Competencias docentes

20
Modelos Modelos de Competencias de Competencias Docentes Docentes Francisco Ayala Aguirre Tecnológico de Monterre México Universidad de las Américas Coloquio de Invierno 2008 "Calidad y Tendencias de la Educación Superior", 22 y 23 de julio 2008 Santiago de Chile.

description

EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS PARA DOCENTES

Transcript of Competencias docentes

Page 1: Competencias docentes

Modelos Modelos de Competencias de Competencias

DocentesDocentes

Francisco Ayala AguirreTecnológico de MonterreyMéxico

Universidad de las Américas Coloquio de Invierno 2008

"Calidad y Tendencias de la Educación Superior", 22 y 23 de julio 2008Santiago de Chile.

Page 2: Competencias docentes

Definición de competencia profesionalDefinición de competencia profesional

“Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto y refleja los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la realización de un trabajo efectivo y de calidad”.

Echeverría Sámanes, Benito.

Page 3: Competencias docentes

Un docente consciente y activo

en el constante proceso de cambioen educación y en

un contexto intercultural

Diseñador de escenarios, procesos y experiencias de aprendizaje significativos

Experto en su disciplina académica

Facilitador y guía de un proceso de aprendizaje centrado en el desarrollo integral del alumno

Evaluador del proceso de aprendizaje del alumno y responsable de la mejora

continua de su curso

UN MODELO DE COMPTENCIAS DOCENTES

© Francisco Ayala Aguirre

Page 4: Competencias docentes

Diseña de manera organizada el proceso de aprendizaje de sus alumnos.

Diseña procesos y experiencias de aprendizaje en contextos reales.

Utiliza técnicas didácticas adecuadas al nivel de sus alumnos y a las características de la disciplina académica.

Se asegura de que los escenarios incluyan actividades que promuevan el desarrollo de habilidades, actitudes y valores.

Utiliza la tecnología en el diseño de actividades para promover la comunicación y el aprendizaje.

Diseñador de escenarios, procesos y experiencias

de aprendizaje significativos

© Francisco Ayala Aguirre

Page 5: Competencias docentes

Domina ampliamente la disciplina académica.

Participa en procesos de actualización constante en su disciplina.

Actualiza su curso en función de los avances de su disciplina y de acuerdo al nivel de sus alumnos.

Experto en su

disciplina académica

© Francisco Ayala Aguirre

Page 6: Competencias docentes

Ofrece pautas y guías para llevar a cabo las actividades.

Sugiere, orienta y cuestiona a los alumnos orientando el proceso de aprendizaje.

Facilita los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades.

Verifica el desarrollo de habilidades, actitudes y valores a través de las actividades.

Facilitador y guía de un proceso de aprendizaje

centrado en el desarrollo integral del alumno

© Francisco Ayala Aguirre

Page 7: Competencias docentes

Evalúa y retroalimenta el proceso de desarrollo de los alumnos.

Diseña rúbricas para evaluar el desarrollo de habilidades actitudes y valores.

Evalúa, documenta y mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje en el curso.

Evaluador del proceso de aprendizaje del alumno

y responsable de la mejora

continua de su curso

© Francisco Ayala Aguirre

Page 8: Competencias docentes

Participa en procesos de investigación e innovación educativa.

Se actualiza constantemente y se preocupa por su mejora continua como docente.

Promueve intercambios académicos con alumnos y profesores de otras universidades.

Contextualiza su curso en ámbitos reales e interculturales

Un docente consciente y activo

en el constante proceso de cambioen educación y en

un contexto intercultural

© Francisco Ayala Aguirre

Page 9: Competencias docentes

Un docente consciente y activo

en el constante proceso de cambioen educación y en

un contexto intercultural

Diseñador de escenarios, procesos y experiencias de aprendizaje significativos

Experto en su disciplina académica

Facilitador y guía de un proceso de aprendizaje centrado en el desarrollo integral del alumno

Evaluador del proceso de aprendizaje del alumno y responsable de la mejora

continua de su curso

UN MODELO DE COMPTENCIAS DOCENTES

© Francisco Ayala Aguirre

Page 10: Competencias docentes

Modelo de competencias docentes del Tec de Monterrey

Este modelo fue desarrollado por la Dirección de Innovación e investigación Educativa a cargo de la Dra. Marisa Martín y con la

participación de múltiples comités en el Tec de Monterrey

http://www.sistema.itesm.mx/va/dide2/pdhdbasadoencompetencias/index.htm

Page 11: Competencias docentes

El PDHD 2007 es un programa de formación orientado a desarrollar en el profesor las competencias requeridas para cumplir con el perfil del docente del Tecnológico de Monterrey.

El programa mantiene del PDHD 2005: Los talleres para la comprensión y aplicación de un modelo educativo

centrado en el aprendizaje del estudiante y sus características.

La capacitación en las técnicas didácticas: POL, PBL, Método de Casos, AC.

El uso de las plataformas y tecnologías de la información y comunicación para apoyar la enseñanza y enriquecer el aprendizaje.

Se enriquece con nuevas opciones de formación derivadas de la Misión 2015 y de las necesidades presentadas por los profesores más avanzados en la implantación del modelo educativo.

Incorpora el taller: Inducción al MET y al uso de plataforma tecnológica, obligatorio para todos los profesores de nuevo ingreso.

El ;Modelo de Competencias del Tec de Monterrey

Page 12: Competencias docentes

Características del programa: Describe de forma detallada qué se espera de un profesor del

Tecnológico de Monterrey en el ejercicio de su función docente en términos de competencias.

Contiene, en cada competencia, un conjunto de elementos mínimos que deben tener todos los profesores y opciones avanzadas para quien desee profundizar.

Ofrece al profesor alternativas de desarrollo de competencias diferentes a los talleres del programa.

Es flexible (no lineal), el profesor puede elegir la competencia que requiere desarrollar en función de sus necesidades personales y departamentales; y de acuerdo a las políticas de capacitación de la institución.

Es dinámico, sometido a un proceso de revisión y mejora continua.

Se reconoce, mediante revalidación, la formación previa del profesor en las versiones anteriores del PDHD.

El ;Modelo de Competencias del Tec de Monterrey

Page 13: Competencias docentes

El profesor, entre otras características, en su desempeño docente, demuestra conocimientos pedagógicos, habilidades y destrezas didácticas, dominio de recursos tecnológicos y actitud de compromiso con el aprendizaje del estudiante y las metas de la institución, para un trabajo efectivo y de calidad.

Tecnológico de Monterrey. Agosto 2006

Perfil del profesor como docente

del Tecnológico de Monterrey

El ;Modelo de Competencias del Tec de Monterrey

Page 14: Competencias docentes

Otros aspectos del Perfil del profesor en la Misión 2015

Aprecio por la cultura humanística en sus diversas manifestaciones.

Aprecio por la identidad histórica y cultural de México y sus regiones.

Pasión por el conocimiento. Aplicación del conocimiento para el bien personal y el bien

común. Pensamiento crítico. Valoración crítica del desarrollo tecnológico. Capacidad de investigar y aprender por cuenta propia. Capacidad emprendedora y de innovación en su ámbito

profesional. Compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes y con

la obtención del perfil deseado de los egresados.

Azul – PDHD impacta en estas características del perfil.

Negro – Se desarrollan a través de otros programas.

Page 15: Competencias docentes

Perfil del profesor Competencia docente y apertura a la investigación. Vinculación con la comunidad profesional de su campo

de especialidad. Liderazgo en su campo de especialidad. Dominio del modelo educativo del Tecnológico de

Monterrey. Exigencia en la impartición de cursos y justicia en la

evaluación de sus alumnos. Corresponsabilidad de su desarrollo profesional. Visión y experiencia internacional. Comunicación efectiva, oral y escrita, en español y en

inglés.

Azul – PDHD impacta en estas características del perfil.

Negro – Se desarrollan a través de otros programas.

Page 16: Competencias docentes

Competencias del Profesor y Programas de Apoyo para su Desarrollo

Tecnología

PDHD

FHC

Idiomas

CADIS

ASESORE

Competencias en la disciplina

Competencias para la tutoría

Perfil del profesor del

Tecnológico de Monterrey

Page 17: Competencias docentes

Enseñanza para el aprendizaje activo

Planeación y diseño de un

curso

Administración del proceso de

aprendizaje

Evaluación de los aprendizajes

Uso de tecnología

Trabajo colegiado

Desarrollo de comportamientos

éticos en los estudiantes

Taller de inducción al MET y al uso de

plataforma

Ruta sugerida para el desarrollo de competencias para un profesor nuevo SIN EXPERIENCIA

Page 18: Competencias docentes

Desarrollo de competencias para un profesor CON EXPERIENCIA

Enseñanza para el aprendizaje

activo

Planeación y diseño de un

curso

Administración del proceso de

aprendizaje

Evaluación de los aprendizajes

Uso de tecnología

Trabajo colegiado

Desarrollo de comportamientos

éticos en los estudiantes

Taller de inducción al MET y al uso de

plataforma

Page 19: Competencias docentes

Tabla de instrumentos de evaluación y acreditación de las Tabla de instrumentos de evaluación y acreditación de las competenciascompetencias

InstrumentosCompetencias

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7

Rúbrica para el ensayo *

Guía de entrevista *

Rúbrica para el diseño de actividades * * *

Guía de observación del desempeño del profesor en el aula *

Entrevista / cuestionario / instrumentos institucionales de evaluación *

Portafolio de actividades del alumno * * *

Rúbrica del plan de evaluación del curso * *

Rúbrica para evaluar el seguimiento y retroalimentación a los alumnos * *

Rúbrica para evaluar el uso de los recursos tecnológicos * * *

Portafolio del profesor / bitácora / diario * * * * * * *

Registro de actividades colegiadas significativas *

Page 20: Competencias docentes

¡ Muchas gracias por su atención [email protected]