COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que...

8
1 COMPETENCIAS 1. Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades 2. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo, asumiendo comportamientos responsables relacionados con el uso de los recursos tecnológicos INDICADORES DE DESEMPEÑO SER: a) Me intereso por las actividades realizadas en las clases b) Toma decisiones relacionadas con las implicaciones sociales y ambientales de la tecnología c) Creatividad y entrega de las actividades propuestas. d) Comprender la importancia del trabajo en equipo de trabajo. e) Socialización de consultas y trabajos. f) Comprende el funcionamiento de Windows como sistema operativo. g) Establece la diferencia entre software y hardware. h) Utiliza adecuadamente los botones de control. i) Modifica las propiedades del escritorio de Windows. j) Pensamiento reflexivo y critico SABER: a) Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. b) Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación. c) Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico. d) Concepto de Windows e) Iniciar y salir de Windows f) Partes del escritorio de trabajo de Windows g) Cambiar la apariencia de la pantalla. (papel tapiz,). h) Ventanas SABER HACER: a) Comprender que es Windows como sistema operativo. b) Trabajar con el explorador de Windows en la organización de archivos y carpetas. c) Diferenciar los íconos que conforman cada una de las barras de herramientas d) Explica las funciones del hardware y el software e) Administra archivos y carpetas INSTRUCCIONES La alumna tendrá a disposición el DOCUMENTO GUÍA, en la página web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto, en su computador y en su carpeta personal. En este conseguirá toda la información sobre los temas a trabajar en clases, como también las instrucciones para ir desarrollándolos. Además de los enlaces a otras páginas y videos que le servirán de soporte para realizar las consultas y de estudio a la alumna. Como también los ejercicios, talleres y/o actividades para practicar lo aprendido. El vídeo y los documentos se encuentran también en la página web para que estas puedan practicar y complementar su aprendizaje en la casa. TAREAS Y EVALUACIONES Las niñas realizarán las actividades, talleres, consultas etc. que se encuentran en el documento siguiendo las instrucciones dadas por la Profesora. Dichas actividades, talleres o consultas se revisarán, y se les informa a las estudiantes INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEMENINA DE ENSEÑANZA MEDIA QUIBDÓ Año: 2020 ÁREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA Guía : __X__ Taller : _X__ Evaluación: ___ Tema: EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Grado: 6 Sección: 10 ASIGNATURA: INFORMATICA Docente responsable: ENIH MARIA MENA MAYO FECHA:

Transcript of COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que...

Page 1: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

1

COMPETENCIAS

1. Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia

que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades

2. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo, asumiendo comportamientos responsables relacionados con el uso de los recursos tecnológicos

INDICADORES DE DESEMPEÑO

SER: a) Me intereso por las actividades realizadas en las clases

b) Toma decisiones relacionadas con las implicaciones sociales y ambientales de la tecnología

c) Creatividad y entrega de las actividades propuestas. d) Comprender la importancia del trabajo en equipo de trabajo.

e) Socialización de consultas y trabajos. f) Comprende el funcionamiento de Windows como sistema operativo. g) Establece la diferencia entre software y hardware. h) Utiliza adecuadamente los botones de control. i) Modifica las propiedades del escritorio de Windows. j) Pensamiento reflexivo y critico

SABER: a) Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos,

herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y

sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.

b) Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que

permitieron su creación.

c) Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

d) Concepto de Windows

e) Iniciar y salir de Windows f) Partes del escritorio de trabajo de Windows g) Cambiar la apariencia de la pantalla. (papel tapiz,).

h) Ventanas SABER HACER:

a) Comprender que es Windows como sistema operativo. b) Trabajar con el explorador de Windows en la organización de archivos y carpetas.

c) Diferenciar los íconos que conforman cada una de las barras de herramientas

d) Explica las funciones del hardware y el software

e) Administra archivos y carpetas

INSTRUCCIONES

La alumna tendrá a disposición el DOCUMENTO GUÍA, en la página web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto, en su computador y en su carpeta personal.

En este conseguirá toda la información sobre los temas a trabajar en clases, como también las instrucciones para ir desarrollándolos. Además de los enlaces a otras páginas y videos

que le servirán de soporte para realizar las consultas y de estudio a la alumna. Como también los ejercicios, talleres y/o actividades para practicar lo aprendido.

El vídeo y los documentos se encuentran también en la página web para que estas puedan practicar y complementar su aprendizaje en la casa.

TAREAS Y EVALUACIONES

Las niñas realizarán las actividades, talleres, consultas etc. que se encuentran en el documento siguiendo las instrucciones dadas por la Profesora.

Dichas actividades, talleres o consultas se revisarán, y se les informa a las estudiantes

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA FEMENINA

DE ENSEÑANZA MEDIA

QUIBDÓ

Año: 2020

ÁREA : TECNOLOGIA E INFORMATICA

Guía : __X__ Taller : _X__ Evaluación: ___

Tema:

EL SISTEMA OPERATIVO – WINDOWS 7

Grado: 6 Sección: 10

ASIGNATURA: INFORMATICA

Docente responsable: ENIH MARIA MENA MAYO

FECHA:

Page 2: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

2

donde están las fallas de sus actividades a fin de que realicen las respectivas correcciones para nivelar la actividad, taller o consulta.

Igualmente se harán evaluaciones escritas o en línea, orales y además de las prácticas,

cada vez que se termine un tema o en la explicación de este.

CONCEPTOS: Temas y subtemas

TEMAS

EL SISTEMA OPERATIVO (WINDOWS 7)

A. El Sistema Operativo.

B. Que es Windows?

C. Historia de Windows

D. Puesta en marcha y apagado del equipo.

E. Iniciar el ordenador con WINDOWS 7

F. Apagar el ordenador con WINDOWS 7

MOTIVACIÓN

Observa la siguiente imagen.

Responde: 1. Si conoces algunas de ello dinos 2 nombres de estas

2. Qué son? 3. Para que crees que sirven?

TEMA A. EL SISTEMA OPERATIVO

Para que un ordenador sea utilizable por el usuario, debe disponer de un software básico

que se denomina Sistema Operativo.

Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el disco del sistema" o "introduzca el disco de arranque". En estas condiciones el equipo no

sirve para nada.

Page 3: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

3

Por lo tanto, el Sistema Operativo será el que nos permita comunicarnos con el

ordenador y viceversa. Luego, necesitaremos otro tipo de programas, dependiendo de las

tareas que deseemos realizar, pero estos programas funcionarán, si disponen de un Sistema Operativo en el que apoyarse.

Podemos encontrar en los mercados diferentes Sistemas Operativos, como Windows de Microsoft, que es de pago, o Linux, que tiene la ventaja de ser de libre distribución y que

se está extendiendo rápidamente. Linux es un sistema open source, esto quiere decir que es gratuito y de código abierto.

De momento, el Sistema Operativo más extendido es Windows, en cualquiera de sus versiones. Nosotros nos vamos a centrar en Windows 7, ya que las versiones antiguas, 95, 98 o 2000, apenas se encuentran instaladas y la anterior, Vista, ha sido ya

sustituida, aunque es muy similar.

TEMA B. ¿QUÉ ES WINDOWS?

Windows es un sistema operativo desarrollado por Microsoft, para el uso en

computadoras personales (PC), acompañado de un conjunto de programas y un sistema de organización de archivos propio.

Windows se caracterizó principalmente por contar con una interfaz de ventanas (Windows) que se superponen para mostrar distinta información.

Todos los sistemas Windows presentan una serie de características comunes; entre

ellas podemos destacar:

Es gráfico: Las operaciones se realizan con diferentes objetos tales como iconos, ventanas, botones,.....

Incorpora un conjunto de herramientas y aplicaciones que permiten realizar

operaciones básicas, por ejemplo realizar un dibujo o escribir un texto. Además

permite aprovechar al máximo todas las posibilidades que el ordenador nos ofrece en tareas multimedia (integración de imagen y sonido) y de comunicaciones.

Soporta la tecnología Plug&Play: Se trata de una tecnología que cuando

conectamos al ordenador un nuevo dispositivo, el sistema operativo lo reconoce y ayudará al usuario a configurarlo automáticamente.

TEMA C. HISTORIA DE WINDOWS

Entra a la página web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com/sexto

y observa los siguientes videos:

La Evolución de Windows

https://www.youtube.com/watch?v=2cg2QgIjWso

Page 4: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

4

Iniciar el ordenador

Historia de windows completa (evolución con el paso de los años)

https://www.youtube.com/watch?v=fI9SPjFQgDk

Para completar más sobre dicha información ve a la siguiente página web El Sistema Operativo

WINDOWS: desde sus inicios a la actualidad. https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-

sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-actualidad/

TEMA D. PUESTA EN MARCHA Y APAGADO DEL EQUIPO

Si tras poner en marcha la unidad central, el monitor permanece apagado, pulsaremos su interruptor de encendido (y se encenderá el led correspondiente en el monitor).

ENCENDIENDO LA COMPUTADORA Para encender una computadora, es recomendable que primero enciendas el monitor. Localiza el botón en el frente en la parte inferior. se pulsa el

botón POWER del monitor, se enciende un led de color verde y se pone en marcha el monitor

Después enciende el CPU; de la misma forma que el monitor, localiza el botón de encendido, por lo general situado en la parte de enfrente. se pulsa el botón POWER de la

unidad central, se enciende un led de color verde y se pone en marcha la unidad central

TEMA E. INICIAR EL ORDENADOR CON WINDOWS 7

Cuando arrancas un ordenador con Windows 7, lo primero que aparece es la pantalla de

identificación de usuarios. Los usuarios dados de alta en un equipo podrán tener una contraseña optativa y sólo podrá acceder quien la conozca.

La pantalla inicial más habitual tiene una apariencia como ésta:

Botón de

encendido

Page 5: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

5

Importante

En Windows 7 hay un usuario que es el que tiene posibilidad de hacer cualquier operación con el

ordenador. Para entendernos, es como si fuese un “súper usuario”. Es lo que se denomina “Administrador”.

Si estás utilizando un ordenador del centro de trabajo, podría ser que todos los usuarios tengan su acceso protegido con contraseñas, de forma que, si deseas utilizar ese ordenador, tendrás que hablar con la persona que tenga la cuenta de Administrador, para que te dé de alta como usuario de ese ordenador. De lo contrario NO podrás trabajar en él.

Puedes seleccionar los usuarios de los que conoces su contraseña o aquellos que no la

tengan.

Una vez que te has identificado como usuario, y tras unas breves operaciones, el ordenador te mostrará una pantalla similar a ésta:

ACTIVIDAD N°10

Enciende tu Computador, si aún no lo has hecho, e identifica en la pantalla cada uno de

los elementos que te hemos mencionado. Además, toma contacto con el ratón y

observa cómo se mueve el puntero por la pantalla.

Page 6: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

6

Otras

opciones

TEMA F. APAGAR EL ORDENADOR CON WINDOWS 7

Para proceder a apagar el ordenador, coloca el cursor sobre el botón de inicio y pulsa el botón izquierdo del ratón. A continuación haz lo mismo sobre el botón “Apagar”.

Aparece una pantalla como ésta:

Al pulsar el botón de Apagar, el sistema cierra todos los programas abiertos, cierra

Windows y, después, apaga el equipo. Esta opción dejará el ordenador apagado y, para volver a utilizarlo, deberemos pulsar de nuevo la tecla “Power”.

También puedes seleccionar otras operaciones abriendo el menú de Apagar: Cambiar de usuario, Cerrar sesión, Bloquear, Reiniciar o Suspender.

Cambiar de usuario: sin cerrar la sesión, dejando en funcionamiento los programas con los que se está trabajando y habilitando otra sesión, simultáneamente a la que se tiene abierta y a la que se puede volver en cualquier

momento por el mismo procedimiento.

Cerrar sesión: Cierra la sesión del usuario, dejándolo encendido para que otro usuario inicie su sesión de trabajo.

Bloquear: Mantiene la sesión iniciada, dejando en funcionamiento los programas con los que se está trabajando, pero sin acceso, a no ser que volvamos a introducir la contraseña para continuar la sesión. Es lo mismo que ocurre cuando

“salta” el salvapantallas o se apaga la pantalla.

Reiniciar: Apaga el ordenador y vuelve a encenderlo automáticamente. Es un proceso muy habitual que tendremos que realizar alguna veces, cuando cambiemos algo en la configuración, o bien por haber instalado un programa o

añadido algún nuevo dispositivo.

Suspender: Dejará el ordenador encendido, pero no operativo. Es decir, lo deja con un consumo de electricidad mínimo y como si estuviese apagado, pero, en

cuanto pulsemos una tecla, el equipo se iniciará rápidamente.

Page 7: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

7

Ejemplo(s) – ejercicios resueltos

ACTIVIDADES – ejercicios por resolver

ACTIVIDAD N°11

REALIZA EN TU CUADERNO LA SIGUIENTE TABLA:

Teniendo en cuenta la información que encontraras en la siguiente página

web, donde se habla de El Sistema Operativo WINDOWS: desde sus inicios a la

actualidad

https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-

actualidad/

Completa y organiza la información del siguientes cuadro:

Año Versión de Windows

Logo Interfaz o pantalla

inicial características

1975 –: Inicio de Microsoft

la primera versión del lenguaje Basic para el equipo Altair 8800 MS-DOS (Microsoft Disk Operative System). Esta primera versión de MS-DOS soportaba 16 Kb de memoria RAM. Disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb e incluía ya 22 órdenes. Además de incluir ya el intérprete de comandos COMMAND.COM. y manejar archivos con extensión .com y .exe. “Interface Manager”

1981 versión 1.0

Interfaz gráfica con menús

desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.

Gráficos de pantalla e

impresora independientes del dispositivo.

Multitarea cooperativa entre

las aplicaciones Windows. Windows 1.0 requiere como mínimo 256 KB, y recomienda disponer de 512KB.

Page 8: COMPETENCIAS · Si ponemos en marcha un equipo que no tiene sistema operativo, lo más que conseguiremos será ver un mensaje en inglés en la pantalla del tipo "no se encuentra el

8

MEDIOS / MATERIALES / RECURSOS Sala de informática Computadores Video beam

Equipo de audio

Videos Internet

Materiales de consulta impresos

Guías

Materiales de consulta publicados en la Página Web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com

BIBLIOGRAFIA Y / O WEB GRAFIA

Donde pueden fortalecer, ampliar o consultar las estudiantes aspectos de la guía

Página Web del área www.informaticaiefemp.jimdo.com

WEBGRAFIA

Iniciación a la informática (Windows 7), Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte, Albors

Pérez Luis, Palacio Junquera Luis María y García Reyes Miguel

https://www.caracteristicas.co/sistema-operativo-windows/

https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/09/el-sistema-operativo-windows-desde-sus-inicios-a-la-actualidad/

http://es.wikipedia.org

http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/historia-de-windows/ http://www.taringa.net/posts/info/11171050/Evolucion-de-Windows–_todos_.html http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/history

https://www.caracteristicas.co/sistema-operativo-windows/#ixzz6ElnrwEFl

Videos de Youtube

La Evolución de Windows - https://www.youtube.com/watch?v=2cg2QgIjWso

Historia de windows completa (evolución con el paso de los años) -

https://www.youtube.com/watch?v=fI9SPjFQgDk