COMPETENCIAS CIUDADANAS

15
COMPETENCIAS CIUDADANAS

description

COMPETENCIAS CIUDADANAS. 1. En una ciudad los habitantes enfrentan un grave problema de tráfico. Las vías no son suficientes para la cantidad de carros que tienen los habitantes de la ciudad y la oferta de transporte público es limitada y de mala calidad. El gobierno de la - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of COMPETENCIAS CIUDADANAS

Page 1: COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Page 2: COMPETENCIAS CIUDADANAS

1. En una ciudad los habitantes enfrentan un grave problema de tráfico. Las vías no son suficientes para la cantidad de carros que tienen los habitantes de la ciudady la oferta de transporte público es limitada y de mala calidad. El gobierno de laciudad decide que para solucionar el problema de tráfico va a limitar la cantidadde carros particulares que pueden circular diariamente, de acuerdo con el últimonúmero de la placa.En lo que concierne al transporte de los ciudadanos, ¿qué efectos no deseadospodría traer la medida?A. Que disminuya el número de carros particulares en circulación y aumente elnúmero de usuarios de transporte público.B. Que aumente el número total de carros particulares y el servicio de transportepúblico se vuelva aún más deficiente.C. Que disminuya la contaminación del aire y se debiliten los controles al nivelde contaminación máximo permitido por tipo de vehículo.D. Que aumente el precio de los vehículos particulares y los vehículos detransporte público no circulen con pocos pasajeros.

Page 3: COMPETENCIAS CIUDADANAS

Clave B• JustificaciónLa respuesta B es la única que presenta dos efectos no deseados en lo que concierne al transporte en la ciudad.

Page 4: COMPETENCIAS CIUDADANAS

2. Cuando Rosa estaba terminando su formación profesional sufrió un accidenteque le produjo una parálisis que la obliga a desplazarse en silla de ruedas. Ahoratiene 28 años, se graduó como ingeniera de sistemas, y está buscando trabajo.Envió su hoja de vida a una empresa, la cual le manifestó que cumplía con el perfilrequerido y la citó a una entrevista. Durante la entrevista, le dijeron a Rosa quedesafortunadamente no la podrán emplear pues la empresa se vería obligada a adaptar su infraestructura física para que ella pudiera trabajar allí.En lo que concierne a la Constitución, ¿cuál de las siguientes afirmaciones aplicaa la situación presentada?A. La empresa carece de recursos para adaptar su infraestructura de maneraque Rosa pueda trabajar allí.B. La empresa podría recibir deducciones de impuestos por emplear a personasen situación de discapacidadC. La empresa puede justificar sobre la base de sus estatutos el no empleara RosaD. La empresa está vulnerando el derecho a tener igualdad de oportunidadespara trabajar.

Page 5: COMPETENCIAS CIUDADANAS

Clave D• JustificaciónLa respuesta D es la única que presenta un principio constitucional que aplica en la situación presentada

Page 6: COMPETENCIAS CIUDADANAS

3. Para atender a todos los niños en edad escolar que no están recibiendo educación, la Secretaría de Educación de un municipio decide ordenarles a los colegios públicos que aumenten a 50 la cantidad de estudiantes en cada salón.¿Cuál de las siguientes es una probable consecuencia no deseada de esta medida?A. Que la Secretaría de Educación se quede sin presupuesto para continuar pagándoles el salario a los profesores.B. Que desde el preescolar la educación se reduzca a un mero entrenamiento para el trabajo.C. Que con el aumento demográfico haya cada vez más niños que requieran educación y que no puedan ser atendidos.D. Que disminuya la atención que el profesor puede prestar a cada niño y con ello la calidad de la educación prestada.

Page 7: COMPETENCIAS CIUDADANAS

Clave D• JustificaciónEs de esperar que, todo lo demás constante, baje la calidad de la educación, lo que constituye por supuesto un efecto no deseado de la medida.

Page 8: COMPETENCIAS CIUDADANAS

4. En la búsqueda de la diferenciación étnica se han generado conflictos como es el caso del pacífico donde líderes de las comunidades negras están construyendo discursos de identidad que compiten con el de los grupos indígenas en cuanto a su condición nativa. En última instancia se busca demostrar su derecho étnico a la posesión de territorios ancestrales, lo cual ha generado conflictos con los grupos indígenas de la zona, con los cuales convivían pacíficamente antes de la Constitución del 91. El fenómeno que se dio en el Pacífico después de la declaratoria de la Constitución es un ejemplo de:A. La avaricia por la tierra como generadora de conflictos.B. Vitalización de la conciencia e identidad de un grupo a partir

de un conflicto.C. Racismo como una consecuencia no prevista por la

Constitución.D. Procesos de apropiación de formas culturales por parte de

grupos sociales como estrategia política.

Page 9: COMPETENCIAS CIUDADANAS

RESPUESTA: B

Page 10: COMPETENCIAS CIUDADANAS

5. La violencia también está dada por las condiciones estructurales de un país, entendidas éstas, como aquellas condiciones fundamentales que marcan el curso de la vida de los ciudadanos como la posibilidadDe tener educación, vivienda, alimentación, etc. Es así como una concepción más amplia de la paz, además de considerar la ausencia de guerra incorporaría:A. Una disminución en los índices de muertes

ocasionadas por razones distintas al conflicto armado.

B. La preservación del orden interno y el cumplimiento a la ley.

C. La justicia social y la reciprocidad en las relaciones.D. La ausencia de agresión psicológica.

Page 11: COMPETENCIAS CIUDADANAS

RESPUESTA : C

Page 12: COMPETENCIAS CIUDADANAS

6. Siempre se ha dicho que gobernar es definir prioridades. Las prioridades de los gobiernos pueden dividirse entre aquellas cosas que tienen que hacer para mantenerse en el poder y las que representan un avance para el país; las primeras son políticas y toman la mayor energía del gobierno, las segundas son las que ve el público. Por eso, para la gente, las instituciones más importantes son en su orden:A. La iglesia, la presidencia, los servicios de salud, la

educación y la justicia.B. La educación, la justicia, los servicios de salud, la iglesia y

la presidencia.C. La presidencia, la justicia, los servicios de salud, la iglesia y

la educación.D. La justicia, la iglesia, la presidencia, la educación y todos

los servicios de salud.

Page 13: COMPETENCIAS CIUDADANAS

RESPUESTA: B

Page 14: COMPETENCIAS CIUDADANAS

7. En Colombia la democracia es un proyecto en construcción; como sistema, la democracia no ha funcionado perfectamente en el país; todo lo contrario, ha sido uno de los factores de violencia. Yes factor de violencia cuando la autoridad hace uso arbitrario de la fuerza o cuando recurre a métodos ilegales para combatir el delito o la subversión. De esta concepción se puede inferir:A. La violencia es una conducta social que atenta contra la

democracia.B. La violencia política es la pretensión de imponer ideas

por vías no democráticas.C. La autoridad puede intervenir en las confrontaciones

sociales y políticas.D. La subversión tiene su propia concepción de

democracia.

Page 15: COMPETENCIAS CIUDADANAS

RESPUESTA:B