planteados.

6 Mantenga informados a sus superiores sobre el estado de avance de los proyectos. Genere información precisa y clara.

7 Utilice un análisis del costo, beneficio y ejecución para determinar ajustes, cambios, acciones correctivas y manejar con eficiencia el presupuesto.

8 Anticipe los cambios o situaciones que pueden complicar el logro de las metas.

9 Identifique los obstáculos que puedan existir para el buen desempeño, anticipe los cambios o situaciones que puedan complicar el logro de sus metas.

10 Diseñe un plan que le permita confrontar con éxito, evitar o eliminar esos obstáculos según sea el caso. En su plan: defina el problema percibido, anote los datos que tiene en relación a éste, describa las causas probables, los resultados que necesita lograr, las conclusiones y los cursos de acción a seguir, describiendo los comportamientos y las actividades que deben realizar todos los involucrados.

38

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL

Nivel 5DE LA COMPETENCIA

39Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

DefiniciónPromueve la mejora del desempeño a nivel organizacional.Toma acciones emprendedoras importantes, necesarias para lograr que se concreten las oportunidades de mejora y crecimiento.Cuestiona las prácticas establecidas y enfrenta con éxito la oposición interna para lograr implantar cambios que impacten en una mejora organizacional.Se concentra en buscar y fomentar nuevas maneras de generar una ventaja competitiva.Concreta oportunidades de mejora organizacional relevantes que otros no logran ver.

40

1| Guía de Autorreflexión

Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces ustedno ha alcanzado el Nivel 5 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.

Preguntas SI NO

¿Utiliza el análisis costo/beneficio para fijar objetivos y prioridades?

Cuando hace análisis de los resultados obtenidos ¿hace referencia a la rentabilidad, al beneficio potencial o al análisis costo-beneficio?

¿Conoce los reportes financieros de la organización y entiende claramente el impacto que tienen los resultados de su área en los resultados generales de la empresa?

¿Trabaja para incrementar los resultados claves del negocio, mejorando los resultados de su área?

Cuando establece objetivos ¿contrasta los recursos que dispone con aquellos que necesitaría?

¿Se encuentra en constante búsqueda de nuevas maneras de generar una ventaja competitiva?

Guia de autodesarrolloEjercicios 41

¿Entiende cabalmente el sistema de reportes financieros de la empresa? ¿Qué podría hacer para aclarar sus dudas, si las hay?

¿Qué proyectos a su cargo son los de mayor impacto en los resultados globales de la empresa?

¿Cómo podría hacer más efectiva la forma de operar de su área, para superar obstáculos y aumentar el éxito en el logro de resultados?

¿Existen en usted o en sus colaboradores paradigmas, creencias o ideas que actúen limitando las opciones de desarrollo, cambio o mejora en el desempeño de su área?

Actividad a realizar en el trabajo: Profundice las dos últimas preguntas del ejercicio. Elabore una propuesta en base a sus conclusiones y preséntela a su equipo de trabajo. Promueva la discusión y cuestionamiento de los paradigmas actuales de su equipo.

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Piense en la relación que existe entre los resultados de su área y los resultados claves de la empresa. Responda las siguientes preguntas:

1

42

2| Guía de Ejercicios para Reflexionar

Piense en su experiencia y en las experiencias de gestión de ejecutivos deprimer nivel (de la empresa o de otras organizaciones). Identifique una situación en la cual, por conseguir beneficios de corto plazo, se perjudicaron los objetivos de largo plazo. Consteste las siguientes preguntas:

2

¿Considera que en algún caso los resultados fueron alcanzados utilizando métodos o estrategias que responden a la consigna “el fin justifica los medios”? ¿por qué?

Desde la perspectiva actual ¿Qué métodos utilizados bajo esa consigna, le parece que no son deseables?

Actividad a realizar en el trabajo: Evalúe las decisiones laborales que debe tomar próximamente. Chequee los criterios que está utilizando para tomarlas cuáles son los impactos de corto y largo plazo que éstas tienen.

Piense y escriba ¿De qué otra forma se podrían haber conseguido los mismos resultados sin perjudicar los objetivos de largo plazo?

43Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo

1 Busque, identifique y desarrolle proyectos que puedan agregar valor o mejorar los resultados generales de la empresa.

2 Priorice sus objetivos utilizando al menos 3 criterios: Grado de Importancia para los Objetivos Estratégicos de la Empresa, alcanzables en los próximos 3 a 5 años, objetivos desafiantes, innovadores y con un riesgo de acuerdo a las políticas de la empresa.

3 Haga una evaluación de los riesgos involucrados. Analice las ideas con otros colaboradores que pueden aportar información válida o una perspectiva diferente y documentada.

4 Presente sus ideas a personas de la organización que puedan apoyar la iniciativa.

5 Anticipe el impacto que el desempeño, los resultados y las decisiones de su área tendrán en los resultados globales de la organización.

6 Busque constantemente formas de mejorar la eficiencia modificando los sistemas de trabajo en su organización.

7 Pida feedback a personas de otros departamentos o áreas. Averigüe la perspectiva que ellos tienen de los reportes financieros, y cómo utilizan esa información para fijarse metas de desarrollo. Pida opiniones sobre el trabajo de su departamento y cómo visualizan ellos el impacto de su área y los cambios que puedan sugerir, etc

8 Comparta el resultado de su análisis con sus colaboradores, y explore nuevas opciones.

9 Evite tomar decisiones sin explorar al máximo las opciones. Haga una lista de los Pro y los Contra para evaluar las soluciones potenciales. Considere los resultados a corto y largo plazo. Analice las opciones de manera comparativa.

10 Estudie el desempeño de la competencia en su área de negocios.Haga benchmarking, comparando sus resultados con los obtenidos por las empresas líderes en el área.

44

3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo

11 Tome siempre un rol activo para superar obstáculos y resolver problemas que puedan impedir el logro de los resultados.

12 Promueva una cultura de mejoramiento continuo, planteando siempre nuevos desafíos y tareas a sus colaboradores.

45Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

46

ENRIQUE V

Actores Kenneth Branagh, Emma Thompson

Director Kenneth Branagh

Categoría Drama

BILLY ELLIOT

Actores Julie Walters, Gary Lewis, Jamie Bell

Director Stephen Daldry

Categoría Comedia

ROCKY IV

Actores Sylvester Stallone, Dolph Lundgren, Carl Weathers, Brigitte Nielsen

Director Sylvester Stallone

Categoría Acción

ESPERA AL ÚLTIMO BAILE

Actores Julia Stiles, Kerry Washington, Sean Patrick Thomas

Director Thomas Carter

Categoría Musical

Películas Recomendadas

47Guia de autodesarrolloOrientación a Resultados y Ejecución

Libro Personas, Gestión y Logro

Autor José Aguila

Editorial Gestión 2000

Libro Cierre las Brechas, Busque el Máximo Rendimiento y Alcáncelo

Autor Ken Blanchrd, Dana Robinson y Jim Robinson

Editorial Paidos

Libro Liderazgo Basado en Resultados

Autor Dave Ulrich, Jack Zenge y Norm Smallwood

Editorial Gestión 2000

Libro The Achieving Society

Autor D. MC Clelland (1961)

ISBN 0029205107

Libro Biographies of High Achievers

Autor E.G. L Iacocca, R. Branson, C. Bonnington

Libro Competitive Advantag

Autor M. Porter (1989)

ISBN 0684841460

Libro The New Alchemists

Autor C. Handy (1999)

ISBN 0091802156

Nota: ISBN es el N° de identificación del libro.

Lecturas Recomendadas